Patrón de fondo

Salofalk 3 g granulado de liberacion prolongada

About the medicine

Cómo usar Salofalk 3 g granulado de liberacion prolongada

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Salofalk 3 g granulado de liberación prolongada

Mesalazina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Salofalk 3 g granulado y para qué se utiliza

Salofalk granulado contiene el principio activo mesalazina, un antiinflamatorio que se utiliza para tratar las enfermedades inflamatorias del intestino.

Salofalk 3 g granulado se utiliza para:

El tratamiento de los episodios agudos y la prevención de nuevos episodios (recaídas) de colitis ulcerosa leve a moderada, una enfermedad inflamatoria crónica del intestino grueso (colon).

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Salofalk 3 g granulado

No tome Salofalk granulado:

  • Si es alérgico a la mesalazina, al ácido salicílico, a los salicilatos tales comoel ácido acetilsalicílico (por ejemplo, Aspirina®)o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
  • Si tiene graves trastornos de la función hepática o renal

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a tomar Salofalk 3 g granulado

  • Si usted tiene antecedentes de enfermedad pulmonar, particularmente si sufre deasma bronquial
  • Si usted tieneantecedentes de alergia a la sulfasalazina, una sustancia relacionada con la mesalazina
  • Si usted tiene problemas dehígado
  • Si usted tiene problemas deriñón
  • Si ha sufrido alguna vez un exantema cutáneo intenso o descamación de la piel, ampollas o llagas en la boca después de utilizar mesalazina
  • Mesalazina puede producir una decoloración de la orina de color rojo-marrón tras el contacto con lejía de hipoclorito de sodio en el agua del inodoro. Se trata de una reacción química entre mesalazina y la lejía y es inofensiva.

Precauciones adicionales

Durante el tratamiento, su médico puede querer mantenerle bajo supervisión médica, y puede necesitar realizarse análisis de sangre y de orina de forma regular.

Pueden producirse cálculos renales con el uso de mesalazina. Los síntomas incluyen dolor en los lados del abdomen y presencia de sangre en la orina. Asegúrese de beber una cantidad suficiente de líquido durante el tratamiento con mesalazina.

Se han observado erupciones cutáneas graves, como reacción al medicamento con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis

epidérmica tóxica, con el tratamiento a base de mesalazina. Deje de tomar mesalazina y solicite atención médica inmediatamente si observa alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritos en la sección 4.

Uso de Salofalk 3 g granulado con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, en particular:

  • Azatioprina, 6-mercaptopurina o tioguanina(medicamentos para tratar trastornos inmunológicos)
  • Ciertos agentes que inhiben la coagulación sanguínea(medicamentos para la trombosis o para fluidificar la sangre, como warfarina)
  • Lactulosa(medicamento usado para el estreñimiento) uotras preparaciones que puedan cambiar la acidez de sus heces

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Puede que siga siendo correcto que utilice Salofalk granulado y su médico podrá decidir qué es lo mása apropiado parausted.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Usted debe usar Salofalk granulado durante el embarazo, sólo si su médico se lo ha indicado.

Así mismo, únicamente debe usar Salofalk granulado durante la lactancia si su médico se lo indica, ya que este medicamento puede pasar a la leche materna.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Salofalk granulado sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Salofalk 3 g granulado contiene aspartamo, sacarosa y sodio

Este medicamento contiene 6 mg de aspartamo en cada sobre de Salofalk 3 g granulado. El aspartamo es una fuente de fenilalanina que puede ser perjudicial si usted tiene fenilcetonuria (FCN), un trastorno genético raro en el que la fenilalanina se acumula debido a que el organismo no es capaz de eliminarla adecuadamente. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por sobre; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Salofalk 3 g granulado

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Forma de administración

Salofalk granulado es exclusivamente para uso por vía oral.

Salofalk granuladono debe masticarse. El granulado de Salofalk debe tomarse colocando los gránulos directamente sobre la lengua y después, tragándolos con abundante líquidopero sin masticarlos.

Posología

Edad y peso corporal

Dosis única

Dosis total diaria

Adultos, ancianos y niños de más de 40 kg de peso

Tratamiento de los episodios agudos

y

prevención de nuevos episodios (para pacientes con mayor riesgo de recaídas).

1 sobre de Salofalk 3 g granulado

1x1 sobre

Adultos y ancianos

A menos que su médico le prescriba lo contrario, la posología normal para el tratamiento de losepisodios agudos de colitis ulcerosaes:

1 sobre de Salofalk 3g granulado una vez al día, preferiblemente por la mañana (equivalente a 3 g de mesalazina al día).

Para la prevención de recaídas de colitis ulcerosa

La posología normal para prevenir nuevos episodios de colitis ulcerosa es:

1 sobre de Salofalk 500 mg tres veces al día (equivalente a 1,5 g de mesalazina al día).

Si a criterio de su médico, usted tiene un mayor riesgo de recaída, la posología para la prevención de nuevos episodios de colitis ulcerosa es:

1 sobre de Salofalk 3 g granulado una vez al día, preferiblemente por la mañana (equivalente a 3 g de mesalazina al día).

Uso en niños

Sólo hay una limitada documentación sobre el efecto en niños (de 6 a 18 años).

Niños de 6 años o mayores

Por favor, pregunte a su médico sobre la dosificación más correcta de Salofalk granulado para su hijo.

Se recomienda generalmente para los niños con un peso corporal de hasta 40 kg la mitad de la dosis del adulto y para aquellos con un peso superior a 40kg la dosis habitual para adultos.

Debido a su alto contenido de principio activo, Salofalk 3 g granulado no es apropiado para niños que pesen menos de 40 kg. En su lugar, utilice Salofalk 500mg o 1000mg granulado.

Duración del tratamiento

El tratamiento de los episodios agudos de colitis ulcerosa suele durar 8semanas.Su médico decidirá durante cuánto tiempo necesita seguir el tratamiento con este medicamento. Esto dependerá de la evolución de su enfermedad.

Con objeto de lograr los máximos efectos terapéuticos deseados de este medicamento, usted deberá tomar Salofalk granulado de manera regular y sistemática tanto durante el episodio agudo de inflamación como durante el tratamiento a largo plazo, según prescripción.

Si tiene la impresión de que Salofalk granulado es demasiado fuerte o demasiado débil, consulte con su médico.

Si toma más Salofalk granulado del que debe

Póngase en contacto con su médico si ntiene dudas para que él o ella decida qué debe hacer.

Si toma demasiado Salofalk granulado en una sola ocasión, limítese a tomar la siguiente dosis según prescripción. No tome una cantidad menor.

Si olvidó tomar Salofalk granulado

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Salofalk granulado

No deje de tomar este medicamento hasta que haya hablado con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Salofalk granulado puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta alguno de los síntomas indicados a continuación después de tomar este medicamento, debe ponerse en contacto con su médico y dejar de tomar Salofalk granulado inmediatamente:

  • Reacciones alérgicas generales tales como erupción cutánea, fiebre, dolor articular y/o dificultad para respirar o una inflamación general del intestino grueso (que causa diarrea intensa y dolor abdominal). Estas reacciones son muy raras.
  • Un empeoramiento importante de su salud general, especialmente si se acompaña de fiebre y/o dolor en la garganta y en la boca. Estos síntomas, muy raras veces, pueden estar causados por una disminución del número de glóbulos blancos en la sangre (agranulocitosis), que puede aumentar su propensión a contraer una infección grave. También pueden afectarse otras células de la sangre (como las plaquetas y los glóbulos rojos y causar anemia aplásica o trombocitopenia), lo cual puede provocar síntomas tales como sangrado sin causa aparente, manchas moradas pequeñas o grandes bajo la piel y anemia (sensación de cansancio y debilidad y palidez, especialmente en los labios y las uñas). Un análisis de sangre puede confirmar si los síntomas se deben a un efecto de este medicamento en la sangre. Estas reacciones son muy raras.
  • Erupciones cutáneas graves con manchas rojizas no elevadas circulares o con forma de diana en el tronco, a menudo con vesículas centrales, descamación de la piel, úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y los ojos, erupción generalizada, fiebre y aumento de tamaño de los ganglios linfáticos. Pueden ir precedidas de fiebre y síntomas similares a los de la gripe. Estas reacciones se producen en un número desconocido de personas (frecuencia no conocida).
  • Dificultad para respirar, dolor en el pecho o latido cardíaco irregular, o hinchazón de las extremidades, que pueden indicar reacciones de hipersensibilidad cardíaca. Estas reacciones son raras.
  • Problemas de la función renal (pueden producirse muy raras veces), por ejemplo, un cambio en el color o en la cantidad de la orina producida e hinchazón de las extremidades o un dolor súbito en el costado (causado por una piedra en el riñón) (se producen en un número desconocido de personas (frecuencia no conocida).

Los siguientes efectos adversos también han sido notificados por pacientes que utilizaban mesalazina:

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)

  • Dolor de cabeza
  • Erupción cutánea, prurito

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)

  • Dolor abdominal, diarrea, dispepsia, gases (flatulencia), náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal intenso debido a la inflamación aguda del páncreas
  • Cambios en los parámetros de función hepática, cambios en las enzimas pancreáticas

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)

  • Mareos
  • Ictericia o dolor abdominal debido a trastornos en el hígado o en el flujo biliar
  • Mayor sensibilidad de la piel a la luz solar y ultravioleta (fotosensibilidad).
  • Dolor en las articulaciones
  • Sensación de debilidad o cansancio

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes)

  • Fiebre, dolor de garganta o malestar por cambios en el recuento sanguíneo
  • Entumecimiento y hormigueo en manos y pies (neuropatía periférica)
  • Sensación de ahogo, tos, sibilancias, sombra pulmonar en radiografías debido a afecciones alérgicas y/o inflamatorias de los pulmones
  • Pérdida del cabello y desarrollo de calvicie
  • Dolor muscular
  • Disminución reversible en la producción de semen

Comunicación de efectos adversos

Si experimentacualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o, farmacéutico, incluso si se trata deposiblesefectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Salofalk 3 g granulado

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en los sobres después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medioambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Salofalk 3 g granulado

El principio activo de Salofalk 3g granulado, es la mesalazina, y un sobre de Salofalk 3 g granulado contiene 3 g de mesalazina.

Los demás componentes son: aspartamo (E 951); carmelosa sódica; celulosa microcristalina; ácido cítrico; sílice coloidal anhidra; hipromelosa; estearato de magnesio; copolímero de ácido metacrílico y metacrilato de metilo (1:1) (Eudragit L 100); metilcelulosa; poliacrilato dispersión al 40% (Eudragit NE40 D conteniendo 2% de nonoxinol 100); povidona K 25; simeticona; ácido sórbico; talco; dióxido de titanio (E 171); citrato de trietilo; esencia de crema de vainilla (que contiene sacarosa).

Aspecto del producto y contenido del envase

Los gránulos de Salofalk 3 g granulado de liberación prolongada son redondos o alargados, de color blanco grisáceo.

Cada sobre contiene 5,58g de granulado.

Salofalk 3g granulado está disponible en cajas de 10, 15,20, 30, 50, 60, 90 y 100sobres.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Dr. Falk Pharma GmbH

Leinenweberstr.5

79108 Freiburg

Alemania

Tel +49 (0) 761 / 1514-0

Fax +49(0) 761 / 1514-321

E-mail:zentrale@drfalkpharma.de

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

España

Dr. Falk Pharma España

Camino de la Zarzuela, 19- 1º D

28023 Madrid

Tel +34 913 729 508

Fax +34 913 729 437

E-mail: drfalkpharma@drfalkpharma.es

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Alemania, Bulgaria Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Grecia, Hungria, Irlanda, Italia, Letonia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Suecia: Salofalk.

Bélgica, Luxemburgo: Colitofalk.

Austria: Mesagran.

Francia: Osperzo.

Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2023

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Salofalk 3 g granulado de liberacion prolongada en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Salofalk 3 g granulado de liberacion prolongada en las farmacias de España es de aproximadamente 143.5€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Salofalk 3 g granulado de liberacion prolongada en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(8)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(5)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(7)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram