Mupina, 20 mg/g, pomada nasal (denominada "Mupina" en esta hoja de instrucciones) contiene el principio activo mupirocina cálcica. Mupina es una pomada nasal que contiene un antibiótico.
Este medicamento se utiliza:
si el paciente es alérgico (hipersensible) a la mupirocina cálcica, mupirocina o cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6).
No se debe usar Mupina en lactantes para evitar que el medicamento entre en las vías respiratorias superiores y cause asfixia.
En caso de duda sobre si esto se aplica al paciente, no debe usar este medicamento. Antes de comenzar a usar Mupina, debe discutirlo con su médico, enfermera o farmacéutico.
Antes de comenzar a usar Mupina, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
pal-mupirocin-nasal-3252000-pl-9-0
Mupina puede causar reacciones cutáneas graves y alergias. Véase "Condiciones que requieren atención" en el punto 4.
Las infecciones por organismos resistentes pueden desarrollarse si Mupina se usa durante un período prolongado. En tal caso, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Debe evitar el contacto de la pomada con los ojos.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Es poco probable que Mupina afecte la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Adultos (incluyendo personas de edad avanzada) y niños mayores de un año:
Mupina debe introducirse en la nariz dos o tres veces al día.
Niños menores de un año:
No se debe usar Mupina en niños menores de un año.
Pacientes con trastornos renales:
No es necesario ajustar la dosis.
Pacientes con trastornos hepáticos:
No es necesario ajustar la dosis.
Mupina debe introducirse en la nariz dos o tres veces al día.
En lugar del dedo meñique, se puede usar un hisopo para aplicar la pomada, especialmente en niños pequeños o personas gravemente enfermas.
pal-mupirocin-nasal-3252000-pl-9-0
Mupina debe usarse durante el tiempo que su médico lo indique. En caso de duda, debe consultar a su médico, enfermera o farmacéutico. Por lo general, las bacterias se eliminan de la nariz en un plazo de 5-7 días después del inicio del tratamiento.
En caso de ingestión de cualquier cantidad de la pomada, debe consultar a su médico, enfermera o farmacéutico.
Si el paciente suspende demasiado pronto el uso de Mupina, es posible que no todas las bacterias mueran o que sigan multiplicándose. Debe preguntar a su médico, enfermera o farmacéutico cuándo suspender el uso de la pomada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, Mupina puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Estas son muy raras en personas que usan Mupina. Los síntomas son:
En caso de que aparezcan alguno de estos síntomas, debe consultar inmediatamente a su médico. Debe suspender el uso de Mupina.
En casos raros, medicamentos como Mupina pueden causar colitis pseudomembranosa (inflamación del intestino grueso), que puede provocar diarrea, generalmente con sangre y moco, dolor abdominal, fiebre (colitis pseudomembranosa).
En caso de que aparezcan alguno de estos síntomas, debe informar a su médico lo antes posible.
Durante el uso de este medicamento, pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
pal-mupirocin-nasal-3252000-pl-9-0
No muy frecuentes(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas):
Muy raros(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 000 personas):
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad: Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid, Teléfono: +34 91 596 34 00, Fax: +34 91 596 34 01, Sitio web: https://www.aemps.gob.es/.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
INFECTOPHARM Arzneimittel und Consilium GmbH
Calle Von-Humboldt, 1
64646 Heppenheim
pal-mupirocin-nasal-3252000-pl-9-0
Alemania
Para obtener más información, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización:
SOLPHARM S.A.
Calle Zakątek, 1
05-270 Marki
Teléfono: +48 22 616 28 08
Alemania:
Mupirocina InfectoPharm 20 mg/g pomada nasal
Francia:
MupiNa 2%, pomada nasal
Grecia:
MUPINA
Italia:
MUPIDER NASAL
Países Bajos:
Mupirocina InfectoPharm, 20 mg/g, pomada nasal
Austria:
Mupirocina InfectoPharm 20 mg/g pomada nasal
Polonia:
Mupina
Portugal:
Mupirocina Infectopharm nasal
Eslovaquia:
Mupina 20 mg/g pomada nasal
España:
Bacnas 20 mg/g pomada nasal
República Checa:
Mupina
Hungría:
Mupirocina InfectoPharm 20 mg/g pomada nasal
Reino Unido:
Mupirocina 20 mg/g pomada nasal
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.