Prospecto: información para el usuario
Paracetamol Pharmex 1 g polvo para solución oral
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
Paracetamol pertenece a un grupo de medicamentos llamados analgésicos (medicamentos para tratar el dolor) /antipiréticos (medicamentos para tratar la fiebre).
. Este medicamento se utiliza en adultos y adolescentes mayores de 15 años (peso corporal superior a 50 kg) para el alivio del dolor de intensidad moderada y los estados febriles.
Debe consultar a un médico si empeora o si persiste la fiebre después de 3 días de tratamiento o el dolor durante más de 5 días.
No tome Paracetamol Pharmex :
-Si es alérgico al paracetamol o a alguno de los componentes de este medicamento (incluido en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Paracetamol Pharmex.
La administración de dosis de paracetamol superiores a las recomendadas implica un riesgo de lesión hepática muy grave.
Otros medicamentos y Paracetamol Pharmex
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Esto es especialmente importante si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario cambiar la dosis de algunos de ellos o interrumpir el tratamiento:
Interferencias con pruebas analíticas:
Si debe realizarse alguna prueba de laboratorio (incluidas pruebas de sangre, orina, etc.), informe a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados. El paracetamol puede alterar los valores de las determinaciones analíticas de ácido úrico y glucosa.
Toma de Paracetamol Pharmex con alimentos, bebidas y alcohol
El uso de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licores, etc. al día) puede provocar daño hepático.
La ingesta de este medicamento con alimentos no afecta su eficacia.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
En caso necesario, paracetamol se puede utilizar durante el embarazo. Debe usar la dosis más baja posible que reduzca su dolor o su fiebre y usarla durante el menor tiempo posible.. Comuníquese con su médico si el dolor o la fiebre no se reducen o si necesita tomar el medicamento con más frecuencia.
Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El paracetamol pasa a la leche materna, por lo que las mujeres lactantes deben hablar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Fertilidad
No se conocen efectos perjudiciales sobre la fertilidad con el uso normal de paracetamol.
Conducción y uso de máquinas:
La influencia del paracetamol sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Paracetamol Pharmexcontiene sacarosa y sodio:
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por sobre; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se administra por vía oral, disolviendo todo el contenido del sobre en un vaso con agua.
Adultos y adolescentes mayores de 15 años (y peso superior a 50 kg).
La dosis recomendada es de 1 sobre cada 6-8 horas sin exceder los 3 gramos (3 sobres) de paracetamol en 24 horas.
Utilice siempre la dosis más baja que sea eficaz.
Evite el uso de altas dosis diarias de paracetamol durante periodos de tiempo prolongados ya que aumenta el riesgo de sufrir efectos secundarios como daño hepático.
La administración de este medicamento está sujeta a la aparición de dolor o fiebre. A medida que estos desaparezcan, debe interrumpir el tratamiento.
Pacientes de edad avanzada
La experiencia indica que la dosis normal de adultos suele ser adecuada. Sin embargo, en pacientes de edad avanzada, frágiles e inmóviles o en pacientes de edad avanzada con insuficiencia renal o hepática, puede ser conveniente reducir la dosis o la frecuencia de administración.
Pacientes con enfermedades renales:consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Los pacientes con enfermedad renal de moderada a grave no deben tomar este medicamento.
Pacientes con enfermedades hepáticas:consulte a su médico antes de tomar este medicamento. Tome la cantidad de medicamento recetada por su médico con un intervalo mínimo de 8 horas entre cada dosis. No debe tomar más de 2 sobres en 24 horas, divididos en 2 dosis.
Uso en niños y adolescentes
Debido a la dosis de paracetamol este medicamento no debe usarse en niños menores de 15 años o peso corporal inferior a 50 kg.
Si toma más Paracetamol Pharmex del que debe
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir: mareos, vómitos, pérdida del apetito, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y dolor abdominal.
Si ha ingerido una sobredosis, debe acudir inmediatamente a un centro médico, aunque no haya notado síntomas. Los síntomas no suelen aparecer hasta 3 días después de la ingestión de la sobredosis, incluso en casos de intoxicación grave.
El tratamiento para una sobredosis es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas posteriores a la toma del medicamento.
Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o alcohólicos crónicos pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han informado los siguientes efectos secundarios:
Poco frecuentes:pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas.
Muy raros:pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 personas
Paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Paracetamol Pharmex
El principio activo es paracetamol. Cada sobre contiene 1 g de paracetamol.
Los demás componentes (excipientes) son: Sílice coloidal anhidra, ácido cítrico anhidro, sacarina sódica, sacarosa, ciclamato de sodio y aroma de naranja.
Aspecto de Paracetamol Pharmexy contenido del envase
Polvo de color blanco-amarillento homogéneo, dispersable en agua y de sabor naranja.
Se presenta en envases que contienen 10 sobres.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
PHARMEX ADVANCED LABORATORIES, S.L.
Ctra. A-431 Km.19
14720 Almodóvar del Río (Córdoba) - España
Fecha de la última revisión de este prospecto:Enero 2024.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/