Patrón de fondo
TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES

TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES

Consulta con un médico sobre la receta médica de TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES

Introducción

Testogel 50 mg gel transdérmico en sobres

Testosterona

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Testogel 50 mg gel transdérmico en sobresse denominará "este medicamento" en todo este prospecto.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Testogel y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Testogel
  3. Cómo usar Testogel
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Testogel
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Testogel y para qué se utiliza

Este medicamento contiene testosterona, una hormona masculina producida de forma natural por el organismo.

Este medicamento se utiliza en hombres adultos para el tratamiento de sustitución de la testosterona y así tratar diversos problemas de salud derivados de una falta de testosterona (hipogonadismo masculino). Esto se debe confirmar mediante dos determinaciones separadas de testosterona en sangre y además presentar síntomas clínicos como:

  • impotencia
  • infertilidad
  • bajo deseo sexual
  • cansancio
  • estados de ánimo depresivos
  • pérdida de hueso causada por bajos niveles hormonales
  • regresión de las características masculinas
  • modificación de la constitución corporal
  • incapacidad para tener/mantener una erección

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Testogel

Quien puede usar este medicamento

  • Sólo los hombres pueden utilizar este medicamento.
  • Los hombres de menos de 18 años no deberían usar este medicamento.
  • Las mujeres, de cualquier edad, no deberían usar este medicamento.
  • Las mujeres (especialmente mujeres embarazadas o en periodo de lactancia) o niños no deben estar en contacto con este medicamento o las áreas de piel donde este medicamento se ha aplicado.

No use este medicamento

  • Si es usted alérgico a la testosterona o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
  • Si padece cáncer de próstata,
  • Si padece cáncer de mama.

Advertencias y precauciones

Hable con su médico antes de utilizar este medicamento:

Antes de iniciar cualquier tratamiento con este medicamento, su deficiencia de testosterona debe demostrarse claramente mediante signos clínicos (regresión de las características masculinas, reducción de la masa corporal magra, debilidad o fatiga, disminución del deseo/impulso sexual, incapacidad para tener/mantener una erección, etc.) y confirmarse mediante pruebas de laboratorio. Su médico le realizará las pruebas necesarias antes de poder utilizar este medicamento y realizará controles de seguimiento mediante análisis de sangre periódicos.

Si se encuentra en alguna de las situaciones siguientes (o no está seguro), consulte con su médico antes de utilizar este medicamento, ya que su uso puede empeorar estas afecciones.

  • tiene dificultad para orinar debido a un agrandamiento de la próstata
  • - tiene cáncer de huesos - su médico comprobará sus niveles de calcio
  • tiene la presión arterial alta o si se está tratando para la presión arterial alta, ya que la testosterona puede causar un aumento de la presión arterial
  • padece enfermedad grave de corazón, de hígado o riñón, el tratamiento con este medicamento puede producir complicaciones graves en forma de retención de agua en el cuerpo, acompañada a veces de insuficiencia cardiaca (congestiva) (sobrecarga de líquidos en el corazón)
  • tiene una enfermedad cardíaca isquémica (que afecta el suministro de sangre al corazón)
  • problemas de coagulación sanguínea:
  • trombofilia (una anormalidad de la coagulación de la sangre que aumenta el riesgo de trombosis: coágulos de sangre en los vasos sanguíneos)
  • factores que aumentan el riesgo de coágulos sanguíneos en una vena: coágulos sanguíneos previos en una vena; fumar; obesidad; cáncer; inmovilidad; si algún miembro de su familia inmediata ha tenido un coágulo de sangre en la pierna, pulmón u otro órgano a una edad temprana (por ejemplo, por debajo de los 50 años); o a medida que envejece

Cómo reconocer un coágulo de sangre: hinchazón dolorosa de una pierna o cambio repentino en el color de la piel, por ejemplo palidez, rojo o azul, dificultad para respirar repentina, tos repentina e inexplicable que puede provocar sangre; o dolor repentino en el pecho, mareos intensos o mareos, dolor intenso en el estómago, pérdida repentina de la visión. Busque atención médica urgente si experimenta uno de estos síntomas.

  • padece epilepsia
  • padece migrañas
  • tiene problemas respiratorios durante el sueño – especialmente en caso de sobrepeso o tiene problemas pulmonares a largo plazo

Los andrógenos pueden incrementar el riesgo de aumento de tamaño de la glándula prostática (hipertrofia prostática benigna) o de cáncer de próstata. Deben realizarse revisiones periódicas de la glándula prostática antes del inicio del tratamiento y durante el mismo, según las recomendaciones de su médico.

Si tiene diabetes y usa insulina para controlar sus niveles de azúcar en sangre, el tratamiento con testosterona puede afectar su respuesta a la insulina y es posible que sea necesario ajustar su medicación antidiabética.

En caso de reacciones cutáneas intensas, el tratamiento debe revisarse y suspenderse si es necesario.

Información sobre seguimiento adicional

Antes de iniciar el tratamiento y durante el mismo, su médico comprobará los siguientes parámetros en su análisis de sangre: nivel de testosterona y hemograma completo.

Se le realizarán controles periódicos (al menos una vez al año y dos veces al año si es una persona mayor o si su médico le considera un paciente de riesgo) durante el tratamiento.

Si usted recibe tratamiento de sustitución de testosterona durante períodos largos de tiempo, puede desarrollar un aumento anormal en el número de glóbulos rojos de la sangre (policitemia). Necesitará realizarse análisis de sangre periódicos para comprobar que esto no se está produciendo.

Niños y adolescentes

Este medicamento no está recomendado para niños, ya que no existe información clínica disponible para niños menores de 18 años.

Posible transferencia de testosterona

Durante períodos repetidos o prolongados de contacto físico, este medicamento puede transferirse a otra persona. Esto puede causar efectos secundarios como crecimiento del vello facial o corporal, voz más grave o cambios en el ciclo menstrual de las mujeres, o altura acelerada, agrandamiento genital y pubertad temprana (incluido el desarrollo del vello púbico) en los niños.

Se recomiendan las siguientes precauciones para protegerse de la transferencia:

Para el paciente:

  • lavarse cuidadosamente las manos con jabón y agua después de aplicar el gel.
  • una vez seco el gel, cubrir la zona de aplicación con ropa. Después de aplicar este medicamento espere al menos 1 hora antes de ducharse o bañarse.
  • ducharse y lavar bien la(s) zona(s) de aplicación con agua y jabón para eliminar cualquier residuo de testosterona antes de cualquier situación en la que se prevea un contacto cercano o, si no es posible, usar ropa como una camisa o una camiseta que cubra el lugar de aplicación durante el periodo de contacto.

Los pacientes que utilicen este producto y que puedan estar en contacto físico estrecho con niños deben tener especial cuidado, ya que la testosterona puede atravesar la ropa. Asegúrese de seguir la técnica de aplicación (ver sección 3 de este prospecto) cuando esté en contacto físico con niños, incluido cubrir el lugar de aplicación con ropa limpia una vez que el gel se haya secado. Además, por favor lave el sitio de aplicación con jabón una vez transcurrido el tiempo recomendado (al menos 1 hora) y cubra nuevamente con ropa limpia antes del contacto físico con los niños.

Si considera que la testosterona se ha transferido a otra persona (hombre, mujer o niño), esta persona debe:

  • lavar inmediatamente con agua y jabón la zona de la piel que pueda haber sido afectada
  • contacte con un médico si presenta signos como acné, cambios en el crecimiento o patrón del vello en el cuerpo o la cara, voz más grave, cambios en el ciclo menstrual.
  • en los niños también se debe estar atento a los signos de pubertad precoz y agrandamiento genital.

Preferiblemente, debería esperar al menos 1 hora antes de ducharse o tomar un baño después de aplicarse este medicamento.

Otros medicamentos y este medicamento

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, particularmente los siguientes:

  • anticoagulantes orales (medicamentos utilizados para diluir la sangre)
  • corticosteroides (medicamentos utilizados para reducir la inflamación)
  • insulina (medicamentos utilizados para controlar los niveles de azúcar en sangre en caso de diabetes). Es posible que deba reducir su dosis de insulina cuando use este medicamento.

Si alguna de las situaciones anteriores le afecta (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento. Estos medicamentos en particular pueden hacer que se ajuste su dosis de este medicamento

Embarazo y lactancia

Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres.

La producción de espermatozoides puede suprimirse de forma reversible con este medicamento.

Si su pareja está o queda embarazada o está planeando tener un bebé, debeseguir los consejos sobre cómo evitar la transferencia del gel de testosterona (ver “Posible transferencia de testosterona” más arriba).

No deben usar este medicamento las mujeres embarazadas o en la lactancia.

Las mujeres embarazadas deben evitar cualquiercontacto con este medicamento porque este medicamento puede tener efectos virilizantes adversos sobre el feto. En caso de contacto accidental piel con piel, su pareja debe lavarse bien la zona de contacto lo antes posiblecon jabón y agua.

Si su pareja se queda embarazada, usted debeseguir los consejos para evitar transferir el gel de testosterona.

Conducción y uso de máquinas

Este medicamento no tiene influencia sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.

Deportistas

Hay que recordar a los deportistas que este medicamento contiene un principio activo (testosterona) que puede producir una reacción positiva en pruebas antidopaje.

Este medicamento contiene alcohol (etanol)

Este medicamento contiene 3,6 g de alcohol (etanol) en cada sobre.

Puede causar sensación de ardor en la piel dañada

Se debe tener cuidado de evitar fuentes de calor/llamas abiertas cuando se administre el producto por primera vez, ya que el etanol es inflamable hasta que el gel se haya secado sobre la piel.

3. Cómo usar Testogel

Este medicamento es para uso exclusivo de varones adultos.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda consulte a su médico.

La dosis recomendada es de 5 g de gel (equivalente a 50 mg de testosterona), aplicados una vez al día aproximadamente a la misma hora y preferiblemente por la mañana.

Su médico puede ajustar la dosis diaria, individualmente a cada paciente, sin superar los 10 g de gel al día.

Cómo aplicar este gel:

  • El gel debe ser aplicado por el propio paciente sobre la piel limpia, seca y sana de ambos hombros o ambos brazos.
  • Después de abrir el sobre, se debe extraer todo el contenido del sobre y aplicarlo inmediatamente sobre la piel.
  • El gel debe extenderse suavemente sobre la piel limpia, seca y sana.
  • Aplicar en una capa fina sobre la parte superior del brazo derecho e izquierdo y los hombros. No frotar sobre la piel.
  • Dejar secar el gel durante al menos 3-5 minutos antes de vestirse.
  • Lávese las manos con agua y jabón después de aplicarlo.

No lo aplique en las áreas genitales (pene y testículos) porque el alto contenido en alcohol puede producir irritación local.

Tres siluetas humanas mostrando áreas sombreadas en el brazo, torso y marcas cruzadas en el pecho y la ingle

Se debe informar a los pacientes que otras personas (adultos o niños) no deben entrar en contacto con el área del cuerpo donde se aplicó el gel de testosterona.

Una vez que el gel se haya secado, cubra el lugar de aplicación con ropa limpia (como una camiseta).

Antes de un contacto físico cercano con otra persona (adulto o niño), lavar el lugar de aplicación con agua y jabón una vez transcurrido el tiempo recomendado (al menos 1 hora) y cubrir nuevamente con ropa limpia.

Si usa más este medicamento del que debe

Pida consejo a su médico o farmacéutico. Es posible que le recomienden que se lave el lugar de aplicación inmediatamente y que su médico le aconseje que suspenda el tratamiento.

Los siguientes signos pueden indicar que puede estar tomando demasiado producto y debe contactar con su médico:

  • irritabilidad
  • nerviosismo
  • aumento de peso
  • erecciones frecuentes o prolongadas

Estos síntomas pueden significar que su dosis de este medicamento es demasiado alta y es posible que su médico necesite ajustar su dosis (consulte Advertencias y precauciones, sección 2).

Si olvidó usar este medicamento

No use una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Aplique la siguiente dosis a la hora habitual.

Siinterrumpe el tratamiento deeste medicamento

No debe detener el tratamiento con este medicamento a menos que su médico se lo indique.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran:

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • trastornos del estado de ánimo
  • síntomas emocionales (cambios de humor, trastorno afectivo, ira, agresividad, impaciencia, insomnio, sueños anormales, aumento de la libido)
  • mareos
  • parestesia
  • amnesia
  • hiperestesia
  • dolor de cabeza
  • hipertensión
  • diarrea
  • alopecia
  • urticaria
  • ginecomastia
  • reacción en el lugar de aplicación
  • cambios en los análisis de laboratorio (policitemia, lípidos)
  • aumento del hematocrito
  • aumento de la hemoglobina
  • aumento del recuento de glóbulos rojos

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

Este medicamento puede producir:

  • hipertensión maligna
  • sofocos/rubores
  • flebitis
  • dolor bucal
  • distensión abdominal
  • acné
  • hirsutismo
  • erupción cutánea
  • piel seca
  • seborrea
  • lesiones cutáneas
  • dermatitis de contacto
  • cambios en el color del pelo
  • hipersensibilidad en el lugar de aplicación
  • prurito en el lugar de aplicación
  • trastornos del pezón
  • anomalías de la próstata
  • dolor testicular
  • aumento de la frecuencia de erecciones
  • edema con fóvea
  • aumento del PSA

Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)

Este medicamento puede causar:

  • priapismo
  • neoplasia hepática

Muy raras (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)

Este medicamento puede causar:

  • ictericia
  • obstrucción del tracto urinario

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

Este medicamento puede producir:

  • cáncer de próstata
  • astenia
  • nerviosismo
  • depresión
  • hostilidad
  • apnea del sueño
  • obstrucción del tracto urinario
  • calambres musculares
  • cambios en la libido
  • el tratamiento con dosis altas de preparados de testosterona interrumpe o reduce reversiblemente la espermatogénesis, reduciendo así el tamaño de los testículos
  • malestar
  • edema
  • reacciones de hipersensibilidad
  • aumento de peso
  • cambios electrolíticos (retención de sodio, cloruro, potasio, calcio, fosfato inorgánico y agua) durante el tratamiento con dosis altas y/o prolongado
  • reacciones cutáneas (debido al alcohol contenido en el producto, las aplicaciones frecuentes sobre la piel pueden causar irritación y sequedad cutánea)
  • aumenta la incidencia de retención hídrica y edema

Debido al alcohol que contiene este medicamento, las aplicaciones frecuentes sobre la piel pueden causar irritación y sequedad cutánea.

Comunicaciónde efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Testogel

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el sobre. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deTestogel

  • El principio activo es testosterona. Cada sobre de 5 g contiene 50 mg de testosterona.
  • Los otros ingredientes son Carbómero 980, isopropil miristato, etanol al 96%, hidróxido sódico, agua destilada.

Aspecto deTestogely contenido del envase

Gel incoloro presentado en un sobre de 5 g.

Disponible en envases de 1, 2, 7, 10, 14, 28, 30, 50, 60, 90 ó 100 sobres (puede que solamente se comercialicen algunos tamaños de envase).

Titular de la autorización de comercialización

Laboratoires Besins International

3, rue du Bourg l’Abbé

75003 París

Francia

Fabricantes

Laboratoires Besins International Besins Manufacturing Belgium

13, rue Périer Groot Bijgaardenstraat, 128

92120 Montrouge 1620 Drogenbos

Francia Bélgica

Representante local del Titular:

LABORATORIOS RUBIO, S.A. Industria 29 - Pol. Ind. Comte de Sert.

08755 Castellbisbal (Barcelona) España

Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con el siguiente nombre:

Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Suecia: TESTOGEL.

Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2024.

About the medicine

¿Cuánto cuesta TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES en las farmacias de España es de aproximadamente 52.92€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 1000 mg/4 ml
Principio activo: testosterona
Importador: Laboratorios Farmalán, S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, (30 mg + 60 mg + 60 mg + 100 mg)/ml
Principio activo: testosterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Bausch Health Ireland Limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, (30 mg + 60 mg + 60 mg + 100 mg)/ml
Principio activo: testosterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Bausch Health Ireland Limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 1000 mg/4 ml
Principio activo: testosterona
Importador: EVER Pharma Jena GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, (30 mg + 60 mg + 60 mg + 100 mg)/ml
Principio activo: testosterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Bausch Health Ireland Limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 250 mg/ml
Principio activo: testosterona
Importador: EVER Pharma Jena GmbH
Requiere receta

Alternativa a TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 1 ml de solución contiene: propionato de testosterona 30.0 mg
Principio activo: testosterona
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 250 mg/ml en un vial de 4 ml
Principio activo: testosterona
Fabricante: Bajer AG
Requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 16,2 mg/1 g; 88 g gel en un frasco
Principio activo: testosterona
Forma farmacéutica: solución, 5% en oleato de etilo; 1 ml en ampolla
Principio activo: testosterona
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta

Médicos online para TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TESTOGEL 50 mg GEL TRANSDERMICO EN SOBRES – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:30
Hoy11:20
Hoy12:10
Hoy13:00
Hoy13:50
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy17:00
Hoy17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
€60
6 nov12:00
6 nov12:40
7 nov12:00
7 nov12:40
8 nov12:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe