Prospecto: información para el paciente
Sotapor 80 mg comprimidos
Hidrocloruro de sotalol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
|
Contenido del prospecto:
Sotapor es un medicamento que contiene un principio activo denominado sotalol que pertenece al grupo de los medicamentos llamados agentes bloqueantes beta-adrenérgicos o beta-bloqueantes.
Sotapor 80 mg comprimidos está indicado para el tratamiento de las alteraciones del ritmo cardiaco:
No tome Sotapor:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Sotapor.
Debe evitarse la interrupción brusca del tratamiento. La dosis debe reducirse gradualmente, especialmente si padece angina de pecho.
Tenga especial cuidado con Sotapor:
Estos factores requieren un control médico estricto durante la administración de Sotapor.
El tratamiento con Sotapor debe interrumpirse durante los episodios de diarrea o cualquier episodio que suponga un desequilibrio electrolítico (niveles bajos de potasio o magnesio), pero antes de hacerlo acuda a su médico.
Cuando se retire el tratamiento crónico con Sotapor, debe usted ser vigilado, especialmente si usted tiene un riesgo de desarrollar tirotoxicosis (niveles excesivos de hormonas tiroideas circulantes en la sangre).
Si va a someterse a una intervención quirúrgica que requiera anestesia general, debe comunicar a su médico y al anestesista que está tomando Sotapor, porque puede aumentar el riesgo de hipotensión. De igual modo, informe al dentista antes de una intervención dental.
Se le realizarán análisis periódicos de sangre durante su tratamiento con Sotapor.
Uso en deportistas
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
Uso de Sotapor con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Sotapor. La combinación de Sotapor con otros medicamentos es MUY DELICADA, si no contraindicada. En estos casos puede resultar necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de ellos.
No tome sotalol si usted está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
No se recomienda el uso de sotalol junto con los siguientes medicamentos:
Sotalol debe administrarse con precaución en pacientes que estén tomando:
Asociaciones que se deben tener en cuenta:
Interacciones con pruebas de laboratorio: la presencia de sotalol en la orina puede dar un falso aumento de la sustancia llamada metanefrina urinaria.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
No se recomienda el uso de Sotapor durante el embarazo. Sotapor sólo debe administrase durante el embarazo si el beneficio esperado justifica el posible riesgo. Si usted está embarazada y no es posible interrumpirle el tratamiento con Sotapor en los 2-3 días anteriores al nacimiento, su hijo debe ser monitorizado en las 48-72 horas después del parto.
No se recomienda el uso de Sotapor durante la lactancia. El sotalol pasa a la leche materna y pueden aparecer efectos en el lactante. Si el médico le interrumpe el tratamiento con Sotapor, no inicie o reanude la lactancia hasta la fecha que el médico le indique.
Conducción y uso de máquinas
Al principio del tratamiento con Sotapor pueden aparecer síntomas de fatiga y mareo, por tanto, es conveniente que no se realicen tareas que requieran especial atención (conducir automóviles, manejar maquinaria peligrosa) hasta que la respuesta del medicamento sea satisfactoria.
Sotapor contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
La dosis puede tomarse en una sola dosis o en dosis divididas.
Habitualmente, la dosis inicial es de un comprimido (80 mg). La dosis de Sotapor debe ajustarse gradualmente, a intervalos de 2-3 días entre cada aumento de dosis, con lo que será necesario visitar regularmente a su médico durante las primeras semanas después de iniciar el tratamiento con Sotapor, para que compruebe su respuesta y si lo considera necesario, ajuste la dosis.
La mayoría de los pacientes responden a una dosis diaria de 160-320 mg/día, administrados en 2 dosis divididas a intervalos de 12 horas.
Algunos pacientes con arritmias ventriculares refractarias amenazantes para la vida, pueden requerir dosis de 480-640 mg/día.
No debe interrumpir el tratamiento con Sotapor bruscamente.
Uso en niños y adolescentes
No se ha establecido la eficacia y seguridad de Sotapor en niños menores de 18 años.
Uso en pacientes de edad avanzada
En los pacientes ancianos con alteración de la función renal y otras alteraciones orgánicas, habitualmente se utilizan dosis más bajas.
Insuficiencia renal
En los pacientes que presenten alteraciones renales, habitualmente se utilizan dosis más bajas.
Si toma más Sotapor del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de información toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los síntomas más frecuentes de sobredosis incluyen bradicardia (ritmo lento del corazón), insuficiencia cardiaca congestiva, hipotensión (tensión arterial baja), broncoespasmo (espasmos en los bronquios que impiden el paso del aire hacia los pulmones), hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) y convulsiones (incluidas las convulsiones causadas por niveles bajos de azúcar en la sangre). Se recomienda acudir rápidamente al médico o al Servicio de Urgencias del hospital más próximo.
Si olvidó tomar Sotapor 80 mg comprimidos
Si olvida tomarse una dosis, no se preocupe; si está a tiempo, tómela lo antes posible o si es ya la hora de la dosis siguiente, continúe con el tratamiento. Nunca tome una dosis doble para compensar la olvidada.
Si tiene dudas sobre qué hacer o si olvidó tomar más de una dosis,pregunte a su médico o farmaceútico.
Si interrumpe el tratamiento conSotapor
Continúe tomando los comprimidos de Sotapor hasta que su médico le aconseje lo contrario. Si va a interrumpir el tratamiento con Sotapor, debe seguir exactamente las instrucciones de su médico. Nunca debe interrumpirse el tratamiento bruscamente.
Al igual que todos los medicamentos, Sotapor puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han observado los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas): bradicardia (ritmo lento del corazón), dolor en el pecho, palpitaciones, edema (hinchazón), anomalías en el electrocardiograma, disnea (dificultad para respirar), vómitos, diarrea, mareos, astenia (debilidad), aturdimiento, dolor de cabeza, trastornos del sueño.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): arritmia (trastornos en el ritmo cardiaco), síncope (desmayo), insuficiencia del corazón, presíncope (lipotimia), torsades de pointes (un tipo de arritmia), asma, erupción en la piel, prurito (picor), alopecia (pérdida de pelo con picazón), hiperhidrosis (sudoración excesiva), náuseas, dispepsia (malestar en la digestión), dolor de estómago, gases, disgeusia (trastornos del gusto), calambres musculares, mialgia (dolores musculares), artralgia (dolor en las articulaciones), fatiga, hormigueo, depresión, ansiedad, cambios de humor, disfunción sexual,trastornos de la visión, tensión baja, fiebre y discapacidad auditiva.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse con los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Conservar en el envase original. Mantener el envase perfectamente cerrado protegido de la luz y la humedad.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Sotapor 80 mg comprimidos
Aspecto del producto y contenido del envase
Sotapor 80 mg comprimidos se presenta en forma de comprimidos ranurados. Cada envase contiene 30 comprimidos con 80 mg de sotalol cada uno.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de fabricación
CHEPLAPHARM Arzneimittel GmbH
Ziegelhof 24
17489 Greifswald
Alemania
Responsable de la fabricación
Farmea
10 rue Bouché Thomas
ZAC d`Orgemont
49000 Angers
Francia
Representante local
Laboratorios Rubió, S.A.
C/ Industria, 29 - Pol. Ind. Comte de Sert
08755 Castellbisbal (Barcelona)
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2022
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
En octubre, 2025, el precio medio de SOTAPOR 80 mg COMPRIMIDOS en las farmacias de España es de aproximadamente 3.12€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar SOTAPOR 80 mg COMPRIMIDOS en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.