Patrón de fondo
RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL

RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Rinocusi Vitamínico 12.500 UI/g pomada nasal

retinol acetato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
    • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
    • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 10 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Rinocusi Vitamínico y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Rinocusi Vitamínico
  3. Cómo usar Rinocusi Vitamínico
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Rinocusi Vitamínico

Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Rinocusi Vitamínico y para qué se utiliza

Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos llamados preparados nasales. Esta pomada nasal contiene retinol (vitamina A), sustancia con efecto protector de la mucosa nasal irritada.

Rinocusi Vitamínico está indicado para el alivio local sintomático de la irritación de la mucosa nasal en resfriados nasales secos con o sin formación de costras en los orificios nasales, en adultos y niños mayores de 6 años.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Rinocusi Vitamínico

No use Rinocusi Vitamínico

  • Si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • En niños menores de 6 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Rinocusi Vitamínico.

Tenga especial cuidado con Rinocusi Vitamínico

  • Debe utilizarse exclusivamente sobre la piel. No debe ingerirse.
  • No sobrepasar la posología indicada.
  • Si los síntomas empeoran o si persisten después de 10 días de tratamiento, deje de utilizar el medicamento y consulte a su médico o farmacéutico.

Niños

No utilizar en niños menores de 6 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.

Otros medicamentos y Rinocusi Vitamínico

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Se recomienda evitar la administración conjunta con otros preparados nasales.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

No se recomienda el uso de Rinocusi Vitamínico durante el embarazo ni durante la lactancia. Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar Rinocusi Vitamínico.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Rinocusi Vitamínico contiene butilhidroxitolueno (E-321)

Este medicamento puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxitolueno (E-321).

3. Cómo usar Rinocusi Vitamínico

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su medico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

Adultos y niños mayores de 6 años:aplicar una pequeña cantidad de pomada nasal 2 ó 3 veces al día en el interior de la nariz o alrededor de las fosas nasales.

Para uso externo (alrededor de las fosas nasales):Aplicar una fina película sobre la zona afectada, realizando un ligero masaje.

Para uso intranasal:Introducir a fondo la cánula del tubo en la fosa nasal y hacer salir una pequeña cantidad de medicamento. Practicar un ligero masaje para facilitar la distribución de la pomada nasal por toda la mucosa nasal. Una vez aplicada la pomada nasal, ésta debe permanecer en contacto con la zona afectada el mayor tiempo posible, por ello el paciente debe evitar sonarse.

Para aumentar su acción protectora se aconseja aplicar la pomada nasal antes de acostarse.

Si usa más Rinocusi Vitamínico del que debiera

En casos de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el nombre del medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó usar Rinocusi Vitamínico

No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Rinocusi Vitamínico puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Rinocusi Vitamínico

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Rinocusi Vitamínico

  • El principio activo es retinol acetato. Cada gramo de pomada nasal contiene 12.500 UI (unidades internacionales) de retinol acetato.
  • Los demás componentes (excipientes) son: tocoferol acetato, butilhidroxitolueno (E-321), colesterol, parafina líquida y vaselina blanca.

Aspecto del producto y contenido del envase

Rinocusi Vitamínico es una pomada nasal de color blanco amarillento. Cada envase contiene 10 gramos de pomada nasal.

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

[email protected]

Responsable de la fabricación

Laboratoris Feltor, S.A.U.

Polígono Industrial Molí de les Planes

c/ Roques Blanques, 3-5

08470 Sant Celoni (Barcelona)

España

Fecha de la última revisión de este prospecto:marzo 2019

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL en Ucrania

Forma farmacéutica: polvo, 35 dosis
No requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 0.2 g, 1 vial con 10 ml de solvente
Fabricante: TOV "Istok-Plus
No requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 0.1 g 1 vial con polvo
Fabricante: TOV "Istok-Plus
No requiere receta

Médicos online para RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(4)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy17:10
Hoy17:40
21 nov07:00
21 nov07:30
21 nov15:00
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€65
21 nov09:00
21 nov10:00
21 nov11:00
21 nov12:00
21 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe