


Consulta con un médico sobre la receta médica de PIPERACILINA/TAZOBACTAM AUROVITAS 2 g/0,25 g POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG
Prospecto: Información para el usuario
Piperacilina/Tazobactam Aurovitas 2 g/0,25 g polvo para solución para perfusión EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Piperacilina pertenece a un grupo de medicamentos llamado “antibióticos penicilínicos de amplio espectro” y puede destruir muchos tipos de bacterias. Tazobactam puede evitar que algunas bacterias resistentes sobrevivan a los efectos de piperacilina. De esta forma, al administrar concomitantemente piperacilina y tazobactam, se destruyen más tipos de bacterias.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Piperacilina/tazobactam se utiliza en adultos y adolescentes para tratar infecciones bacterianas, como las que afectan al aparato respiratorio inferior (pulmones), aparato urinario (riñones y vejiga), abdomen, piel o sangre. Piperacilina/tazobactam se puede utilizar para tratar infecciones bacterianas en pacientes con recuentos bajos de glóbulos blancos (menor resistencia a las infecciones).
Piperacilina/tazobactam se utiliza en niños de entre 2 y 12 años para tratar infecciones en el vientre, como apendicitis, peritonitis (infección del fluido y del revestimiento de los órganos del abdomen) y las infecciones de la vesícula biliar. Piperacilina/tazobactam se puede utilizar para tratar infecciones bacterianas en pacientes con recuentos bajos de glóbulos blancos (menor resistencia a infecciones).
En determinadas infecciones graves, su médico puede considerar utilizar piperacilina/tazobactam en combinación con otros antibióticos.
No use Piperacilina/TazobactamAurovitas
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Piperacilina/Tazobactam Aurovitas:
Linfohistiocitosis hemofagocítica
Se han notificado casos de una enfermedad en la que el sistema inmunitario produce demasiados glóbulos blancos, por lo demás normales, denominados histiocitos y linfocitos, lo que provoca una inflamación (linfohistiocitosis hemofagocítica). Esta enfermedad puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica y trata precozmente. Si experimenta síntomas múltiples como fiebre, hinchazón de los ganglios, sensación de debilidad, sensación de mareo, dificultad para respirar, hematomas o erupción cutánea, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Niños menores de 2 años
No se recomienda utilizar piperacilina/tazobactam en niños menores de 2 años debido a la escasez de datos sobre seguridad y eficacia.
Otros medicamentos y Piperacilina/Tazobactam Aurovitas
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden interaccionar con piperacilina o tazobactam. Éstos incluyen:
Efectos sobre los análisis de laboratorio
Si tiene que proporcionar una muestra de sangre u orina, dígale al médico o al personal de laboratorio que está usando piperacilina/tazobactam.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Su médico decidirá si piperacilina/tazobactam es adecuado para usted.
Piperacilina y tazobactam pueden pasar al feto en el útero o a través de la leche materna. Si está en periodo de lactancia, su médico decidirá si piperacilina/tazobactam es adecuado para usted.
Conducción y uso de máquinas
No se prevé que el uso de piperacilina/tazobactam influya en la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Piperacilina/TazobactamAurovitascontiene sodio
Este medicamento contiene 108 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 5,4% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto. Esto debe tenerse en cuenta en pacientes con dietas bajas en sodio.
Su médico u otro profesional sanitario le administrará este medicamento mediante perfusión intravenosa (en una vena con un gotero durante 30 minutos).
Posología
La dosis de medicamento que se le administre depende de para qué está siendo tratado, de su edad y de si tiene o no problemas de riñón.
Adultos y adolescentes de 12 años o mayores
La dosis normal es de 4 g/0,5 g de piperacilina/tazobactam administrada cada 6-8 horas a través de una vena (directamente en la circulación sanguínea).
Niños de 2 a 12 años de edad
La dosis normal para niños con infecciones abdominales es de 100 mg/12,5 mg/kg de peso corporal de piperacilina/tazobactam administrada cada 8 horas a través de una vena (directamente en la circulación sanguínea). La dosis habitual para niños con cifras bajas de glóbulos blancos es de 80 mg/10 mg/kg de peso corporal de piperacilina/tazobactam administrada cada 6 horas a través de una vena (directamente en la circulación sanguínea).
Su médico calculará la dosis en función del peso del niño, pero cada dosis individual no superará 4 g/0,5 g de piperacilina/tazobactam.
Se le administrará piperacilina/tazobactam hasta que los signos de infección hayan desaparecido por completo (de 5 a 14 días).
Pacientes con problemas renales
Puede ser necesario que su médico le reduzca la dosis de piperacilina/tazobactam o la frecuencia de administración. También es posible que su médico desee realizarle unos análisis de sangre para asegurarse de que recibe la dosis adecuada del tratamiento, especialmente si tiene que utilizar este medicamento durante mucho tiempo.
Si usa más Piperacilina/Tazobactam Aurovitas del que debe
Debido a que un médico u otro profesional sanitario le administrará piperacilina/tazobactam, es poco probable que reciba una dosis equivocada. Sin embargo, si sufre efectos adversos como convulsiones, o piensa que le han administrado demasiado medicamento, dígaselo a su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si olvidó usar Piperacilina/Tazobactam Aurovitas
Si piensa que no le han administrado una dosis de piperacilina/tazobactam, dígaselo inmediatamente a su médico u otro profesional sanitario.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Consulte a su médico inmediatamentesi experimenta alguno de estos efectos adversos potencialmente graves de piperacilina/tazobactam.
Los efectos adversos graves (con la frecuencia entre paréntesis) de piperacilina/tazobactam son:
Si alguno de los siguientesefectos adversos es grave o si experimenta cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto informe a su médico o a otro profesional sanitario.
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos de frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
En los pacientes con fibrosis quística, el tratamiento con piperacilina se ha asociado a un aumento de la incidencia de fiebre y erupciones en la piel.
Los antibióticos betalactámicos, incluyendo piperacilina/tazobactam, pueden dar lugar a signos de alteración de la función del cerebro (encefalopatía) y convulsiones.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta del vial después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Polvo:
Viales sin abrir: Conservar por debajo de 25ºC.
Para un solo uso. Desechar la solución no utilizada.
Las soluciones reconstituidas/diluidas del medicamento son físicamente compatibles y químicamente estables durante 24 horas a temperatura ambiente controlada (25ºC) y 48 horas a 2-8ºC.
Desde un punto de vista microbiológico, las soluciones reconstituidas y diluidas deben utilizarse inmediatamente. Si no se utilizan inmediatamente, los tiempos y condiciones de almacenamiento antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían ser superiores a 24 horas a 2-8ºC, a menos que la reconstitución y dilución hayan tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Piperacilina/Tazobactam Aurovitas
Aspecto del producto y contenido del envase
Polvo para solución para perfusión de color blanco a blanquecino.
Piperacilina/Tazobactam Aurovitas está disponible en envases de 1, 10 ó 12 viales acondicionados en cajas de cartón con un prospecto.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Eugia Pharma (Malta) Limited
Vault 14, Level 2, Valletta Waterfront
Floriana, FRN 1914
Malta
Responsable de la fabricación:
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:diciembre de 2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es).
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Nota: no se recomienda el uso para bacteriemia debida a E. coliy K. pneumoniae(no sensible a ceftriaxona) productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) en pacientes adultos.
Piperacilina/Tazobactam Aurovitas 2 g/0,25 g polvo para solución para perfusión EFG
El siguiente texto es un extracto de la Ficha Técnica que sirve de ayuda en la administración de Piperacilina/Tazobactam Aurovitas. Al determinar la idoneidad del uso en un paciente concreto, el médico prescriptor debe estar familiarizado con la Ficha Técnica.
Para perfusión intravenosa lenta.
Incompatibilidades con diluyentes y otros medicamentos
Instrucciones de uso, manipulación y eliminación
La reconstitución y la dilución se deben hacer en condiciones asépticas. Antes de su administración, la solución se debe inspeccionar visualmente en busca de partículas y cambio de color. Solamente se debe utilizar la solución si es transparente y está exenta de partículas.
Instrucciones para insertar la aguja en el tapón de goma
Para evitar el desprendimiento del tapón al insertar la aguja en el tapón de goma, se recomienda utilizar una aguja con un diámetro exterior inferior o igual a 0,8 mm para la reconstitución del medicamento.
La aguja se debe insertar únicamente en el centro del tapón de goma, en sentido vertical.
Para un solo uso. Desechar la solución no utilizada.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
Diluyentes estériles para preparar la solución reconstituida
Instrucciones para la dilución (para perfusión intravenosa)
Cada vial de piperacilina/tazobactam 2 g/0,25 g se debe reconstituir con 10 ml de los diluyentes anteriores.
Agitar hasta completa disolución.
Las soluciones reconstituidas se pueden diluir posteriormente hasta el intervalo de concentración de 13,33/1,67 mg/ml a 80/10 mg/ml con los siguientes diluyentes:
Condiciones especiales de conservación
Viales sin abrir: Conservar por debajo de 25ºC.
Las soluciones reconstituidas/diluidas del medicamento son físicamente compatibles y químicamente estables durante 24 horas a temperatura ambiente controlada (25ºC) y 48 horas a 2-8ºC.
Desde un punto de vista microbiológico, las soluciones reconstituidas y diluidas deben utilizarse inmediatamente. Si no se utilizan inmediatamente, los tiempos y condiciones de almacenamiento antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían ser superiores a 24 horas a 2‑8ºC, a menos que la reconstitución y dilución hayan tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de PIPERACILINA/TAZOBACTAM AUROVITAS 2 g/0,25 g POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.