PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO
Ácido Zoledrónico NORMON 4 mg/5 ml concentrado para solución para perfusión EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a utilizar este medicamento, porque contiene información importante para usted
Contenido del prospecto:
El principio activo de Ácido Zoledrónico NORMON es el ácido zoledrónico, que pertenece a un grupo de sustancias llamadas bisfosfonatos. El ácido zoledrónico actúa uniéndose a los huesos y reduciendo la velocidad del remodelamiento óseo. Se utiliza para:
Siga cuidadosamente todas las instrucciones que le dé su médico.
Su médico le realizará análisis de sangre antes de empezar el tratamiento con Ácido Zoledrónico NORMON y controlará su respuesta al tratamiento a intervalos regulares.
No se le debe administrar Ácido Zoledrónico NORMON:
Consulte con su médico antes de que le administren Ácido Zoledrónico NORMON
Mientras esté siendo tratado con Ácido Zoledrónico NORMON, debe mantener una buena higiene bucal (incluyendo cepillado regular de los dientes) y someterse a chequeos dentales rutinarios.
Contacte con su médico y su dentista inmediatamente si experimenta cualquier problema con su boca o dientes, tales como, pérdida dental, dolor o hinchazón, o dificultad en la curación de las úlceras o secreción, ya que estos pueden ser signos de una situación denominada osteonecrosis de la mandíbula. Los pacientes que están recibiendo quimioterapia y/o radioterapia, que están tomando corticosteroides, que están sometidos a cirugía dental, que no reciben un cuidado dental rutinario, que tienen enfermedad en las encías, que son fumadores o que recibieron un tratamiento previo con un bisfosfonato (utilizado para tratar o prevenir alteraciones de los huesos) pueden presentar un mayor riesgo de desarrollar osteonecrosis de la mandíbula.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Es especialmente importante que informe a su médico si también está tomando:
Pacientes de 65 años y mayores
Ácido Zoledrónico NORMON puede ser administrado a personas de 65 años y mayores. Estos pacientes deberían hidratarse adecuadamente antes de la administración de ácido zoledrónico.
Uso en niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Ácido Zoledrónico NORMON en adolescentes y niños menores de 18 años.
Embarazo y lactancia
No le deben administrar Ácido Zoledrónico NORMON si está embarazada. Informe a su médico si está o piensa que puede estar embarazada.
No le deben administrar Ácido Zoledrónico NORMON si está en periodo de lactancia.
Consulte a su médico antes de utilizar cualquier medicamento si está embarazada o durante el periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
En casos muy raros se ha observado somnolencia y adormecimiento con el uso de ácido zoledrónico. Por lo tanto deberá tener cuidado al conducir, utilizar máquinas o realizar otras actividades que requieran mucha atención.
Información importante sobre algunos de los componentes de Ácido Zoledrónico NORMON
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por vial, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
Qué cantidad de Ácido Zoledrónico NORMON se administra
Con qué frecuencia le administrarán Ácido Zoledrónico NORMON
Cómo se administra Ácido Zoledrónico NORMON
A los pacientes que no tienen niveles de calcio en la sangre demasiado altos también se les prescribirá suplementos de calcio y vitamina D para tomar cada día.
Si le administran más Ácido Zoledrónico NORMON del que debiera
Si ha recibido dosis superiores a las recomendadas debe ser controlado estrechamente por su médico. Esto se debe a que puede desarrollar alteraciones de los electrolitos séricos (p.ej. valores anormales de calcio, fósforo y magnesio en sangre) y/o cambios en la función del riñón, incluyendo insuficiencia renal grave. Si el nivel de calcio llega a ser demasiado bajo, puede ser necesario que le administren un suplemento de calcio mediante perfusión.
Al igual que todos los medicamentos, Ácido Zoledrónico NORMON puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los más frecuentes son generalmente leves y probablemente desaparecerán después de un corto intervalo de tiempo.
Frecuencia no conocida:no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Inflamación renal (nefritis tubulointersticial): los signos y síntomas pueden incluir reducción del volumen de la orina, sangre en la orina, náuseas, sensación de malestar general.
Informe a su médico inmediatamente si sufre alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes(afectan a 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes(afectan a 1 de cada 100 pacientes):
Informe a su médico tan pronto como sea posible de cualquiera de los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (afectan más de 1 de cada 10 pacientes):
Frecuentes(afectan a 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes(afectan a 1 de cada 100 pacientes):
.− Reacciones de hipersensibilidad.
Raros(afectan a 1 de cada 1.000 pacientes):
−Fracturas atípicas del fémur (hueso del muslo) que pueden ocurrir en raras ocasiones sobre todo en pacientes en tratamiento prolongado para la osteoporosis. Informe a su médico si nota dolor, debilidad o molestias en el muslo, la cadera o la ingle, ya que pueden ser síntomas precoces e indicativos de una posible fractura del fémur.
Muy raros(afectan a 1 de cada 10.000 pacientes):
Consulte a su médico si usted tiene dolor de oído, el oído le supura o sufre una infección de oído. Estos podrían ser sintomas de daño en los huesos del oído.Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es graveo si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico, enfermero o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Su médico, enfermero o farmacéutico sabe como conservar Ácido Zoledrónico NORMON adecuadamente (ver sección 6).
El producto será administrado por el médico, enfermero o farmacéutico.
Composición de Ácido Zoledrónico NORMON
Aspecto del producto y contenido del envase
Ácido Zoledrónico NORMON se suministra como concentrado para solución para perfusión. El concentrado es una solución transparente e incolora.
Cada envase contiene el vial de concentrado. Ácido Zoledrónico NORMON se suministra en envases que contienen 1 vial.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
LABORATORIOS NORMON S.A.
Ronda de Valdecarrizo, 6 - 28760 Tres Cantos- Madrid (ESPAÑA)
Fecha de la última revisión de este prospecto: Mayo 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es.