Naproxeno sódico
Apo-Napro Forte contiene la sustancia activa naproxeno, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Apo-Napro Forte se indica para el tratamiento sintomático de la artritis reumatoide, la osteoartritis, la espondilitis anquilosante (dolor y rigidez en el cuello y la espalda), la gota aguda, los dolores musculoesqueléticos agudos (como distensiones y esguinces) y el dolor menstrual (dolor menstrual).
Antes de comenzar a tomar Apo-Napro Forte, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Las úlceras o sangrados gastrointestinales, que pueden ser mortales, pueden ocurrir en cualquier momento del tratamiento con AINE, sin síntomas previos.
En caso de úlceras o sangrados gastrointestinales, debe dejar de tomar este medicamento de inmediato y consultar a su médico. El riesgo aumenta con el uso de dosis más altas, con la presencia de síntomas gastrointestinales previos, en combinación con otros medicamentos que pueden causar úlceras o aumentar el sangrado, como los anticoagulantes, los corticosteroides orales y los medicamentos de la clase SSRI (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), así como en personas de edad avanzada. Véase también "Apo-Napro Forte y otros medicamentos". El médico puede prescribir otro medicamento en combinación con Apo-Napro Forte para proteger contra los síntomas gastrointestinales.
Si el paciente tiene enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, porque los medicamentos que contienen naproxeno sódico pueden empeorar estos trastornos.
En particular, los pacientes de edad avanzada a menudo experimentan efectos no deseados y deben informar cualquier síntoma gastrointestinal inusual (especialmente sangrado),
especialmente al comienzo del tratamiento.
En personas sensibles pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad. Las reacciones alérgicas graves (anafilácticas) pueden ocurrir en personas con antecedentes de reacciones alérgicas o sin contacto previo con el ácido acetilsalicílico, el naproxeno o otros medicamentos de la clase AINE. También pueden ocurrir en personas con angioedema (edema de la cara, los labios, los ojos o la lengua),
reactividad bronquial (por ejemplo, asma), rinitis (frecuente estornudo o congestión nasal, nariz bloqueada o picazón) y pólipos (crecimientos en la nariz). Las reacciones alérgicas, como la anafilaxia, pueden ser mortales.
Si el paciente tiene asma o enfermedades alérgicas (como rinitis o pólipos nasales), Apo-Napro Forte puede causar dificultad para respirar (broncoespasmo).
Si el paciente experimenta trastornos visuales durante el tratamiento.
Este medicamento debe usarse con precaución en pacientes que tienen una dieta con bajo contenido de sal y tienen trastornos digestivos en su historial.
Se han informado reacciones cutáneas graves, incluyendo eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), necrólisis epidérmica tóxica (NET) y reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (síndrome DRESS), que pueden ser mortales y suelen ocurrir al comienzo del tratamiento. Debe dejar de tomar Apo-Napro Forte y consultar a su médico de inmediato si ocurren alguno de los síntomas asociados con estas reacciones cutáneas graves, descritos en el punto 4.
El naproxeno inhibe la agregación plaquetaria y puede prolongar el tiempo de sangrado. Los pacientes con trastornos de coagulación o que toman medicamentos que afectan la coagulación deben ser monitoreados cuidadosamente mientras toman Apo-Napro Forte.
Debe evitarse el uso concomitante de Apo-Napro Forte con otros AINE, incluyendo los inhibidores selectivos de la COX-2.
Los medicamentos como Apo-Napro Forte pueden contribuir a la exacerbación de las infecciones por varicela.
No se recomienda el uso de naproxeno en pacientes con varicela.
Los pacientes con trastornos gastrointestinales y úlceras sangrantes deben tomar este medicamento solo bajo supervisión médica.
Debe consultar a su médico si alguno de los siguientes avisos se aplica al paciente o ha ocurrido en el pasado.
Debe consultar a su médico o farmacéutico:
Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos (AINE) que pueden alterar la fertilidad femenina durante su uso. Este efecto es reversible y cesa después de dejar de tomar el medicamento.
El uso a largo plazo de cualquier analgésico para el dolor de cabeza puede empeorar el dolor de cabeza.
Si el paciente cree que esta situación se aplica a él, debe consultar a su médico para obtener consejo.
No se recomienda el uso de naproxeno sódico para el dolor de origen gastrointestinal.
Apo-Napro Forte no se recomienda para su uso en niños y adolescentes menores de 16 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo aquellos que se venden sin receta.
Como resultado de la interacción con algunos otros medicamentos, el efecto de Apo-Napro Forte o el efecto de esos medicamentos puede aumentar o disminuir. Esto ocurre con:
El uso de probenecid (para la gota) puede aumentar el riesgo de efectos no deseados del naproxeno sódico.
El naproxeno sódico puede falsificar el aumento de la concentración de 17-cetosteroides en la orina; puede afectar los resultados de las pruebas de orina para la detección de ácido 5-hidroxiindolacético.
Antes de la prueba de la función suprarrenal, debe suspenderse la administración de naproxeno durante al menos 48 horas.
Las tabletas deben tomarse durante o inmediatamente después de las comidas, con una cantidad adecuada de líquido.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No debe tomar Apo-Napro Forte en los últimos 3 meses de embarazo, ya que puede dañar al feto o causar complicaciones durante el parto. El medicamento puede causar trastornos renales y cardíacos en el feto. Puede aumentar la tendencia al sangrado en la paciente y su hijo, y puede causar un retraso o prolongación del parto. En el primer y segundo trimestre de embarazo, no debe tomar naproxeno sódico, a menos que sea absolutamente necesario y esté recomendado por su médico. En caso de que se tome naproxeno sódico en mujeres que planean un embarazo o en el primer o segundo trimestre de embarazo, debe tomar la dosis más pequeña posible y durante el tiempo más corto posible. Apo-Napro Forte tomado durante más de unos pocos días a partir de la semana 20 de embarazo puede causar la contracción del vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del feto o trastornos renales, que pueden llevar a un bajo nivel de líquido amniótico que rodea al feto (oligohidramnios). Si es necesario el tratamiento durante un período más largo, el médico puede recomendar un monitoreo adicional.
Lactancia
El naproxeno sódico se excreta en la leche materna (en forma de naproxeno). Por lo tanto, no debe tomar naproxeno sódico durante la lactancia.
Fertilidad
Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos (AINE) que pueden alterar la fertilidad femenina durante su uso. Este efecto es reversible y cesa después de dejar de tomar el medicamento.
Apo-Napro Forte no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria. El naproxeno sódico puede causar somnolencia y mareo como efecto no deseado. Puede causar fatiga, problemas de visión y equilibrio, depresión o trastornos del sueño, y puede afectar la capacidad para conducir vehículos o (y) operar maquinaria.
Este medicamento contiene 50 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada tableta recubierta.
Esto equivale al 2,5% de la ingesta diaria máxima recomendada de sodio para un adulto.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Adultos y adolescentes mayores de 16 años
La dosis recomendada es:
La dosis inicial recomendada es 550 mg de naproxeno sódico (1 tableta) dos veces al día (mañana y noche) o 550 mg - 1100 mg de naproxeno sódico (1 - 2 tabletas) tomadas una vez al día.
La dosis inicial recomendada es 825 mg de naproxeno sódico (1 y media tabletas), y luego 275 mg de naproxeno sódico (media tableta) cada 8 horas, hasta que se alivien los síntomas.
La dosis inicial recomendada es 550 mg, y luego, si es necesario, media tableta cada 6 a 8 horas, con una dosis máxima diaria de 1375 mg después del primer día.
El médico decidirá la dosis, que generalmente será menor que para otros adultos.
Apo-Napro Forte no se recomienda para su uso en niños y adolescentes menores de 16 años.
Forma de administración:
Este medicamento está destinado a la administración oral. Las tabletas deben tomarse preferiblemente durante o después de las comidas, con una cantidad adecuada de agua o leche. La tableta se puede dividir en dosis iguales.
En caso de sobredosis de naproxeno sódico, debe informar a su médico o farmacéutico de inmediato. Es mejor mostrar el paquete o la hoja de instrucciones.
Pueden ocurrir los siguientes síntomas de sobredosis: náuseas, vómitos, acidez, dispepsia, dolor abdominal, somnolencia, mareo, y en algunos casos, diarrea, convulsiones. En caso de sobredosis accidental o intencional, debe realizarse un lavado gástrico y se debe iniciar el tratamiento sintomático. La administración rápida de 50-100 g de carbón activado en forma de suspensión acuosa reduce la absorción del medicamento.
En tal caso, puede tomar la dosis habitual en el momento habitual.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Como cualquier medicamento, Apo-Napro Forte puede causar efectos no deseados, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe dejar de tomar Apo-Napro Forte y consultar a su médico de inmediato si ocurre alguno de los siguientes efectos no deseados:
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Reacción cutánea alérgica característica, llamada erupción medicamentosa fija, que generalmente se repite en el mismo lugar (lugares) después de la readministración del medicamento y puede adoptar la forma de manchas rojas y ovaladas y edema de la piel, ampollas (urticaria), picazón
Frecuencia no conocida: la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles
Erupción generalizada, fiebre alta, aumento de la actividad enzimática hepática, trastornos sanguíneos (eosinofilia), aumento del tamaño de los ganglios linfáticos y afectación de otros órganos (reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas generales, también llamada síndrome DRESS). Véase también el punto 2.
Se han observado los siguientes efectos no deseados durante el tratamiento con naproxeno (sódico).
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
No muy frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas
Muy poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 000 personas
Frecuencia no conocida: la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles
Los medicamentos como Apo-Napro Forte pueden estar asociados con un pequeño aumento del riesgo de infarto de miocardio (infarto de miocardio) o accidente cerebrovascular.
Si ocurren efectos no deseados, incluyendo cualquier efecto no deseado no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos no deseados pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: +34 91 596 34 00, fax: +34 91 596 34 01, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Al notificar los efectos no deseados, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Los efectos no deseados también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
El medicamento debe conservarse en un lugar no visible y no accesible para los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el blister y el cartón después de: EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Recubrimiento de la tableta: hipromelosa, dióxido de titanio (E 171), macrogol 8000, índigo carmín, laca de aluminio (E 132).
Tableta recubierta.
Las tabletas de Apo-Napro Forte son tabletas recubiertas de color azul oscuro en forma de cápsula modificada con la inscripción "T & 22" en ambos lados, con una línea de división en un lado y una línea de división en el otro lado.
La tableta se puede dividir en dosis iguales.
Las tabletas de Apo-Napro Forte están disponibles en blisters transparentes de PVC/Aclar/Aluminio que contienen 20, 30 y 60 tabletas en un cartón de cartulina.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.
Aurovitas Pharma Polska Sp. z o.o.
ul. Sokratesa 13D, local 27
01-909 Varsovia
correo electrónico: medicalinformation@aurovitas.pl
APL Swift Services (Malta) Ltd.
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Generis Farmacêutica, S.A.
Rua João de Deus 19, Venda Nova
2700-487 Amadora
Portugal
Naprossene Aurobindo
Apo-Napro Forte
Naproxeno Generis
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.