Prospecto: información para el paciente
Ciclofosfamida Accord 200 mg/ml concentrado para solución inyectabley para perfusion
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Este medicamento contiene la sustancia activa ciclofosfamida.
Pertenece al grupo de medicamentos conocido como medicamentos citotóxicos o antineoplásicos.
Actúa matando las células cancerosas, esto en ocasiones se llama quimioterapia.
Este medicamento se utiliza en quimioterapia sola o en combinación con otros medicamentos en los siguientes casos:
Además, ciclofosfamida se utiliza en la preparación para trasplantes de médula ósea para tratar ciertos tipos de cáncer de las glóbulos blancos (leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloide crónica y leucemia mieloide aguda).
En ocasiones, algunos médicos pueden recetar ciclofosfamida para otras afecciones que no guardan relación con el cáncer:
No use Ciclofosfamida Accord:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento:
Tenga especial cuidado con Ciclofosfamida Accord
Otros medicamentos y Ciclofosfamida Accord:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente, o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. En particular, infórmele de los siguientes medicamentos o tratamientos porque podrían ser incompatibles con el uso de ciclofosfamida.
Los siguientes medicamentos pueden reducir la eficacia de ciclofosfamida:
Los siguientes medicamentos pueden incrementar el efecto de ciclofosfamida:
Medicamentos que pueden incrementar los efectos tóxicos de ciclofosfamida sobre las células sanguíneas y la inmunidad:
Medicamentos que pueden incrementar los efectos tóxicos de ciclofosfamida sobre el corazón:
Medicamentos que pueden incrementar los efectos tóxicos de ciclofosfamida sobre los pulmones:
Otros medicamentos que pueden afectar a ciclofosfamida o verse afectados por él incluyen:
Uso de Ciclofosfamida Accord con alimentos, bebidas y alcohol
El consumo de alcohol puede incrementar las náuseas y los vómitos provocados por ciclofosfamida.
No se debe consumir pomelo (en forma de fruto o zumo) mientras se está tomando este medicamento. Podría interferir con el efecto habitual de su medicamento y alterar su eficacia.
Anticoncepción, embarazo, lactancia y fertilidad
Anticoncepción en hombres y mujeres
Si es una mujer, no debe quedarse embarazada durante el tratamiento con este medicamento y durante un periodo de 12 meses después de la finalización del tratamiento.
Si es un hombre deberá utilizar un anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con este medicamento y durante un periodo de 6 meses después de la finalización del tratamiento.
Embarazo
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Este medicamento puede provocar abortos o lesiones en el feto. Teniendo en cuenta toda la información disponible, no se recomienda el uso de ciclofosfamida durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre y su médico decidirá si se puede utilizar
Lactancia
Puesto que ciclofosfamida llega a la leche materna, las mujeres no deben dar el pecho durante el tratamiento. Ver sección 2 “No use Ciclofosfamida Accord”.
Fertilidad
Este medicamento puede afectar a su capacidad para tener hijos en un futuro y causar infertilidad. Consulte a su médico sobre la crioconservación (congelación) de esperma u óvulos antes del tratamiento. Si están considerando ser padres después del tratamiento, deberán discutir esto con su médico.
Las mujeres jóvenes con función ovárica reservada pueden desarrollar menopausia prematura después de recibir tratamiento con ciclofosfamida.
Conducción y uso de máquinas
Después de la administración de ciclofosfamida pueden ocurrir efectos adversos como mareo, visión borrosa o molestias en la visión que pueden afectar a su capacidad de conducir y usar máquinas. La decisión sobre si puede conducir y utilizar máquinas será tomada por su médico caso por caso.
Ciclofosfamida Accord contiene propilenglicol
Este medicamento contiene 34 mg de propilenglicol en cada vial de 1 ml de concentrado que es equivalente a 34 mg/ml.
Si su bebé tiene menos de 4 semanas, consulte con su médico o farmacéutico antes de administrarle este medicamento, en particular si al bebé se le administran otros medicamentos que contienen propilenglicol o alcohol.
Ciclofosfamida Accord contiene etanol (alcohol)
Este medicamento contiene 620 mg de etanol por ml de solución, lo que es equivalente a 13 g por dosis máxima de 60 mg/kg. La cantidad en dosis máxima (60 mg/kg en pacientes de 70 kg) de este medicamento equivale a 323 ml de cerveza o 130 ml de vino.
Es probable que el alcohol de esta preparación afecte a los niños. Estos efectos pueden incluir sensación de sueño y cambios de comportamiento. También puede afectar su capacidad para concentrarse y participar en actividades físicas.
La cantidad de alcohol en este medicamento puede afectar su capacidad para conducir o utilizar máquinas. Esto se debe a que puede afectar su juicio y su rapidez de reacción.
Si tiene epilepsia o problemas hepáticos, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
La cantidad de alcohol que contiene este medicamento puede alterar los efectos de otros medicamentos. Hable con su médico o farmacéutico si está tomando otros medicamentos.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Si es adicto al alcohol, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento le será administrado por un médico o enfermero con experiencia en el uso de quimioterapia antineoplásica.
El medicamento normalmente se administrara en vena. La duración de la administración es habitualmente de 30 minutos a 2 horas, en función del volumen que se desee administrar.
Ciclofosfamida normalmente se administra en combinación con otros medicamentos para el cáncer o radioterapia.
La dosis recomendada es:
Su médico decidirá cuánto medicamento necesita y cuándo deberá recibirlo.
La duración del tratamiento y/o los intervalos de tratamiento dependerán de las indicaciones de uso, del régimen de terapia de combinación, de su estado de salud general, de los resultados de laboratorio de los controles y de la recuperación de las células sanguíneas.
Es aconsejable administrar este medicamento por la mañana. Antes, durante y después de la administración, es importante que reciba cantidades adecuadas de líquido para evitar posibles efectos adversos en las vías urinarias.
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Si le administran más Ciclofosfamida Accord del que debe
Dado que este medicamento se administra bajo la supervisión de su médico, es muy improbable que pueda recibir demasiado. No obstante, si experimenta efectos secundarios después de recibir el medicamento, comuníqueselo inmediatamente a su médico. Puede precisar de atención médica urgente.
Los síntomas de una sobredosis con ciclofosfamida incluyen los efectos secundarios detallados en la sección 4, "Efectos adversos", pero suelen tener una naturaleza más grave.
Si olvidó usar Ciclofosfamida Accord
Si usted olvidó la administración del medicamento, por favor consulte con el médico inmediatamente.
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico inmediatamente si experimenta:
Los siguientes efectos adversos también pueden producirse durante el tratamiento con este medicamento.
Muy Frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 pacientes)
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
Muy raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 pacientes)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse la frecuencia a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (2°C - 8°C).
Después de la apertura:
Después de abrirlo, conservar el vial de dosis múltiples parcialmente usado en la caja original a una temperatura de entre 2°C y 8°C durante un máximo de 28 días. Deseche la porción no utilizada después de 28 días.
Después de la dilución:
Se ha demostrado la estabilidad química y física de la solución diluida durante 7 días a 2°C - 8°C (protegido de la luz) y 24 horas a 20°C - 25°C (luz ambiental normal).
Desde un punto de vista microbiológico, el medicamento diluido debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y condiciones antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no excederían las 24 horas a 2°C - 8°C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ciclofosfamida Accord
1 ml de concentrado contiene ciclofosfamida monohidrato equivalente a 200 mg de ciclofosfamida.
Un vial de 1 ml de concentrado contiene ciclofosfamida monohidrato equivalente a 200 mg de ciclofosfamida.
Un vial de 2,5 ml de concentrado contiene ciclofosfamida monohidrato equivalente a 500 mg de ciclofosfamida.
Un vial de 5 ml de concentrado contiene ciclofosfamida monohidrato equivalente a 1.000 mg de ciclofosfamida.
Un vial de 10 ml de concentrado contiene ciclofosfamida monohidrato equivalente a 2.000 mg de ciclofosfamida.
Aspecto del producto y contenido del envase
Vial de vidrio transparente incoloro tubular tipo I de 2 ml con un tapón de caucho de clorobutilo y precinto flip-off azul con 1 ml de concentrado.
Vial de vidrio transparente incoloro tubular tipo I de 5 ml con un tapón de caucho de clorobutilo y precinto flip-off amarillo con 2,5 ml de concentrado.
Vial de vidrio transparente incoloro tubular tipo I de 5 ml con un tapón de caucho de clorobutilo y precinto de flip-off azul con 5 ml de concentrado.
Vial de vidrio transparente incoloro tubular tipo I de 10 ml con un tapón de caucho de clorobutilo y precinto de aluminio flip-off azul con 10 ml de concentrado.
Tamaño del envase
Envase de 1 vial
Envase de 5 vial
Envase de 6 vial
Envase de 10 vial
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Accord Healthcare S.L.U.
World Trade Center, Moll de Barcelona, s/n,
Edifici Est 6ª planta,
08039 Barcelona,
España
Responsable de la fabricación:
Accord Healthcare Polska Sp.z o.o.
ul. Lutomierska 50,
95-200 Pabianice
Polonia
o
Laboratori Fundació Dau
C/ C, 12-14 Pol. Ind. Zona Franca,
08040, Barcelona
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:Marzo 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Este medicamento debe ser administrado exclusivamente bajo la supervisión de un médico con experiencia en quimioterapia antineoplásica. Este medicamento debe ser administrado solamente donde haya instalaciones para el seguimiento periódico de los parámetros clínicos, bioquímicos y hematológicos antes, durante y después de la administración y bajo la dirección de un servicio especialista en oncología.
Posología
Las dosis se debe ajustar individualmente para cada paciente. La dosis, duración del tratamiento y/o de los intervalos de tratamiento dependen de la indicación terapéutica, del esquema de una terapia de combinación, del estado general de salud del paciente y de la funcion organica, de los resultados de análisis de laboratorio y de la recuperación de las células sanguíneas.
En combinación con otros cistostáticos de toxicidad similar, puede requerirse una reducción de la dosis o una ampliación de los intervalos libres de tratamiento.
Con el fin de reducir el riesgo de complicaciones mielosupresoras y/o facilitar la administración de la dosis prevista puede considerarse el uso de agentes estimulantes de la hematopoyesis (factores estimulantes de colonias y agentes estimuladores de eritropoyesis).
Antes, durante e inmediatamente después de la administración, se deben ingerir o perfundir una cantidad adecuada de líquidos, para forzar la diuresis con el fin de reducir el riesgo de toxicidad en el tracto urinario. Por ello, este medicamento debe ser administrada por la mañana.
Es responsabilidad del médico decidir sobre el uso de ciclofosfamida de acuerdo con las directrices operativas de tratamiento.
Las dosis siguientes pueden considerarse directrices generales:
Tumores hematológicos y sólidos.
3 - 6 mg/kg de peso corporal (= 120 - 240 mg/m2 de superficie corporal), inyectados por vía intravenosa
10 - 15 mg/kg de peso corporal (= 400 - 600 mg/m2 de superficie corporal), inyectados por vía intravenosa, con intervalos sin tratamiento de 2 a 5 días
20 - 40 mg/kg de peso corporal (= 800 - 1600 mg/m2 de superficie corporal), inyectados por vía intravenosa, con intervalos sin tratamiento de 21 a 28 días.
Como preparación para un trasplante de médula ósea.
2 días 60 mg/kg o 4 días 50 mg/kg de peso corporal inyectados por vía intravenosa.
Si se aplica un régimen de busulfán-ciclofosfamida (Bu/Cy), la primera dosis de ciclofosfamida debe administrarse al menos 24 horas después de la última dosis de busulfán.
Enfermedades autoinmunes
Por mes 500 – 1000 mg/m2 de superficie corporal.
Pacientes con insuficiencia hepática.
La insuficiencia hepática grave puede estar asociada con una disminución de la activación de la ciclofosfamida. Esto puede alterar la eficacia del tratamiento con este medicamento y debe tenerse en cuenta a la hora de seleccionar la dosis y estimar la respuesta al medicamento.
La dosis debe reducirse en pacientes con insuficiencia hepática grave. Se recomienda una reducción de la dosis del 25% en pacientes con concentraciones de bilirrubina sérica de 3,1 – 5 mg/100 ml (= 0,053 - 0,086 mmol/l).
Pacientes con insuficiencia renal
En pacientes con insuficiencia renal, particularmente en pacientes con insuficiencia grave, la disminución de la excreción renal puede provocar un aumento de los niveles plasmáticos de ciclofosfamida y sus metabolitos. Esto puede provocar un aumento de la toxicidad y debe tenerse en cuenta al determinar la dosis en dichos pacientes. (Ver sección 4.4). Se recomienda una reducción de la dosis del 50% para una tasa de filtración glomerular inferior a 10 ml/minuto.
La ciclofosfamida y sus metabolitos son dializables, aunque puede haber diferencias en el aclaramiento según el sistema de diálisis que se utilice. En pacientes que requieren diálisis, se debe considerar un intervalo constante entre los ciclos de diálisis y la administración de ciclofosfamida.
Pacientes de edad avanzada
En pacientes de edad avanzada, el seguimiento de las toxicidades y la necesidad de ajustar la dosis debe reflejar la mayor frecuencia de disminución de la función hepática, renal o cardíaca, u otra función de órganos y enfermedades concomitantes u otros tratamientos farmacológicos en esta población.
Población pediátrica
Se ha administrado ciclofosfamida a niños. El perfil de seguridad de ciclofosfamida en pacientes pediátricos es similar al de la población adulta.
Modificación de dosis por mielosupresión.
Durante el tratamiento con ciclofosfamida se debe realizar periódicamente un recuento de leucocitos y plaquetas. Se recomienda ajustar la dosis, si es necesario, si se hacen evidentes signos de mielosupresión.
Por favor refiérase a la tabla de abajo. El sedimento urinario también debe controlarse periódicamente para detectar la presencia de eritrocitos.
Recuento de leucocitos[microlitro] | Recuento de plaquetas[microlitro] | Dosificación |
más de 4.000 | más de 100.000 | 100% de la dosis planificada |
2.500 – 4.000 | 50.000 – 100.000 | 50% de la dosis planificada |
menos de 2.500 | menos de 50.000 | Omitir hasta que se normalicen los valores o decidir individualmente |
En el tratamiento combinado, es posible que deban considerarse reducciones adicionales de la dosis.
Forma de administración
La ciclofosfamida es inerte hasta que la activan las enzimas del hígado. Sin embargo, como ocurre con todos los agentes citotóxicos, se recomienda que la dilución la realice personal capacitado, en un área designada.
Precauciones a tomar antes de manipular o administrar el producto.
Las personas que manipulen el preparado deben usar guantes de protección. Se debe tener cuidado para evitar que el material salpique los ojos. El material no debe ser manipulado por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Via intravenosa
Los medicamentos de uso intravenoso deben inspeccionarse visualmente en busca de partículas y decoloración antes de su administración, siempre que la solución y el envase lo permitan.
Perfusión:
La administración intravenosa debe realizarse preferentemente en forma de perfusión.
Si la solución se va a utilizar para la perfusión intravenosa, Ciclofosfamida Accord se diluye a una concentración mínima de 2 mg/ml utilizando cualquiera de los siguiente diluyentes:
Inyección directa:
Si la solución se va a utilizar para inyección directa, Ciclofosfamida Accord se diluye a una concentración mínima de 20 mg/ml utilizando cualquiera de los siguientes diluyentes:
No utilice agua para preparaciones inyectables esteril para la dilución porque resulta en una solución hipotónica y no debe inyectarse directamente.
Para reducir la probabilidad de reacciones adversas que parecen depender de la velocidad de administración (por ejemplo, hinchazón facial, dolor de cabeza, congestión nasal, ardor en el cuero cabelludo), la ciclofosfamida debe inyectarse o perfundirse muy lentamente. La duración de la perfusión debe ser apropiada para el volumen y el tipo de líquido portador que se perfundira
Almacenamiento y vida útil de la solución diluida.
Después de la apertura:
Después del primer uso, almacene el vial de dosis múltiples parcialmente usado en la caja original a una temperatura de 2°C - 8°C hasta 28 días. Deseche la porción no utilizada después de 28 días.
Después de la dilución
Se ha demostrado la estabilidad química y física de la solución diluida durante 7 días a 2 °C - 8 °C (protegido de la luz) y 24 horas a 20 °C - 25 °C (luz ambiental normal)
Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento diluido debe utilizarse de inmediato. Si no se utiliza de inmediato, los tiempos de almacenamiento en uso y condiciones antes del uso son responsabilidad del usuario y, en general, no deben ser superiores a 24 horas a entre 2ºC y 8°C, a menos que la dilución se haya llevado a cabo en condiciones asépticas controladas y validadas.