


Consulta con un médico sobre la receta médica de CICLOFOSFAMIDA DR. REDDYS 500 MG/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION
Prospecto: información para el paciente
Ciclofosfamida Dr. Reddy 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Este medicamento contiene la sustancia activa ciclofosfamida.
Pertenece al grupo de medicamentos conocido como medicamentos citotóxicos o antineoplásicos. Actúa matando las células cancerosas, esto en ocasiones se llama quimioterapia.
Este medicamento se utiliza en quimioterapia sola o en combinación con otros medicamentos en los siguientes casos:
Además, ciclofosfamida se utiliza en la preparación para trasplantes de médula ósea para tratar ciertos tipos de cáncer de las glóbulos blancos (leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloide crónica y leucemia mieloide aguda).
En ocasiones, algunos médicos pueden recetar ciclofosfamida para otras afecciones que no guardan relación con el cáncer:
No use Ciclofosfamida Dr. Reddys:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento:
Se podrían producir reacciones alérgicas potencialmente mortales (reacciones anafilácticas) durante el tratamiento con ciclofosfamida.
Ciclofosfamida puede tener efectos sobre su sangre y sistema inmunitario.
Las células de la sangre se generan en su médula ósea. Se generan tres tipos de células de la sangre:
Después de recibir ciclofosfamida, el valor de recuento de células sanguíneas para los tres tipos de células disminuirá. Esto es un efecto secundario inevitable del medicamento. Su recuento sanguíneo alcanzará su nivel más bajo aproximadamente entre 5 y 10 días después de empezar a recibir ciclofosfamida y se mantendrá bajo algunos días después de que finalice la tanda de tratamiento. La mayoría de las personas recupera valores normales de recuento sanguíneo a lo largo de 21 a 28 días. Si en el pasado ha recibido una gran cantidad de quimioterapia, es posible que tarde un poco más de tiempo en volver a la normalidad.
Es más probable que contraiga infecciones si el valor de su recuento sanguíneo se reduce. Intente evitar el contacto estrecho con personas que tengan tos, resfriados y otras infecciones. Su médico le tratará con el medicamento apropiado si piensa que tiene una infección o presenta riesgo de contraerla.
Su médico se asegurará de que la cifra de células rojas, células blancas y plaquetas sea lo bastante alta antes del tratamiento con ciclofosfamida y durante este. Es posible que tenga que reducir la cantidad de medicamento que recibe o retrasar la siguiente dosis.
Ciclofosfamida puede afectar a la cicatrización normal de las heridas. Mantenga los cortes limpios y secos y compruebe que estén cicatrizando con normalidad. Es importante mantener una buena salud en sus encías, ya que se pueden producir infecciones y úlceras bucales. Consulte a su médico en caso de duda.
Ciclofosfamida puede dañar el revestimiento interior de la vejiga urinaria, y provocar hemorragia en la orina o dolor al orinar. Su médico sabe que esto puede ocurrir y, si es necesario, le dará un medicamento llamado Mesna para proteger su vejiga.
Mesna se puede administrar en forma de inyección corta o se puede mezclar con ciclofosfamida con en la solución para goteo, o en comprimidos. Puede encontrar más información sobre Mesna en el prospecto que se incluye en el envase de Mesna.
La mayoría de las personas a las que se administra ciclofosfamida con Mesna no desarrollan problemas vesicales, pero es posible que su médico desee analizar su orina para detectar la presencia de sangre con una tira reactiva o un microscopio. Si observa la presencia de sangre en su orina, debe comunicarlo inmediatamente al médico.
Los medicamentos para el cáncer y la radioterapia pueden incrementar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer; esto puede ocurrir varios años después de la finalización de su tratamiento. Ciclofosfamida conlleva un mayor riesgo de provocar cáncer en la zona de la vejiga urinaria.
Ciclofosfamida puede provocar daños cardiacos o afectar al ritmo con el que late el corazón. Este efecto es mayor a dosis más altas de ciclofosfamida, si le están tratando con radioterapia u otros medicamentos quimioterápicos o si es una persona de edad avanzada. Su médico realizará una vigilancia estrecha de su corazón durante el tratamiento.
Ciclofosfamida puede provocar problemas pulmonares como inflamación o fibrosis pulmonar.
Esto puede ocurrir más de seis meses después de la finalización del tratamiento. Si empieza a tener dificultades para respirar, comuníqueselo a su médico inmediatamente.
Ciclofosfamida puede ejercer efectos potencialmente mortales sobre su hígado.
Si experimenta un aumento súbito de peso, dolor hepático y la piel o la parte blanca de los ojos se ponen amarillas (ictericia), comuníqueselo inmediatamente a su médico.
Se puede producir alopecia o calvicie. Su pelo debería volver a crecer normalmente aunque su textura y color podrían ser distintos.
Este medicamento puede provocarle náuseas y vómitos. Esto puede durar aproximadamente 24 horas después de tomar el medicamento. Es posible que tenga que tomar medicamentos para dejar de padecer náuseas y vómitos. Consulte a su médico sobre este tema.
Otros medicamentos y Ciclofosfamida Dr. Reddys
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente, o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. En particular, infórmele de los siguientes medicamentos o tratamientos porque podrían ser incompatibles con el uso de ciclofosfamida.
Los siguientes medicamentos pueden reducir la eficacia de la ciclofosfamida:
Los siguientes medicamentos pueden aumentar la toxicidad de la ciclofosfamida:
Medicamentos que pueden aumentar los efectos tóxicos de la ciclofosfamida en sus células sanguíneas y su inmunidad:
Medicamentos que pueden aumentar los efectos tóxicos de la ciclofosfamida en su corazón:
Medicamentos que pueden aumentar los efectos tóxicos de la ciclofosfamida en sus pulmones:
Medicamentos que pueden aumentar los efectos tóxicos de la ciclofosfamida en sus riñones:
Otros medicamentos que pueden afectar o verse afectados por la ciclofosfamida incluyen:
Uso de Ciclofosfamida Dr. Reddys con alimentos, bebidas y alcohol
Se debe evitar el consumo de alcohol, debido a que puede incrementar las náuseas y los vómitos provocados por ciclofosfamida.
No se debe consumir pomelo (en forma de fruto o zumo) mientras se está tomando este medicamento. Podría interferir con el efecto habitual de su medicamento y alterar su eficacia.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Si es una mujer, no debe quedarse embarazada durante el tratamiento con este medicamento y durante un periodo de 12 meses después de la finalización del tratamiento. Si se produce un embarazo durante el tratamiento, se debe proporcionar asesoramiento genético.
Si es un hombre deberá utilizar un anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con este medicamento, para asegurarse de no tener hijos durante su tratamiento con ciclofosfamida y durante un periodo de 6 meses después de la finalización del tratamiento.
Embarazo
Este medicamento puede provocar abortos o lesiones en el feto. Ciclofosfamida no debe usarse durante el embarazo.
Si es una mujer, no debe quedarse embarazada durante el tratamiento con este medicamento y durante un periodo de 12 meses después de la finalización del tratamiento. Si se produce un embarazo durante el tratamiento, se debe proporcionar asesoramiento genético.
Si es un hombre deberá utilizar un anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con este medicamento, para asegurarse de no tener hijos durante su tratamiento con ciclofosfamida y durante un periodo de 6 meses después de la finalización del tratamiento.
Lactancia
No de el pecho a su bebé mientras esté en tratamiento con Ciclofosfamida Dr. Reddys. Pida consejo a su doctor.
Fertilidad
Ciclofosfamida puede afectar su capacidad de tener hijos en el futuro. Consulte con su médico sobre la crioconservación (congelación) de espermatozoides u óvulos antes del tratamiento debido a la posibilidad de infertilidad irreversible debido al tratamiento con ciclofosfamida. Si están considerando ser padres después del tratamiento, consulte con su médico
Conducción y uso de máquinas
Algunos de los efectos adversos del tratamiento con Ciclofosfamida Dr. Reddys pueden afectar a su capacidad para conducir y utilizar máquinas de forma segura. Su médico decidirá si es seguro que lo haga.
para asegurarse de no tener hijos durante su tratamiento con ciclofosfamida
Ciclofosfamida Dr. Reddys contiene etanol
El vial de 1 ml de Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión (500 mg/ 1 ml)
Este medicamento contiene 65% en volumen de etanol anhidro (alcohol), es decir, 513,5 mg por vial, equivalente a 13 ml de cerveza o 6 ml de vino.
El vial de 2 ml de Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión (1000 mg/2 ml)
Este medicamento contiene 65% en volumen de etanol anhidro (alcohol), es decir, 1027 mg por vial, equivalente a 26 ml de cerveza o 11 ml de vino.
El vial de 4 ml de Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión (2000 mg/ 4 ml)
Este medicamento contiene 65% en volumen de etanol anhidro (alcohol), es decir, 2054 mg por vial, equivalente a 52 ml de cerveza o 21 ml de vino.
No es probable que el alcohol de este medicamento tenga efectos en adultos.
La cantidad de alcohol de este medicamento puede alterar el efecto de otros medicamentos. Consulte con su médico si está tomando otros medicamentos.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
Si tiene adicción al alcohol, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
Forma de administración
Para uso intravenoso.
La ciclofosfamida se la administrará un médico o enfermero con experiencia en el uso de quimioterapia contra el cáncer.
La ciclofosfamida se administra en forma de inyección y normalmente se agregará a una bolsa grande de líquido y se inyectará (perfundirá) lentamente directamente en la vena. La vena puede estar en su brazo, el dorso de su mano o una vena grande debajo de la clavícula.
Dependiendo de su dosis, normalmente tardará entre 30 y 120 minutos en administrarse como perfusión.
La ciclofosfamida a menudo se administra en combinación con otros medicamentos contra el cáncer o radioterapia.
La dosis recomendada
Su médico decidirá la cantidad de medicamento que necesita y cuándo debe administrarse.
La cantidad de ciclofosfamida que le administrarán depende de:
Es aconsejable administrar ciclofosfamida por la mañana. Antes, durante y después de la administración, es importante que obtenga cantidades adecuadas de líquido, para evitar posibles efectos adversos en el tracto urinario.
Si nota que Ciclofosfamida Dr. Reddys está actuando demasiado fuerte o demasiado débil, hable con su médico o farmacéutico. Es posible que su médico deba cambiar la cantidad de medicamento que le administran y controlarlo más estrechamente si:
Uso en niños y adolescentes
El uso de esta solución alcohólica de ciclofosfamida está contraindicado en niños y adolescentes debido a que existen medicamentos alternativos de ciclofosfamida sin alcohol.
Si usa más Ciclofosfamida Dr. Reddys del que debiera
Como se le administra ciclofosfamida bajo la supervisión de su médico, es muy poco probable que reciba una cantidad excesiva. Sin embargo, si experimenta algún efecto secundario después de recibir ciclofosfamida, informe a su médico de inmediato o vaya a Accidentes y Emergencias en el hospital más cercano. Es posible que necesite atención médica urgente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los síntomas de una sobredosis de ciclofosfamida incluyen los efectos secundarios que se enumeran a continuación en la sección "Efectos secundarios", pero generalmente son de naturaleza más grave.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico inmediatamente si experimenta:
Los siguientes efectos adversos también pueden producirse durante el tratamiento con este medicamento.
Muy Frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 pacientes)
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
Muy raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 pacientes)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse la frecuencia a partir de los datos disponibles)
Si alguna de las reacciones adversas se agrava o si nota cualquier reacción adversa no mencionada en este prospecto, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (2°C - 8°C)
Después de la dilución para administración intravenosa - para inyección directa:
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas a 25°C y durante 6 días entre 2°C y 8??°C.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y las condiciones antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no excederían las 24 horas a 2°C - 8°C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas. .
Para infusión intravenosa:
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas a 25°C y 6 días a 2°C - 8°C cuando se diluye con solución para perfusión de cloruro de sodio al 0,45%; 24 horas a 25°C y 36 horas a 2°C - 8°C cuando se diluye con solución para perfusión de glucosa al 5% (50 mg/ml); y 24 horas a 25°C y 36 horas a 2°C - 8°C cuando se diluye con cloruro de sodio al 0,9% p/v y glucosa al 5% p/v en solución para perfusión.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y las condiciones antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no excederían las 24 horas a 2°C - 8°C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas. .
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ciclofosfamida Dr. Reddys
El principio activo es ciclofosfamida 500 mg / ml.
Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión:
Un vial de 1 ml de concentrado para solución para perfusión contiene 500 mg de ciclofosfamida.
Un vial de 2 ml de concentrado para solución para perfusión contiene 1000 mg de ciclofosfamida.
Un vial de 4 ml de concentrado para solución para perfusión contiene 2000 mg de ciclofosfamida.
El otro componente (excipiente) es etanol anhidro.
Aspecto del producto y contenido del envase
Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión es una solución transparente de incolora a amarilla en viales de vidrio transparente.
El vial de 1 ml de Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión (500 mg/ 1 ml) se envasa en cajas que contienen 1, 6, 10 o 50 viales de vidrio tubular de tipo I transparente e incoloro de 2 ml cerrados con tapones de goma recubiertos de teflón de 13 mm y sellados con cierre flip off rojo de 13 mm.
El vial de 2 ml de Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml de concentrado para solución inyectable y para perfusión (1000 mg/2 ml) se envasa en cajas que contienen 1, 6, 10 o 50 viales de vidrio tubular de tipo I transparente e incoloro de 2 ml cerrados con tapones de goma recubiertos de teflón de 13 mm y sellados con cierre flip off gris de 13 mm.
El vial de 4 ml de Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión (2000 mg/4 ml) se envasa en cajas que contienen 1, 6, 10 o 50 viales de vidrio tubular transparente incoloro de 5 ml de tipo I cerrados con tapones de goma recubiertos de teflón de 13 mm y sellados con cierre flip off violeta de 13 mm.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la Autorización de Comercialización
Reddys Pharma Iberia, S.A.
Avda. Josep Tarradellas nº 38
08029 Barcelona (España)
Responsable de la fabricación
betapharm Arzneimittel GmbH
Kobelweg 95,
86156 Augsburg
Alemania
ó
SC Rual Laboratories SRL
313, Splaiul Unirii, Building H, 1st floor, sector 3,
Bucuresti, 030138
Rumania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
País | Nombre |
Alemania | Cyclophosphamid beta 500 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung Cyclophosphamid beta 1000 mg/2 ml Konzentrat zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung Cyclophosphamid beta 2000 mg/4 ml Konzentrat zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung |
Austria | Cyclophosphamid Reddy 500 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung Cyclophosphamid Reddy 1000 mg/2 ml Konzentrat zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung Cyclophosphamid Reddy 2000 mg/4 ml Konzentrat zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung |
España | Ciclofosfamida Dr. Reddys 500 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión Ciclofosfamida Dr. Reddys 1000 mg/2 ml concentrado para solución inyectable y para perfusión Ciclofosfamida Dr. Reddys 2000 mg/4 ml concentrado para solución inyectable y para perfusión |
Francia | Cyclophosphamide Reddy Pharma 500 mg/ 1 mL, solution concentrée injectable pour perfusion Cyclophosphamide Reddy Pharma 1000 mg/ 2 mL, solution concentrée injectable pour perfusion Cyclophosphamide Reddy Pharma 2000 mg/ 4 mL, solution concentrée injectable pour perfusion |
Italia | Ciclofosfamide Dr. Reddy’s 500 mg/ ml Concentrato per soluzione iniettabile o per infusione Ciclofosfamide Dr. Reddy’s 1000 mg/2 ml Concentrato per soluzione iniettabile o per infusione Ciclofosfamide Dr. Reddy’s 2000 mg/4 ml Concentrato per soluzione iniettabile o per infusione |
Rumanía | Ciclofosfamida Dr.Reddy’s 500 mg/1 ml concentrat pentru solutie perfuzabila Ciclofosfamida Dr.Reddy’s 1000 mg/2 ml concentrat pentru solutie perfuzabila Ciclofosfamida Dr.Reddy’s 2000 mg/4 ml concentrat pentru solutie perfuzabila |
Fecha de la última revisión de este prospecto:Noviembre 2021.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es..
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Este medicamento debe ser administrado exclusivamente bajo la supervisión de un médico con experiencia en quimioterapia antineoplásica. Este medicamento debe ser administrado solamente donde haya instalaciones para el seguimiento periódico de los parámetros clínicos, bioquímicos y hematológicos antes, durante y después de la administración y bajo la dirección de un servicio especialista en oncología.
Posología y forma de administración
Las dosis se debe ajustar individualmente para cada paciente. La duración y dosis del tratamiento y/o de los intervalos de tratamiento dependen de la indicación terapéutica, del esquema de una terapia de combinación, del estado general de salud del paciente, de los resultados de análisis de laboratorio (en particular de la monitorización de las células sanguíneas).
En combinación con otros cistostáticos de toxicidad similar, puede requerirse una reducción de la dosis o una ampliación de los intervalos libres de tratamiento.
Con el fin de reducir el riesgo de complicaciones mielosupresoras y/o facilitar la administración de la dosis prevista puede considerarse el uso de agentes estimulantes de la hematopoyesis (factores estimulantes de colonias y agentes estimuladores de eritropoyesis).
Antes, durante e inmediatamente después de la administración, se deben ingerir o perfundir una cantidad adecuada de líquidos, para forzar la diuresis con el fin de reducir el riesgo de toxicidad en el tracto urinario. Por ello, este medicamento debe ser administrado por la mañana.
La ciclofosfamida está inerte hasta que es activada por encimas en el hígado. Sin embargo, al igual que con todos los agentes citotóxicos, se recomienda que la reconstitución sea realizada por personal capacitado, en un área designada.
Quienes manipulen la preparación deben usar guantes protectores. Se debe tener la precaución de evitar salpicaduras de material en los ojos. El material no debe ser manipulado por mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Preparación
La elección del disolvente para reconstituir este medicamento que contiene ciclofosfamida depende de la vía de administración que se utilice.
Para inyección intravenosa directa
Extraiga la cantidad prescrita de Ciclofosfamida Dr. Reddys del vial con una jeringa y añada a la cantidad requerida de solución de cloruro de sodio al 0,9% para obtener una concentración final de 20 mg/ml de ciclofosfamida.
Tabla 1: Dilución para Inyección Intravenosa Directa
Dosis | Volumen de Ciclofosfamida Dr. Reddys concentrado que debe retirarse | Diluir con cloruro de sodio al 0,9% hasta el volumen final | Concentración de Ciclofosfamida |
500 mg/ml | 1 ml | 25 ml | 20 mg/ml |
1000 mg/2 ml | 2 ml | 50 ml | |
2000 mg/4 ml | 4 ml | 100 ml |
Para perfusión intravenosa
Extraer la cantidad prescrita de Ciclofosfamida Dr. Reddys del vial con una jeringa y diluir hasta una concentración mínima de 2 mg por ml con cualquiera de los siguientes diluyentes:
Tabla 2: Dilución para perfusión Intravenosa
Dosis | Volumen de Ciclofosfamida Dr. Reddys concentrado que debe retirarse | Diluir con el diluyente hasta el volumen final | Concentración de Ciclofosfamida |
500 mg/ml | 1 ml | 250 ml | 2 mg/ml |
1000 mg/2 ml | 2 ml | 500 ml | |
2000 mg/4 ml | 4 ml | 1000 ml |
La solución debe administrarse lo antes posible después de su reconstitución.
Solo deben usarse soluciones transparentes.
Vía intravenosa
La administración intravenosa debe realizarse preferiblemente como perfusión.
Se debe revisar la normativa para el manejo de citostáticos en general al reconstituir o manipular ciclofosfamida. La reconstitución debe realizarse, en la medida de lo posible, en una cabina de seguridad de flujo de aire laminar. La persona que manipule el producto debe usar una máscara protectora y guantes protectores. En caso de derrames, el área debe enjuagarse bien con agua.
Directrices para la manipulación segura de agentes antineoplásicos
Las preparaciones citotóxicas no deben ser manipuladas por personal en estado de embarazo. El personal capacitado debe diluir el medicamento. Esto debe realizarse en un área designada. La superficie de trabajo debe cubrirse con papel absorbente con respaldo de plástico desechable.
Se deben usar guantes, máscaras y ropa de protección adecuados. Se deben tomar precauciones para evitar que el medicamento entre en contacto accidentalmente con la piel o las membranas mucosas, el área afectada debe limpiarse a fondo con agua y jabón. Si ocurre una contaminación accidental con los ojos, deben lavarse con agua a fondo y de formaa inmediata.
Utilice accesorios Luer-lock en todas las jeringas y sets. Se recomiendan agujas de gran calibre para minimizar la presión y la posible formación de aerosoles. Este último también puede reducirse mediante el uso de una aguja de ventilación.
Cualquier contenido no utilizado debe desecharse. Se debe tener el cuidado y la precaución adecuados al desechar los elementos utilizados para diluir ciclofosfamida. Cualquier producto no utilizado o material contaminado debe colocarse en una bolsa de residuos de alto riesgo. Los objetos afilados (agujas, jeringas, viales, etc.) deben colocarse en un recipiente rígido adecuado. El personal involucrado en la recolección y eliminación de estos desechos debe ser consciente del peligro que conlleva. Cualquier medicamento no utilizado o material de desecho debe eliminarse de acuerdo con los procedimientos estandarizados aplicables a los agentes citotóxicos.
Almacenamiento y periodo de validez
Inyección directa:
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas a 25°C y 6 días entre 2°C y 8°C.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y las condiciones antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no excederían las 24 horas a 2°C - 8°C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
Para perfusión intravenosa
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas a 25°C y 6 días a 2°C - 8°C cuando se diluye con una solución estéril de cloruro de sodio al 0,45%; 24 horas a 25°C y 36 horas a 2°C - 8°C cuando se diluye con solución para perfusión de glucosa al 5% (50 mg/ml); y 24 horas a 25°C y 36 horas a 2°C - 8°C cuando se diluye con cloruro de sodio al 0,9% p/v y glucosa al 5% p/v solución para perfusión.
Desde un punto de vista microbiológico, el medicamento debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y las condiciones antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no excederían las 24 horas a 2ºC - 8ºC, a menos que la reconstitución/dilución haya tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.
Diluyente | Conservación | |
Temperatura Ambiente | Refrigerado | |
Solución Diluida para Inyección Intravenosa Directa (20 mg/ml) | ||
Cloruro sódico 0,9 % Solución para Perfusión | hasta 24 horas | hasta 6 días |
Soluciones Diluidas para Perfusión Intravenosa (2 mg/ml) | ||
Cloruro sódico 0,45 % Solución para Perfusión | hasta 24 horas | hasta 6 días |
Glucosa 5% (50 mg/ml) Solución para Perfusión | hasta 24 horas | hasta 36 horas |
Cloruro sódico 0,9 % p/v y Glucose 5% p/v Solución para Perfusión | hasta 24 horas | hasta 36 horas |
Precauciones especiales de conservación
Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C).
Para las condiciones de almacenamiento después de la dilución del medicamento, ver más arriba.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CICLOFOSFAMIDA DR. REDDYS 500 MG/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.