Patrón de fondo
Ioligrip

Ioligrip

Consulta con un médico sobre la receta médica de Ioligrip

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Ioligrip

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

Choligrip

(750 mg + 10 mg + 60 mg)/sobre, polvo para preparar solución oral
Paracetamol + Clorhidrato de fenilefrina + Ácido ascórbico

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, porque

contiene información importante para el paciente.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente
o según las recomendaciones del médico, farmacéutico o enfermera.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si necesita consejo o información adicional, debe consultar con un farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar al médico, farmacéutico o enfermera. Ver punto 4.
  • Si después de 3 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Choligrip y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Choligrip
  • 3. Cómo tomar Choligrip
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Choligrip
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Choligrip y para qué se utiliza

Choligrip es un medicamento con efecto analgésico y antipirético, que reduce la congestión nasal y la inflamación de la mucosa nasal, lo que ayuda a despejar las vías nasales y los senos. El medicamento contiene vitamina C.
Choligrip está indicado para el tratamiento de los síntomas de la gripe y el resfriado, como dolor de cabeza, escalofríos, dolor de garganta, congestión nasal y sinusitis con dolor.

2. Información importante antes de tomar Choligrip

Cuándo no tomar Choligrip:

  • si el paciente es alérgico al paracetamol, fenilefrina, ácido ascórbico o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6),
  • en personas con insuficiencia hepática o insuficiencia renal grave,
  • en personas con enfermedad alcohólica,
  • en personas que toman zidovudina (utilizada en el tratamiento de infecciones por el virus del VIH),
  • en personas que toman inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) y durante 2 semanas después de su última administración. No se debe administrar a niños menores de 12 años.

Advertencias y precauciones

El medicamento contiene paracetamol.

La sobredosis de paracetamol puede provocar daño hepático grave.
No se debe tomar este medicamento al mismo tiempo que otros medicamentos que contengan paracetamol,
como analgésicos, antipiréticos, utilizados para tratar los síntomas de la gripe y el resfriado o como ayuda para dormir.
No se debe tomar con otros medicamentos que contengansimpaticomiméticos (como medicamentos que reducen la congestión nasal, medicamentos que suprimen el apetito y medicamentos psicoestimulantes con efecto similar al de la anfetamina) o medicamentos utilizados para el resfriado y la gripe.
Es importante leer la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento y seguir las recomendaciones que contiene.
Antes de tomar el medicamento, se debe consultar con un médico en caso de:

  • enfermedades hepáticas o renales,
  • pacientes con bajo peso o desnutrición, que padecen de anorexia,
  • pacientes que consumen alcohol regularmente.
  • infecciones graves que pueden aumentar el riesgo de acidosis metabólica, que se manifiesta con:
  • respiración profunda, rápida y dificultosa,
  • náuseas, vómitos y (o) pérdida de apetito
  • malestar general. Es importante contactar inmediatamente con un médico si el paciente experimenta alguno de los síntomas anteriores.
  • hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, enfermedades vasculares como el síndrome de Raynaud (caracterizado por dolor en los dedos en respuesta al frío o la emoción),
  • diabetes,
  • hipertiroidismo,
  • glaucoma (enfermedad que causa daño en el ojo y puede provocar pérdida de visión),
  • tumor de la glándula suprarrenal,
  • hiperplasia de la glándula prostática,
  • deficiencia de ciertas enzimas (deshidrogenasa de glucosa-6-fosfato y reduktasa de metemoglobina). Durante el tratamiento con este medicamento, no se debe consumir alcohol debido al aumento del riesgo de daño hepático. El daño hepático es posible en personas que han consumido una sola dosis de 10 g de paracetamol o más. El consumo de 5 g de paracetamol puede provocar daño hepático en pacientes con los siguientes factores de riesgo:
  • Pacientes que toman carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, primidona (medicamentos utilizados para tratar la epilepsia), rifampicina (medicamento utilizado para tratar la tuberculosis), hierba de San Juan (utilizada para tratar la depresión) u otros medicamentos que inducen enzimas hepáticas.
  • Pacientes que abusan regularmente del alcohol.
  • Pacientes que pueden tener deficiencia de glutatión, como aquellos con trastornos del apetito, fibrosis quística, infección por el virus del VIH, ayuno o desnutrición. En personas con enfermedades hepáticas, existe un mayor riesgo de sobredosis.

Niños

No se debe administrar este medicamento a niños menores de 12 años.

Choligrip y otros medicamentos

Es importante informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o ha tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Es importante consultar con un médico en caso de que el paciente esté tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • metoclopramida, domperidona (utilizados para tratar las náuseas y los vómitos),
  • colestiramina (utilizada para reducir los niveles de colesterol en la sangre),
  • medicamentos anticoagulantes (como la warfarina) en caso de que sea necesario un tratamiento prolongado con analgésicos,
  • medicamentos para dormir, anticonvulsivos, rifampicina (medicamento utilizado para tratar la tuberculosis),
  • inhibidores de la MAO (utilizados para tratar la depresión) y otros medicamentos antidepresivos (del grupo de los tricíclicos),
  • medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (como el ácido acetilsalicílico),
  • alcaloides del cornezuelo (utilizados para tratar la migraña),
  • algunos medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardíacas o hipertensión (como la digoxina, beta-bloqueantes, metildopa).
  • medicamentos que suprimen el apetito, medicamentos que reducen la congestión nasal y medicamentos psicoestimulantes derivados de la anfetamina (como los utilizados para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad).

La administración de paracetamol puede ser la causa de resultados falsos en algunas pruebas de laboratorio (como la determinación de los niveles de glucosa en sangre).
La fenilefrina puede aumentar el efecto de los medicamentos que aumentan la presión arterial durante el parto.
La cafeína aumenta el efecto analgésico del paracetamol.
El ácido ascórbico aumenta la absorción del hierro y la absorción del aluminio de los productos que lo contienen.

Embarazo, lactancia y fertilidad

No se debe tomar este medicamento durante el embarazo o la lactancia, o si se sospecha que se está embarazada, sin consultar antes con un médico o farmacéutico.
Si la paciente planea quedarse embarazada, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

Este medicamento puede causar mareos. En caso de experimentar estos síntomas, no se debe conducir ni operar máquinas.

Choligrip contiene:

El medicamento contiene 135 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada sobre.
Esto equivale al 6,7% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Se debe tener en cuenta en pacientes con función renal reducida y en pacientes que controlan el contenido de sodio en su dieta.
El medicamento contiene 2,47 g de sacarosa en cada sobre. Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar con un médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene 50 mg de aspartamo (E 951) en cada sobre. El aspartamo es una fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria. Esta es una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula en el organismo debido a su eliminación anormal. El medicamento contiene glucosa (fuente de maltodextrina). Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar con un médico antes de tomar el medicamento. El medicamento contiene sulfitos. El medicamento puede causar raramente reacciones de hipersensibilidad graves y espasmo bronquial.
El medicamento contiene 5,25 mg de ácido benzoico en cada sobre, lo que equivale a 1,05 mg/g.

3. Cómo tomar Choligrip

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las recomendaciones del médico, farmacéutico o enfermera. En caso de duda, se debe consultar con un médico, farmacéutico o enfermera.

Uso en adultos y jóvenes mayores de 12 años

Un sobre de Choligrip cada 4 a 6 horas. No se debe tomar el medicamento con más frecuencia de 4 horas ni más de 4 sobres en un día. No se debe exceder la dosis recomendada.

Forma de administración

Únicamente para administración oral.
Antes de la administración, el polvo debe disolverse en agua caliente.
Verter el contenido de un sobre en un vaso, agregar agua caliente hasta la mitad, mezclar bien y beber. Si es necesario, agregar agua fría o endulzar.
No se debe tomar con más frecuencia de 4 horas.
Sin consultar con un médico, no se debe tomar el medicamento regularmente durante más de 3 días.
Si los síntomas de la enfermedad persisten, se debe consultar con un médico.
No se debe administrar a niños menores de 12 años.
Siempre se debe utilizar la dosis más baja efectiva del medicamento.
En caso de que el paciente sienta que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar con un médico.

En caso de sobredosis de Choligrip

En caso de que se haya tomado más de 4 sobres del medicamento en un período de 24 horas, se debe acudir inmediatamente a un médico, incluso si no se experimentan síntomas adversos, debido al riesgo de daño hepático grave retardado, que puede provocar un trasplante de hígado o la muerte. La sobredosis de paracetamol puede causar, en un plazo de varias horas o días, náuseas, vómitos, sudoración excesiva, somnolencia y debilidad general. En cualquier caso de ingesta de paracetamol en una dosis de 5 g o más, se puede provocar vómitos si no ha transcurrido más de una hora desde la ingesta y se debe contactar inmediatamente con un médico. Se debe administrar 60-100 g de carbón activado por vía oral, preferiblemente mezclado con agua. La cantidad de medicamento que puede causar síntomas graves de sobredosis de fenilefrina o ácido ascórbico sería lo suficientemente grande como para causar daño hepático grave por paracetamol. La sobredosis de fenilefrina puede causar nerviosismo, dolor de cabeza, mareos, insomnio, aumento de la presión arterial, náuseas, vómitos, irritabilidad, ansiedad y disminución de la frecuencia cardíaca. En casos graves, puede ocurrir confusión, alucinaciones y arritmia. Las dosis altas de ácido ascórbico (más de 3 g) pueden causar diarrea transitoria y síntomas gastrointestinales, como náuseas y malestar abdominal.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Es importante dejar de tomar el medicamento y consultar con un médico inmediatamente en caso de:

  • reacción alérgica (alergia) como erupción cutánea o picazón en la piel, sometimes acompañada de dificultad para respirar o hinchazón de los labios, lengua, garganta o cara,
  • erupción cutánea o reacción cutánea grave, que se manifiesta como una erupción generalizada con ampollas y úlceras en la piel, boca, ojos y genitales, fiebre y dolor en las articulaciones o ampollas grandes subcutáneas, úlceras extensas en la piel, descamación de grandes placas de piel y fiebre,
  • problemas para respirar, en caso de que se hayan experimentado problemas similares en el pasado al tomar ácido acetilsalicílico o otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos,
  • moretones o sangrado sin causa conocida,
  • pérdida de visión, que puede ser causada por una presión intraocular demasiado alta. Esto es muy raro, pero existe la posibilidad de que ocurra en personas con glaucoma,
  • ritmo cardíaco anormal o sensación de ritmo cardíaco irregular,
  • dificultad para orinar. Esto es más probable en hombres con hiperplasia de la glándula prostática,
  • trastornos de la función hepática. Las reacciones anteriores ocurren raramente (más de 1 de cada 10,000 pero menos de 1 de cada 1,000 pacientes) o muy raramente (menos de 1 de cada 10,000 pacientes).

Choligrip también puede causar los siguientes efectos adversos:
muy raramente
(afectando a menos de 1 de cada 10,000 pacientes)

  • dolor de cabeza,
  • mareos,
  • insomnio,
  • nerviosismo,
  • aumento de la presión arterial,
  • náuseas y vómitos.

En algunas personas, durante el tratamiento con Choligrip, pueden ocurrir otros efectos adversos. En caso de que se experimenten otros síntomas adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, se debe informar al médico.

Notificación de efectos adversos

Si se producen cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en la hoja de instrucciones, se debe informar al médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas, Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: +48 22 49 21 301, fax: +48 22 49 21 309, sitio web:
https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se podrá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Choligrip

El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Se debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Choligrip?

Los principios activos del medicamento son: paracetamol, clorhidrato de fenilefrina y ácido ascórbico (vitamina C). Cada sobre (5 g de polvo) contiene 750 mg de paracetamol, 10 mg de clorhidrato de fenilefrina y 60 mg de ácido ascórbico.
Los demás componentes son: ácido citrico anhidro, sacarina sódica, citrato sódico, aroma a limón 610399E (que contiene linalol, geraniol, d-limoneno, citronelol, citral, maltodextrina

  • fuente de glucosa, butilhidroxianisol (E 320), sulfitos)aroma a miel PFW PHS - 050860 (que contiene maltodextrina - fuente de glucosa, glicol propileno, sulfitos, ácido benzoico (E 210)), aroma a miel Felton F7624P, colorante caramelo 626, almidón de maíz, aspartamo, sacarosa.

Cómo se presenta Choligrip y qué contiene el paquete?

El medicamento tiene la forma de un polvo beis-claro marrón contenido en sobres.
El paquete contiene 5, 8 o 10 sobres.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.

Título de la autorización de comercialización

Haleon Poland Sp. z o.o.
ul. Rzymowskiego 53
02-697 Varsovia
tel. 800 702 849

Fabricante

SmithKline Beecham S.A.
Ctra. De Ajalvir, Km 2 500
28806 Alcalá de Henares
Madrid
España
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:Agosto 2023
Información detallada sobre este medicamento se puede encontrar en el sitio web de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas.

Alternativas a Ioligrip en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Ioligrip en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg/200 mg
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 1.000 mg/4 mg/10 mg
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 600 mg/10 mg
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 500 mg/200 mg
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 500 mg/10 mg/200 mg
No requiere receta

Alternativa a Ioligrip en Ucrania

Forma farmacéutica: cápsulas, 10 cápsulas en una ampolla
Fabricante: AT "Grindeks
No requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 20 g de polvo en un sobre
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas en una ampolla
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 10 cápsulas en un blíster
Forma farmacéutica: tabletas, 12 tabletas en una ampolla
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 2 tabletas
No requiere receta

Médicos online para Ioligrip

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Ioligrip – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe