Patrón de fondo

TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Tigetemel 500mg comprimidos recubiertos con película EFG

Paracetamol

L

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Tigetemel y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tigetemel
  3. Cómo tomar Tigetemel
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Tigetemel
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Tigetemel y para qué se utiliza

Tigetemel contiene el principio activo paracetamol, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados analgésicos (medicamentos para aliviar el dolor).

Tigetemel se utiliza para aliviar el dolor y disminuir la fiebre. Los comprimidos pueden tratar el dolor de leve a moderado o la fiebre.

Tigetemel se puede emplear en adultos y niños que pesen más de 30 kg (es decir, alrededor de 9 años de edad). El uso de este medicamento no es adecuado en niños menores de 6 años.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tigetemel

No tome Tigetemel:

  • si es alérgico al paracetamol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene menos de 6 años de edad.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Tigetemel:

  • Si está tomando otros medicamentos que contengan paracetamol, ya que puede dañar gravemente el hígado.
  • Si padece algún problema de hígado (incluidos el síndrome de Gilbert o la hepatitis aguda).
  • Si padece una insuficiencia renal.
  • Si padece una carencia de una enzima determinada denominada glucosa-6-fosfatasa.
  • Si padece anemia hemolítica (anemia producida por la ruptura anómala de los glóbulos rojos).
  • Si padece un estado nutricional deficiente como consecuencia, por ejemplo, de la alcoholemia, la falta de apetito (anorexia) o la desnutrición. Es posible que tenga que tomar una dosis menor o, de lo contrario, podría dañar al hígado.
  • Si es asmático o tiene hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico.
  • Si tiene fiebre elevada, signos de infección (p. ej., dolor de garganta) o si el dolor dura más de tres días.
  • Si bebe alcohol.

Texto en español advirtiendo sobre el paracetamol y el riesgo de daño renal e insuficiencia

Si toma paracetamol para el dolor de cabeza durante un período de tiempo prolongado, las cefaleas podrían empeorar o ser más frecuentes. Si sufre dolores de cabeza frecuentes o diarios, póngase en contacto con su médico.

Si van a realizarle un análisis de orina o sangre, mencione siempre que está recibiendo tratamiento con paracetamol, ya que este medicamento puede alterar los resultados.

Niños y adolescentes

Tigetemel no debe darse a niños menores de 6 años de edad.

Otros medicamentos y Tigetemel

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.Esto incluye medicamentos de venta con receta, medicamentos adquiridos en el extranjero, medicinas alternativas y vitaminas y minerales potentes.

No use Tigetemel en combinación con otros medicamentos que contengan paracetamol.

Consulte a su médico si está tomando:

  • Medicamentos empleados para tratar las náuseas y los vómitos (metoclopramida o domperidona).
  • Medicamentos empleados para reducir el colesterol (colestiramina).
  • Medicamentos para tratar la epilepsia (como la fenitoína, la carbamacepina y la lamotrigina).
  • Medicamentos para la gota (probenecid). Es posible que se deba modificar la dosis.
  • Anticoagulantes (p. ej., warfarina y otros derivados cumarínicos). Si toma Tigetemel habitualmente durante un período de tiempo prolongado, podría sufrir una hemorragia.
  • Salicilamida (un analgésico).
  • Medicamentos utilizados para tratar la tuberculosis (isoniacida o rifampicina).
  • Medicamentos que provocan relajación y somnolencia (barbitúricos o carbamacepinas).
  • Un medicamento empleado para tratar la depresión (hipérico comunmente denomindada Hierba de San Juan).
  • Cloranfenicol (un antibiótico).
  • Zidovudina (un medicamento utilizado para tratar el SIDA).
  • Flucloxacilina (antibiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los fluidos (acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser tratada urgentemente y que puede ocurrir particularmente en caso de insuficiencia renal grave, sepsis (cuando las bacterias y sus toxinas circulan en el sangre que da lugar a daño de órganos), desnutrición, alcoholismo crónico y si se utilizan las dosis máximas diarias de paracetamol.

Si va a hacerse algún análisis de sangre (como análisis de sangre, análisis de orina, pruebas cutáneas de la alergia, etc.), debe informar a su médico de que está tomando este medicamento, ya que podría afectar a los resultados de las pruebas.

Si está tomando medicamentos para la hipercolesterolemia (colesterol alto), como la colestiramina, tome Tigetemel al menos una hora antes o de 4 a 6 horas después de este medicamento e informe a su médico.

Uso de Tigetemel con alimentos, bebidas y alcohol

Puede tomar Tigetemel con los alimentos, aunque no es necesario. Debe tomar los comprimidos de paracetamol con un vaso de agua.

Se aconseja no tomar grandes cantidades de alcohol durante el tratamiento con paracetamol.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Si es necesario, se puede usar Tigetemel durante el embarazo. Debe usar la dosis más baja posible que reduzca su dolor y / o fiebre y usarla por el menor tiempo posible. Comuníquese con su médico o partera si el dolor y / o la fiebre no se reducen o si necesita tomar el medicamento con más frecuencia.

Lactancia

Paracetamol se excreta en la leche materna, pero a las dosis terapéuticas de Paracetamol no se esperan efectos en los recién nacidos/niños en período de lactancia. Paracetamol puede ser utilizado durante la lactancia, siempre que no se sobrepase la dosis recomendada. En el caso de un uso prolongado, se debe extremar la precaución.

Fertilidad

No se prevé ningún efecto pernicioso sobre la fertilidad con el uso normal de paracetamol. Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Paracetamol no afecta a la capacidad para conducir ni utilizar máquinas de forma segura.

3. Cómo tomar Tigetemel

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

Uso en adultos

Adultos y niños mayores de 15 años (de más de 55 kg de peso corporal)

Uno o 2 comprimidos de 500 mg en una sola toma, hasta un máximo de 6 comprimidos (3.000 mg) al día (24 horas). El intervalo entre las dosis debe ser de al menos 4 horas.

Uso en niños

La dosis depende del peso del niño. Si no se conoce, se debe pesar al niño para seleccionar la dosis correcta.

Esta forma farmacéutica no es adecuada para niños menores de 6 años de edad.

Niños de 30-40 kg de peso (alrededor de 9-12 años)

Un comprimido de 500 mg en una sola toma, hasta un máximo de 3-4 veces al día (24 horas). Entre dos tomas debe dejar transcurrir de 6 a 8 horas.

Niños de 40-55 kg de peso (alrededor de 12-15 años)

Un comprimido de 500 mg en una sola toma, hasta un máximo de 4-6 veces al día (24 horas). Entre dos tomas debe dejar transcurrir de 4 a 6 horas.

El número mínimo de administraciones al día está previsto para los niños más pequeños de un grupo por edades en particular. La administración sistemática (incluso durante la noche) ayuda a paliar las oscilaciones del dolor y la fiebre.

  • No use este medicamento conjuntamente con otros medicamentos que contengan paracetamol.
  • No sobrepase la dosis indicada.
  • Si regresan los síntomas de dolor o fiebre, es posible que deba repetir el tratamiento con Tigetemel.
  • Debe interrumpir el tratamiento y consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días o si aparecen otros síntomas.

Insuficiencia renal

La dosis se debe reducir en caso de insuficiencia renal (fracaso renal). Hable con su médico o farmacéutico.

Insuficiencia hepática

En el caso de pacientes que presenten insuficiencia hepática o síndrome de Gilbert, se debe reducir la dosis o prolongar el intervalo de administración. Hable con su médico o farmacéutico.

La dosis eficaz diaria no debe sobrepasar los 60 mg/kg/día (hasta un máximo de 2.000 mg/día (2 g/dia)) en las situaciones siguientes:

  • Adultos con un peso inferior a 50 kg
  • Insuficiencia hepática de leve a moderada, síndrome de Gilbert (ictericia familiar no hemolítica)
  • Deshidratación
  • Desnutrición crónica
  • Alcoholismo crónico

Siga estas instrucciones, a menos que su médico le indique otra cosa.

Si estima que la acción de Tigetemel es demasiado fuerte o débil, consulte a su médico o farmacéutico.

Forma de administración

Trague el comprimido con un vaso de agua.

El comprimido se puede dividir en dosis iguales.

Si toma más Tigetemel del que debe

en caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al servicio de información toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Busque ayuda de forma inmediata en caso de sobredosis aunque usted se sienta bien ya que puede sufrir riesgo de daño hepático grave retardado. Los síntomas de la sobredosis de paracetamol son náuseas, vómitos y disminución del apetito. No suele producirse inconsciencia.

Si olvidó tomar Tigetemel

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tan solo continúe con la dosis recomendada.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los posibles efectos adversos se enumeran a continuación y están clasificados como:

Efectos adversos raros (afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 personas)

  • Varios trastornos de la sangre, que incluyen agranulocitosis, trombocitopenia, púrpura trombocitopénica, anemia hemolítica, leucopenia, trastornos plaquetarios (trastornos de la coagulación de la sangre) y trastornos de las células madre (trastornos de las células de la médula ósea que conforman la sangre)
  • Reacciones alérgicas
  • Depresión, confusión, alucinaciones
  • Temblores, cefalea (dolor de cabeza)
  • Alteraciones de la visión
  • Edema (acumulación anómala de líquidos debajo de la piel)
  • Dolor abdominal, hemorragia de estómago o intestinal, diarrea, náuseas, vómitos
  • Función hepática anormal, insuficiencia hepática, ictericia (con síntomas, como amarilleamiento de la piel y los ojos), necrosis hepática (muerte de las células del hígado)
  • Erupción, picor, sudoración, habones, placas rojas en la piel, angioedema, acompañada de síntomas, como hinchazón de la cara, los labios, la garganta y la lengua.
  • Mareo, malestar generalizado, fiebre, sedación, interacciones con otros medicamentos
  • Sobredosis e intoxicaciones

Efectos adversos muy raros (que aparecen en menos de 1 de cada 10.000 personas):

  • Pancitopenia (disminución del número de células sanguíneas)
  • Reacciones alérgicas en las que se tiene que interrumpir el tratamiento, lo que incluye angioedema, dificultad para respirar, sudoración, náuseas, hipotensión, shocky anafilaxia
  • Concentración baja de glucosa en sangre
  • Hepatotoxicidad (daño causado al hígado por productos químicos)
  • Orina turbia y trastornos renales
  • Broncoespasmo (dificultad para respirar) en pacientes con hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico y a otros medicamentos antinflamatorios
  • Hematuria (sangre en la orina)
  • Anuria (incapacidad para orinar)

Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Pustulosis exantemática generalizada aguda (erupción medicamentosa que se caracteriza por la aparición de numerosas pústulas pequeñas estériles, principalmente no foliculares)
  • Erupción cutánea grave o descamación de la piel
  • Síndrome de Stevens Johnson (un trastorno grave de la piel que puede ser mortal)
  • Enrojecimiento de la piel, ampollas o erupción debidos a la toma de paracetamol
  • Una enfermedad grave que puede hacer que la sangre sea más ácida (denominada acidosis metabólica) en pacientes con enfermedad grave que utilizan paracetamol (ver sección 2).

Estos síntomas deberían desaparecer después de dejar de tomar el medicamento. Si alguno de los efectos adversos llega a ser grave, consulte a su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta alguno de los efectos secundarios, consulte a su médico o farmacéutico. Esto incluye cualquier efecto secundario no enumerado en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Tigetemel

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE de la farmacia o en cualquier otro Sistema de recogida de residuos de medicamentos. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Tigetemel

  • El principio activo es paracetamol.
  • Los demás componentes son almidón pregelatinizado de maíz, almidón de maíz, povidona, ácido esteárico y talco.

Recubrimiento: Opadry blanco (Y-1-7000): hipromelosa, macrogol, dióxido de titanio (E-171).

Aspecto del producto y contenido del envase

Tigetemel 500 mg comprimidos son comprimidos recubiertos con película EFG con comprimidos de color blanco, ovalados, con ranura y la inscripción «P 500» en una cara.

Los comprimidos recubiertos con película están envasados en blísteres de PVC/aluminio y en frascos de HDPE con tapón de rosca.

Tamaños de envases:

Blísteres de 10, 16, 20, 30 y 50 comprimidos recubiertos con película.

Frascos de 50, 100, 200 y 300 comprimidos recubiertos con película.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Neogen N.V.

Square Marie Curie 50

1070 Anderlecht, Bruselas

Bélgica

Responsable de la fabricación

SANTA S.A.

Str. Panselelor nr. 25, nr. 27, nr. 29,

Brasov, jud. Brasov, 500419,

Rumanía

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del espacio económico europeo con los siguientes nombres:

Dinamarca Paradol

Países Bajos Paracetamol Neogen

Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2025

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

Alternativas a TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en Polska

Forma farmacéutica: Roztwór, 10 mg/ml
Principio activo: paracetamol
Requiere receta
Forma farmacéutica: Czopki, 80 mg
Principio activo: paracetamol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Czopki, 150 mg
Principio activo: paracetamol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Tabletki, 500 mg
Principio activo: paracetamol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Tabletki, 1 g
Principio activo: paracetamol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta
Forma farmacéutica: Tabletki, 1 g
Principio activo: paracetamol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): UPSA SAS
No requiere receta

Alternativa a TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en Ukraina

Forma farmacéutica: solution, 10 mg/ml; 50 ml or 100 ml in a vial
Principio activo: paracetamol
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: solution, 10 mg/ml, 100 ml in a vial
Principio activo: paracetamol
Requiere receta
Forma farmacéutica: tablets, 500 mg
Principio activo: paracetamol
No requiere receta
Forma farmacéutica: tablets, 500mg
Principio activo: paracetamol
Fabricante: TOV "KUSUM FARM
No requiere receta
Forma farmacéutica: suspension, 120mg/5ml
Principio activo: paracetamol
Fabricante: TOV "KUSUM FARM
No requiere receta
Forma farmacéutica: tablets, 500 mg in 2 tablets per strip
Principio activo: paracetamol

Médicos online para TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TIGETEMEL 500 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
5.0(5)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov11:00
25 nov11:00
26 nov11:00
27 nov11:00
28 nov11:00
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov15:00
24 nov15:45
24 nov16:30
24 nov17:15
24 nov18:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 nov09:00
27 nov09:30
27 nov10:00
27 nov10:30
27 nov11:00
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
8 dic06:00
8 dic06:45
8 dic07:30
8 dic08:15
8 dic09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe