3 g, granulado para preparar solución oral
Fosfomicina
Monural y Monurol son diferentes nombres comerciales del mismo medicamento.
El medicamento Monural contiene el principio activo fosfomicina (en forma de trometamol de fosfomicina). Es un
antibiótico que actúa matando las bacterias que pueden causar infecciones.
El medicamento Monural se utiliza para tratar infecciones no complicadas del tracto urinario en mujeres y
niñas adolescentes.
El medicamento Monural se utiliza como parte de la terapia antibiótica profiláctica en caso de biopsia transrectal de la glándula prostática en hombres adultos.
Antes de comenzar a tomar el medicamento Monural, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o
enfermera, si el paciente tiene:
Cuestiones que deben considerarse
El medicamento Monural puede causar efectos adversos graves. Incluyen reacciones alérgicas y enfermedad inflamatoria del intestino grueso. Durante la toma del medicamento, debe prestar atención a los síntomas específicos para reducir el riesgo de problemas. Véase "Efectos adversos graves" en el punto 4.
No debe administrarse este medicamento a niños menores de 12 años, ya que no se ha determinado la seguridad y eficacia en este grupo de edad.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o ha tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar, incluyendo los medicamentos sin receta.
Es especialmente importante en caso de tomar:
Los alimentos pueden retrasar la absorción de la fosfomicina. Por lo tanto, el medicamento debe tomarse en ayunas (2-3 horas antes de una comida o 2-3 horas después de una comida).
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si piensa que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El médico solo recetará este medicamento a una paciente embarazada si es estrictamente necesario. Las madres lactantes pueden tomar una dosis única de este medicamento.
Es posible que ocurran efectos adversos, como mareos, que pueden afectar la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
Sodio(contenido en el aroma de mandarina y el aroma de naranja)
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por sobre, es decir, el medicamento se considera "sin sodio".
Si el paciente ha sido diagnosticado previamente con intolerancia a ciertos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Sulfitos(contenidos en el aroma de mandarina y el aroma de naranja) El medicamento puede causar raramente reacciones graves de hipersensibilidad y espasmo bronquial.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En caso de tratamiento de infecciones no complicadas del tracto urinario en mujeres y niñas adolescentes (mayores de 12 años), la dosis recomendada es una sobre de medicamento Monural (3 g de fosfomicina).
En caso de terapia antibiótica profiláctica en caso de biopsia transrectal de la glándula prostática, la dosis recomendada es una sobre de medicamento Monural (3 g de fosfomicina) tres horas antes del procedimiento y una sobre de medicamento Monural (3 g de fosfomicina) 24 horas después del procedimiento.
Uso en pacientes con trastornos renales
No debe utilizarse este medicamento en pacientes con insuficiencia renal grave (clearance de creatinina <10 ml min).
Uso en niños y jóvenes
No debe utilizarse este medicamento en niños menores de 12 años.
Vía oral.
Este medicamento debe tomarse por vía oral, en ayunas (2-3 horas antes de una comida o 2-3 horas después de una comida), preferiblemente antes de acostarse y después de vaciar la vejiga.
Disolver el contenido de una sobre en un vaso de agua y beber inmediatamente.
Si se ha tomado una dosis mayor que la recetada, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En caso de dudas adicionales sobre la toma de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Frecuencia desconocida (no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad competente del país donde se ha comercializado el medicamento.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar en el embalaje original.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es la fosfomicina (en forma de trometamol de fosfomicina).
1 sobre contiene 8 g de granulado, que contiene 3 g de fosfomicina en forma de trometamol de fosfomicina (5,631 g).
Los demás componentes son: aroma de mandarina (que contiene sacarosa y sulfitos (E 220 y E 222)), aroma de naranja (que contiene almidón de maíz y sulfitos (E 220 y E 222)), sacarina, sacarosa.
El medicamento Monural se presenta en forma de granulado para preparar solución oral.
El embalaje primario es una sobre de papel/PE/Aluminio/PE.
El embalaje es de 1 sobre en una caja de cartón.
Para obtener más información, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Zambon S.A.U.
Maresme 5. Polígono Can Bernades-Subirá
08130 Sta. Perpètua de Mogoda-Barcelona
España
Zambon S.p.A.
Via della Chimica 9
36100 Vicenza
Italia
Allpharm Sp. z o.o. sp.k.
ul. M. Zdziechowskiego 11/4
02-659 Warszawa
CEFEA Sp. z o.o. Sp.
komandytowa
ul. Działkowa 56
02-234 Warszawa
Synoptis Industrial Sp. z o.o.
ul. Forteczna 35-37
87-100 Toruń
Shiraz Productions Sp. z o.o.
ul. Tymiankowa 24/28
95-054 Ksawerów
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.