Patrón de fondo

Ibuprofen Alkaloid - Int

Consulta con un médico sobre la receta médica de Ibuprofen Alkaloid - Int

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Ibuprofen Alkaloid - Int

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

Ibuprofeno Alkaloid-INT, 100 mg/5 mL, suspensión oral

Ibuprofeno

Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

Este medicamento debe administrarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si necesita consejo o información adicional, debe consultar a un farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta cualquier efecto adverso, incluidos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
  • Si después de 1 día de tratamiento (niños de 3 a 6 meses con un peso corporal superior a 5 kg) o 3 días (niños de 6 meses y mayores) no se produce una mejora o el niño se siente peor, debe consultar a un médico. En el caso de adolescentes, debe consultar a un médico si los síntomas empeoran o no desaparecen en 3 días. En el caso de adultos con fiebre, debe consultar a un médico si los síntomas empeoran o no desaparecen en 3 días. En el caso de tratamiento del dolor en adultos, debe consultar a un médico si los síntomas empeoran o no desaparecen en 5 días, a menos que el médico lo indique de otra manera.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Ibuprofeno Alkaloid-INT y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT
  • 3. Cómo tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Ibuprofeno Alkaloid-INT
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Ibuprofeno Alkaloid-INT y para qué se utiliza

Este medicamento contiene ibuprofeno. El ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que reducen el dolor, la hinchazón causada por la inflamación y la fiebre.

Ibuprofeno Alkaloid-INT se utiliza en niños de 3 meses (con un peso corporal superior a 5 kg) y mayores para el tratamiento a corto plazo de los síntomas de:

  • dolor leve o moderado, como dolor de cabeza y dolor de muelas,
  • fiebre,
  • dolor y fiebre agudos asociados con resfriados.

2. Información importante antes de tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT

Cuándo no administrar Ibuprofeno Alkaloid-INT:

  • si el paciente es alérgico al ibuprofeno o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6),
  • si el paciente ha experimentado reacciones alérgicas (como dificultad para respirar, congestión nasal, erupciones) al ácido acetilsalicílico o otros medicamentos antiinflamatorios,
  • en pacientes con úlcera gastroduodenal activa, sangrado o perforación, si el paciente ha tenido úlcera gastroduodenal o sangrado después de tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT o un medicamento similar en el pasado,
  • si el paciente tiene o ha tenido sangrado o perforación gastrointestinal debido al uso previo de AINE,
  • si el paciente tiene enfermedad hepática o renal grave,
  • si el paciente tiene insuficiencia cardíaca grave,
  • si el paciente tiene tendencia a sangrar,
  • si el niño tiene menos de 3 meses o pesa menos de 5 kg,
  • si la paciente está en el último trimestre de embarazo.

En caso de duda sobre las condiciones anteriores, antes de tomar este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.

Advertencias y precauciones

Antes de empezar a tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT, debe hablar con su médico o farmacéutico:

  • si el paciente tiene una infección - véase también el punto "Infecciones" a continuación,
  • si el paciente tiene ciertas enfermedades del sistema inmunitario (enfermedad mixta del tejido conectivo y lupus eritematoso sistémico, trastornos del sistema inmunitario que afectan el tejido conectivo y causan dolor articular, erupciones cutáneas y trastornos de otros órganos), ya que puede aumentar el riesgo de meningitis aséptica,
  • en caso de trastornos de la función renal o hepática,
  • si el paciente tiene enfermedades cardíacas, incluyendo insuficiencia cardíaca, angina de pecho (dolor en el pecho), ha tenido un ataque al corazón, ha tenido un bypass coronario, tiene enfermedad de las arterias periféricas (mala circulación en las piernas debido a la estrechez o bloqueo de las arterias) o ha tenido un accidente cerebrovascular (incluyendo un mini accidente cerebrovascular o un ataque isquémico transitorio - TIA),
  • si el paciente tiene hipertensión, diabetes, tiene niveles altos de colesterol, ha tenido enfermedades cardíacas en la familia o fuma,
  • si el paciente tiene o ha tenido enfermedades del estómago o intestinos (incluyendo colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn),
  • si el paciente tiene asma, rinitis crónica (nariz congestionada o resfriado) o enfermedades alérgicas, ya que Ibuprofeno Alkaloid-INT puede causar dificultad para respirar, erupciones o reacciones alérgicas graves,
  • si el paciente tiene enfermedades inflamatorias del intestino, ha tenido úlcera gastroduodenal en el pasado o tiene tendencia a sangrar por otras razones.

Debe tomar la dosis más baja posible durante el período más corto necesario para aliviar los síntomas. Tomar dosis más altas de las recomendadas puede aumentar el riesgo de efectos adversos. Esto también significa que debe evitar tomar varios AINE al mismo tiempo. Tomar analgésicos durante períodos prolongados puede causar dolores de cabeza que no deben tratarse con más analgésicos. Si esto le sucede, debe consultar a un médico o farmacéutico. Ibuprofeno Alkaloid-INT puede enmascarar los síntomas de una infección. Se han informado reacciones alérgicas al ibuprofeno, incluyendo dificultad para respirar, hinchazón en la cara y el cuello (edema angioneurótico), dolor en el pecho. Si nota alguno de estos síntomas, debe dejar de tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT y consultar a un médico o servicios de emergencia médica de inmediato. Los pacientes que han tenido problemas gastrointestinales, especialmente los de edad avanzada, deben consultar a un médico si experimentan síntomas abdominales (especialmente sangrado gastrointestinal), especialmente al inicio del tratamiento. En los pacientes de edad avanzada, existe un mayor riesgo de efectos adversos, especialmente sangrado y perforación gastrointestinal, que pueden ser mortales. Debe interrumpir el tratamiento y consultar a un médico si se produce sangrado o úlcera gastrointestinal durante el tratamiento con Ibuprofeno Alkaloid-INT. La ingesta de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, como el ibuprofeno, puede aumentar ligeramente el riesgo de ataque al corazón o accidente cerebrovascular, especialmente cuando se toman en dosis altas. No debe exceder la dosis recomendada y la duración del tratamiento (1 día para niños de 3 a 6 meses con un peso corporal superior a 5 kg o 3 días para niños de 6 meses y mayores). Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos AINE que pueden reducir la fertilidad en mujeres. Este efecto desaparece después de dejar de tomar el medicamento. Véase también el punto "Embarazo, lactancia y fertilidad". No debe tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT si está planeando quedarse embarazada. Debe consultar a un médico antes de empezar el tratamiento. Véase también el punto "Embarazo, lactancia y fertilidad". Debe interrumpir el tratamiento con Ibuprofeno Alkaloid-INT y consultar a un médico de inmediato si el paciente experimenta alguno de los siguientes síntomas (edema angioneurótico):

  • hinchazón en la cara, la lengua o la garganta,
  • dificultad para tragar,
  • erupciones y dificultad para respirar.

Reacciones cutáneas graves

Se han informado reacciones cutáneas graves con ibuprofeno, incluyendo exfoliación, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS) y erupción generalizada aguda pustulosa (AGEP). Si el paciente experimenta alguno de los síntomas asociados con estas reacciones cutáneas graves descritas en el punto 4, debe dejar de tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT y buscar ayuda médica de inmediato. Infecciones

Ibuprofeno Alkaloid-INT puede enmascarar los síntomas de una infección, como la fiebre y el dolor. Por lo tanto, Ibuprofeno Alkaloid-INT puede retrasar la aplicación de un tratamiento adecuado para la infección, lo que puede llevar a un mayor riesgo de complicaciones. Se ha observado esto en la neumonía bacteriana y las infecciones cutáneas bacterianas asociadas con la varicela. Si el paciente toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, debe consultar a un médico de inmediato. En pacientes con varicela, debe evitar tomar este medicamento. Ibuprofeno Alkaloid-INT puede reducir el recuento de glóbulos blancos y la resistencia a las infecciones. Si el paciente desarrolla una infección con síntomas como fiebre y empeoramiento grave del estado general o fiebre con síntomas locales, como dolor de garganta, boca o problemas urinarios, debe consultar a un médico de inmediato. Se realizará un análisis de sangre para verificar si ha habido una reducción del recuento de glóbulos blancos (agranulocitosis). Debe informar a su médico que está tomando Ibuprofeno Alkaloid-INT. El medicamento debe administrarse con precaución en pacientes deshidratados, ya que existe el riesgo de trastornos de la función renal, especialmente en niños, adolescentes y personas de edad avanzada deshidratados.

Ibuprofeno Alkaloid-INT y otros medicamentos

No debe tomar varios tipos de analgésicos al mismo tiempo, a menos que su médico lo indique. Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo los que se pueden comprar sin receta. Ibuprofeno Alkaloid-INT puede afectar la acción de otros medicamentos o viceversa. Esto se aplica a medicamentos utilizados para tratar o prevenir:

  • enfermedades oncológicas y trastornos del sistema inmunitario (metotrexato);
  • enfermedad maníaco-depresiva (litio);
  • trastornos del ritmo cardíaco (digoxina);
  • dolor (ácido acetilsalicílico);
  • enfermedades tromboembólicas (medicamentos anticoagulantes, como la aspirina/ácido acetilsalicílico, dicumarol, warfarina, ticlopidina);
  • depresión (medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina - ISRS);
  • hipertensión (medicamentos que reducen la presión arterial, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, como el captopril, los medicamentos beta-adrenolíticos, como los que contienen atenolol, los medicamentos antagonistas del receptor de angiotensina II, como el losartán, los diuréticos);
  • rechazo de órganos trasplantados (medicamentos inmunosupresores, como la ciclosporina o el tacrolimus);
  • enfermedades inflamatorias (corticosteroides);
  • infecciones bacterianas (algunos antibióticos, incluyendo aminoglucósidos);
  • infecciones fúngicas (como el voriconazol o el flucónazol);
  • diabetes (derivados de la sulfonylurea);
  • niveles altos de colesterol (colestiramina);
  • infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (zidovudina).

También es posible que otros medicamentos sean afectados o afecten el tratamiento con Ibuprofeno Alkaloid-INT. Por lo tanto, antes de tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT con otros medicamentos, siempre debe consultar a un médico o farmacéutico.

Ibuprofeno Alkaloid-INT con alimentos, bebidas y alcohol

Ibuprofeno Alkaloid-INT se puede tomar con alimentos y bebidas. Se recomienda a las personas con estómago sensible tomar ibuprofeno con las comidas. Para un alivio más rápido del dolor, Ibuprofeno Alkaloid-INT se puede tomar en ayunas. Tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT con alcohol puede aumentar los efectos adversos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea quedarse embarazada, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Embarazo

No debe tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT durante los últimos 3 meses de embarazo, ya que puede dañar al feto o causar complicaciones durante el parto. La ingesta de Ibuprofeno Alkaloid-INT puede causar trastornos de la función renal y cardíaca en el feto. También puede afectar la tendencia a sangrar en la madre y el feto, y puede causar un retraso o prolongación del parto. Durante los primeros 6 meses de embarazo, no debe tomar este medicamento, a menos que sea absolutamente necesario y esté indicado por un médico. Si es necesario tratar a la paciente durante este período o mientras intenta quedarse embarazada, debe tomar la dosis más baja posible durante el período más corto posible. Ibuprofeno Alkaloid-INT tomado durante más de unos pocos días, a partir de la semana 20 de embarazo, puede causar trastornos renales en el feto, lo que puede llevar a una cantidad insuficiente de líquido amniótico que rodea al feto (oligohidramnios), o estrechez del vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del feto. En caso de tratamiento durante más de unos pocos días, el médico puede recomendar un seguimiento adicional. Lactancia

El ibuprofeno pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. En caso de tratamiento a corto plazo con ibuprofeno en dosis recomendadas, es poco probable que cause daño al lactante. Fertilidad

La ingesta de ibuprofeno puede afectar la fertilidad. No se recomienda tomar ibuprofeno si una mujer planea quedarse embarazada o si está siendo evaluada por infertilidad.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

La ingesta de Ibuprofeno Alkaloid-INT puede afectar la capacidad de reacción en algunos pacientes debido a efectos adversos como trastornos de la visión, mareo o somnolencia. Debe tenerse en cuenta en situaciones que requieran una capacidad psicofísica completa, como la conducción de vehículos mecánicos, y es más relevante durante el consumo concomitante de alcohol. Ibuprofeno Alkaloid-INT contiene 1,5 g de sorbitolpor cada 5 mL de suspensión oral. El sorbitol es una fuente de fructosa. Si se ha diagnosticado previamente una intolerancia a ciertos azúcares o una intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad genética rara en la que el cuerpo del paciente no descompone la fructosa, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento o administrárselo a un niño. En caso de tratamiento en adultos, debido a las dosis altas, el sorbitol puede causar malestar gastrointestinal y puede tener un efecto laxante suave. Ibuprofeno Alkaloid-INT contiene 0,19 mg de aspartamopor cada 5 mL de suspensión oral. El aspartamo es una fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria. Es una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula en el cuerpo debido a su eliminación anormal. Ibuprofeno Alkaloid-INT contiene 0,50 mg de benzoato de sodiopor cada 5 mL de suspensión oral. Ibuprofeno Alkaloid-INT contiene 12 mg de glicerol propilenopor cada 5 mL de suspensión oral. Ibuprofeno Alkaloid-INT contienemenos de 1 mmol (23 mg) de sodioen la dosis máxima única (10 mL) utilizada en niños, es decir, el medicamento se considera "libre de sodio". En caso de tratamiento en adultos, Ibuprofeno Alkaloid-INT contiene 40,66 mg (1,768 mmol) de sodio (principal componente de la sal común) por la dosis máxima única (20 mL). Esto equivale al 2,033% de la ingesta diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.

3. Cómo tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT

Este medicamento debe administrarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico. Se recomienda a los pacientes con estómago sensible tomar Ibuprofeno Alkaloid-INT con alimentos. Niños y adolescentes de hasta 12 años

Las dosis deben administrarse cada 6 a 8 horas. Debe esperar al menos 4 horas entre dosis. Los intervalos entre dosis deben basarse en los síntomas que se presentan. No debe exceder la dosis diaria recomendada. La dosis es:

Edad (peso corporal)Frecuencia de administraciónDosis únicaDosis máxima diaria
3-6 meses (5-7,6 kg)3 veces al día50 mg (2,5 mL)150 mg (7,5 mL)
6-12 meses (7,7-9 kg)3-4 veces al día50 mg (2,5 mL)150-200 mg (7,5-10 mL)
1-3 años (10-15 kg)3 veces al día100 mg (5 mL)300 mg (15 mL)
4-6 años (16-20 kg)3 veces al día150 mg (7,5 mL)450 mg (22,5 mL)
  • 7-9 años (21-29 kg)
3 veces al día200 mg (10 mL)600 mg (30 mL)
10-12 años (30-40 kg)4 veces al día200 mg (10 mL)800 mg (40 mL)

El paquete incluye una jeringa oral de plástico de 5 mL, que debe usarse para administrar el medicamento. Instrucciones para usar la jeringa oral:

  • 1. Agitar bien el frasco antes de cada uso.
  • 2. Retirar el tapón del frasco.
  • 3. Retirar la cubierta de la jeringa.
  • 4. Colocar el frasco en una superficie dura y plana e insertar la jeringa en el frasco.
  • 5. Retirar lentamente el émbolo de la jeringa hasta la marca de la dosis en mL según la tabla de dosificación.
  • 6. Retirar la jeringa del frasco.
  • 7. Asegurarse de que el niño esté en posición vertical.
  • 8. Colocar el extremo de la jeringa en la boca del niño y presionar lentamente el émbolo para liberar suavemente el medicamento.
  • 9. Esperar a que el niño trague el medicamento.
  • 10. Repetir los pasos del 4 al 9 hasta que se haya administrado la dosis completa.
  • 11. Después de administrar el medicamento, cerrar el frasco. Lavar la jeringa con agua tibia y dejarla secar.

Duración del tratamiento

Este medicamento está indicado solo para uso a corto plazo. Debe administrar la dosis más baja posible durante el período más corto necesario para aliviar los síntomas en el niño. En el caso de niños de 3 a 6 meses, el medicamento solo debe administrarse después de consultar a un médico. En el caso de niños de 3 a 6 meses, debe consultar a un médico si los síntomas empeoran o no desaparecen en un máximo de 24 horas. Si el tratamiento con este medicamento es necesario durante más de 3 días en niños de 6 meses y mayores, o si los síntomas empeoran, debe consultar a un médico. Debe tomar la dosis más baja efectiva durante el período más corto necesario para aliviar los síntomas. Si los síntomas de una infección (como la fiebre y el dolor) persisten o empeoran, debe consultar a un médico de inmediato (véase también el punto 2). Adultos y adolescentes de más de 12 años

Debe tomar 10 mL o 20 mL de suspensión oral (200 mg o 400 mg de ibuprofeno), según sea necesario, hasta tres veces al día. Debe mantener un intervalo de 4 a 6 horas entre dosis. No debe tomar una dosis única mayor que 20 mL de suspensión oral (400 mg de ibuprofeno). No debe tomar más de 60 mL de suspensión oral (1200 mg de ibuprofeno) en 24 horas. Duración del tratamiento

En el caso de adultos con fiebre, debe consultar a un médico si los síntomas empeoran o no desaparecen en 3 días. En el caso de tratamiento del dolor en adultos, debe consultar a un médico si los síntomas empeoran o no desaparecen en 5 días, a menos que el médico lo indique de otra manera. En el caso de adolescentes, debe consultar a un médico si los síntomas empeoran o no desaparecen en 3 días. Pacientes con enfermedades hepáticas o renales

Si el paciente tiene problemas hepáticos o renales, el médico recomendará la dosis adecuada. Debe tomar la dosis más baja posible.

Tomar más de la dosis recomendada de Ibuprofeno Alkaloid-INT

Si el paciente ha tomado más de la dosis recomendada de Ibuprofeno Alkaloid-INT o si un niño ha tomado el medicamento accidentalmente, debe consultar a un médico o acudir al hospital más cercano para obtener una opinión sobre el posible riesgo para la salud y consejo sobre las acciones a tomar. Los síntomas de sobredosis pueden incluir náuseas, dolor abdominal, vómitos (que pueden contener sangre), diarrea, dolor de cabeza, zumbido en los oídos, desorientación y ojos girando. También puede ocurrir agitación, somnolencia o coma. En casos aislados, el paciente puede experimentar convulsiones. Después de tomar una dosis grande, se han informado somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareo, sangre en la orina, niveles bajos de potasio en la sangre, sensación de frío y dificultad para respirar. Además, el tiempo de protrombina/INR puede prolongarse, probablemente debido a trastornos de la coagulación sanguínea. También puede ocurrir insuficiencia renal aguda y daño hepático. En personas con asma, la enfermedad puede empeorar. Además, puede ocurrir hipotensión y dificultad para respirar.

Olvidar una dosis de Ibuprofeno Alkaloid-INT

Si se olvida una dosis, debe tomar la siguiente dosis cuando sea necesario, siempre que la última dosis se haya tomado al menos 4 horas antes. No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. En caso de duda adicional sobre la ingesta de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Efectos adversos graves

Debe interrumpir el tratamiento con Ibuprofeno Alkaloid-INT y buscar ayuda médica de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

  • manchas rojas, planas, similares a un objetivo o redondas en el tronco, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y los ojos. Estas erupciones cutáneas graves pueden estar precedidas por fiebre y síntomas similares a los de la gripe (exfoliación, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica).
  • erupción generalizada, fiebre alta y ganglios linfáticos inflamados (síndrome DRESS).
  • erupción roja, descamativa con nódulos bajo la piel y ampollas, con fiebre. Los síntomas suelen aparecer al inicio del tratamiento (erupción generalizada aguda pustulosa).
  • dolor en el pecho, que puede ser un síntoma de una reacción alérgica grave llamada síndrome de Kounis (frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles).

Otros efectos adversos
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas):

  • dolor de cabeza, mareo
  • efectos adversos gastrointestinales (dispepsia, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, hinchazón con flatulencia, estreñimiento, heces negras, sangrado gastrointestinal, vómitos con sangre)
  • fatiga
  • erupción cutánea.

No muy frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas):

  • resfriado
  • alergia
  • insomnio, ansiedad
  • trastornos de la visión, trastornos del oído
  • espasmo bronquial, asma
  • úlcera bucal
  • úlcera gástrica, úlcera intestinal, perforación de úlcera gástrica, gastritis
  • hepatitis, ictericia, función hepática anormal
  • picazón, moretones pequeños en la piel y las mucosas
  • reacción de sensibilidad a la luz
  • trastornos de la función renal
  • anomalías en el recuento sanguíneo
  • anemia (disminución del recuento de glóbulos rojos o hemoglobina, que puede causar palidez de la piel y llevar a la fatiga)
  • somnolencia
  • entumecimiento
  • pérdida de audición.

Raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000 personas):

  • meningitis aséptica
  • reacción alérgica
  • depresión, confusión
  • trastornos de la visión, zumbido en los oídos, mareo
  • daño hepático y retención de líquidos.

Muy raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 000 personas):

  • pancreatitis, insuficiencia hepática.

Frecuencia no conocida (frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • exacerbación de la colitis ulcerosa, colitis y enfermedad de Crohn (enfermedad intestinal).

Debe recordar que Ibuprofeno Alkaloid-INT puede prolongar el tiempo de sangrado. En pacientes con varicela, se han informado infecciones cutáneas graves. Durante el tratamiento con AINE, puede ocurrir o empeorar la infección de la piel asociada con la infección (por ejemplo, puede ocurrir celulitis necrotizante caracterizada por dolor intenso, fiebre alta, hinchazón y aumento de la temperatura de la piel, ampollas, gangrena). Si durante el tratamiento con ibuprofeno ocurren o empeoran los síntomas de una infección, se recomienda contactar a un médico de inmediato. La ingesta de medicamentos como Ibuprofeno Alkaloid-INT puede aumentar ligeramente el riesgo de ataque al corazón o accidente cerebrovascular.

Informar de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluidos los no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden informarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública, calle Jerozolimskie 181 C, 02-222 Varsovia, teléfono: +48 22 49 21 301, fax: +48 22 49 21 309, sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl. Los efectos adversos también pueden informarse al titular de la autorización de comercialización. Al informar de los efectos adversos, se pueden recopilar más datos sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Ibuprofeno Alkaloid-INT

El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños. Tiempo de conservación después de abrir el frasco: 3 meses. No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "Fecha de caducidad (EXP)". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del medicamento. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Ibuprofeno Alkaloid-INT

  • El principio activo del medicamento es ibuprofeno. 5 mL de suspensión oral contienen 100 mg de ibuprofeno.
  • Los demás componentes son: glicerol, sorbitol 70% líquido no cristalizable, goma xantana, celulosa microcristalina y carmelosa sódica, polisorbato 80, edetato disódico, sacarina sódica (E 954), ácido cítrico monohidratado, citrato sódico dihidratado, benzoato sódico (E 211), emulsión de simeticona 30%, cloruro sódico, agua purificada. Sabor a melocotón: glicerol propileno, sustancias de sabor, sabor natural, aceite de naranja, aceite de limón. Sabor a enmascarar: maltodextrina, componentes de sabor, aspartamo (E 951), sal de acesulfamo potásica (E 950).

Cómo se presenta Ibuprofeno Alkaloid-INT y qué contiene el paquete

Ibuprofeno Alkaloid-INT es una suspensión oral casi blanca o casi marrón, homogénea, con sabor a melocotón. Frasco de vidrio marrón neutro de 125 mL con tapón de PP o tapón de PP a prueba de niños, acompañado de una jeringa oral de 5 mL en un cartón. El frasco contiene 100 mL de suspensión oral.

Título del responsable y del importador

Alkaloid-INT d.o.o.

Šlandrova ulica 4

1231 Liubliana – Črnuče

Eslovenia

Tel.: 386 1 300 42 90

Fax: 386 1 300 42 91

Correo electrónico: [email protected]

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

    Online treatment for toothache

    Online treatment for toothache

    Get prescriptions to relieve pain and inflammation today.

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
    No
  • Importador
    Alkaloid - INT d.o.o.
  • Alternativas a Ibuprofen Alkaloid - Int
    Forma farmacéutica: Suspensión, 40 mg/ml
    Principio activo: Ibuprofeno
    Forma farmacéutica: Comprimidos, 400 mg
    Principio activo: Ibuprofeno
    No requiere receta
    Forma farmacéutica: Comprimidos, 600 mg
    Principio activo: Ibuprofeno
    Fabricante: Aristo Pharma GmbH
    Requiere receta

Alternativas a Ibuprofen Alkaloid - Int en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Ibuprofen Alkaloid - Int en España

Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 100 MG/5 ML
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA, 400 mg
Principio activo: Ibuprofeno
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 4%
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 4%
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 400 mg
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: Zentiva K.S.
Requiere receta
Forma farmacéutica: CÁPSULA, 200 mg
Principio activo: Ibuprofeno
No requiere receta

Alternativa a Ibuprofen Alkaloid - Int en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 400 mg en blísteres de 10 tabletas
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 600mg
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 mg/5 ml
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: ALKALOID AD Skop'e
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 200 mg
Principio activo: Ibuprofeno
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 100 mg/ml, 4 ml (400 mg) o 8 ml (800 mg) en un vial
Principio activo: Ibuprofeno
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 mg/5 ml
Principio activo: Ibuprofeno
No requiere receta

Médicos online para Ibuprofen Alkaloid - Int

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Ibuprofen Alkaloid - Int – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy02:00
Hoy02:15
Hoy02:30
Hoy02:45
Hoy03:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy05:45
Hoy06:35
Hoy07:25
Hoy08:15
Hoy09:05
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy07:00
Hoy07:25
Hoy07:50
Hoy08:15
Hoy08:40
Más horarios
5.0(34)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy08:00
Hoy08:20
Hoy08:40
Hoy09:00
Hoy09:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:00
Hoy10:30
Hoy11:00
Hoy11:30
Hoy12:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy11:00
Hoy11:25
Hoy11:50
Hoy12:15
Hoy12:40
Más horarios
5.0(18)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
6 nov13:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy15:00
Hoy15:45
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe