Habla con un médico sobre tos, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal, estornudos, dolor muscular, escalofríos o secreción nasal.
Recibe orientación médica para tos, fiebre, dolor de garganta, congestión, estornudos, dolor muscular o escalofríos, sin salir de casa.
Importante: Si tienes síntomas graves como dificultad para respirar, dolor en el pecho, confusión o fiebre muy alta, acude a urgencias de inmediato. Las consultas online no sustituyen la atención de emergencia.
Elegir médicoElige un médico general con experiencia en el tratamiento de fiebre, tos, dolor de garganta y otros síntomas respiratorios. Reserva online al instante.
Descubre cómo diferenciar un resfriado de la gripe, aliviar los síntomas en casa y saber cuándo es necesario acudir al médico.
Aunque el resfriado y la gripe comparten varios síntomas, son causados por virus distintos y se manifiestan de forma diferente. El resfriado suele comenzar de manera gradual, con síntomas como congestión nasal, dolor de garganta, estornudos y fatiga leve. La gripe, en cambio, aparece de forma repentina y con mayor intensidad — fiebre alta, escalofríos, dolores musculares y cansancio extremo.
Reconocer estas diferencias es clave para saber cuándo quedarse en casa y cuándo buscar atención médica. El resfriado rara vez causa complicaciones, pero la gripe puede derivar en problemas graves, especialmente en personas mayores, embarazadas o con enfermedades crónicas.
Ambas afecciones son más comunes en los meses fríos — desde finales de otoño hasta principios de primavera. La temporada de gripe suele alcanzar su punto máximo entre diciembre y febrero, mientras que los resfriados circulan durante todo el año, aunque también aumentan en invierno.
Identificar el tipo de infección respiratoria permite tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y la prevención.
Los síntomas del resfriado común en adultos incluyen congestión nasal, estornudos frecuentes, dolor de garganta, tos leve y cansancio moderado. La fiebre no suele aparecer, y la duración de estos síntomas es corta, habitualmente menos de una semana.
En cambio, la gripe en adultos presenta síntomas más intensos, como fiebre alta repentina, tos seca persistente, dolores musculares intensos, escalofríos, sudoración excesiva y fatiga severa. También pueden aparecer síntomas adicionales como dolor de cabeza, irritación ocular y molestias digestivas. La duración típica de la gripe suele ser entre una y dos semanas, aunque en algunos casos puede prolongarse más.
Identificar claramente los síntomas iniciales ayuda a saber si tienes gripe o un simple resfriado, permitiéndote decidir cuándo consultar al médico para evitar complicaciones.
Es importante acudir al médico si presentas dificultad para respirar, dolor en el pecho, confusión, fiebre alta persistente o síntomas de deshidratación. Estos signos pueden indicar complicaciones graves, como neumonía o infecciones bacterianas secundarias, que requieren atención inmediata.
Las personas con mayor riesgo — como niños pequeños, mujeres embarazadas, adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas como asma, diabetes o problemas cardíacos — deben vigilar atentamente sus síntomas.
Buscar atención médica temprana puede prevenir complicaciones y acelerar la recuperación cuando los síntomas superan la intensidad leve o moderada.
Mantener una buena higiene es fundamental para evitar el contagio de virus respiratorios como la gripe o el resfriado común. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, evita el contacto cercano con personas enfermas, y cúbrete la boca y la nariz al toser o estornudar.
Vacunarte contra la gripe cada temporada reduce significativamente el riesgo de desarrollar una infección grave. Además, fortalecer tu sistema inmunitario con un estilo de vida saludable —dormir lo suficiente, seguir una dieta equilibrada y controlar el estrés— ayuda a prevenir infecciones.
Tomar estas medidas preventivas no solo te protege a ti, sino también a las personas más vulnerables a tu alrededor, como niños, ancianos o pacientes con enfermedades crónicas.
Descubre buenas prácticas, recursos y perspectivas para profesionales de la salud en Europa.
Respuestas rápidas sobre cómo reservar una consulta médica online para síntomas de resfriado o gripe en Oladoctor.