Prospecto: información para el usuario
Bupivacaína B. Braun 7,5 mg/ml solución inyectable
Bupivacaína Hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
La bupivacaína es un medicamento que pertenece al grupo de los anestésicos locales de tipo amida y está indicado en anestesia local por infiltración, anestesia de conducción, anestesia epidural y espinal, bloqueos diagnósticos y terapéuticos para el tratamiento del dolor y en anestesia epidural y caudal para parto vaginal.
No use Bupivacaína B. Braun 7,5 mg/ml
Si es alérgico a la bupivacaína, a otros anestésicos locales de tipo amida o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
No debe usar si tiene problemas graves con la conducción del impulso del corazón, u otros problemas cardíacos, en pacientes con enfermedad nerviosa degenerativa o con defectos graves en la coagulación de la sangre.
El anestésico local no debe inyectarse en regiones infectadas.
Se deben tener en cuenta las contraindicaciones generales y específicas para los distintos métodos de anestesia local y regional.
Advertencias y precauciones
Informe a su médico de cualquier alergia o problema médico que tenga o haya tenido, especialmente:
Uso en niños
Bupivacaína B. Braun 7,5 mg/ml no debería usarse en niños.
Uso en ancianos
Los ancianos requieren dosis menores que los adultos jóvenes o de mediana edad.
UsodeBupivacaína B. Braun7,5 mg/ml con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
La administración de Bupivacaína B. Braun junto con los siguientes medicamentos puede hacer necesario modificar la dosis de alguno de ellos o la interrupción del tratamiento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Durante las primeras etapas del embarazo sólo debería ser administrada tras una estricta consideración de las indicaciones.
Cuando se lleve a cabo la anestesia epidural durante las últimas semanas del embarazo, la dosis debe reducirse a aproximadamente un tercio.
Aunque la exposición es menor para la bupivacaína que para otros anestésicos locales, el recién nacido debe ser estrechamente vigilado con respecto a posibles efectos del anestésico.
La bupivacaína pasa a la leche materna, pero en cantidades tan pequeñas que no suponen riesgo para el lactante.
Conducción y uso de máquinas
Bupivacaína B. Braun puede alterar temporalmente su capacidad de movimiento, atención y coordinación. Su médico le indicará si puede conducir o utilizar máquinas.
Bupivacaína B. Braun 7,5mg/ml contiene sodio
Este medicamento contiene 29,9 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en 10 ml. Esto equivale al 1,5% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Bupivacaína B. Braun 7,5 mg/ml se administra por vía epidural y bloqueo retrobulbar.
Será administrada por personal sanitario únicamente y su médico determinará cual es la dosis más adecuada para usted. Se debe utilizar siempre la dosis más pequeña requerida para producir la anestesia deseada. La dosificación debe ajustarse individualmente de acuerdo con la edad y peso del paciente así como a las particularidades de cada caso.
En pacientes con enfermedades del hígado, riñón, corazón, y en ancianos, es necesario ajustar la dosis.
Si usa más Bupivacaína B. Braun 7,5 mg/ml de la que debe
La intoxicación afecta tanto al sistema nervioso central (SNC) como al sistema cardiovascular (SCV). Pueden distinguirse dos fases: la intoxicación leve a moderadamente severa se caracteriza por estimulación, mientras que la intoxicación severa se caracteriza por sedación y parálisis. Los síntomas son:
Síntomas de la fase de estimulación:
Intoxicación leve
SNC
hormigueo en los labios, parestesia de la lengua, entumecimiento de la boca, tinnitus, sabor metálico, ansiedad, desasosiego, temblores, espasmos musculares, vómitos.
SCV
palpitaciones, hipertensión, taquicardia, taquipnea.
Intoxicación moderadamente grave:
SNC
alteraciones del habla, estupefacción, insomnio, temblores, movimientos coreiformes, convulsiones tónico-clónicas, midriasis, náuseas, vómitos, taquipnea.
SCV
taquicardia, arritmia, palidez, cianosis.
Síntomas de la fase de parálisis:
Intoxicación grave:
SNC
somnolencia, estupor, respiración irregular, parada, respiratoria, pérdida de tono, vómito con aspiración, parálisis de esfínteres, muerte.
SCV
cianosis severa, hipotensión, parada cardíaca, hipo-/asistolia.
La aparición de uno o más síntomas requiere acciones inmediatas.
Se asume que las medidas a tomar si se sospecha un paro cardiaco son conocidas. En caso de incidente grave es recomendable consultar a un especialista en anestesiología y cuidados intensivos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Lleve este prospecto con usted.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Los posibles efectos secundarios tras la administración de bupivacaína son esencialmente los mismos que los producidos por otros anestésicos locales de tipo amida.
Muy raramente (menos de 1 de 10.000 personas) pueden producirse reacciones alérgicas a anestésicos locales de tipo amida.
Son esperables reacciones sistémicas tóxicas leves a concentraciones plasmáticas superiores a 1,6 - 2 mg/l, mientras que la concentración umbral para las convulsiones es 2 - 4 mg/l. Dichas concentraciones plasmáticas pueden aparecer con dosis excesivas (concentración demasiado elevada o volumen demasiado grande), tras inyección intravascular inadvertida, o tras la administración de dosis estándar a pacientes en situación general deteriorada o con enfermedad del hígado o del riñón.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice Bupivacaína B. Braun después de la fecha de caducidad que aparece en el envase (después de CAD). La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
El contenido de las ampollas debe ser utilizado inmediatamente tras su apertura. Una vez abierto el envase, desechar la porción no utilizada de la solución.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Bupivacaína Inyectable B. Braun 7,5 mg/ml
Principio Activo | Por 5 ml | Por 10 ml |
Bupivacaína hidrocloruro | 37,5 mg | 75 mg |
Los demás componentes son: cloruro sódico, hidróxido sódico y agua para preparaciones inyectables en cantidad suficiente.
Aspecto del producto y contenido del envase
Bupivacaína B. Braun 7,5 mg/ml es una solución inyectable que se presenta en ampollas de polietileno (Mini-Plasco) de 5 y 10 ml. Se presenta en envases conteniendo 100 ampollas.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Ctra. de Terrassa, 121
08191-Rubí (Barcelona)
España
Fecha de la última revisión de esteprospecto:Abril 2021.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): http://www.aemps.gob.es/.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario
Se debe utilizar siempre la dosis más pequeña requerida para producir la anestesia deseada:
Las instrucciones de dosificación que se relacionan más adelante se refieren a una administración única a adultos de 70 kg de peso. Es posible la administración repetida o intermitente.
Dosis máxima recomendada para administración única:
Hasta 20 ml de hidrocloruro de bupivacaína 7,5 mg/ml o hasta 2 mg de hidrocloruro de bupivacaína por kg de peso corporal, correspondientes a una dosis máxima de 150 mg.
En pacientes debilitados la dosis debe ser menor de 2 mg/kg de peso corporal.
Para la anestesia epidural la dosis depende de la edad; los niños y los ancianos requieren dosis menores que los adultos jóvenes o de mediana edad. A continuación se indica una guía de dosificación para la región lumbar:
15 años: 1,3 ml/segmento
20 años: 1,5 ml/segmento
40 años: 1,3 ml/segmento
60 años: 1,0 ml/segmento
80 años: 0,7 ml/segmento
Debido al prolongado efecto de la bupivacaína 0,75%, la repetición de la inyección por desaparición de la analgesia sólo se requiere tras al menos 4 horas; esta práctica puede realizarse de forma intermitente o continua. En general, se administran soluciones de menor concentración, p.ej. bupivacaína 0,25%, con esta finalidad.
De 15 a 30 mg (2 – 4ml).
Para la administración de Bupivacaína B. Braun se debe de tener en cuenta:
Manejar en las condiciones habituales de asepsia en la utilización de soluciones inyectables.