Patrón de fondo
Paduden Express

Paduden Express

Consulta con un médico sobre la receta médica de Paduden Express

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov13:00
2 nov13:50
2 nov14:40
3 nov13:50
3 nov14:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Paduden Express

1. Qué es Paduden Express y para qué se utiliza

El principio activo de este medicamento es el ibuprofeno, que actúa reduciendo el dolor y la fiebre.
El medicamento está indicado para su uso en adultos y adolescentes mayores de 12 años para aliviar los síntomas de dolor de intensidad leve o moderada, como dolor de cabeza, dolor de muelas, dolor menstrual, dolor muscular (calambres) o dolor de espalda (dolor en la región lumbar) así como en casos de fiebre y dolor después de la vacunación.
Si después de 3 días de tratamiento de la fiebre o 3 días de tratamiento del dolor en adolescentes, o después de 5 días de tratamiento del dolor en adultos, los síntomas empeoran o no desaparecen, debe consultar a su médico.

2. Información importante antes de tomar Paduden Express

Cuándo no tomar Paduden Express:

  • Si el paciente es alérgico al ibuprofeno, a otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (por ejemplo, ácido acetilsalicílico, naproxeno, etc.) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6). Los síntomas que pueden indicar una reacción alérgica son: erupción cutánea picazón, hinchazón de la cara, los labios o la lengua, congestión nasal, dificultad para respirar o asma.
  • Si el paciente ha sufrido úlceras gástricas y/o duodenales, sangrado o perforación del tracto gastrointestinal.
  • Si el paciente tiene vómitos con sangre.
  • Si el paciente padece enfermedad de Crohn (enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca los intestinos, causando inflamación, que generalmente conduce a diarrea sangrienta) o colitis ulcerosa, ya que el ibuprofeno puede empeorar el curso de estas enfermedades.

LT/H/0162/001-002/II/006/G y II/007
Si el paciente tiene heces negras o diarrea con sangre.

  • Si el paciente tiene enfermedad hepática o renal grave.
  • Si el paciente tiene sangrado, trastornos de la coagulación o está tomando medicamentos anticoagulantes (utilizados para "diluir" la sangre). En caso de que sea necesario tomar medicamentos anticoagulantes al mismo tiempo, el médico ordenará pruebas de coagulación.
  • Si el paciente tiene problemas cardíacos graves.
  • Si la paciente está en el tercer trimestre del embarazo.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar Paduden Express, debe discutir con su médico o farmacéutico:

  • Si el paciente ha tenido úlceras gástricas o duodenales, sangrado o perforación gástrica o duodenal, que puede manifestarse como dolor abdominal severo o persistente y heces negras, incluso sin síntomas de advertencia previos. El riesgo aumenta con el aumento de la dosis y la duración del tratamiento, en pacientes con antecedentes de úlcera y en personas mayores.
  • Si el paciente tiene edema (retención de líquidos).
  • Si el paciente tiene asma o otras afecciones respiratorias.
  • Si el paciente tiene enfermedad cardíaca o hipertensión arterial.
  • Si el paciente tiene riñones o hígado dañados, es mayor de 60 años o necesita tomar este medicamento durante un período prolongado (más de 1-2 semanas), el médico puede someterlo a controles regulares.
  • Si el paciente está deshidratado, por ejemplo, debido a diarrea o vómitos severos, debe beber mucha agua y consultar a su médico de inmediato, ya que el ibuprofeno puede causar insuficiencia renal debido a la deshidratación. En adolescentes deshidratados, existe el riesgo de alteración de la función renal.
  • Si el paciente está tomando medicamentos que afectan la coagulación de la sangre, como anticoagulantes orales, medicamentos antiplaquetarios del tipo ácido acetilsalicílico. También debe consultar sobre la toma de otros medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como corticosteroides y medicamentos antidepresivos de la clase SSRI.
  • Si el paciente está siendo tratado con diuréticos (medicamentos para aumentar la producción de orina). El médico debe monitorear la función renal del paciente.
  • Si el paciente tiene lupus eritematoso (enfermedad autoinmune crónica que puede atacar diferentes órganos del cuerpo, sistema nervioso, vasos sanguíneos, piel y articulaciones), ya que puede ocurrir meningitis aséptica.
  • Si el paciente tiene porfiria aguda intermitente (enfermedad metabólica que afecta la sangre y puede causar síntomas como presencia de sangre en la orina o enfermedades hepáticas). Debe evaluarse si el uso de ibuprofeno es adecuado para el paciente.
  • Si el paciente está tomando ibuprofeno, ya que puede enmascarar la fiebre, que es un síntoma principal de infección, lo que puede dificultar el diagnóstico adecuado.
  • Si el paciente experimenta dolor de cabeza después de un uso prolongado, no debe aumentar la dosis de este medicamento.
  • Es posible que ocurran reacciones alérgicas después de tomar este medicamento.
  • Si el paciente va a someterse a una operación importante, el médico lo someterá a un control estricto.
  • Si el paciente tiene una infección, véase el punto "Infecciones" a continuación.
  • Si el paciente tiene varicela, no se recomienda el uso de este medicamento.
  • Es importante tomar la dosis más pequeña efectiva para aliviar el dolor o controlar los síntomas y no tomar este medicamento durante más tiempo del necesario para controlar los síntomas.

LT/H/0162/001-002/II/006/G y II/007

Precauciones relacionadas con el sistema cardiovascular

Tomar medicamentos antiinflamatorios/analgesicos, como el ibuprofeno, puede estar asociado con un pequeño aumento del riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, especialmente cuando se toman en dosis altas. No debe exceder la dosis recomendada y la duración del tratamiento.
Antes de comenzar a tomar Paduden Express, debe discutir el tratamiento con su médico o farmacéutico si:

  • el paciente tiene enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca y angina de pecho (dolor en el pecho), ha tenido un infarto de miocardio, una operación de bypass, tiene enfermedad de las arterias periféricas (mala circulación sanguínea en las piernas debido al estrechamiento o bloqueo de las arterias) o ha tenido un accidente cerebrovascular (incluyendo un mini-accidente cerebrovascular o un ataque isquémico transitorio - TIA).
  • el paciente tiene hipertensión arterial, diabetes, tiene un nivel elevado de colesterol, ha habido enfermedades cardíacas en la familia del paciente o el paciente fuma.

Los medicamentos de este tipo pueden causar retención de líquidos, especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca y (o) hipertensión arterial (hipertensión).
Se han observado síntomas de reacción alérgica a este medicamento, incluyendo dificultad para respirar, hinchazón en la cara y el cuello (edema angioneurótico), dolor en el pecho. Si se observa alguno de estos síntomas, debe dejar de tomar Paduden Express y consultar a su médico o servicios de emergencia médica de inmediato.

Reacciones cutáneas

Se han observado reacciones cutáneas graves, como erupción exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrosis epidérmica tóxica, reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS) y erupción generalizada aguda pustulosa (AGEP). Si el paciente experimenta alguno de los síntomas asociados con estas reacciones cutáneas graves descritas en el punto 4, debe dejar de tomar Paduden Express y buscar ayuda médica de inmediato.

Infecciones

Paduden Express puede enmascarar los síntomas objetivos de una infección, como la fiebre y el dolor. Por lo tanto, Paduden Express puede retrasar la aplicación de un tratamiento adecuado para la infección y, en consecuencia, puede aumentar el riesgo de complicaciones. Se ha observado esto en el curso de la neumonía bacteriana y las infecciones cutáneas bacterianas asociadas con la varicela. Si el paciente toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, debe consultar a su médico de inmediato.

Paduden Express y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Paduden Express puede afectar la acción de otros medicamentos o viceversa.
Por ejemplo:

  • medicamentos anticoagulantes (por ejemplo, que evitan la formación de coágulos, como el ácido acetilsalicílico, la warfarina, la ticlopidina);
  • medicamentos para reducir la presión arterial (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, como el captopril, medicamentos beta-adrenolíticos, como el atenolol, medicamentos que son antagonistas del receptor de angiotensina II, como el losartán);
  • medicamentos antiplaquetarios (que evitan la formación de coágulos sanguíneos en los vasos sanguíneos), como la ticlopidina o el ácido acetilsalicílico;
  • otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ácido acetilsalicílico;

LT/H/0162/001-002/II/006/G y II/007

  • glucocorticoides, como la cortisona y la prednisolona;
  • inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (medicamentos utilizados para la depresión);
  • litio (utilizado para el tratamiento de la depresión);
  • metotrexato (utilizado para el tratamiento de cáncer y reumatismo). El médico puede ajustar la dosis de este medicamento;
  • mifepristona (medicamento con acción abortiva);
  • digoxina y otros glicósidos cardíacos (utilizados para la insuficiencia cardíaca);
  • hidantoinas, como la fenitoína (utilizada para el tratamiento de la epilepsia);
  • sulfonamidas, como la sulfametoxazol y la cotrimoxazol (utilizadas para infecciones bacterianas);
  • medicamentos diuréticos (que aumentan la producción de orina);
  • pentoxifilina (utilizada para trastornos de la circulación);
  • probenecid (utilizado para el tratamiento de la gota o infecciones en combinación con penicilina);
  • antibióticos de la clase de las quinolonas, como la norfloxacina;
  • sulfinpirazona (para el tratamiento de la gota);
  • insulina y medicamentos orales para la diabetes (utilizados para reducir el nivel de glucosa en la sangre);
  • ciclosporina y tacrolimus (utilizados para prevenir el rechazo de órganos trasplantados);
  • medicamentos para reducir la presión arterial;
  • medicamentos trombolíticos (que causan la disolución o rotura de coágulos sanguíneos);
  • zidovudina (medicamento utilizado para el tratamiento del virus del VIH);
  • antibióticos aminoglucósidos, como la neomicina;
  • extractos de plantas: de Ginkgo biloba;
  • baclofeno (utilizado para el tratamiento de espasmos musculares involuntarios y persistentes);
  • fenitoína (utilizada para el tratamiento de la epilepsia);
  • resinas de intercambio iónico, como la colestiramina (utilizada para reducir el nivel de colesterol en la sangre);
  • tacrina (utilizada para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer);
  • inhibidores del CYP2C9, como el voriconazol y el flucónazol.

También es posible que otros medicamentos estén influenciados o influyan en el tratamiento con Paduden Express. Por lo tanto, antes de tomar Paduden Express con otros medicamentos, siempre debe consultar a su médico o farmacéutico.
Interacciones con análisis de laboratorio
En caso de realizar cualquier análisis de laboratorio (incluyendo análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas con alérgenos, etc.), debe informar a su médico sobre la toma actual o reciente de este medicamento, ya que puede alterar los resultados.

Paduden Express con alimentos, bebidas y alcohol

Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Se recomienda que los pacientes con estómago sensible tomen Paduden Express durante las comidas.
Debe evitar tomar ibuprofeno con alcohol para evitar dañar el estómago.
La toma de ibuprofeno por pacientes que consumen alcohol de forma regular (al menos tres porciones de alcohol - cerveza, vino, alcohol de alta graduación - por día) puede causar sangrado gástrico.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si piensa que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
LT/H/0162/001-002/II/006/G y II/007
No debe tomar ibuprofeno durante el primer y segundo trimestre del embarazo, a menos que sea absolutamente necesario, ya que la toma del medicamento puede aumentar el riesgo de malformaciones o aborto. En tales casos, debe tomar la dosis más baja posible durante el período más corto posible.
La toma del medicamento está contraindicada en el tercer trimestre del embarazo.
No debe tomar ibuprofeno si está en los últimos 3 meses de embarazo, ya que puede dañar al feto nonato o causar complicaciones durante el parto.
Puede causar trastornos renales y cardíacos en el feto nonato. Puede aumentar la tendencia a sangrado en la paciente y su hijo, y puede causar un retraso o prolongación del parto. Durante los primeros 6 meses de embarazo, no debe tomar el medicamento, a menos que sea absolutamente necesario y esté recomendado por el médico. Si es necesario el tratamiento durante este período o durante los intentos de concepción, debe tomar la dosis más baja posible durante el período más corto posible. A partir de la semana 20 del embarazo, el ibuprofeno puede causar trastornos renales en el feto nonato, si se toma durante más de unos pocos días. Esto puede llevar a una disminución de la cantidad de líquido amniótico que rodea al feto (oligohidramnios) o a un estrechamiento del vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del feto. Si es necesario el tratamiento durante un período más prolongado, el médico puede recomendar una observación adicional.
El medicamento pasa a la leche materna, pero puede ser utilizado durante la lactancia, siempre que se tome en las dosis recomendadas y durante el período más corto posible.
En mujeres en edad reproductiva, se debe considerar que la toma de medicamentos que contienen ibuprofeno puede causar trastornos de la fertilidad. No debe tomar este medicamento si está intentando concebir.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Los pacientes que experimenten mareos, trastornos visuales o otros síntomas mientras toman este medicamento deben abstenerse de conducir vehículos y operar maquinaria.

Este medicamento contiene tartrazina

El medicamento puede causar reacciones alérgicas.

Este medicamento contiene sorbitol

El medicamento contiene 51,02 mg de sorbitol en cada cápsula, lo que equivale a 0,73 mg/kg.

Este medicamento contiene potasio

El medicamento contiene menos de 1 mmol (39 mg) de potasio por cápsula, lo que significa que el medicamento se considera "libre de potasio".

3. Cómo tomar Paduden Express

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en este prospecto para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:

  • Adultos y adolescentes mayores de 12 años (adolescentes con un peso corporal superior a 40 kg): Dosis inicial: una o dos cápsulas (200 mg) con agua. Si es necesario, se pueden tomar dosis adicionales de una o dos cápsulas (200 mg), pero no debe exceder la dosis total de 6 cápsulas en 24 horas. El intervalo entre dosis debe ser de al menos 4 horas en el caso de una dosis de 200 mg.
  • Pacientes mayores de 65 años: el médico debe determinar la dosis adecuada, ya que puede ser necesario reducir la dosis habitual.

Debe tomar la dosis más pequeña efectiva durante el período más corto posible para aliviar los síntomas. Si los síntomas de la infección (como la fiebre y el dolor) persisten o empeoran, debe consultar a su médico de inmediato (véase el punto 2).
Forma de administración
El medicamento está destinado a la administración oral.
Las cápsulas deben tragarse con un poco de agua. No debe masticar las cápsulas.
Se recomienda que los pacientes con estómago sensible tomen este medicamento con las comidas.
El medicamento está indicado para el tratamiento del dolor o la fiebre. Si estos síntomas desaparecen, debe dejar de tomar el medicamento.
Si después de 3 días de tratamiento de la fiebre o 3 días de tratamiento del dolor en adolescentes o después de 5 días de tratamiento del dolor en adultos, los síntomas empeoran o no desaparecen, debe consultar a su médico.

Sobredosis de Paduden Express

Si el paciente ha tomado más de la dosis recomendada de Paduden Express o si los niños han tomado el medicamento accidentalmente, debe consultar a su médico o al hospital más cercano para obtener una opinión sobre el riesgo y el consejo sobre las acciones a tomar.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir náuseas, dolor abdominal, vómitos (que pueden contener sangre), diarrea, dolor de cabeza, zumbido en los oídos, confusión y oculoplejía. También puede ocurrir agitación, somnolencia, desorientación o coma. A veces, los pacientes experimentan convulsiones. Después de tomar una dosis grande del medicamento, se han observado somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareos, sangre en la orina, bajo nivel de potasio en la sangre, sensación de frío y dificultad para respirar. Además, el tiempo de protrombina/INR puede prolongarse, probablemente debido al efecto sobre la acción de los factores de coagulación en la sangre. Puede ocurrir insuficiencia renal aguda y daño hepático. En pacientes con asma, es posible que se produzca un empeoramiento de los síntomas del asma. Además, puede ocurrir hipotensión y disminución de la frecuencia respiratoria.
Debe administrarse carbón activado si el paciente ha tomado una cantidad significativa del medicamento. El lavado gástrico debe considerarse solo dentro de las 60 minutos después de la ingesta de una cantidad significativa del medicamento.

4. Efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
La probabilidad de experimentar efectos adversos aumenta en pacientes mayores de 65 años. La ocurrencia de efectos adversos es menos frecuente en el caso de un tratamiento de corta duración y cuando la dosis diaria es menor que la dosis máxima recomendada.

DEBE DEJAR DE TOMAR este medicamento y consultar a su médico de inmediato si

experimenta:

  • síntomas de sangrado gastrointestinal, como: dolor abdominal severo, heces negras y vómitos con sangre o partículas oscuras que se asemejan a posos de café.
  • síntomas de reacciones alérgicas muy raras pero graves, como: empeoramiento del asma, respiración silbante o alterada de origen desconocido, hinchazón de la cara, la lengua o la garganta, dificultad para respirar, taquicardia, hipotensión que puede llevar a shock. Estos síntomas pueden ocurrir después de la primera toma del medicamento;
  • reacciones cutáneas graves, como: erupciones cutáneas en todo el cuerpo, descamación de la piel, formación de ampollas o descamación de la piel.
  • Manchas rojas, planas o redondas en el tronco, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y los ojos. Estas erupciones cutáneas graves pueden estar precedidas por fiebre y síntomas similares a los de la gripe (erupción exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrosis epidérmica tóxica).

LT/H/0162/001-002/II/006/G y II/007

  • Erupción cutánea generalizada, fiebre alta y ganglios linfáticos inflamados (síndrome DRESS).
  • Erupción cutánea roja, descamativa, con nódulos bajo la piel y ampollas, con fiebre al comienzo del tratamiento (erupción generalizada aguda pustulosa).

Debe consultar a su médico si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos:

Frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas):

  • trastornos gastrointestinales, como acidez, dolor abdominal y náuseas, dispepsia, diarrea, vómitos, flatulencia (gases), estreñimiento y sangrado gastrointestinal leve, que en casos excepcionales puede causar anemia.

Poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas):

  • úlcera gástrica, perforación o sangrado, inflamación de la mucosa oral con úlceras, empeoramiento de los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn), inflamación del estómago;
  • trastornos visuales;
  • diversas erupciones cutáneas;
  • reacciones de hipersensibilidad con urticaria y picazón.

Raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1.000 personas):

  • zumbido en los oídos (tinnitus);
  • aumento del nivel de urea en la sangre, dolor en los costados y (o) dolor abdominal, sangre en la orina y fiebre, que pueden ser síntomas de daño renal (necrosis de las pirámides renales);
  • disminución del nivel de hemoglobina.

Muy raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10.000 personas):

  • inflamación del esófago, inflamación del páncreas y formación de estenosis intestinal;
  • insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio y edema de la cara y las manos;
  • disminución de la cantidad de orina, edema y orina turbia (síndrome nefrótico), inflamación renal (nefritis intersticial), que puede llevar a insuficiencia renal aguda. Si ocurre alguno de los síntomas descritos anteriormente, debe dejar de tomar Paduden Express y consultar a su médico de inmediato, ya que pueden ser los primeros síntomas de daño renal o insuficiencia renal;
  • reacciones psicóticas, depresión;
  • hipertensión arterial, inflamación de los vasos sanguíneos;
  • palpitaciones;
  • trastornos hepáticos (el primer síntoma puede ser decoloración de la piel), daño hepático, especialmente después de un tratamiento prolongado, insuficiencia hepática, inflamación aguda del hígado;
  • trastornos de la coagulación sanguínea. Los primeros síntomas son: fiebre, dolor de garganta, úlceras superficiales de la mucosa oral, síntomas similares a los de la gripe, gran fatiga, sangrado nasal y cutáneo, y moretones de origen desconocido. En estos casos, debe dejar de tomar el medicamento y consultar a su médico de inmediato. No debe automedicarse con analgésicos o antipiréticos;
  • en personas con varicela, pueden desarrollarse infecciones cutáneas graves y complicaciones en los tejidos blandos;
  • en relación con el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), se han descrito casos de empeoramiento de la inflamación causada por infecciones (por ejemplo, desarrollo de gangrena de Fournier). Si ocurren o empeoran los síntomas de la infección, el paciente debe consultar a su médico de inmediato. El médico determinará si hay indicaciones para la terapia con antibióticos;

LT/H/0162/001-002/II/006/G y II/007

  • durante el uso de ibuprofeno, se han observado síntomas de meningitis aséptica con rigidez de nuca, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fiebre o trastornos de la orientación. El riesgo de estos efectos adversos puede ser mayor en pacientes con trastornos autoinmunes (por ejemplo, lupus eritematoso sistémico). En caso de que ocurran, debe consultar a su médico de inmediato;
  • reacciones cutáneas graves, como erupción con enrojecimiento y formación de ampollas (por ejemplo, síndrome de Stevens-Johnson, eritema multiforme, necrosis epidérmica tóxica, síndrome de Lyell) y caída del cabello (alopecia).

Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • reactividad respiratoria que incluye asma, broncoespasmo o disnea;
  • puede ocurrir una reacción cutánea grave conocida como síndrome DRESS. Los síntomas del síndrome DRESS incluyen: erupción cutánea, hinchazón de los ganglios linfáticos y aumento del número de eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco);
  • erupción cutánea roja, descamativa, con nódulos bajo la piel y ampollas, generalmente localizada en los pliegues cutáneos, en el tronco y las extremidades superiores, con fiebre al comienzo del tratamiento (erupción generalizada aguda pustulosa, AGEP). Si ocurren estos síntomas, debe dejar de tomar Paduden Express y buscar ayuda médica de inmediato. Véase también el punto 2;
  • la piel se vuelve sensible a la luz;
  • dolor de cabeza, mareos, insomnio, agitación, irritabilidad y fatiga.

La toma de medicamentos como Paduden Express puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de infarto de miocardio (ataque al corazón) o accidente cerebrovascular. También se han observado durante el tratamiento con Paduden Express: prolongación del tiempo de sangrado, retención de líquidos (edema), hipertensión arterial y insuficiencia cardíaca.
Basándose en la experiencia con el uso de medicamentos de la clase de los AINE, no se puede descartar la posibilidad de casos de nefritis intersticial (enfermedad renal), síndrome nefrótico (trastorno caracterizado por la presencia de proteínas en la orina y edema) y insuficiencia renal (pérdida repentina de la función renal).

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en este prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de [país], [dirección], [teléfono], [fax], [sitio web].
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Paduden Express

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 30°C.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el blister y la caja después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
LT/H/0162/001-002/II/006/G y II/007
No debe tomar este medicamento si se observan signos de daño en las cápsulas.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase y otra información

Qué contiene Paduden Express?

El principio activo del medicamento es el ibuprofeno. Cada cápsula blanda contiene 200 mg de ibuprofeno.
Los demás componentes son:
Núcleo de la cápsula: macrogol 600, hidróxido de potasio, agua purificada
Cubierta de la cápsula:gelatina, sorbitol líquido, parcialmente deshidratado (E 420), tartrazina (E 102) y triglicéridos de ácidos grasos de cadena media

Cómo se presenta Paduden Express y qué contiene el envase?

Paduden Express son cápsulas blandas de gelatina de forma ovalada (aproximadamente 14 mm x 8 mm) de color amarillo, llenas de una solución transparente.
Paduden Express está disponible en envases que contienen 10, 20 o 30 cápsulas blandas en blisters de PVC/PVDC/Aluminio en una caja de cartón. No todas las tamaños de envase pueden estar en circulación.

Título del responsable y fabricante

Responsable

Ranbaxy (Poland) Sp. z o.o.
ul. Idzikowskiego 16
00-710 Varsovia
tel. 22 642 07 75

Fabricante

Laboratorios Liconsa S.A.
Pol. Ind. Miralcampo, Avenida Miralcampo nº7
19200, Azuqueca de Henares (Guadalajara)
España
Terapia S.A.
Strada Fabricii 124
400632 Cluj-Napoca, Cluj
Rumania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) bajo los siguientes nombres:

Lituania: Ibuprofen NVT 200 mg minkštosios kapsulės
Estonia: Ibuprofen NVT
Rumania: PADUDEN Express 200 mg capsule moi
Polonia: Paduden Express
Fecha de la última revisión del prospecto:29.05.2025

Alternativas a Paduden Express en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Paduden Express en España

Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 100 MG/5 ML
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA, 400 mg
Principio activo: Ibuprofeno
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 4%
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 4%
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 400 mg
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: Zentiva K.S.
Requiere receta
Forma farmacéutica: CÁPSULA, 200 mg
Principio activo: Ibuprofeno
No requiere receta

Alternativa a Paduden Express en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 400 mg en blísteres de 10 tabletas
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 600mg
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 mg/5 ml
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: ALKALOID AD Skop'e
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 200 mg
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 100 mg/ml, 4 ml (400 mg) o 8 ml (800 mg) en un vial
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 mg/5 ml
Principio activo: Ibuprofeno
No requiere receta

Médicos online para Paduden Express

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Paduden Express – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov13:00
2 nov13:50
2 nov14:40
3 nov13:50
3 nov14:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:00
3 nov10:30
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
5.0(8)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
€45
3 nov20:30
4 nov16:30
5 nov20:00
10 nov20:30
11 nov16:30
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe