Paracetamol+ Clorhidrato de pseudoefedrina+
Bromhidrato de dextrometorfano + Maleato de clorfenamina
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Medicamento de acción analgésica, antipirética, antitusiva, descongestionante, que reduce la cantidad de secreción mucosa y la congestión y el edema de la mucosa nasal.
Indicaciones:
Tratamiento sintomático de resfriados, gripe, estados gripales, sinusitis (fiebre, catarro, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares y óseos).
La administración de este medicamento puede provocar dependencia. Por lo tanto, el tratamiento debe ser de corta duración.
Antes de comenzar a tomar Gripex Hot ZATOKI, debe consultar con un médico o farmacéutico:
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No debe tomar Gripex Hot ZATOKI con otros medicamentos que contengan paracetamol, pseudoefedrina o otros simpaticomiméticos (como medicamentos para reducir la congestión nasal, medicamentos para suprimir el apetito o medicamentos estimulantes con un efecto similar al de la anfetamina), dextrometorfano y (o) clorfenamina o otros medicamentos antihistamínicos (medicamentos para la alergia).
Los medicamentos que aceleran el vaciamiento gástrico, como la metoclopramida y el domperidona, aceleran la absorción del paracetamol, mientras que los medicamentos que retrasan su vaciamiento, como la colestiramina y todos los medicamentos anticolinérgicos, pueden retrasar su absorción y acción en el organismo. Los medicamentos analgésicos narcóticos (pentazocina, pethidina, dimorfina) también retrasan la absorción del paracetamol en la sangre.
El salicilamida prolonga la acción del paracetamol.
Los medicamentos para dormir y los tranquilizantes aumentan la acción analgésica.
La administración de medicamentos como el propranolol (en enfermedades cardíacas), la nizatidina (en la enfermedad de úlceras), la zidovudina (medicamento antiviral) y el probenecid (en la gota) puede aumentar la acción nociva del paracetamol, aumentando su concentración en la sangre.
El salbutamol administrado por vía oral puede disminuir la velocidad de absorción del paracetamol.
El paracetamol puede aumentar la acción de los medicamentos para la diabetes y los medicamentos anticoagulantes, como la warfarina (cumarina), y aumentar la acción de la cafeína en el sistema nervioso.
El paracetamol puede aumentar la acción nociva de la clorafenicol.
La administración simultánea de paracetamol con la rifampicina, los medicamentos antiepilépticos, las barbitúricas y otros medicamentos que afectan el metabolismo hepático aumenta el riesgo de daño hepático.
El paracetamol administrado con inhibidores de la MAO puede causar un aumento de la presión arterial, alteraciones del ritmo cardíaco, agitación y fiebre.
Debe informar a su médico o farmacéutico si está tomando flucloxacilina (un antibiótico) debido al riesgo grave de trastornos de la sangre y los fluidos corporales (llamados acidosis metabólica), que deben ser tratados de inmediato (véase el punto 2).
La pseudoefedrina aumenta la acción de otros medicamentos simpaticomiméticos (broncodilatadores), mientras que puede disminuir la acción de la metildopa, la guanetidina y la reserpina.
Los medicamentos antidepresivos tricíclicos aumentan la acción de la pseudoefedrina.
La administración simultánea de anestésicos inhalatorios y pseudoefedrina puede causar alteraciones del ritmo cardíaco.
El propranolol y los inhibidores de la MAO pueden aumentar la acción de los medicamentos simpaticomiméticos, como la pseudoefedrina, y causar hipertensión arterial grave (aumento súbito de la presión arterial); la administración simultánea de pseudoefedrina e inhibidores de la MAO está contraindicada, y el período entre la interrupción de los inhibidores de la MAO y la administración de pseudoefedrina debe ser de al menos 14 días.
El hidróxido de aluminio (utilizado, por ejemplo, en la diarrea) aumenta la absorción de la pseudoefedrina, mientras que la caolín disminuye la absorción de la pseudoefedrina.
La dextrometorfano puede aumentar la acción de los inhibidores de la MAO, los medicamentos que actúan deprimiendo el sistema nervioso, el alcohol y los medicamentos laxantes.
Los medicamentos que inhiben la actividad de la enzima CYP2D6, como la fluoxetina, la paroxetina, la quinidina, la terbinafina, la amiodarona, la flecainida, el propafenona, la sertralina, la bupropión, la metadona, el cinacalcet, la haloperidol, la perfenazina y la tiordazina, pueden aumentar la concentración de dextrometorfano en la sangre.
La dextrometorfano administrada simultáneamente con la lidocaína o los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos puede potenciar su acción.
La clorfenamina puede aumentar la acción de los inhibidores de la MAO, los medicamentos para dormir y los ansiolíticos de la clase de las benzodiazepinas, los medicamentos antidepresivos, otros medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso, los medicamentos para la malaria (como la cloroquina), así como el alcohol.
Los alimentos pueden retrasar la absorción del paracetamol.
La dextrometorfano y la clorfenamina pueden aumentar la acción del alcohol.
La administración de Gripex Hot ZATOKI durante el embarazo y la lactancia está contraindicada.
Gripex Hot ZATOKI puede tener un efecto significativo en la capacidad de conducir vehículos y operar maquinaria.
Durante el tratamiento con Gripex Hot ZATOKI, no debe conducir vehículos ni operar maquinaria, ya que el medicamento puede alterar la capacidad de conducir de manera segura.
Debe tenerse en cuenta en pacientes con diabetes.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares en el paciente, el paciente debe consultar con un médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio en 1 sobrecita, lo que significa que el medicamento se considera "sin sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
El medicamento se administra por vía oral.
Debe disolver el contenido de la sobrecita en un vaso de agua caliente. Beber el líquido caliente a pequeños sorbos.
La dosis recomendada es:
No debe administrarse en niños menores de 12 años.
Debido a la presencia de paracetamol, en caso de sobredosis, debe consultar inmediatamente con un médico, incluso si el paciente se siente bien y no se han observado síntomas de intoxicación. Existe el riesgo de daño hepático grave retrasado, que puede terminar en un trasplante de hígado o la muerte. En caso de ingesta de una dosis de paracetamol de 5 g o más y si no ha transcurrido más de una hora desde la ingesta, se puede inducir el vómito. Administrar 60-100 g de carbón activado por vía oral, preferiblemente mezclado con agua.
No debe tomar dosis mayores que las recomendadas, debido al alto riesgo de efectos adversos.
Si el paciente toma una dosis mayor que la recomendada de Gripex Hot ZATOKI, pueden producirse los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, trastornos psíquicos, psicosis con alucinaciones visuales, confusión, somnolencia, agitación, aumento de la excitabilidad, trastornos de la conciencia, trastornos de la coordinación, trastornos de la visión, dilatación de la pupila, nistagmo, movimientos oculares rápidos involuntarios, sudoración excesiva, trastornos del ritmo cardíaco, aumento de la presión arterial. También pueden producirse síntomas de daño hepático y (o) renal, así como depresión respiratoria y trastornos de la micción.
Otros síntomas de sobredosis grave pueden incluir: coma, trastornos respiratorios graves y convulsiones.
Algunos síntomas (por ejemplo, náuseas, vómitos, somnolencia, mareos, depresión respiratoria) pueden producirse con más frecuencia y mayor gravedad en pacientes inmovilizados.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas adicionales relacionadas con la administración de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con Gripex Hot ZATOKI y buscar atención médica si se producen síntomas que indiquen síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS). Estos incluyen:
Los principios activos de Gripex Hot ZATOKI pueden causar los siguientes efectos adversos:
Raro (se produce en 1 de cada 10.000 pacientes):
somnolencia, mareos, euforia, sedación excesiva, sensación de vacío en la cabeza, ansiedad, nerviosismo, trastornos del estado de ánimo, agitación psicomotora, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, reacciones alérgicas.
Muy raro (se produce con menos frecuencia que en 1 de cada 10.000 pacientes):
agranulocitosis (falta de glóbulos blancos), trombocitopenia (falta de plaquetas), neutropenia (falta de glóbulos blancos).
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles): enfermedades graves que afectan los vasos sanguíneos en el cerebro, conocidas como síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS), colitis isquémica (inflamación del intestino grueso debido a una disminución del flujo sanguíneo); fiebre súbita, erupción cutánea generalizada o pústulas múltiples (posibles síntomas de pustulosis exantematosa aguda generalizada - AGEP, en inglés), pueden producirse dentro de los 2 primeros días de tratamiento con Gripex Hot ZATOKI (véase el punto 2); si se producen estos síntomas, debe interrumpir el tratamiento con Gripex Hot ZATOKI y buscar atención médica de inmediato; disminución del flujo sanguíneo en el nervio óptico (neuropatía isquémica del nervio óptico); una enfermedad grave que puede causar acidosis (llamada acidosis metabólica), en pacientes con enfermedades graves que toman paracetamol (véase el punto 2).
Además, Gripex Hot ZATOKI puede causar:
Algunos síntomas (por ejemplo, náuseas, vómitos, somnolencia, mareos, depresión respiratoria) pueden producirse con más frecuencia y mayor gravedad en pacientes inmovilizados.
Si se producen cualquier efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo
Calle de Alcalá, 181C
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos es importante, ya que permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Gripex Hot ZATOKI se presenta en sobrecitas de laminado Papel/Polietyleno/Aluminio/Surlyn; 6, 8 o 12 sobrecitas se colocan en una caja de cartón.
US Pharmacia S.A.
Calle de la Ziębicka, 40
50-507 Wroclaw
Medicofarma S.A.
Calle de Tarnobrzeska, 13
26-613 Radom
Para obtener más información sobre este medicamento, debe consultar con un representante del responsable de la autorización de comercialización:
USP Salud S.A.
Calle de Poleczki, 35
02-822 Warszawa
Teléfono: +48 (22) 543 60 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.