Prospecto: Información para el usuario
Bupivacaína Aurovitas 5 mg/ml solución inyectable EFG
hidrocloruro de bupivacaína
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Bupivacaína Aurovitas contiene el principio activo hidrocloruro de bupivacaína, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados anestésicos locales de tipo amida. Produce una pérdida de sensibilidad que se limita a una parte del cuerpo.
Bupivacaína se utiliza para adormecer (anestesiar) partes del cuerpo. Se utiliza para impedir que se produzca dolor o para su alivio. Se puede utilizar para:
No useBupivacaínaAurovitas
Si algo de lo anterior le afecta, no le deben administrar bupivacaína. En caso de duda, consulte a su médico antes de que le administren la solución inyectable de bupivacaína.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Bupivacaína Aurovitas.
Niños
En niños menores de 12 años, dado que no se ha establecido el uso de algunas dosis de bupivacaína para adormecer partes del cuerpo durante una intervención quirúrgica en niños más pequeños. No se ha establecido el uso de bupivacaína en niños menores de 1 año.
Si no está seguro de si algo de lo anterior le afecta, consulte a su médico antes de que le administren bupivacaína.
Uso deBupivacaínaAurovitas con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Tomar algunos medicamentos conjuntamente puede ser perjudicial. Recuerde que el médico del hospital puede no estar informado de si ha iniciado recientemente un tratamiento para otra enfermedad. En especial, informe a su médico si está tomando:
El médico debe estar informado de estos medicamentos para poder calcular la dosis correcta de bupivacaína para usted.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Bupivacaína puede pasar a la leche materna. Si está en periodo de lactancia, debe consultar las opciones con su médico.
Conducción y uso de máquinas
Bupivacaína podría hacerle sentir que está soñoliento y alterar la velocidad de sus reacciones. Después de recibir bupivacaína, no debe conducir ni utilizar herramientas o máquinas hasta el día siguiente.
BupivacaínaAurovitas contiene sodio
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene aproximadamente 3,19 mg (o 0,14 mmol) de sodio por ml.
Bupivacaína le será administrada por un médico con el conocimiento necesario y experiencia en la técnica de anestesia epidural.
La dosis recomendada que le administre su médico dependerá del tipo de alivio del dolor que necesite y en qué parte del cuerpo se inyectará. También dependerá del tamaño de su cuerpo, la edad y el estado físico. Habitualmente se puede administrar una dosis de duración suficiente, pero se podrán administrar más dosis si la intervención quirúrgica se prolonga.
Bupivacaína le será administrada en forma de inyección. La parte del cuerpo donde se inyecte dependerá del motivo por el que le están administrando bupivacaína. El médico le administrará bupivacaína en uno de los siguientes lugares:
Cuando bupivacaína se inyecta en el cuerpo en uno de estos lugares, impide que los nervios transmitan mensajes del dolor al cerebro. El efecto desaparecerá poco a poco una vez haya finalizado el procedimiento médico.
Forma de administración
El medicamento es exclusivamente para infiltración percutánea, bloqueo(s) de nervios periféricos y bloqueo nervioso central (caudal o epidural).
Si usa más Bupivacaína Aurovitas de la que debe
Es improbable que se produzcan efectos adversos graves por usar demasiada bupivacaína. Necesitan un tratamiento especial y el médico que le atiende tiene experiencia en abordar estas situaciones. Los primeros signos de que está usando demasiada bupivacaína normalmente son los siguientes:
Para reducir el riesgo de efectos adversos graves, el médico dejará de administrarle bupivacaína tan pronto como aparezcan estos signos. Esto significa que si experimenta cualquiera de estos signos o si cree que ha recibido más bupivacaína de la que debiera, informe inmediatamente a su médico.
Los efectos adversos más graves debidos a la administración excesiva de bupivacaína incluyen espasmos musculares, convulsiones y pérdida de la consciencia.
Si olvidó usarBupivacaínaAurovitas
Si piensa que ha olvidado una dosis, comuníqueselo a su médico o enfermero.
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Reacciones alérgicas graves (raras, pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):
Informe inmediatamente al médico si tiene una reacción alérgica grave. Los signos pueden incluir la aparición repentina de:
Otros posibles efectos adversos:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas
Raros: pueden afectar hasta a 1 de cada 1000 personas
Posibles efectos adversos observados con otros anestésicos locales que también podrían estar causados por bupivacaína incluyen:
Otros efectos adversos en niños y adolescentes
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la ampolla y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa que el contenido ha cambiado de color o si existen partículas.
Bupivacaína Aurovitas es para un solo uso. Desechar la solución no usada.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deBupivacaína Aurovitas
Cada ml contiene 5 mg de hidrocloruro de bupivacaína.
Cada ampolla con 10 ml de solución contiene 50 mg de hidrocloruro de bupivacaína.
Aspecto del producto y contenido del envase
Solución inyectable.
Solución estéril acuosa transparente e incolora.
Ampollas de vidrio transparente tipo I de 10 ml.
Cada caja contiene 1, 5, 10, 20 y 100 ampollas.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Eugia Pharma (Malta) Limited
Vault 14, Level 2, Valletta Waterfront
Floriana, FRN 1914
Malta
Responsable de la fabricación:
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España: | Bupivacaína Aurovitas 5 mg/ml solución inyectable EFG |
Italia: | Bupivacaina Aurobindo |
Portugal: | Bupivacaína Aurovitas |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2016
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
Solución inyectable.
El medicamento es exclusivamente para infiltración percutánea, bloqueo(s) de nervios periféricos y bloqueo nervioso central (caudal o epidural).
La experiencia del médico y el conocimiento del estado físico del paciente son importantes para calcular la dosis necesaria. Se debe usar la dosis mínima necesaria para una anestesia adecuada. No se debe superar un límite de dosis de 150 mg en total. Una dosis de 400 mg administrada en 24 horas es bien tolerada por el adulto medio. En el paciente pediátrico se debe usar la dosis mínima necesaria para una anestesia adecuada.
Para un solo uso.
Sólo se deben utilizar las soluciones transparentes, prácticamente libres de partículas. La solución no utilizada se debe desechar.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la ampolla y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Información sobre la conservación
No requiere condiciones especiales de conservación.