


Consulta con un médico sobre la receta médica de TIXTAR 550 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA
Prospecto: información para el usuario
TIXTAR 550 mg comprimidos recubiertos con película
rifaximina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
TIXTAR contiene el principio activo rifaximina. La rifaximina es un antibiótico que elimina las bacterias que pueden causar una enfermedad llamada encefalopatía hepática (entre los síntomas se incluyen agitación, confusión, problemas musculares, dificultad para hablar y, en algunos casos, coma).

TIXTAR se utiliza en adultos con enfermedad hepática para reducir las recidivas de episodios de encefalopatía hepática manifiesta.
TIXTAR puede ser utilizado solo o, más comúnmente, junto con medicamentos que contienen lactulosa (un laxante).
No tome TIXTAR:
-rifaximina
-antibióticos similares (como rifampicina o rifabutina)
-cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar TIXTAR.
Si alguna vez ha desarrollado una erupción cutánea grave o descamación de la piel, ampollas y/o llagas en la boca después de tomar rifaximina.
Tenga especial cuidado con la rifaximina:
Se han notificado reacciones cutáneas graves, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica, en asociación con el tratamiento con rifaximina. Deje de usar rifaximina y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritas en la sección 4.
Mientras esté tomando TIXTAR, su orina puede volverse de color rojizo. Esto es normal.
El tratamiento con cualquier antibiótico, incluida la rifaximina, puede provocar diarrea grave. Esto puede suceder varios meses después de que haya terminado de tomar el medicamento. Si usted tiene diarrea grave durante o después de usar TIXTAR, debe dejar de tomar TIXTAR y ponerse en contacto con su médico inmediatamente.
Si sus problemas hepáticos son graves, su médico deberá mantenerle bajo estrecha observación.
TIXTAR contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Niños y adolescentes
TIXTAR no está recomendado para niños ni adolescentes menores de 18 años de edad. Este medicamento no se ha estudiado en niños y adolescentes.
Otros medicamentos y TIXTAR
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Informe a su médico si está tomando algunos de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Se desconoce si TIXTAR puede dañar al feto. Por lo tanto, TIXTAR no debe utilizarse si está embarazada.
Se desconoce si la rifaximina puede pasar a su bebé a través de la leche materna. Por lo tanto, TIXTAR no debe utilizarse si está en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
TIXTAR normalmente no afecta a la capacidad de conducir y usar máquinas, pero puede causar mareos en algunos pacientes. Si se siente mareado, no debe conducir ni manejar máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de 1 comprimido dos veces al día tomado con un vaso de agua.
Continue tomando TIXTAR hasta que su médico le indique que deje de tomarlo.
Si toma más TIXTAR del que debe
Si usted ha tomado más comprimidos de los que debe, aunque no note ningún problema, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91-562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Si olvidó tomar TIXTAR
Tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con TIXTAR
No deje de tomar TIXTAR sin consultar primero a su médico porque los síntomas podrían volver a aparecer.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de usar Tixtar y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los siguientes síntomas:
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Otros efectos adversos que pueden suceder:
Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)
Raras(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www. notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
TIXTAR no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de TIXTAR
El principio activo es rifaximina. Cada comprimido contiene 550 mg de rifaximina.
Los demás componentes son:
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película, ovalados, convexos y de color rosa, con “RX” grabado en un lado.
TIXTAR está disponible en cajas de 14, 28, 42, 56 y 98 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular:
Alfasigma S.p.A.
Via Ragazzi del ’99, n. 5
40133 Bolonia. ITALIA
Responsable de la fabricación:
Alfasigma, S.p.A.
Via Enrico Fermi, 1
65020 Alanno, Pescara. ITALIA
Alfasigma, S.p.A.
Via Pontina Km 30,400
00071 Pomezia, Roma. ITALIA
Representante local:
Alfasigma España, S.L.
C/ Aribau 195, 4º
08021 Barcelona. ESPAÑA
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
TIXTAR: Italia, España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Mayo 2024
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TIXTAR 550 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA – sujeta a valoración médica y normativa local.