Patrón de fondo
PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO

PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO

Consulta con un médico sobre la receta médica de PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Pharmagrip congestión 600mg/10mg granulado

Paracetamol/Fenilefrina hidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor o los otros síntomas persisten más de 5 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Pharmagrip congestión y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Pharmagrip congestión
  3. Cómo tomar Pharmagrip congestión
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Pharmagrip congestión
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Pharmagrip congestión y para qué se utiliza

Pharmagrip congestión es un medicamento que contiene los principios activos paracetamol (analgésico que disminuye el dolor y la fiebre) y fenilefrina (que actúa reduciendo la congestión nasal).

Este medicamento está indicado para el alivio de los síntomas de los procesos catarrales o gripales que cursen con dolor (leve o moderado), fiebre y congestión nasal en adultos y adolescentes mayores de 12 años

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor o los otros síntomas persisten más de 5 días.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Pharmagrip congestión

No tome Pharmagrip congestión

  • Si es alérgico a la fenilefrina, al paracetamol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si está en tratamiento con medicamentos betabloqueantes (utilizados para tratar la presión arterial alta o enfermedades del corazón).
  • Si está tomando antidepresivos tricíclicos (medicamentos utilizados para tratar la depresión).
  • Si está en tratamiento con algún medicamento inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) (medicamentos utilizados para tratar la depresión) o los ha tomado en las últimas dos semanas.
  • Si padece asma bronquial.
  • Si tiene un feocromocitoma (tumor en las glándulas suprarrenales).
  • Si padece glaucoma (elevación de la presión ocular con frecuencia asociada con presión arterial elevada).
  • Si está en tratamiento con medicamentos simpaticomiméticos (tales como descongestionantes, supresores del apetito y psicoestimulantes similares a las anfetaminas).
  • Si padece alguna enfermedad del hígado o del riñon grave (insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave).
  • Si padece diabetes.
  • Si padece alguna enfermedad del tiroides (hipertiroidismo).
  • Si tiene la tensión arterial alta (hipertensión arterial), problemas circulatorios o de corazón
  • Si padece déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (una enfermedad hereditaria que produce un descenso del número de glóbulos rojos).
  • Si padece anemia hemolítica grave (rotura anómala de las células sanguíneas).
  • No utlice este medicamento en niños menores de 12 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pharmagrip congestión:

  • Si está tomando cualquier otro medicamento (ver también "Otros medicamentos y Pharmagrip congestión").
  • Si tiene agrandamiento de la próstata.
  • Si tiene una enfermedad vascular oclusiva (obstrucción de las arterias, p. ej., síndrome de Raynaud).
  • Si padece insuficiencia renal (enfermedad del riñón).
  • Si tiene enfermedades del hígado, del corazón o del pulmón
  • Si tiene anemia.

Si tiene enfermedades graves, como insuficiencia renal grave o sepsis (cuando las bacterias y sus toxinas circulan en la sangre, lo que provoca daños en los órganos), o si padece malnutrición, alcoholismo crónico o si también está tomando flucloxacilina (un antibiótico). Se ha notificado una enfermedad grave denominada acidosis metabólica (una anomalía en la sangre y los líquidos) en pacientes en estas situaciones cuando se utiliza paracetamol a dosis regulares durante un período prolongado o cuando se toma paracetamol junto con flucloxacilina. Los síntomas de acidosis metabólica pueden incluir: dificultad respiratoria grave con respiración profunda y rápida, somnolencia, sensación de malestar (náuseas) y vómitos.

No tome Pharmagrip congestión durante más de 3 días consecutivos sin consultar a su médico.

Mientras esté en tratamiento con Pharmagrip congestión no debe tomar bebidas alcohólicas.

No tome este medicamento en combinación con otros medicamentos que contengan paracetamol. Si paracetamol se toma a dosis altas, se pueden producir reacciones adversas graves, incluyendo enfermedad grave del hígado y cambios en los riñones y en la sangre.

Niños y adolescentes

Los menores de 12 años no pueden tomar este medicamento.

Otros medicamentos y Pharmagrip congestión

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Debe evitarse el uso simultáneo de este medicamento con otros medicamentos que contengan paracetamol, por ejemplo medicamentos para la gripe y el catarro, ya que las dosis altas pueden dar lugar a daño en el hígado. No use más de un medicamento que contenga paracetamol sin consultar al médico.

En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o separar la administración un mínimo de 15 días o la interrupción del tratamiento:

  • Medicamentos que pueden alterar la función hepática, tales como isoniazida, que pueden aumentar el efecto dañino del paracetamol en el hígado.
  • Medicamentos para tratar la epilepsia: Antiepilépticos (lamotrigina, fenitoína u otras hidantoínas, fenobarbital, metilfenobarbital, primidona, carbamacepina).
  • Medicamentos para tratar la tuberculosis (isoniazida, rifampicina).
  • Medicamentos para tratar las convulsiones y la depresión (barbitúricos), utilizados como hipnóticos, sedantes y anticonvulsivantes.
  • Medicamentos utilizados para aumentar la eliminación de orina (diuréticos del asa como los del grupo furosemida, u otros diuréticos) y otros diuréticos que producen pérdida de potasio (como diuréticos para tratar la hipertensión u otros).
  • Medicamentos para evitar coágulos en la sangre: Anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina) ya que el paracetamol tomado a dosis altas puede aumentar el riesgo de sangrado.
  • Medicamentos utilizados para evitar náuseas y vómitos (metoclopramida y domperidona) que pueden aumentar la velocidad de absorción del paracetamol.
  • Medicamentos utilizados para el tratamiento de la gota (probenecid y sulfinpirazona).
  • Medicamentos que contienen betabloqueantes, utilizados en el tratamiento de la presión arterial alta (hipertensión) y las alteraciones del ritmo del corazón (arritmias cardiacas) (propanolol) (ver también la sección "No tome Pharmagrip congestión”).
  • Medicamentos para disminuir los niveles de colesterol en sangre (colestiramina).
  • Medicamentos utilizados para tratar la depresión, la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)). Se debe separar la administración de Pharmagrip congestión un mínimo de 15 días después de terminar el tratamiento (ver también la sección "No tome Pharmagrip congestión”).
  • Medicamentos utilizados para el tratamiento de la migraña, tales como ergotamina y metisergida; medicamentos que se toman para el parto; medicamentos que se toman para tratar la tensión arterial u otras enfermedades (medicamentos bloqueantes alfa-adrenérgicos).
  • Bloqueantes alfa y beta-adrenérgicos como labetalol y carvedilol (utilizados para el corazón o para tratar enfermedades de las arterias).
  • Medicamentos para tratar la depresión que contienen antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos.
  • Medicamentos anestésicos generales.
  • Antihipertensivos (medicamentos para bajar la tensión).
  • Medicamentos utilizados para el corazón como son los glucósidos cardiacos (digoxina) y antiarrítmicos.
  • Medicamentos que contienen hormonas tiroideas (se utilizan para tratar enfermedades del tiroides).
  • Medicamentos utilizados para enfermedades del corazón y enfermedades de la digestión del tipo de atropina sulfato.
  • Flucloxacilina (antiobiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los fluidos (denominada acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser tratada urgentemente (veáse la sección 2).

Interferencias con pruebas analíticas

Si le van a hacer alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.) comunique a su médico que está tomando/usando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No se recomienda usar este medicamento durante el embarazo y la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Pharmagrip congestión no afecta a su capacidad para conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, si sufre mareos, no debe conducir ni utilizar máquinas.

Pharmagrip congestión contiene sorbitol (E-420), aspartamo (E-951) y sodio:

Este medicamento contiene 42 mg de sorbitol en cada sobre.

Este medicamento contiene 25 mg de aspartamo en cada sobre. El aspartamo contiene una fuente de fenilalanina que puede ser perjudicial en caso de padecer fenilcetonuria (FCN), una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula debido a que el organismo no es capaz de eliminarla correctamente.

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por sobre, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Pharmagrip congestión

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

Adultos y niños mayores de 12 años: 1 sobre cada 6-8 horas, hasta un máximo de 3 sobres en 24 horas.

Pacientes con insuficiencia hepática: antes de tomar este medicamento tienen que consultar a su médico.

Estos pacientes sólo pueden tomar 1 sobre cada 8-12 horas según necesidad.

Debe tomar la cantidad de medicamento prescrita por su médico con un intervalo mínimo entre cada toma de 8 horas.

No debe tomar más de 3 sobres en 24 horas, repartidos en 3 tomas.

Pacientes con insuficiencia renal:

Estos pacientes no pueden tomar este medicamento debido a la dosis de paracetamol.

Personas de edad avanzada:

Las personas de edad avanzada no deben utilizar este medicamento sin consultar con el médico porque les pueden afectar especialmente algunos efectos adversos del medicamento como la aparición de latidos del corazón lentos (bradicardia) o la reducción del caudal cardiaco, por el contenido de fenilefrina y clorfenamina. También es más probable que puedan presentar efectos adversos como sedación, confusión, hipotensión o excitación, y pueden ser más sensibles a efectos como sequedad de boca y retención urinaria.

Uso en niños

Este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años.

Forma de administración

Coloque el granulado directamente sobre la lengua y tráguelo. Pharmagrip congestión se disuelve con la saliva, lo que permite que se pueda utilizar sin agua.

También puede disolver el contenido de un sobre en un vaso de agua caliente (pero no hirviendo), agitando con una cucharilla. Si lo prefiere, añada agua fría para enfriarlo y añada azúcar. Una vez preparada, beba la solución durante los siguientes minutos.

Duración del tratamiento

La toma de este medicamento está supeditada a la aparición de los síntomas. A medida que estos desaparezcan se debe suspender el tratamiento.

Este medicamento debe utilizarse durante un corto periodo de tiempo.

No lo tome durante más de 3 días consecutivos sin consultar a su médico.

Consulte a su médico si los síntomas persisten o si nota algún cambio en sus características.

Si toma más Pharmagrip congestión del que debe

Si usted u otra persona ha tomado más Pharmagrip congestión del que debe, o piensa que un niño ha tragado el contenido de un sobre, acuda al hospital más cercano o contacte con el médico inmediatamente, incluso si se siente bien. Lleve consigo este prospecto, cualquier sobre restante y la caja. En caso de ingestión accidental de este medicamento a dosis altas, se puede producir palidez, náuseas, vómitos, pérdida de apetito (anorexia), dolor abdominal, alteración de la cantidad de azúcar en la sangre (anomalías del metabolismo de la glucosa) y acumulación de ácidos en el organismo (acidosis metabólica).

En caso de intoxicación grave, una insuficiencia hepática se puede complicar con daño cerebral (encefalopatía, edema cerebral), pérdida de sangre (hemorragia), reducción de la glucosa en sangre (hipoglucemia) y muerte. Incluso en ausencia de daño hepático grave, se puede producir una reducción de la función renal (insuficiencia renal aguda). Se manifiesta con daño renal (necrosis tubular aguda), pérdida de sangre en la orina (hematuria) y pérdida de proteína en la orina (proteinuria). También pueden producirse cambios en el latido cardíaco (arritmia cardíaca) e inflamación del páncreas (pancreatitis).

También puede producirse irritabilidad, cefalea (dolor de cabeza), presión arterial elevada. En los casos más graves, puede aparecer confusión, alucinaciones y convulsiones. Dosis altas del medicamento pueden causar diarrea líquida de corta duración (diarrea osmótica transitoria).

Si tiene alguna otra pregunta sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida

Si olvidó tomar Pharmagrip congestión

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Deje de tomar Pharmagrip congestión inmediatamente y consulte a su médico o acuda inmediatamente al hospital si experimenta cualquiera de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas o de hipersensibilidad, shock anafiláctico (reacciones alérgicas graves que causan dificultad para respirar o mareos).
  • Se han notificado casos muy raros de reacciones graves de la piel: erupción cutánea grave o descamación o úlceras bucales (necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, eritema multiforme).
  • Problemas respiratorios (broncoespasmo) en pacientes con hipersensibilidad al acetilsalicílico ácido y otros medicamentos antiinflamatorio no esteroideos (AINE).

Durante el periodo de uso de paracetamol y fenilefrina, se han notificado los siguientes efectos adversos, cuya frecuencia no se ha establecido con exactitud:

  • Los efectos adversos que pueden aparecer con poca frecuencia (raros) son:
    • Malestar
    • Bajada de la tensión (hipotensión)
    • Infarto de miocardio, arritmia ventricular (latidos irregulares del corazón), y hemorragia cerebral (a dosis elevadas o en pacientes sensibles).
    • Edema pulmonar (aumento del volumen de líquido en los pulmones) a dosis elevadas generalmente o en individuos susceptibles.
    • Función del hígado anómala (aumento de las transaminasas hepáticas).
  • Los efectos adversos que pueden aparecer con muy poca frecuencia (muy raros) son:
    • Enfermedades del riñón, orina turbia.
    • Enfermedad del hígado (ictericia: coloración amarillenta de la piel o de los ojos).
    • Alteraciones sanguíneas (cambios en la fórmula de las células de la sangre, como agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica, trombocitopenia) con síntomas como hemorragia no habitual, dolor de garganta o cansancio;
    • Hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).
    • Hipersensibilidad, incluyendo erupción cutánea, angioedema (hinchazón repentina de la piel y de las membranas mucosas).
    • Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel.

El paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.

  • Los efectos adversos cuya frecuencia de aparición no es conocida son:
    • Una enfermedad grave que puede hacer que la sangre sea más ácida (denominada acidosis metabólica) en pacientes con enfermedad grave que utilizan paracetamol (ver sección 2).
    • Insomnio (dificultad para dormir), nerviosismo, ansiedad, agitación, confusión, irritabilidad.
    • Temblor (temblores), mareos, dolor de cabeza (con dosis altas y puede ser un síntoma de hipertensión)..
    • Subida de la tensión arterial (hipertensión, generalmente con dosis elevadas y en pacientes sensibles), reducción del calibre de los vasos sanguíneos (vasoconstricción periférica, frío en las extremidades (piernas o brazos).
    • Latidos del corazón muy lentos (bradicardia grave), reducción del calibre de los vasos sanguíneos (vasoconstricción periférica), reducción del rendimiento del corazón que afecta especialmente a pacientes de edad avanzada y pacientes con pobre circulación cerebral o coronaria, posible producción o agravamiento de una enfermedad cardiaca, palpitaciones (con altas dosis).
    • Rubor, sensación de desmayo (hipotensión).
    • Subida de azúcar en sangre (hiperglucemia).
    • Bajada de potasio en la sangre, acidosis metabólica (alteración del metabolismo).
    • Palidez en la piel, vello erizad, sudoración incrementada.
    • Dificultad respiratoria
    • Dificultad para orinar (anuria, retención de orina), mas probable que ocurra en personas con obstrucción de la salida de la vejiga, como hipertrofia prostática.

Con dosis elevadas se pueden producir: vómitos, palpitaciones, estados psicóticos con alucinaciones; en uso prolongado se puede producir disminución del volumen de sangre.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Pharmagrip congestión

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Es importante tener siempre la información del producto con usted. Conserve la caja y el prospecto.

Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Pharmagrip congestión

Los principios activos son: paracetamol 600 mg y fenilefrina hidrocloruro 10 mg (equivalente a 8,2 mg de fenilefrina).

Los demás componentes son: manitol (E-421), Xylitab 200 (que contiene xilitol y carboximetilcelulosa sódica), aroma de limón (que contiene sustancias aromatizantes, maltodextrina de maíz y ácido cítrico), sorbitol (E-420), ácido ascórbico, ácido cítrico, sílice coloidal hidratada, aspartamo (E-951) y sacarina sódica.

Aspecto del producto y contenido del envase

Pharmagrip congestión se envasa en sobres que contienen granulado blanco o casi blanco.

Pharmagrip congestión se presenta en cajas de 10 y 16 sobres.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización:

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta

31620 Huarte (Navarra) – España.

Responsable de la fabricación:

E-Pharma Trento S.p.A.

Via Provina 2,

38123 Trento (TN), Italia.

o

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta

31620 Huarte (Navarra) – España.

Fecha de la última revisión de este prospecto:Enero 2025

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Puede acceder a información detallada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en el prospecto y el cartonaje. También puede acceder a esta información en la siguiente dirección de internet: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/89542/P_89542.html

Código QR a: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/89542/P_89542.html

Alternativas a PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO en Polonia

Forma farmacéutica: Granulado, 280 mg + 100 mg + 10 mg
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Granulado, 280 mg + 100 mg + 10 mg
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 250 mg + 150 mg + 50 mg
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Bayer B.V.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Granulado, 500 mg + 200 mg + 25 mg
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Granulado, 500 mg + 200 mg + 25 mg
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Granulado, 280 mg + 100 mg + 10 mg
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta

Alternativa a PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO en Ucrania

Forma farmacéutica: cápsulas, 10 cápsulas en una ampolla
Fabricante: AT "Grindeks
No requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 20 g de polvo en un sobre
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas en una ampolla
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 10 cápsulas en un blíster
Forma farmacéutica: tabletas, 12 tabletas en una ampolla
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 2 tabletas
No requiere receta

Médicos online para PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de PHARMAGRIP CONGESTION 600 MG/10 MG GRANULADO – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
1 nov02:00
1 nov02:15
1 nov02:30
1 nov02:45
1 nov03:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov05:00
1 nov05:50
1 nov06:40
1 nov07:30
1 nov08:20
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
1 nov07:00
1 nov07:50
1 nov08:40
1 nov09:30
1 nov10:20
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
1 nov08:00
1 nov08:30
1 nov09:30
1 nov10:00
1 nov10:30
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
5.0(30)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
1 nov09:00
1 nov09:20
1 nov09:40
1 nov10:00
1 nov10:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
1 nov09:00
1 nov09:25
1 nov09:50
1 nov10:15
1 nov10:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov09:00
1 nov09:25
1 nov09:50
1 nov10:15
1 nov10:40
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
1 nov13:00
1 nov14:00
1 nov15:00
1 nov16:00
2 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe