Prospecto: información para el paciente
Piperacilina/Tazobactam Qilu 2g/0,25g polvo para solución para perfusión EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Piperacilina/Tazobactam Qilu contiene los principios activos piperacilina y tazobactam.
La piperacilina pertenece al grupo de medicamentos conocidos como «antibióticos de la clase de las penicilinas de amplio espectro» y puede matar a muchos tipos de bacterias. El tazobactam puede evitar que algunas bacterias resistentes sobrevivan a los efectos de la piperacilina; es decir, que cuando se administra piperacilina y tazobactam al mismo tiempo, se mata a más tipos de bacterias.
Este medicamento está indicado en adultos y adolescentes en el tratamiento de infecciones bacterianas, como las que afectan a las vías respiratorias bajas (pulmones), las vías urinarias (riñones y vejiga), el abdomen, la piel o la sangre. Piperacilina/Tazobactam se puede usar para tratar infecciones bacterianas en pacientes que presentan recuentos bajos de glóbulos blancos (resistencia a las infecciones disminuida).
Este medicamento está indicado en niños de 2-12 años de edad en el tratamiento de infecciones del abdomen, como la apendicitis, la peritonitis (infección de los líquidos y la membrana que recubre los órganos abdominales) y las infecciones de la vesícula biliar (biliares). Piperacilina/Tazobactam Qilu se puede usar para tratar infecciones bacterianas en pacientes que presentan recuentos bajos de glóbulos blancos (resistencia a las infecciones disminuida).
En determinadas infecciones graves, su médico puede contemplar el uso de piperacilina/tazobactam en combinación con otros antibióticos.
No use Piperacilina/Tazobactam Qilu
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Piperacilina/Tazobactam Qilu:
Linfohistiocitosis hemofagocítica
Se han notificado casos de una enfermedad en la que el sistema inmunitario produce demasiados glóbulos blancos, por lo demás son normales, denominados histiocitos y linfocitos, lo que provoca una inflamación (linfohistiocitosis hemofagocítica). Esta enfermedad puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica y se trata precozmente. Si experimenta síntomas múltiples como fiebre, hinchazón de los ganglios, sensación de debilidad, sensación de mareo, dificultad para respirar, hematomas o erupción cutánea, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Niños
El uso de este medicamento no está recomendado en niños menores de 2 años de edad debido a que no hay datos suficientes sobre seguridad y eficacia.
Otros medicamentos y Piperacilina/Tazobactam Qilu
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos adquiridos sin receta médica. Algunos medicamentos pueden interactuar con la piperacilina y el tazobactam, lo que incluye:
Efectos en las pruebas analíticas
Si tiene que hacerse un análisis de sangre u orina, informe al médico o al personal del laboratorio clínico que está usando piperacilina/tazobactam.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico u otro profesional sanitario antes de utilizar este medicamento. Su médico decidirá si el uso de piperacilina/tazobactam es adecuado para usted.
La piperacilina y el tazobactam pueden atravesar la placenta y llegar al feto o excretarse en la leche materna. Si está en el período de lactancia, su médico decidirá si este medicamento es adecuado para usted.
Conducción y uso de máquinas
No se prevé que el uso de este medicamento afecte a la capacidad para conducir o usar máquinas.
Piperacilina/Tazobactam Qilu contiene sodio.
Piperacilina/Tazobactam Qilu 2 g/0,25 g:
Este medicamento contiene 108 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa y de cocina) en cada vial, lo que equivale al 5,4 % de la ingesta diaria máxima recomendada de sodio en las comidas para un adulto.
Su médico u otro profesional sanitario le administrarán este medicamento mediante una perfusión (un gotero durante 30 minutos) en una vena.
Posología
La dosis que le administren depende de la enfermedad que le estén tratando, la edad y de si padece o no algún problema de riñón.
Adultos y adolescentes mayores de 12años de edad
La dosis habitual es de 4 g/0,5 g de piperacilina/tazobactam, administrada cada 6-8 horas a través de una vena (directamente al torrente sanguíneo).
Uso en niños de 2 a 12años de edad
La dosis habitual para niños con infecciones abdominales es de 100 mg/12,5 mg/kg de peso corporal de piperacilina/tazobactam, administrada cada 8 horas en una vena (directamente al torrente sanguíneo). La dosis habitual para niños con un recuento bajo de glóbulos blancos es de 80 mg/10 mg/kg de peso corporal de piperacilina/tazobactam, administrada cada 6 horas en una vena (directamente al torrente sanguíneo).
Su médico calculará la dosis, en función del peso del niño, pero cada dosis individual no sobrepasará los 4 g/0,5 g de piperacilina/tazobactam.
Le administrarán este medicamento hasta que el signo de infección haya desaparecido por completo (de 5 a 14 días).
Uso en pacientes con problemas de riñón
Es posible que su médico tenga que reducir la dosis de este medicamento o la frecuencia con la que se administra. También es posible que su médico quiera hacerle análisis de sangre para asegurarse de que el tratamiento que esté recibiendo se administra en la dosis correcta, en especial, si tiene que tomar este medicamento durante un período prolongado.
Si usa más Piperacilina/tazobactam Qilu del que debe
Puesto que este medicamento se lo administrará un médico u otro profesional sanitario, es muy poco probable que le administren una dosis equivocada. Sin embargo, si padece efectos adversos, como convulsiones (crisis epilépticas), o considera que le han administrado demasiado medicamento, informe a su médico de inmediato.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Piperacilina/Tazobactam Qilu
Si cree que no le han administrado una dosis de este medicamento, informe a su médico u otro profesional sanitario de inmediato.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si padece cualquiera de estos posibles efectos adversos graves de Piperacilina/Tazobactam Qilu, acuda a un médico de inmediato:
Los efectos adversos graves (con su frecuencia entre paréntesis o corchetes) de piperacilina/tazobactam son:
Si experimenta alguno de los efectos adversos siguientes u otro efecto no enumerado en este prospecto, informe a su médico u otro tipo de profesional sanitario.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
El tratamiento con piperacilina se ha relacionado con un aumento de la incidencia de fiebre y erupción en pacientes con fibrosis quística.
Los antibióticos betalactámicos, incluido piperacilina/tazobactam, pueden producir manifestaciones de encefalopatía (daño o enfermedad que afecta al cerebro) y convulsiones (crisis).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el vial después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Solución reconstituida en vial
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante un máximo de 48 horas, si se conserva en nevera a 2-8 °C, y durante 5 horas, si se conserva a 20-25 °C, cuando se reconstituye con uno de los disolventes compatibles para reconstitución (ver sección 6.6).
Solución diluida para perfusión
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante un máximo de 48 horas, si se conserva en nevera a 2-8 °C, y durante 6 horas, si se conserva a 20-25 °C, cuando se reconstituye con uno de los disolventes compatibles para dilución al volumen de dilución sugerido (ver sección 6.6).
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa de inmediato, los tiempos y las condiciones de conservación previas a su uso son responsabilidad del usuario y no deben superar las 24 horas a 2-8 °C, a menos que la reconstitución/dilución (etc.) se haya efectuado bajo condiciones estériles controladas y validadas.
Exclusivamente para un solo uso. Desechar el contenido no utilizado de la solución.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Piperacilina/Tazobactam Qilu
Cada vial contiene 2 g de piperacilina (en forma de piperacilina sódica) y 0,25 g de tazobactam (en forma de tazobactam sódico).
Aspecto del Piperacilina/Tazobactam Qilu y contenido del envase
Piperacilina/Tazobactam Qilu 2 g/0,25 g es un polvo compacto para suspensión o polvo de color blanco a blanquecino, disponible en viales de vidrio de 30 ml de volumen, con tapones de goma de bromobutilo y tapa combinada de aluminio y plástico.
Tamaños de envases: 1, 5, 10, 12, 25 o 50 viales en cada caja.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
QILU PHARMA SPAIN S.L.
Paseo de la Castellana 40,
planta 8, 28046 - Madrid,
España
Responsable de la fabricación
Kymos, S.L.
Ronda De Can Fatjó 7b,
Parc Tecnologic Del Valles Cerdanyola Del Vallès,
08290 Barcelona,
España
o
Unifarma SIA
Vangazu Iela 23,
1024 Riga,
Letonia
o
EUROFINS BIOPHARMA PRODUCT TESTING BUDAPEST Kft.
Anonymus utca 6.,
1045 Budapest IV,
Hungría
Representante local:
Sun Pharma Laboratorios, S.L.
Rambla de Catalunya, 53-55
08007 – Barcelona
España
Tel.: +34 93 342 7890
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania | Piperacillin/Tazobactam Qilu 2 g/0,25 g Pulver zur Herstellung einer Infusionslösung |
España | Piperacilina/Tazobactam Qilu 2 g/ 0,25 g polvo para solución para perfusión EFG |
Francia | PIPERACILLINE/TAZOBACTAM QILU 2 g/0,25 g, poudre pour solution pour perfusion |
Italia | Piperacillina/Tazobactam Qilu |
Finlandia | Piperacillin/Tazobactam Qilu 2 g/0,25 g infuusiokuiva-aine, liuosta varten |
Dinamarca | Piperacillin/Tazobactam Qilu |
Noruega | Piperacillin/Tazobactam Qilu |
Suecia | Piperacillin/Tazobactam Qilu 2 g/0,25 g pulver till infusionsvätska, lösning |
Fecha de la última revisión de este prospecto:02/2023
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): http://www.aemps.gob.es/
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Período de validez tras la reconstitución/dilución
Solución reconstituida en vial
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante un máximo de 48 horas, si se conserva en nevera a 2-8 °C, y durante 5 horas, si se conserva a 20-25 °C, cuando se reconstituye con uno de los disolventes compatibles para reconstitución (ver sección 6.6).
Solución reconstituida diluida para perfusión
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante un máximo de 48 horas, si se conserva en nevera a 2-8 °C, y durante 6 horas, si se conserva a 20-25 °C, cuando se reconstituye con uno de los disolventes compatibles para dilución al volumen de dilución sugerido (ver sección 6.6).
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa de inmediato, los tiempos y las condiciones de conservación previas a su uso son responsabilidad del usuario y no deben superar las 24 horas a 2-8 °C, a menos que la reconstitución/dilución (etc.) se haya efectuado bajo condiciones estériles controladas y validadas.
Instrucciones de uso
Piperacilina/Tazobactam Qilu se administrará mediante perfusión intravenosa (gotero durante 30 minutos).
La reconstitución y la dilución del medicamento se deben efectuar en condiciones estériles. Debe efectuarse una inspección visual de la solución reconstituida/diluida para detectar posibles partículas en suspensión y cambios de color antes de su administración. La solución solo se debe emplear si es transparente y carece de partículas en suspensión.
Preparación de la solución para perfusión
El polvo contenido en cada vial se debe reconstituir con el volumen de disolvente que se muestra en la tabla siguiente con uno de los disolventes para reconstitución compatibles. La solución se debe agitar hasta su completa disolución. Con un agitado constante, la reconstitución suele completarse a los 5-10 minutos (consulte la información que se muestra a continuación para obtener más información detallada acerca de su manipulación).
Contenido del vial | Volumen de disolvente* que se debe añadir en cada vial | Concentración aproximada tras la reconstitución |
2 g/0,25 g (2 g de piperacilina y 0,25 g de tazobactam) | 10 ml | 193,2 mg/ml (que contienen 171,7 mg/ml de piperacilina y 21,5 mg/ml de tazobactam) |
(1) El volumen máximo recomendado de agua para preparaciones inyectables por dosis es de 50 ml.
Las soluciones reconstituidas se deben extraer del vial con una jeringa. Si el contenido del vial se reconstituye tal como se indica, su extracción con jeringa proporcionará la cantidad declarada de piperacilina y tazobactam.
Las soluciones reconstituidas se pueden seguir diluyendo hasta alcanzar el volumen deseado (p. ej., de 50 ml a 150 ml) con uno de los disolventes compatibles siguientes:
Incompatibilidades
Siempre que se use simultáneamente Piperacilina/Tazobactam Qilu y otros antibióticos (p. ej., aminoglucósidos), los fármacos se deben administrar por separado. La combinación de antibióticos betalactámicos y aminoglucósidos, in vitro, puede tener como resultado una importante activación del aminoglucósido.
Piperacilina/Tazobactam Qilu no se debe mezclar con otros fármacos en una jeringa o botella de perfusión, ya que no se ha establecido la compatibilidad.
Piperacilina/Tazobactam Qilu no se debe usar en soluciones que solo contengan bicarbonato sódico dada su inestabilidad química.
Piperacilina/Tazobactam Qilu no es compatible con la solución de lactato sódico compuesta, la solución de Ringer acetato, la solución de Ringer acetato/malato y la solución de Hartmann, así como tampoco para la administración conjunta a través de un catéter de inyección en Y.
Piperacilina/Tazobactam Qilu no se debe añadir a productos hemoderivados ni a hidrolizados de albúmina.
Administración conjunta con aminoglucósidos
Dada la inactivación in vitrodel aminoglucósido por parte de los antibióticos betalactámicos, se recomienda la administración por separado de Piperacilina/Tazobactam Qilu y el aminoglucósido. Cuando esté indicado el tratamiento simultáneo con aminoglucósidos, Piperacilina/Tazobactam Qilu y el aminoglucósido se deben reconstituir y diluir por separado.