sustancia activa: ciprofloxacino; 1 ml de solución contiene ciprofloxacino (en forma de hidrocloruro) 3 mg; excipientes: acetato de sodio, trihidrato; manitol (E 421); edetato disódico; cloruro de benzalconio; ácido acético glacial; agua purificada.
Gotas óticas y auriculares, solución.
Solución transparente de color incoloro a amarillo verdoso.
Medicamentos para aplicación en oftalmología y otología. Medicamentos antimicrobianos. Código ATC S03A A07.
El medicamento contiene ciprofloxacino de la clase de las quinolonas. La acción bactericida de las quinolonas, que afecta principalmente a la síntesis del ADN de las bacterias, se expresa mediante la inhibición de la girasa del ADN.
La ciprofloxacina tiene una alta actividad in vitro con respecto a la mayoría de los microorganismos gramnegativos, incluyendo Pseudomonas aeruginosa. También es efectiva con respecto a los microorganismos grampositivos aerobios, como los estafilococos y los estreptococos.
Tanto en los estudios in vitro como en la aplicación clínica en infecciones oculares, se ha demostrado que la ciprofloxacina es activa con respecto a la mayoría de las cepas de los organismos siguientes.
Microorganismos grampositivos aerobios: Staphylococcus aureus (incluyendo cepas sensibles a la meticilina y resistentes a la meticilina); Staphylococcus epidermidis; Staphylococcus spp., otras especies coagulasa-negativas de Staphylococcus spp., incluyendo S. haemolyticus y S. hominis; Corynebacterium spp.; Streptococcus pneumoniae; Streptococcus del grupo Viridans. |
Microorganismos gramnegativos aerobios: Acinetobacter spp.; Haemophilus influenzae; Pseudomonas aeruginosa; Moraxella spp. (incluyendo M. catarrhalis). |
La ciprofloxacina tiene una alta actividad in vitro con respecto a la mayoría de los microorganismos gramnegativos aerobios, incluyendo Pseudomonas aeruginosa. También es efectiva con respecto a los microorganismos grampositivos aerobios, como los estafilococos y los estreptococos.
Tipo de bacteria | Aislados N= | CMI min (μg/ml) | CMI50 (μg/ml) | CMI90 (μg/ml) | CMI max (μg/ml) |
Pseudomonas aeruginosa | 1089 | 0,03 | 0,13 | 0,25 | 16 |
Staphylococcus aureus | 221 | 0,13 | 0,50 | 1,0 | 128 |
Staphylococcus epidermidis | 257 | 0,06 | 0,25 | 0,50 | 128 |
Staphylococcus caprae | 75 | 0,13 | 0,50 | 0,50 | 2,0 |
Enterococcus faecalis | 53 | 0,50 | 1,0 | 2,0 | 4,0 |
Enterobacter cloacae | 45 | 0,004 | 0,016 | 0,032 | 0,25 |
La ciprofloxacina ha demostrado ser activa in vitro con respecto a la mayoría de las cepas de los microorganismos siguientes; sin embargo, la significación clínica de estos datos en infecciones oculares es desconocida.
Microorganismos grampositivos aerobios: especies de Bacillus. |
Microorganismos gramnegativos aerobios: Acinetobacter calcoaceticus; Enterobacter aerogenes; Escherichia coli; Haemophilus parainfluenzae; Klebsiella pneumoniae; Neisseria gonorrhoeae; Proteus mirabilis; Proteus vulgaris; Serratia marcescens. |
Otros: Peptococcus spp.; Peptostreptococcus spp.; Propionibacterium acnes; Clostridium perfringens. |
Algunas cepas de Burkholderia cepacia y Stenotrophomonas maltophilia son resistentes a la ciprofloxacina, al igual que algunas bacterias anaerobias, especialmente Bacteroides fragilis.
La ciprofloxacina y otras quinolonas causan la aparición de artropatía en animales jóvenes de la mayoría de las especies estudiadas, después de la administración oral.
Úlceras de la córnea y infecciones superficiales del ojo (ojos) y sus anexos, causadas por cepas de bacterias sensibles a la ciprofloxacina.
Otítis externa aguda, así como otitis media aguda con drenaje a través de una tubería timpanostomía, causadas por cepas de bacterias sensibles a la ciprofloxacina.
Hipersensibilidad aumentada a la ciprofloxacina, otras quinolonas y/o a los excipientes del medicamento.
No se han realizado estudios de interacción.
El medicamento está destinado a la aplicación local (en el saco conjuntival o en el conducto auditivo externo).
La experiencia clínica con las gotas oculares de ciprofloxacina en niños menores de 1 año, especialmente recién nacidos, es bastante limitada.
La eficacia y la seguridad de las gotas de ciprofloxacina en niños menores de 1 año no han sido evaluadas.
No hay datos adecuados sobre la aplicación local de ciprofloxacina en mujeres embarazadas.
Al administrar ciprofloxacina por vía oral, se ha detectado en la leche materna.
La ciprofloxacina para aplicación local no tiene o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.
Adolescentes y adultos, incluyendo pacientes de edad avanzada.
Úlceras de la córnea. El medicamento debe aplicarse con los siguientes intervalos, incluyendo el tiempo nocturno:
· en el primer día, instilar 2 gotas en el saco conjuntival del ojo (ojos) afectado(s) cada 15 minutos durante las primeras 6 horas, luego 2 gotas cada 30 minutos durante el primer día;
· en el segundo día, instilar 2 gotas en el saco conjuntival del ojo (ojos) afectado(s) cada hora;
· del tercer al decimocuarto día, instilar 2 gotas en el saco conjuntival del ojo (ojos) afectado(s) cada 4 horas.
Para evitar la contaminación del borde de la gotera y la solución, es necesario tener cuidado y no tocar los párpados, las zonas adyacentes u otras superficies con el borde del frasco gotero.
Adultos, incluyendo pacientes de edad avanzada.
El medicamento se aplica en una dosis de 4 gotas en el conducto auditivo 2 veces al día.
Se debe limpiar cuidadosamente el conducto auditivo externo.
Síntomas. Considerando las características del medicamento, destinado a la aplicación local, no se espera ningún efecto tóxico al aplicarlo en oftalmología/otología en las dosis recomendadas, así como en caso de ingestión accidental del contenido de 1 frasco.
Infecciones e infestaciones | Rara vez — orzuelo, rinitis |
Trastornos del sistema inmunológico | Rara vez — hipersensibilidad |
Trastornos del sistema nervioso | Frecuentemente — disgeusiaPoco frecuente — cefaleaRara vez — mareo |
Trastornos oculares | Frecuentemente—depósitos en la córnea, sensación de incomodidad en el ojo, hiperemia ocularPoco frecuente — queratopatía, infiltrados corneales, coloración corneal, fotofobia, disminución de la agudeza visual, edema palpebral, opacidad visual, dolor ocular, sequedad ocular, edema ocular, prurito ocular, sensación de cuerpo extraño en el ojo, aumento de la secreción lagrimal, secreción ocular, formación de costras en los bordes de los párpados, blefaritis, edema conjuntivalRara vez — toxicidad ocular, queratitis puntata, queratitis, conjuntivitis, trastornos de la función corneal, defecto del epitelio corneal, diplopía, hipestesia ocular, astenopia, irritación ocular, inflamación ocular, hiperemia conjuntival |
Trastornos del oído y del laberinto | Rara vez — dolor de oído |
Trastornos del sistema respiratorio, torácico y mediastínico | Rara vez — hiperscreción de las fosas nasales |
Trastornos gastrointestinales | Poco frecuente — náuseasRara vez — diarrea, dolor abdominal |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Rara vez — dermatitis |
Trastornos musculoesqueléticos | Frecuencia desconocida — lesión tendinosa |
Trastornos generales | Rara vez — intolerancia al medicamento |
Investigaciones de laboratorio | Rara vez — desviaciones de la norma en los resultados de las investigaciones de laboratorio |
Trastornos del sistema nervioso | Poco frecuente — llanto, cefalea |
Trastornos del oído y del laberinto | Poco frecuente — dolor de oído, oído tapado, otorrea, prurito en el oídoFrecuencia desconocida — tinnitus |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Poco frecuente — dermatitis |
Trastornos generales | Poco frecuente — hipertermia |
3 años.
Almacenar a una temperatura no superior a 25 °C en el embalaje original y en un lugar inaccesible para los niños.
5 ml de solución en un frasco gotero; 1 frasco gotero en una caja de cartón.
Con receta.
S.C. Rompharm Company S.R.L., Rumania / C.O. Rompharm Company S.R.L., Romania.
Ciudad de Otopeni, calle Eroilor n.º 1A, 075100, condado de Ilfov / Otopeni city, Eroilor str. n.º 1A, 075100, jud. Ilfov.
WORLD MEDICINE, LLC, Ucrania / ТОВ «УОРЛД МЕДИЦИН», Ucrania.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.