Prospecto: información para el usuario
Ropsine5 mg/ml solución inyectable EFG
Ropivacaína, hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
Contenido del prospecto:
Ropsine contiene el principio activo hidrocloruro de ropivacaína el cual pertenece a una clase de medicamentos denominados anestésicos locales.
Ropsine se utiliza en adultos para insensibilizar(anestesiar) el área del cuerpo donde la cirugía se va a realizar. Se inyecta en la parte inferior de la columna vertebral. Esto rápidamente detiene el dolor de la cintura para abajo por un período limitado de tiempo (generalmente de 1 a 2 horas). Esto se conoce como un "bloqueo espinal" (o "espinal").
Ropsine se utiliza en niños de 1-12 años para insensibilizar (anestesiar) partes del cuerpo. Se utiliza para calmar el dolor o para aliviar el dolor.
No useRopsine
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ropsine
Se debe tener un cuidado especial para evitar cualquier inyecciónde Ropsine directamente en un vaso sanguíneopara prevenir cualquier efecto tóxico inmediato. La inyección no debe realizarse en un área inflamada.
Informe a su médico:
Informe a su médico si tiene cualquiera de estos problemas ya que su médico deberá ajustarle la dosis de Ropsine.
Informe a su médico:
Informe a su médico si usted o alguien de su familia padece porfirina ya que su médico puede necesitar utilizar otro anestésico.
Uso deRopsinecon otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Se debe tener precaución si está recibiendo:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Se desconoce si el hidrocloruro de ropivacaína afecta al embarazo o si pasa a la leche materna.
Niños
La administración por vía intratecal (inyección en la parte inferior de la médula espinal) no ha sido estudiada en lactantes ni en niños menores de 12 años.
Conducción y uso de máquinas
Ropsine puede producir somnolencia y afectar la velocidad de sus reacciones. No conduzca ni utilice herramientas o máquinas después de tomar Ropsine, hasta el día siguiente.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Información importante sobre algunos de los componentes deRopsine
Este medicamento contiene 3,2 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada ml. Esto equivale al 0,2% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Método de administración
Ropsine le será administrado por su médico. Se le administrará mediante una inyección.
Dosis
La dosis recomendada dependerá de para qué se está utilizando y también de su salud, edad y peso.
Se debe utilizar la dosis más pequeña que pueda producir un efecto insensibilizador (anestesia) de la zona requerida.
La dosis usual
Duración del tratamiento
La administración de hidrocloruro de ropivacaína por lo general dura entre2 y 6 horasen caso de anestesiaantes de ciertas cirugías.
Se administra mediante una inyección en la parte inferior de la médula espinal (administración intratecal).
Si se le administra másRopsinedel que debe
Los primeros síntomas de que se le ha administrado más hidrocloruro de ropivacaína del que debiera, normalmente son problemas relacionados con:
Estos síntomas pueden preceder a un paro cardíaco, paro respiratorio o convulsiones graves.
Si usted experimenta alguno de estos síntomas o cree que puede haber recibido demasiadaRopsine, informe a su médico o personal sanitario inmediatamente.
En caso de toxicidad aguda, inmediatamente se tomarán las medidas correctivas apropiadas por el personal sanitario.
Debido a la baja dosis administrada durante la inyección en la parte inferior de la médula espinal (administración intratecal), no se espera que se produzcan efectos secundarios que afecten a todo el cuerpo en general.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Ropsine puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos importantes que se deben tener en cuenta:
Las reacciones alérgicas repentinas y potencialmente mortales (p. ej., anafilaxia, incluido el shock anafiláctico) son raras y afectan de 1 a 10 personas de cada 10 000. Los posibles síntomas incluyen:
Si cree queRopsinele está provocando una reacción alérgica, informe a su médico o personal sanitario inmediatamente.
Otros efectos adversos posibles:
Muy frecuentes(puede afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(puede afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros(puede afectar hasta 1 de cada 1000 personas)
Posibles efectos adversos observados con otros anestésicos locales que podrían también ser producidos porRopsineincluyen:
Efectos adversos adicionales en niños
En niños, los efectos adversos son los mismos que en adultos a excepción de la tensión arterial baja, que es menos frecuente en niños (afectan a menos de 1 de cada 10 niños) y sensación de malestar, que son más frecuentes en niños (afectan a más de 1 de cada 10 niños).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad del medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice Ropsine después de la fecha de caducidad que aparece en la ampolla o caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No congelar.
No utilice Ropsine si observa alguna precipitación en la solución para inyección.
Normalmente, su médico o el hospital conservarán Ropsine y son responsables de la calidad del producto si una vez abierto no se utiliza inmediatamente. También son responsables de desechar correctamente toda la Ropsine no utilizado.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües, ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deRopsine
Aspecto del producto y contenido del envase
Ropsine solución inyectable es una solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica.
Ropsine 5 mg/ml solución inyectable EFG está disponible en ampollas de 10 ml transparentes de polipropileno.
Tamaño de envase:
10 ampollas estériles en blíster de plástico.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Sintetica GmbH
Albersloher Weg 11
48155 Münster
Alemania
Responsable de la fabricación:
Sintetica GmbH
Albersloher Weg 11
48155 Münster
Alemania
Fecha de la última revisión de este prospecto:Septiembre 2023.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Manipulación
Ropsine debe ser usado por, o bajo la supervisión de, médicos experimentados en anestesia regional (ver sección 3)
Abrir torciendo bruscamente la parte superior de la ampolla.
Las ampollas se ajustan tanto a las jeringas Luerfit como las LuerLock.
Periodo de validez previa apertura
3 años
Periodo de validez después de la apertura
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe ser empleado de forma inmediata. Si no se utiliza inmediatamente, la conservación durante la utilización y las condiciones antes de su empleo son responsabilidad del usuario y generalmente no deberían sobrepasar las 24 horas a 2-8ºC.
Los medicamentos Ropsine son productos sin conservantes y están destinados para un solo uso. Desechar cualquier solución no utilizada.
El medicamento deberá ser inspeccionado visualmente antes de su uso. La solución debe utilizarse únicamente si la solución es transparente, prácticamente libre de partículas y si el envase está intacto.
El envase intacto no se debe re-introducir en el autoclave.
Posología
Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad
La tabla que se muestra a continuación es una guía sobre las dosis más habitualmente empleadas en los diferentes tipos de bloqueo. Deberá emplearse la dosis más pequeña requerida para producir un bloqueo eficaz. La experiencia clínica y el conocimiento de la condición clínica del paciente son factores importantes a la hora de decidir la dosis.
Indicación | Concentración mg/ml | Volumen ml | Dosis mg | Inicio acción minutos | Duración horas |
Anestesia en cirugia | |||||
Administración intratecal | |||||
Cirugía | 5,0 | 3-5 | 15-25 | 1-5 | 2-6 |
Las dosis expuestas en la tabla son las consideradas necesarias para producir un bloqueo adecuado y deberán considerarse como recomendaciones de uso en adultos. Tienen lugar variaciones individuales en el inicio y duración de la acción. Las cifras de la columna “Dosis” reflejan el intervalo de dosis promedio necesarias esperado. Se consultará bibliografía adecuada para los factores que afectan a las técnicas de bloqueo específicas y a los requerimientos de cada uno de los pacientes. |
Dosis parauso en lactantes a partir de 1 añoy niños dehasta 12años.La administración intratecal no ha sido investigado en lactantes, ni en niños.
Concentración | Volumen | Dosis (mg/kg) | |
TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO (pre-y post operatorio) | |||
Inyecciónúnicapara el bloqueode nervios periféricos(por ejemplobloqueo denervio ilioinguinal,bloqueo del plexo braquial) | 5.0 mg/ml | 0.5 – 0.6 ml/kg | 2.5 – 3.0 mg/kg |
Infusión continuaparaunbloqueo de nervios periféricos1 | 2.0 mg/ml | 0.1 – 0.3 ml/kg/h | 0.2 – 0.6 mg/kg/h |
1 Duración recomendada de la infusión se mantuvo hasta las 72 horas |
Forma de administración
Inyección administrada por vía intratecal.
Antes y durante la inyección se recomienda realizar una aspiración cuidadosa para prevenir una inyección intravascular. Una inyección intravascular accidental puede reconocerse por un incremento temporal en la frecuencia cardíaca.
Se deberá realizar aspiración antes y durante la administración de la dosis principal, que se inyectará de forma lenta, a una velocidad de 25-50 mg/minuto, mientras se vigilan constantemente las funciones vitales del paciente y se mantiene el contacto verbal con él. Si aparecen síntomas tóxicos, la administración del fármaco deberá interrumpirse inmediatamente.
La inyección intratecal se realizará una vez se haya identificado el espacio subaracnoideo y se observe la salida de fluido cerebroespinal (CFS) transparente de la aguja espinal, o se detecte por aspiración.
Incompatibilidades
No se han investigado compatibilidades con otras soluciones, por lo que este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos.
Se puede producir precipitación en soluciones alcalinas ya que el hidrocloruro de ropivacaína muestra escasa solubilidad a pH > 6,0.
Eliminación
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.