Prospecto: información para el usuario
OxyNorm concentrado 10 mg/ml solución oral
Oxicodona, hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
OxyNorm es un analgésico fuerte o "calmante" y pertenece al grupo de los opioides.
OxyNorm se utiliza en adultos y adolescentes desde los 12 años para el alivio del dolor intenso, que sólo puede tratarse adecuadamente con analgésicos opioides.
No use OxyNorm concentrado si:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar OxyNorm concentrado si:
Trastornos de la respiración relacionados con el sueño
OxyNorm puede causar trastornos respiratorios relacionados con el sueño como apnea del sueño (pausa de la respiración durante el sueño) e hipoxemia relacionada con el sueño (niveles bajos de oxígeno en la sangre). Los síntomas pueden incluir pausas en la respiración durante el sueño, despertares nocturnos debido a la dificultad para respirar, dificultad para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día. Si usted u otra persona observa estos síntomas, consulte a su médico. Su médico puede considerar disminuir la dosis.
Los opioides no son la primera opción de tratamiento para el dolor no relacionado con el cáncer y no se recomiendan como único tratamiento. En el tratamiento del dolor crónico se deben usar otros medicamentos junto con los opioides. Su médico debe vigilarlo de cerca y hacer los ajustes necesarios a su dosis mientras esté tomando OxyNorm para prevenir la adicción y el abuso.
Si se va a someter a alguna operación quirúrgica, informe al médico del hospital que usted está tomando este medicamento.
Puede experimentar cambios hormonales mientras esté tomando este medicamento. Es posible que su médico quiera supervisar estos cambios.
Este medicamento nunca debe ser inyectado ya que esto puede llevar a efectos adversos graves con un desenlace fatal.
Tolerancia, dependencia y adicción
Este medicamento contiene oxicodona, que es un opioide, y puede producir dependencia y/o adicción. |
Este medicamento contiene oxicodona, que es un medicamento opioide. El uso repetido de analgésicos opioides puede hacer que el medicamento sea menos eficaz (usted se acostumbra a él, lo que se conoce como tolerancia). El uso repetido de OxyNorm concentrado también puede causar dependencia, abuso y adicción que puede provocar una sobredosis que ponga en riesgo su vida. El riesgo de estos efectos adversos puede aumentar con una dosis más alta y una duración de uso más prolongada.
La dependencia o la adicción pueden hacerle sentir que ya no tiene el control de la cantidad de medicamento que necesita tomar o con qué frecuencia debe tomarlo. Es posible que sienta que necesita seguir tomando el medicamento, incluso cuando no ayuda a aliviar su dolor.
El riesgo de convertirse en dependiente o adicto varía de persona a persona. Puede tener un mayor riesgo de convertirse en dependiente o adicto a OxyNorm concentrado:
Si nota alguno de los siguientes signos mientras toma OxyNorm concentrado, podría ser un signo de que se ha convertido en dependiente o adicto.
Si nota alguno de estos signos, hable con su médico para analizar el mejor tratamiento para usted, incluido cuándo es apropiado dejar de tomarlo y cómo hacerlo de forma segura (ver sección 3, Si interrumpe el tratamiento con OxyNorm concentrado).
Póngase en contacto con su médico si tiene dolor intenso en el abdomen superior que posiblemente se extienda a la espalda, náuseas, vómitos o fiebre, puesto que estos pueden ser síntomas asociados a inflamación del páncreas (pancreatitis) y del sistema del tracto biliar.
Uso de OxyNorm con otros medicamentos
El uso concomitante de opioides, incluyendo oxicodona y medicamentos sedantes como benzodiazepinas o medicamentos relacionados, aumenta el riesgo de somnolencia, dificultades respiratorias (depresión respiratoria), coma y puede ser potencialmente mortal. Por ello, el uso concomitante sólo se debe considerar cuando no son posibles otras opciones de tratamiento.
Sin embargo, si su médico le receta OxyNorm junto con medicamentos sedantes, la dosis y la duración del tratamiento concomitante debe ser limitada por su médico.
Por favor informe a su médico acerca de todos los medicamentos sedantes que está tomando, y siga cuidadosamente las recomendaciones de dosis de su médico. Podría ser útil informar a amigos o familiares para que estén al tanto de los signos y síntomas mencionados anteriormente. Póngase en contacto con su médico si experimenta tales síntomas.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Si usa OxyNorm concentrado con algunos medicamentos, su efecto o el de los otros medicamentos puede modificarse.
El riesgo de presentar efectos secundarios aumenta si se utilizan antidepresivos (como citalopram, duloxetina, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, venlafaxina). Estos medicamentos pueden interaccionar con la oxicodona y es posible que se presenten síntomas como contracciones rítmicas e involuntarias de los músculos, incluidos los músculos que controlan los movimientos oculares, agitación, sudor excesivo, temblor, exageración de los reflejos, aumento de la tensión muscular y temperatura corporal superior a 38 °C. Contácte con su médico si presenta dichos síntomas.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando:
Tambien informe a su médico si se le ha administrado recientemente algún anestésico.
Toma de OxyNorm concentrado con los alimentos, bebidas yalcohol
Este medicamento puede usarse con o sin alimentos. Puede mezclarse con un refresco para beberlo más fácilmente.
La ingesta de alcohol durante el tratamiento con OxyNorm concentrado puede producir somnolencia o aumentar el riesgo de graves efectos adversos como respiración entrecortada y riesgo de parada respiratoria y pérdida de conciencia. Se recomienda no beber alcohol mientras está tomando OxyNorm concentrado. Debe evitar beber zumo de pomelo durante el tratamiento con OxyNorm concentrado.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
OxyNorm concentrado no debe utilizarse durante el embarazo y el parto a menos que su médico se lo haya especificado. Dependiendo de la dosis y duración del tratamiento con oxicodona puede producirse en recién nacidos respiración lenta y superficial (depresión respiratoria) o síndrome de abstinencia.
Lactancia
Este medicamento no debe usarse durante el periodo de lactancia porque el principio activo puede pasar a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede producir efectos adversos como mareo que pueden afectar a la capacidad para conducir y usar maquinaria (ver sección 4. “Posibles efectos adversos”). Estos son más apreciables al inicio del tratamiento, o cuando se le aumente la dosis. Si le afecta, no debe conducir o utilizar máquinas.
OxyNorm concentrado contiene sacarina sódica, citrato de sodio, benzoato de sodio (E211), hidróxido sódico y amarillo anaranjado S (E110)
Este medicamento contiene 1,02 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) por cada mililitro. Esto equivale a 0,051% de la ingesta máxima diaria de sodio recomendada para un adulto.
Este medicamento contiene 1 mg de benzoato de sodio por cada ml. Benzoato de sodio puede aumentar el riesgo de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) en los recién nacidos (hasta las 4 semanas de edad).
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene amarillo anaranjado S (E110). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. El etiquetado de su medicamento le indicará la dosis y la frecuencia de su toma.
Antes de iniciar el tratamiento y de forma periódica durante el tratamiento, su médico hablará con usted sobre lo que puede esperar del uso de oxicodona concentrado, cuándo y durante cuánto tiempo debe tomarlo, cuándo ponerse en contacto con su médico y cuándo debe dejar de tomarlo (ver también “Si interrumpe el tratamiento con OxyNorm concentrado”).
No tome una dosis superior a la recomendada por su médico.
Este medicamento debe ser administrado solo por la boca.
Adultos y adolescentes (a partir de 12 años de edad)
La dosis inicial habitual es de 5mg cada 6 horas. El intervalo de dosificación de oxicodona puede reducirse a 4 horas si es necesario. Oxicodona no debe tomarse más de 6 veces al día. Sin embargo, su médico le prescribirá la dosis necesaria para tratar su dolor. Se incluye un cuentagotas graduado o un dispensador oral para ayudarle a medir su dosis. Puede mezclarse con un refresco para beberlo más fácilmente. Si continúa con dolor a pesar de usar oxicodona concentrada hable con su médico.
Uso en niños menores de 12 años de edad
La seguridad y eficacia de oxicodona no han sido suficientemente probadas en niños menores de 12 años. Por lo tanto, no se recomienda el tratamiento con oxicodona en niños menores de 12 años.
Pacientes con trastorno del hígado o riñón
Informe a su médico si usted presenta problemas de riñón o hígado, su médico puede prescribirle un medicamento alternativo o le reducirá la dosis dependiendo de su situación.
Si toma más OxyNorm concentrado del que debe o si alguien toma accidentalmente el medicamento
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida, o dirigirse inmediatamente al hospital.
Una sobredosis puede producir:
En casos graves de sobredosis puede producirse pérdida del conocimiento o incluso la muerte. Cuando necesite atención médica asegúrese de llevar este prospecto consigo y lo que quede del medicamento para enseñárselo a su médico. Si ha tomado demasiado medicamento en ningún caso debe ponerse en una situación que requiera que esté en alerta como conducir un coche.
Si olvidó tomar OxyNorm concentrado
Si olvidó usar una dosis debe usar la siguiente dosis tan pronto como lo recuerde y después siga el tratamiento de manera habitual. No tome dos dosis en un intervalo de 4 horas. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con OxyNorm concentrado
No debe dejar de usar este medicamento repentinamente a menos que su médico se lo indique.
Si quiere dejar de usar este medicamento hable primero con su médico. Su médico le dirá como hacerlo, reduciendo la dosis de forma gradual y así evitará síntomas desagradables de abstinencia. Los síntomas de abstinencia como bostezos, dilatación anormal de las pupilas, alteración lagrimal, secreción nasal, inquietud, ansiedad, convulsiones, dificultad para dormir, palpitaciones, temblor o sudoración pueden aparecer si interrumpe bruscamente la toma de este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, OxyNorm concentrado puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas, aunque las reacciones alérgicas graves comunicadas son raras. Informe a su médico inmediatamente si sufre jadeos repentinos, dificultad para respirar, hinchazón de los párpados, cara o labios, erupción o picor en la piel especialmente si cubre todo su cuerpo.
El efecto adverso más grave es cuando su respiración se hace más lenta o débil de lo normal (depresión respiratoria, reacción típica de una sobredosis de opioides).
Al igual que todos los analgésicos fuertes, existe un riesgo de adicción o dependencia de este medicamento.
Muy frecuentes
(pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes
(pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes
(pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
Raros
(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
No conocida
(La frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. La sobredosis accidental de un niño es peligrosa, y puede ser fatal. Conserve este medicamento en un lugar seguro y cerrado, donde otras personas no puedan acceder a él. Puede causar daños graves y ser mortal para las personas cuando no se les ha recetado.
No utilice el medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el cartonaje. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Por ejemplo CAD 08 2020 quiere decir que no debe usar el medicamento después del último día de ese mes, es decir, de agosto de 2020.
No conservar este medicamento a temperatura superior a 30º C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de OxyNorm concentrado
El principio activo es hidrocloruro de oxicodona. Cada ml contiene 10 mg de hidrocloruro de oxicodona.
Los demás componentes son:
Aspecto de OxyNorm concentrado y contenido del envase
Este medicamento es una solución de color naranja claro.
Cada frasco contiene 30 o 120 ml de solución. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Se incluye también junto con el frasco un cuentagotas graduado o un dispensador oral en cada envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización:Mundipharma Pharmaceuticals, S.L.
Bahía de Pollensa,11
28042 Madrid.
España
Tfno.: 91 3821870
Responsable de la fabricación:Mundipharma Pharmaceuticals Ltd.
13 Othellos Street
Dhali Industrial Area
Nicosia
2540, Cyprus
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
República de Irlanda OxyNorm concentrate
España OxyNorm concentrado 10 mg/ml solución oral
Fecha de la última revisión de este prospecto:Marzo 2025.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)
En octubre, 2025, el precio medio de OXYNORM CONCENTRADO 10 mg/ml, SOLUCION ORAL en las farmacias de España es de aproximadamente 8.13€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar OXYNORM CONCENTRADO 10 mg/ml, SOLUCION ORAL en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.