Prospecto: información para el usuario
Xidolfen 500mg/200mg comprimidos recubiertos con película
paracetamol/ibuprofeno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
Xidolfen contiene los principios activos paracetamol e ibuprofeno.
El ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos denominados medicamentos antinflamatorios no esteroideos (o AINE). Alivia el dolor y reduce la inflamación (hinchazón, enrojecimiento o dolor).
El paracetamol es un analgésico que alivia el dolor y reduce la fiebre.
Este medicamento se utiliza en adultos para el tratamiento sintomático ocasional del dolor de leve a moderado.
Debe consultar a un médico, si empeora o si no mejora después de 3 días.
No tome Xidolfen:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Xidolfen.
No se recomienda el uso prolongado ni frecuente.
Precaución:La toma de una dosis superior a la recomendada está relacionada con un riesgo de daño hepático grave. Es por ello por lo queno debetomar una dosis superior a la dosis máxima diaria de paracetamol recomendada. Asegúrese de no estar tomando otros medicamentos que contengan paracetamol, incluidos los medicamentos de venta sin receta médica. No los combine para no superar la dosis diaria recomendada (ver sección3 y el apartadoSi toma más Xidolfen del que debe). También debe asegurarse de no tomar otros medicamentos que contengan ibuprofeno.
Los analgésicos y los antinflamatorios como el ibuprofeno pueden estar relacionados con un ligero aumento del riesgo de padecer un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utilizan dosis elevadas. No sobrepase la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
Con el ibuprofeno se han notificado signos de reacción alérgica a este medicamento, como problemas respiratorios, hinchazón de la cara y de la región del cuello (angioedema), y dolor torácico. Deje de utilizar inmediatamente Xidolfen y póngase en contacto inmediatamente con su médico o con el servicio de urgencias médicas si observa alguno de estos signos.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento, si:
Consulte a su médico o farmacéutico, si:
Durante el tratamiento con Xidolfen, informe inmediatamente a su médico si:
Con el uso prolongado de analgésicos se puede producir cefalea, que no se debe tratar con un aumento de la dosis de este medicamento.
La toma de este medicamento puede interferir en los resultados de los análisis de orina para la detección del ácido 5-hidroxiindolacético (5HIAA) y provocar resultados positivos falsos. Para evitar los resultados falsos, no tome este medicamento ni otros medicamentos que contengan paracetamol durante varias horas antes o durante la obtención de la muestra de orina.
Reacciones cutáneas
Se han notificado casos de reacciones cutáneas graves asociadas al tratamiento con este medicamento. Debe dejar de tomar este medicamento y acudir al médico inmediatamente, si presenta cualquier erupción cutánea, lesiones en las mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave. Ver sección 4.
Infecciones
Se han notificado reacciones cutáneas graves, como dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (síndrome DRESS), pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), en asociación con el tratamiento con ibuprofeno. Interrumpa el tratamiento con Xidolfen y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritas en la sección 4. Este medicamento puede enmascarar los signos de una infección, como la fiebre y el dolor. Por tanto, es posible que este medicamento retrase el tratamiento adecuado de la infección, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones. Esto se ha observado en la neumonía bacteriana y en las infecciones bacterianas de la piel relacionadas con la varicela. Si toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, consulte a un médico sin demora..
Durante la varicela, se recomienda evitar el uso de este medicamento.
Niños y adolescentes
Este medicamento no se debe usar en niños y adolescentes menores de 18 años.
Otros medicamentos yXidolfen
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
No utilice distintos tipos de analgésicos al mismo tiempo, salvo que se lo indique el médico (ver también la sección Advertencias y precauciones).
Este medicamento puede afectar a otros medicamentos o verse afectado por ellos. Por ejemplo:
Su médico y farmacéutico dispondrán de más información sobre estos medicamentos y el modo de actuar.
La administración de paracetamol puede afectar a los resultados de determiandas pruebas diagnósticas, como la medición del ácido úrico en la sangre mediante el método del ácido fosfotúngstico y la cuantificación de glucosa en sangre mediante la prueba de la glucosa oxidasa-peroxidasa.
Algunos otros medicamentos también pueden afectar o verse afectados por el tratamiento con este medicamento. Por tanto, siempre debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento con otros medicamentos.
Tomade Xidolfen con yalcohol
Mientras esté tomando este medicamento, no consuma bebidas alcohólicas, ya que puede provocar daño hepático. El efecto tóxico del alcohol no aumenta con la toma de este medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No tome este medicamento durante los últimos 3 meses de embarazo, ya que puede dañar al feto o causar problemas durante el parto. Puede provocar problemas de riñón e hígado al feto. Puede afectar a su tendencia y la de su hijo a los sangrados y provocar un retraso o una prolongación del parto. No debe tomar Xidolfen durante los primeros 6 meses de embarazo, salvo que sea absolutamente necesario y se lo recomiende el médico. Si durante este período o mientras esté intentando quedarse embarazada, necesita tratamiento, se debe emplear la dosis más baja durante el período de tiempo más breve posible. Si se toma Xidolfen durante más de algunos días a partir de las 20 semanas de embarazo, puede provocar problemas de riñón al feto que pueden causar niveles bajos de líquido amniótico (el líquido que rodea al feto) (oligohidramnios) o estrechamiento de un vaso sanguíneo (conducto arterial) del corazón de su hijo. Si necesita tratamiento durante más de algunos días, su médico le recomendará una supervisión adicional.
Lactancia
Este medicamento puede ser utilizado durante la lactancia, si se emplea durante un período breve con la dosis recomendada.
Fertilidad
Este medicamento puede dificultar la concepción. Si tiene intención de quedarse embarazada o tiene problemas para quedarse embarazada, debe comunicárselo a su médico.
El producto pertenece a un grupo de medicamentos (AINE) que pueden afectar negativamente a la fertilidad en las mujeres. Este efecto es reversible con la interrupción del tratamiento.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede provocar mareo, somnolencia, fatiga y alteraciones visuales en algunas personas. Esto se debe tener en cuenta en aquellas situaciones que requieran la máxima alerta, como, por ejemplo, la conducción.
Tenga cuidado al conducir o al usar máquinas hasta que no sepa cómo le afecta este medicamento.
Xidolfen contiene sodio.
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente «exento de sodio».
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo posible que sea necesario para aliviar los síntomas.
Si tiene una infección, consulte de inmediato a un médico si los síntomas (como fiebre y dolor) persisten o empeoran (ver sección 2).
Las dosis más elevadas de las recomendadas pueden conllevar riesgos graves.
No tome este medicamento durante más de 3 días. Si los síntomas persisten durante más de 3 días, consulte a un médico.
Adultos (que pesen más de 50 kg):la dosis recomendada es de uno a dos comprimidos cada seis horas, según sea necesario.
No tome más de 6comprimidos al día (en 24horas). Entre dos tomas consecutivas se debe dejar transcurrir un período de al menos 6horas.
Adultos (que pesen menos de 50kg): la dosis recomendada es 1 comprimido. Entre cada dosis deben transcurrir al menos 6 horas. La dosis máxima es de 4 comprimidos al día.
Pacientes de edad avanzada:no es necesario realizar un ajuste de la dosis, pero dado el aumento del riesgo de padecer efectos adversos, se debe usar la dosis eficaz más baja durante el período de tiempo más breve posible.
Insuficiencia hepática
Si padece una insuficiencia hepática grave o bebe una gran cantidad de alcohol de forma regular, no tome este medicamento.
Si padece una alteración de la función hepática (en especial, debida al síndrome de Gilbert), informe a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento. No debe tomar más de 1 comprimido, y deben transcurrir al menos 6 horas entre cada dosis (un máximo de 4 comprimidos al día).
Insuficiencia renal
Si padece una insuficiencia renal grave, no tome Xidolfen.
Si padece una insuficiencia renal de leve a moderada, informe a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
La dosis de paracetamol se debe reducir en función de la gravedad de la insuficiencia renal.
Cómo tomar Xidolfen
Trague el comprimido con un vaso lleno de agua. Se recomienda tomarlo con alimentos para reducir el riesgo de efectos adversos.
Si toma más Xidolfendel que debe
Si ha usado o tomado demasiada cantidad del medicamento, póngase en contacto con su médico o farmacéutico de inmediato.
La toma de demasiados comprimidos puede provocar daño hepático y renal grave retardado, lo que podría ser mortal, y es posible que precise asistencia médica urgente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental (por parte de niños y adolescentes) consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida, para informarse sobre el riesgo y pedir consejo sobre las medidas que se deben tomar. Hágalo, incluso si no experimenta signos de malestar o intoxicación.
Los síntomas de la sobredosis pueden incluir náuseas, dolor de estómago, vómitos (que pueden contener esputos con sangre), cefalea (dolor de cabeza), zumbido en los oídos, confusión y movimiento involuntario de los ojos. Con dosis elevadas, se han notificado síntomas de somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareo, sangre en la orina, escalofríos y problemas para respirar. Estos síntomas suelen aparecer en 24 horas tras haber tomado el medicamento. Los síntomas del daño hepático pueden aparecer después de unas pocas horas o unos pocos días después de tomar el medicamento.
Para evitar el riesgo de un posible daño hepático, es importante que su médico le administre un antídoto lo antes posible. La absorción masiva de paracetamol precisa una hospitalización urgente.
Si olvidó tomar Xidolfen
Si ya casi es la hora de tomar la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y tome la siguiente dosis a la hora prevista. De lo contrario, tómela tan pronto como se acuerde y siga tomando los comprimidos como en condiciones normales.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si no sabe si debe saltarse la dosis, consulte a su médico o farmacéutico.
Entre dos dosis seguidas se debe dejar transcurrir un período de al menos 6 horas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si se produce cualquiera de estos efectos adversos graves, deje de tomar este medicamento e informe a su médico inmediatamente.
Frecuentes
Raras
angioedema, lo que incluye síntomas como hinchazón de la cara o la garganta.
Frecuencia: no conocida
Otros efectos adversos:
Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Raros(pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros(pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Erupción generalizada, roja y escamosa, con protuberancias bajo la piel y ampollas, localizados principalmente en los pliegues de la piel, el tronco y las extremidades superiores, que se acompaña de fiebre. Los síntomas suelen aparecer al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda). Si sufre estos síntomas, deje de tomar este medicamento y busque atención médica de inmediato. Ver también sección 2.
Pueden darse casos de una reacción conocida como síndrome DRESS. Los síntomas del síndrome DRESS incluyen erupción cutánea generalizada,, temperatura corporal elevada fiebre, ganglios linfáticos hipertrofiados y aumento del recuento de eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos). Si sufre estos síntomas, deje de tomar este medicamento y busque atención médica de inmediato. Ver también sección 2.
La piel se vuelve sensible a la luz.
En la lista anterior se incluyen efectos adversos graves que pueden precisar atención médica. Los efectos adversos graves son raros con las dosis bajas de este medicamento y cuando se utilizan durante un breve período de tiempo.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el blíster después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Xidolfen
Núcleo del comprimido: povidona (E-1201), celulosa microcristalina, carboximetilalmidón sódico (de patata), estearato de magnesio.
Recubrimiento de los comprimidos: alcohol polivinílico, macrogol, talco (E-553b) y dióxido de titanio (E-171).
Aspecto de Xidolfeny contenido del envase
Comprimido recubierto con película, oblongo, de color blanco a blanquecino y de 20 mm de longitud.
Los comprimidos se presentan en blísters opacos, de color blanco, de PVC/PVDC-Al, que contienen 3, 6, 8, 9, 10, 12, 16, 18 o 30 comprimidos recubiertos con película o en frascos de plástico opaco de color blanco que contienen 30 comprimidos recubiertos con película.
Los comprimidos se presentan en blísters unidosis perforados con 90 × 1, 120 × 1, 180 × 1, 200 × 1 o 240 × 1 comprimidos recubiertos con película o en frascos de plástico opaco de color blanco que contienen 120 comprimidos recubiertos con película para uso hospitalario.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Laboratoires S.M.B. S.A.
Rue de la Pastorale 26-28
1080 Brussels
Bélgica
S.M.B. Technology S.A.
Rue du Parc Industriel 39
6900 Marche-en-Famenne
Bélgica
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Bélgica Nuralgan 500 mg/200 mg
Dinamarca Xidolfen 500 mg/200 mg
España Xidolfen 500 mg/200 mg
Luxemburgo Nuralgan 500 mg/200 mg
Países Bajos Nuralgan 500 mg/200 mg
Portugal Xidolfen 500 mg/200 mg
Suecia Algifen 500 mg/200 mg
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero/2025.
Otras fuentes de información
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.