Patrón de fondo
QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Consulta con un médico sobre la receta médica de QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Quinsair 240mg solución para inhalación por nebulizador

levofloxacino

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Quinsair y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Quinsair
  3. Cómo usar Quinsair
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Quinsair
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Quinsair y para qué se utiliza

Quinsair contiene un medicamento antibiótico denominado levofloxacino. Pertenece al grupo de antibióticos llamados fluoroquinolonas.

Quinsair se utiliza para tratar infecciones de pulmóncausadas por Pseudomonasaeruginosaen adultos con fibrosis quística. Es un antibiótico que se aspira (inhala) directamente a los pulmones, donde mata a las bacterias causantes de la infección. Esto ayuda a mejorar la respiración en las personas con fibrosis quística.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Quinsair

No use Quinsair:

  • si es alérgicoa levofloxacino,o a cualquier otro antibiótico quinolónico, como moxifloxacino, ciprofloxacino u ofloxacino, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
  • si ha tenido alguna vez problemas con sus tendones (inflamacióno rotura de un tendón) durante el tratamiento con un antibiótico quinolónico o fluoroquinolónico
  • si padece de epilepsia
  • si está embarazadao en periodo de lactancia

Advertencias y precauciones

Antes de empezar a tomar este medicamento

No debe tomar medicamentos antibacterianos que contengan fluoroquinolonas o quinolonas, incluido Quinsair, si ha experimentado alguna reacción adversa grave con anterioridad al tomar una quinolona o una fluoroquinolona. Si este es su caso, debe informar a su médico lo antes posible.

Durante el tratamiento con este medicamento

En raras ocasiones pueden aparecer dolor e hinchazón en las articulaciones e inflamación o rotura de los tendones. El riesgo es mayor si es usted una persona de edad avanzada (mayor de 60 años), ha recibido un trasplante de un órgano, tiene problemas de riñón o está en tratamiento con corticoesteroides. La inflamación y la rotura de tendones se puede producir en las primeras 48 horas de tratamiento e incluso hasta varios meses después de interrumpir el tratamiento con Quinsair. Al primer signo de dolor o inflamación de un tendón (por ejemplo, en el tobillo, la muñeca, el codo, el hombro o la rodilla), deje de tomar Quinsair, póngase en contacto con su médico y mantenga en reposo la zona dolorosa. Evite cualquier ejercicio innecesario, ya que podría aumentar el riesgo de rotura de un tendón.

Informe a su médico antes de empezar a usar Quinsair

si padece o ha padecido alguna de las dolencias siguientes:

  • Efectos adversos graves de duración prolongada, incapacitantes y potencialmente irreversibles

Los medicamentos antibacterianos que contienen fluoroquinolonas o quinolonas, incluido Quinsair, se han asociado a efectos adversos muy raros pero graves, algunos de los cuales fueron de larga duración (persistentes durante meses o años), incapacitantes o potencialmente irreversibles. Esto incluye dolor en los tendones, los músculos y las articulaciones de las extremidades superiores e inferiores, dificultad para caminar, sensaciones anómalas como pinchazos, hormigueo, cosquilleo, entumecimiento, quemazón o escozor (parestesia), trastornos sensitivos tales como disminución de la vista, del gusto, del olfato y la audición, depresión, disminución de la memoria y de la concentración, cansancio intenso y trastornos del sueño graves.

Si experimenta cualquiera de estos efectos adversos después de tomar Quinsair, póngase en contacto de forma inmediata con su médico antes de continuar con el tratamiento. Usted y su médico decidirán si continuar o no el tratamiento, considerando también el uso de un antibiótico de otra clase.

  • Problemas graves en el riñón.
  • Una reacción alérgica grave. Los síntomas se incluyen en la sección 4.
  • Reacciones cutáneas graves

Si recibe tratamiento con Quinsair, puede sufrir una reacción cutánea grave como formación de ampollas o lesiones. Informe a su médico si nota cualquier reacción cutánea después de usar Quinsair.

  • Problemas en el hígado. Los síntomas se incluyen en la sección 4,
  • Alteraciones del ritmo cardiaco

Quinsair puede causar cambios en su ritmo cardiaco, especialmente si está tomando medicamentos para tratar problemas cardiacos o los niveles bajos de potasio o de magnesio en sangre. Las mujeres que toman estos medicamentos es más probable que se vean afectadas. Si experimenta palpitaciones o latido cardiaco irregular mientras esté usando Quinsair, debe informar a su médico inmediatamente.

  • Ataques y convulsiones

Los antibióticos quinolónicos, incluido Quinsair, pueden provocar ataques o convulsiones. Si esto ocurre, deje de usar Quinsair y póngase inmediatamente en contacto con su médico.

  • Depresión o problemas de salud mental.
  • Lesión en los nervios

En raras ocasiones, puede experimentar síntomas de lesión en los nervios (neuropatía), como dolor, quemazón, escozor, hormigueo, entumecimiento y/o debilidad, en especial en pies y piernas o manos y brazos. Si esto sucede, deje de tomar el tratamiento con Quinsair e informe de forma inmediata a su médico para prevenir el desarrollo de un trastorno potencialmente irreversible.

  • Enfermedad que provoca debilidad muscular y fatiga llamada miastenia gravis.
  • Inflamación de un tendón que cause dolor, rigidez y/o hinchazón en las articulaciones (tendinitis)
  • Si después de recibir Quinsair ha experimentado dificultad para respirar, que puede ser leve o grave (broncoespasmo)
  • Expectoración o mucosidad con sangre procedentes de las vías respiratorias
  • Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa

En los pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (una enfermedad hereditaria rara) los antibióticos quinolónicos, como Quinsair, pueden causar predisposición a complicaciones de la sangre (hematológicas) que den lugar a un aumento repentino de la temperatura corporal, coloración amarillenta de la piel y las membranas mucosas, orina de color oscuro, palidez, cansancio, respiración rápida y pesada y pulso rápido y débil. Consulte a su médico en caso de duda.

  • Diabetes

Los antibióticos quinolónicos, incluido Quinsair, pueden provocar unos niveles de glucosa en sangre demasiado altos o demasiado bajos. Si es usted diabético, debe controlar cuidadosamente sus niveles de glucosa en sangre.

  • Diarrea

Puede padecer diarrea durante o después del tratamiento con Quinsair. Si la diarrea se vuelve grave o persistente, o si aprecia sangre en las heces, deje de usar Quinsair inmediatamente y consulte con su médico. No tome ningún medicamento contra la diarrea sin consultar antes con su médico.

  • Resistencia a antibióticos

Las bacterias se pueden volver resistentes al tratamiento con un antibiótico con el tiempo. Esto significa que Quinsair no se debe usar para prevenir infecciones de pulmón. Solo se debe usar para tratar las infecciones de pulmón causadas por Pseudomonasaeruginosa.Consulte a su médico si tiene cualquier duda o preocupación al respecto.

  • Sobreinfecciones

Algunas veces el tratamiento prolongado con antibióticos puede hacer que contraiga otra infección causada por otras bacterias que no se ven afectadas por el antibiótico (sobreinfección). Consulte a su médico si tiene cualquier duda o preocupación sobre la sobreinfección y el uso de Quinsair.

  • Problemas de visión

Si nota cualquier cambio en la vista o cualquier otro problema en los ojos mientras esté usando Quinsair, póngase en contacto inmediatamente con un oftalmólogo.

  • Fotosensibilidad

Quinsair puede hacer que su piel se vuelva más sensible a la luz solar. Debe evitar la exposición prolongada a la luz del sol y a la luz solar intensa, y no debe utilizar camas solares ni cualquier otra lámpara UV mientras esté usando Quinsair y durante 48 horas después de interrumpir el tratamiento.

  • Resultados analíticos falsos

Determinadas pruebas (p. ej. para confirmar una tuberculosis o detectar analgésicos fuertes) pueden arrojar resultados erróneos mientras esté siendo tratado con Quinsair.

  • Si le han diagnosticado un aumento de tamaño o un «bulto» de un vaso sanguíneo de gran tamaño (aneurisma aórtico o aneurisma de un vaso de gran tamaño periférico).
  • Si ha sufrido un episodio previo de disección aórtica (desgarro de la pared de la aorta).
  • Si se le ha diagnosticado una insuficiencia de la válvula cardíaca (regurgitación de las válvulas cardíacas).
  • Si tiene antecedentes familiares de aneurisma aórtico o disección aórtica, enfermedad congénita de las válvulas cardíacas u otros factores de riesgo o condiciones predisponentes (p. ej., trastornos del tejido conjuntivo como el síndrome de Marfan o el síndrome vascular de Ehlers-Danlos, el síndrome de Turner o el síndrome de Sjögren (una enfermedad autoinmune inflamatoria), o trastornos vasculares como arteritis de Takayasu, arteritis de células gigantes, enfermedad de Behçet, hipertensión arterial o aterosclerosis conocida, artritis reumatoide (una enfermedad de las articulaciones) o endocarditis (una infección del corazón)).
  • Si siente un dolor fuerte y repentino en el abdomen, el pecho o la espalda, que pueden ser síntomas de disección o aneurisma aórticos, acuda inmediatamente a un servicio de urgencias. Puede aumentar el riesgo si está recibiendo un tratamiento con corticosteroides sistémicos.
  • Si empieza a experimentar una aparición repentina de disnea, especialmente cuando se tumba en la cama, o si observa hinchazón en los tobillos, los pies o el abdomen o la aparición de palpitaciones cardíacas (sensación de latido cardíaco rápido o irregular), debe informar a su médico inmediatamente.

Niños y adolescentes

Quinsair no se debe administrar a niños ni a adolescentes menores de 18 años, ya que no se dispone de suficiente información sobre su uso en este grupo de edad.

Otros medicamentos y Quinsair

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Estos medicamentos pueden interferir con los efectos de Quinsair.

Informe a su médicosi está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Antagonistas de la vitamina K como la warfarina(usada para evitar la formación de coágulos en la sangre). Tomar estos medicamentos con Quinsair puede dar lugar a un aumento de las hemorragias. Su médico tal vez necesite realizarle análisis de sangre regulares para comprobar si su sangre coagula bien.
  • Teofilina(usada para tratar problemas respiratorios) o antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como fenbufeno, ácido acetilsalicílico(un principio activo presente en muchos medicamentos usados para aliviar el dolor y bajar la fiebre, así como para evitar que la sangre se coagule) o ibuprofeno. Tomar Quinsair al mismo tiempo que estos medicamentos puede incrementar el riesgo de que sufra un ataque (convulsión).
  • Medicamentos como probenecid(usado para prevenir la gota) o cimetidina(usada para tratar las úlceras). Tomar Quinsair al mismo tiempo que estos medicamentos puede afectar a la manera en la que sus riñones procesan el medicamento, lo cual tiene especial importancia si padece problemas de riñón.
  • Ciclosporina(usada después de los trasplantes de órganos) o medicamentos que afectan al ritmo cardiaco(como los antiarrítmicos, los antidepresivos tricíclicos, los antibióticos macrólidos y los antipsicóticos). Quinsair puede interferir con los efectos de estos medicamentos. Su médico se lo explicará con más detalle.

Embarazo y lactancia

Quinsair no se debe usar estando embarazada o en periodo de lactancia. Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Quinsair le puede hacer sentirse mareado, cansado o débil, o causarle problemas de visión. Si le sucede esto, no conduzca ni use herramientas o máquinas.

3. Cómo usar Quinsair

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

¿Cúanto producto debo usar?

Inhale el contenido de una ampolla (240mg) dos veces al día utilizando el sistema nebulizador Zirela.Se tarda alrededor de 5 minutos en inhalar el medicamento con el nebulizador.

¿Cuándo debo usarlo?

Inhalar Quinsair a la misma hora cada día le ayudará a recordar cuándo tomar el medicamento. Inhale el medicamento como sigue:

  • 1 ampolla por la mañana usando el nebulizador Zirela
  • 1 ampolla por la noche usando el nebulizador Zirela

Lo ideal es dejar un intervalo de unas 12 horas entre las dosis.

¿Durante cuánto tiempo debo usarlo?

Debe usar Quinsair cada día durante 28 días y a continuación realizar un descanso de 28 días durante el cual no inhalará Quinsair. Después comenzará un nuevo ciclo de tratamiento.

Es importante que siga usando el medicamento dos veces al día durante los 28 días de tratamiento y que mantenga el ciclo de 28 días con tratamiento y 28 días sin tratamiento durante el tiempo que su médico le indique.

Texto negro que indica “SIN Quinsair” sobre fondo blanco y advertencia “No usarlo en los 28 días siguientes”Texto negro que indica “CON Quinsair” en la parte superior y “Usarlo dos veces al día durante 28 días” debajo

Si experimenta dificultades respiratorias al usar Quinsair ¿qué medicamento adicional le puede recetar su médico?

Si experimenta dificultades respiratorias después de usar Quinsair, su médico le puede recetar un inhalador que contenga un medicamento broncodilatador (p. ej. salbutamol). Inhale este medicamento al menos 15 minutos y hasta 4 horas antes de su siguiente dosis de Quinsair.

¿Qué ocurre si estoy usando varios inhaladores diferentes y otros tratamientos para la fibrosis quística?

Si está recibiendo varios tratamientos inhalados diferentes y otros tratamientos para la fibrosis quística, se recomienda que use los medicamentos en el orden siguiente:

1º Broncodilatadores

2º Dornasa alfa

3º Técnicas de permeabilización de la vía aérea

4º Quinsair

5º Esteroides inhalados

Cómo usarlo

Quinsair se debe administrar por inhalación utilizando un nebulizador de mano Zirela(que incluye un cabezal aerosol Zirela). Este debe estar conectado o bien a un controlador eBase o bien a una unidad de control eFlow rapid.

Información que es importante conocer antes de empezar

  • Cada ampolla es solamente para un solo uso. Una vez abierta laampolla, el contenido se debe utilizar inmediatamente.
  • No use Quinsair si nota que el sobre o las ampollas han sido manipulados.
  • No use Quinsair si nota que está turbio o hay partículas en la disolución.
  • No mezcle Quinsair con ningún otro medicamentoen el nebulizador de mano Zirela.
  • No introduzca ningún otro medicamento distinto a Quinsair en el nebulizador de mano Zirela.
  • No intente inhalar Quinsair utilizando ningún otro tipo de nebulizador de mano.
  • Compruebe que su sistema nebulizador Zirela funciona correctamente antes de iniciar su tratamiento.
  • No trague el líquido de la ampolla.

Lea cuidadosamente las instrucciones de uso del fabricante que acompañan a su nebulizador de mano Zirela.

¿Cómo debo preparar mi sistema nebulizador para inhalar el medicamento?

Guarde las instrucciones de uso de Zirela en lugar seguro, ya que detallan cómo montar el dispositivo.

  1. Asegúrese de colocar el nebulizador de mano Zirelasobre una superficie horizontal y estable.
  1. Introduzca todo el contenido de una ampollaen el depósito para el medicamento del nebulizador de mano Zirela (Figura 1). Asegúrese de vaciar la ampolla completamente, dando unos golpecitos contra el lado del depósito si fuera necesario.

Mano sosteniendo un aplicador con depósito de medicamento goteando sobre un inhalador con boquilla y base cilíndrica

Figura1

  1. Dispositivo médico con lengüeta y ranura indicadas con flechas y letras, mostrando dirección de giro y presión hacia abajoCierre el depósito del medicamentoalineando las lengüetas de la tapa del medicamento con las ranuras del depósito (a). Oprima y gire la tapa en sentido horario hasta donde sea posible (b, Figura 2).

Figura2

¿Cómo debo usar el sistema nebulizador Zirela?

  1. Para comenzar su tratamiento,siéntese en una posición relajada y erguida.
  1. Sujete el nebulizador nivelado, pulse y mantenga pulsado el botón on/off del controlador durante unos pocos segundos. Oirá un pitido y la luz de estado se pondrá verde.
  1. Después de unos pocos segundos, una nube de aerosol empezará a fluirhasta la cámara del aerosol del nebulizador de mano Zirela. Si no empieza a fluir la nube de aerosol, intente solucionarlo consultando las instrucciones de uso del fabricante de Zirela.
  1. Manteniendo nivelado el nebulizador, introduzca la boquilla en la boca y cierre los labios alrededor de la misma (Figura 3).

Paciente usando un inhalador bucal con las manos sosteniéndolo cerca de los labios cerrados

Figura3

  1. Respire normalmente(inhale y exhale) a través de la boquilla. Intente no respirar por la nariz. Continúe inhalando y exhalando cómodamente hasta que el tratamiento se haya acabado.Se tarda alrededor de 5 minutos en inhalar el medicamento con el nebulizador.
  1. Cuando se haya liberado todo el medicamento, oirá dos pitidos, que significan que el tratamiento se ha completado.
  1. Una vez completado, abra la tapa del medicamentopara asegurarse de que se ha utilizado todo el medicamento. Puede que queden algunas gotas de medicamento en el fondo del depósito al final del tratamiento. Esto es normal. No obstante, si queda más cantidad que unas gotas, vuelva a colocar la tapa y reanude el tratamiento.
  1. Una vez completado el tratamiento, desconecte el controlador y desmonte el nebulizador de mano Zirela para limpiarlo y desinfectarlo. Las instrucciones de uso del fabricante recogen todos los detalles sobre la limpieza y desinfección.

¿Qué ocurre si necesito parar el tratamiento antes de haber acabado?

Si por cualquier motivo necesita parar el tratamiento antes de que se acabe, pulse y mantenga pulsado el botón on/off del controlador durante un segundo. Una vez apagado del todo y cuando esté listo para reanudarlo, vuelva a pulsar y mantener pulsado el botón on/off durante un segundo. El tratamiento se reanudará. Ahora debe inhalar y exhalar a través de la boquilla como antes.

¿Cómo y cuándo debo sustituir en nebulizador de mano Zirela?

Se debe usar un nebulizador de mano Zirela durante un ciclo de tratamiento de 28 días. Consulte la información sobre limpieza y almacenamiento en las instrucciones de uso del fabricante.

Si usa más Quinsair del que debe

Si ha usado más Quinsair del que debe, informe de ello a su médico lo antes posible. Puede experimentar síntomas tales como latido cardiaco irregular, que su médico deberá comprobar. Si se traga el contenido de la ampolla, no se preocupe, pero informe a su médico lo antes posible.

Si olvidó usar Quinsair

Si se le olvida una dosis, adminístrela tan pronto como se acuerde, siempre y cuando quede un intervalo de 8 horas hasta la dosis siguiente. Si ya es casi la hora de la dosis siguiente, sáltese la dosis olvidada.

No inhale el contenido de más de una ampolla para compensar la dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con Quinsair

No deje de usar Quinsair sin consultar primero con su médico, ya que su infección pulmonar puede empeorar.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Algunos efectos adversos pueden ser graves

Si nota una reacción alérgica gravedespués de inhalar Quinsair, consiga de inmediato

atención médica urgente. Los síntomas incluyen:

  • Comezón generalizado y sensación de calor que afecta especialmente al cuero cabelludo, la boca, la garganta, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
  • Sonidos silbantes importantes que se producen al respirar (sibilancias), o respiración ruidosa o dificultosa
  • Urticaria o ronchas acusadas
  • Hinchazón de los labios, la cara, la garganta o la lengua
  • Color de la piel pálido o grisáceo
  • Ritmo cardiaco acelerado
  • Desmayo o desvanecimiento

Deje de usar Quinsair y póngase en contacto con su médico inmediatamente:

  • si experimenta dolor, rigidez y/o hinchazón de las articulaciones
  • si presenta problemas en el hígado. Los síntomas son:
  • Pérdida de apetito
  • Piel y ojos amarillentos (ictericia)
  • Orina de color oscuro
  • Comezón
  • Dolor alrededor del estómago (abdomen)

Otras posibles reacciones adversas:

Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10personas

  • Tos
  • Sentido del gusto anormal
  • Cansancio, debilidad y menor tolerancia al ejercicio
  • Pérdida de apetito y pérdida de peso
  • Falta de aire al respirar
  • Cambios en la cantidad y en la densidad del moco o la flema
  • Tos con sangre
  • Disminución de la cantidad de aire que se puede exhalar en un segundo (prueba VEF1 reducida)

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10personas

  • Infección fúngica alrededor de la vagina
  • Insomnio o dificultad para dormir
  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Zumbidos o ruidos en el oído (tinnitus)
  • Cambios en la voz
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Exantema
  • Dolor en las articulaciones (articular) o muscular
  • Fiebre
  • Resultados anormales de las pruebas sanguíneas (aumento de la concentración sanguínea de determinadas enzimas hepáticas o de la bilirrubina, y valores reducidos en la prueba de la función renal)
  • Valores reducidos en la prueba de la función pulmonar
  • Aumento o disminución de la cantidad de azúcar (glucosa) en sangre
  • Ruidos respiratorios anormales

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100personas

  • Infección por hongos en la boca
  • Número reducido de glóbulos rojos en la sangre (anemia) o de las células en la sangre que la ayudan a coagular (plaquetas)
  • Número reducido o aumentado de glóbulos blancos en la sangre
  • Sentirse ansioso, inquieto o agitado y/o deprimido
  • Reducción del sentido del olfato
  • Somnolencia
  • Cambios en la visión
  • Pérdida de audición
  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Dificultad para respirar
  • Arcadas
  • Indigestión
  • Flatulencia
  • Urticaria o ronchas y comezón
  • Dolor de la pared del pecho (torácica)
  • Insuficiencia renal
  • Cambios en el ritmo cardiaco
  • Dolor, quemazón, escozor, hormigueo, entumecimiento o debilidad en las extremidades (neuropatía)

Los siguientes efectos adversos también han sido comunicados después de tomar comprimidos o recibir una perfusión intravenosa que contenía levofloxacino, por lo que podrían aparecer después de usar Quinsair:

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100personas

  • Sensación de confusión o nerviosismo
  • Temblor
  • Sensación de mareo, de dar vueltas o caerse (vértigo)
  • Sudoración excesiva

Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000personas

  • Alucinaciones y/o percepciones paranoides
  • Sentirse agitado
  • Sueños inusuales o pesadillas
  • Convulsiones (ataques)
  • Sensación de hormigueo (“agujas y alfileres”) y/o entumecimiento
  • Palpitaciones
  • Presión sanguínea baja
  • Debilidad muscular
  • Síndrome asociado con alteraciones en la eliminación de agua y niveles bajos de sodio

(SIADH)

  • Erupción generalizada, temperatura corporal alta, elevación de las enzimas hepáticas,

anomalías sanguíneas (eosinofilia), ganglios linfáticos agrandados y otros órganos del

cuerpo implicados (reacción a fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos)

  • Manchas eritematosas claramente delimitadas con o sin ampollas

Frecuencia desconocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles

  • Número reducido de todos los tipos de células de la sangre
  • Coma diabético
  • Problemas mentales graves (en casos muy raros, pueden dar lugar a autolesiones)
  • Dolor, quemazón, escozor, hormigueo, entumecimiento o debilidad en las extremidades (neuropatía)
  • Movimientos musculares involuntarios, tics o espasmos
  • Desvanecimiento
  • Dolores de cabeza intensos punzantes con pérdida de la visión
  • Pérdida temporal de la visión
  • Latido de corazón rápido o anormal
  • Inflamación de los pulmones
  • Reacciones cutáneas graves como ampollas dolorosas o lesiones posiblemente en la boca, nariz o vagina
  • Aumento de la sensibilidad de la piel a la luz solar o ultravioleta (camas solares u otras lámparas UV)
  • Inflamación de los vasos sanguíneos
  • Inflamación de la boca o los labios
  • Degradación rápida de los músculos
  • Inflamación de un tendón o rotura de un tendón
  • Dolor, incluyendo dolor de espalda, en el pecho (torácico), de brazos y de piernas y brazos

La administración de antibióticos que contienen quinolonas y fluoroquinolonas se ha asociado a casos muy raros de reacciones adversas de larga duración (incluso meses o años) o permanentes, tales como inflamación de tendones, rotura de tendones, dolor en las articulaciones, dolor en las extremidades, dificultad para caminar, sensaciones anómalas, tales como pinchazos, hormigueo, cosquilleo, quemazón, escozor, entumecimiento o dolor (neuropatía), fatiga, disminución de la memoria y de la concentración, efectos sobre la salud mental (que pueden incluir trastornos del sueño, ansiedad, ataques de pánico, depresión e ideas de suicidio) y disminución de la audición, la vista, el gusto y el olfato, en algunos casos con independencia de la presencia de factores de riesgo preexistentes.

Se han notificado casos de aumento de tamaño y debilitamiento o desgarro de la pared aórtica (aneurismas y disecciones), lo que podría producir una rotura y llegar a ser mortal, e insuficiencia de válvulas cardíacas en pacientes que han recibido fluoroquinolonas. Ver también la sección 2.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano https://www.notificaRAM.eshttps://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Quinsair

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la ampolla, el sobre de papel y las cajas después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Cada ampolla es solamente para un solo uso. Una vez abierta la ampolla, el contenido se debe utilizar inmediatamente. Cualquier producto no utilizado debe ser desechado. Vuelva a introducir en el sobre las ampollas sin usar y sin abrir para protegerlas de la luz.

Conservar en el envase original para protegerlo de la luz. Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Quinsair

  • El principio activo es levofloxacino. Una ampolla contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a 240 mg de levofloxacino.
  • Los demás componentes son cloruro de magnesio hexahidrato y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Quinsair es una solución para inhalación por nebulizador transparente, de color amarillo pálido.

El medicamento viene preparado en pequeñas ampollas de plástico de 3 ml. Hay cuatro ampollas selladas en cada sobre de papel.

Quinsair se suministra en envases para 28 días (que contiene una caja interior con 56 (14 sobres de 4) ampollas) o en envases para 2 días (que contiene una caja interior con 8 (2 sobres de 4) ampollas) y una caja que contiene un nebulizador de mano Zirela con las instrucciones de uso del fabricante.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

La ampolla solo está etiquetada en inglés. La información que aparece en la ampolla es:

En la parte de delante del extremo de la ampolla

Quinsair 240 mg

Solución para inhalación por nebulizador

Levofloxacino

Vía inhalatoria 2,4 ml

En la “zona ondulada” a ambos lados del extremo de la ampolla

LOTE

CAD

Titular de la autorización de comercialización

Chiesi Farmaceutici S.p.A.

Via Palermo, 26/A

43122 Parma

Italia

Responsable de la fabricación

Adare Pharmaceuticals S.r.l.

Via Martin Luther King, 13

20060 Pessano con Bornago (MI)

Italia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Chiesi sa/nv

Tél/Tel: + 32 (0)2 788 42 00

Lietuva

Chiesi Pharmaceuticals GmbH

Tel: + 43 1 4073919

Texto en idioma búlgaro con información de contacto de Chiesi Bulgaria Eood incluyendo número telefónico

Luxembourg/Luxemburg

Chiesi sa/nv

Tél/Tel: + 32 (0)2 788 42 00

Ceská republika

Chiesi CZ s.r.o.

Tel: + 420 261221745

Magyarország

Chiesi Hungary Kft.

Tel.: + 36-1-429 1060

Danmark

Chiesi Pharma AB

Tlf: + 46 8 753 35 20

Malta

Chiesi Farmaceutici S.p.A.

Tel: + 39 0521 2791

Deutschland

Chiesi GmbH

Tel: + 49 40 89724-0

Nederland

Chiesi Pharmaceuticals B.V.

Tel: + 31 88 501 64 00

Eesti

Chiesi Pharmaceuticals GmbH

Tel: + 43 1 4073919

Norge

Chiesi Pharma AB

Tlf: + 46 8 753 35 20

Ελλ?δα

Chiesi Hellas AEBE

Τηλ: + 30 210 6179763

Österreich

Chiesi Pharmaceuticals GmbH

Tel: + 43 1 4073919

España

Chiesi España, S.A.U.

Tel: + 34 93 494 8000

Polska

Chiesi Poland Sp. z.o.o.

Tel.: + 48 22 620 1421

France

Chiesi S.A.S.

Tél: + 33 1 47688899

Portugal

Chiesi Farmaceutici S.p.A.

Tel: + 39 0521 2791

Hrvatska

Chiesi Pharmaceuticals GmbH

Tel: + 43 1 4073919

România

Chiesi Romania S.R.L.

Tel: + 40 212023642

Ireland

Chiesi Farmaceutici S.p.A.

Tel: + 39 0521 2791

Slovenija

Chiesi Slovenija d.o.o.

Tel: + 386-1-43 00 901

Ísland

Chiesi Pharma AB

Sími: +46 8 753 35 20

Slovenská republika

Chiesi Slovakia s.r.o.

Tel: + 421 259300060

Italia

Chiesi Italia S.p.A.

Tel: + 39 0521 279

Suomi/Finland

Chiesi Pharma AB

Puh/Tel: +46 8 753 35 20

Κ?προς

Chiesi Farmaceutici S.p.A.

Τηλ: + 39 0521 2791

Sverige

Chiesi Pharma AB

Tel: +46 8 753 35 20

Latvija

Chiesi Pharmaceuticals GmbH

Tel: + 43 1 4073919

Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2025.

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.

Alternativas a QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 500 mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 mg/ml
Principio activo: levofloxacino
Importador: Lek Pharmaceuticals d.d. Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 500 mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 250 mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 mg/ml
Principio activo: levofloxacino
No requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 500 mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta

Alternativa a QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 500 mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 250mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 750 mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 500 mg
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 500mg/100ml
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 500mg/100ml
Principio activo: levofloxacino
Requiere receta

Médicos online para QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de QUINSAIR 240 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy15:00
Hoy15:45
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
4 nov06:00
4 nov06:50
4 nov07:40
4 nov08:30
5 nov14:50
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:00
4 nov14:50
4 nov15:40
4 nov16:30
4 nov17:20
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe