Patrón de fondo
NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal

NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal

Consulta con un médico sobre la receta médica de NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal

Introducción

Prospecto: información para el paciente usuario

NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal

furoato de mometasona

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es NASOALDO y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NASOALDO
  3. Cómo usar NASOALDO
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de NASOALDO
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es NASOALDO y para qué se utiliza

¿Qué esNASOALDO?

NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal contiene furoato de mometasona, un medicamento que pertenece a un grupo de medicamentos llamados corticosteroides. Cuando se pulveriza furoato de mometasona en la nariz, puede ayudar a aliviar la inflamación (hinchazón e irritación de la nariz), los estornudos, el picor y el taponamiento o el goteo nasal.

¿Para qué se utilizaNASOALDO?

Fiebre del heno y rinitis perenne

NASOALDO se utiliza para tratar los síntomas de la fiebre del heno (también llamada rinitis alérgica estacional) y la rinitis perenne en adultos y niños de 3 años de edad y mayores.

La fiebre del heno, que se presenta en ciertas épocas del año, es una reacción alérgica causada por respirar polen de árboles, hierbas, malezas y también esporas de mohos y hongos. La rinitis perenne se presenta durante todo el año y los síntomas pueden ser causados por una sensibilidad a una variedad de cosas incluyendo los ácaros del polvo, pelo del animal (o epitelio), plumas y ciertos alimentos. Este medicamento reduce la inflamación e irritación de su nariz y de ese modo alivia los estornudos, el picor y el taponamiento o el goteo nasal causados por la fiebre del heno o la rinitis perenne.

Pólipos nasales

NASOALDO se utiliza para tratar los pólipos nasales en adultos de 18 años de edad y mayores.

Los pólipos nasales son unas pequeñas formaciones en la mucosa de la nariz y generalmente afectan a ambas fosas nasales. Este medicamento reduce la inflamación en la nariz, haciendo que los pólipos se reduzcan gradualmente, de este modo alivia el taponamiento nasal que puede afectar a su respiración por la nariz.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NASOALDO

No useNASOALDO

  • si es alérgico (hipersensible) al furoato de mometasona o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
  • si presenta infección nasal no tratada. El uso de este medicamento mientras tiene una infección de nariz no tratada, como el herpes, puede emperorar la infección. Debe esperar hasta que la infección desaparezca antes de comenzar a utilizar el pulverizador nasal.
  • si ha sido sometido a una operación o ha tenido una lesión reciente en la nariz. No debe utilizar el pulverizador nasal hasta que haya cicatrizado la nariz.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento:

  • si tiene o ha tenido alguna vez tuberculosis,
  • si tiene cualquier otro tipo de infección,
  • si está tomando otros corticosteroides, por vía oral o mediante inyección,
  • si tiene fibrosis quística (una enfermedad genética multi-orgánica, que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo).

Mientras está usando este medicamento , consulte a su médico

  • si su sistema inmunológico no está funcionando bien (si tiene dificultad en superar la infección) y entra en contacto con alguien con sarampión o varicela. Debe evitar el contacto con cualquier persona que tenga estas infecciones.
  • si tiene infección de nariz o garganta.
  • si lleva usando este medicamento varios meses o más tiempo.
  • si tiene irritación persistente de nariz o garganta.

Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Si los pulverizadores nasales de corticosteroides se usan a dosis altas durante largos periodos de tiempo, se pueden producir efectos adversos, debido a que el medicamento se absorbe en el organismo.

Si le pican los ojos o están irritados, su médico puede aconsejarle el uso de otros tratamientos a la vez que NASOALDO.

Niños

Cuando se usan a dosis altas durante largos periodos de tiempo, los pulverizadores nasales de corticosteroides pueden causar efectos secundarios, tales como enlentecimiento del índice de crecimiento en los niños.

Se recomienda controlar la altura de los niños en tratamiento de larga duración con corticosteroides nasales y si se aprecia cualquier cambio, debe comunicárselo al médico.

Otros medicamentos yNASOALDO

Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamentos.

Si está tomando otros corticosteroides para la alergia, ya sea por vía oral o mediante inyección, su médico puede aconsejarle que deje de tomarlos cuando empiece a usar furoato de mometasona. Al discontinuar los corticosteroides, por vía oral o en inyección, algunas personas pueden presentar algunos efectos adversos como dolor muscular o de las articulaciones, debilidad muscular y depresión. También puede que desarrolle otras alergias, tales como ojos llorosos, ojos con picor, o piel con ronchas rojas y picores. Si desarrolla alguno de estos efectos adversos, debe acudir al médico.

Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos de Nasoaldo 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal, por lo que su médico le hará controles minuciosos si está tomando estos medicamentos (incluidos algunos para el VIH: ritonavir, cobicistat).

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Hay poca información o ninguna, sobre el uso de furoato de mometasona en mujeres embarazadas. Se desconoce si furoato de mometasona se excreta en la leche materna.

Conducción y uso de máquinas

No existe ninguna información conocida sobre el efecto de este medicamento en la conducción o uso de máquinas.

NASOALDOcontiene cloruro de benzalconio

Este medicamento contiene 20 microgramos de cloruro de benzalconio por dosis. El cloruro de benzalconio puede causar irritación o inflamación dentro de la nariz, especialmente cuando se usa durante un tratamiento a largo plazo.

3. Cómo usar NASOALDO

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. No use dosis mayores ni utilice el pulverizador más a menudo o durante más tiempo de lo que su médico le ha dicho.

Tratamiento de la fiebre del heno y rinitis perenne

Uso en adultos y niños de más de 12 años de edad

La dosis habitual es de dos pulverizaciones en cada orificio nasal una vez al día.

  • Una vez que se ha alcanzado el control de los síntomas, es posible que su médico le recomiende disminuir la dosis.
  • Si no comienza a sentirse mejor, debe consultar al médico y puede que le diga que aumente la dosis a la dosis máxima diaria de cuatro pulverizaciones en cada orificio nasal una vez al día.

Uso en niños de edad comprendida entre 3 y 11 años

La dosis habitual es de una pulverización en cada orificio nasal una vez al día.

Si usted o su hijo/a presenta fiebre del heno muy intensa, su médico puede aconsejarle que comience a utilizar NASOALDO antes del inicio de la estación del polen, ya que le ayudará a prevenir los síntomas de la fiebre del heno antes de que ocurran. Al final de la estación del polen sus síntomas de la fiebre del heno deben haber mejorado y el tratamiento puede entonces no ser necesario.

Pólipos nasales

Uso en adultos de más de 18 años de edad

La dosis habitual inicial es de dos pulverizaciones en cada orificio nasal una vez al día.

  • Si después de 5 a 6 semanas no se controlan los síntomas, la dosis puede incrementarse a dos pulverizaciones en cada orificio nasal dos veces al día. Una vez que se ha alcanzado el control de los síntomas, su médico puede aconsejarle que disminuya la dosis.
  • Si no se observa mejoría de los síntomas después de 5-6 semanas administrándose dos veces al día, debe consultar con su médico.

Método de administración

Preparación del pulverizador nasal para su uso

NASOALDO tiene un tapón que protege la boquilla y la mantiene limpia.

Recuerde quitarlo antes de utilizar el pulverizador y volverlo a poner después de usarlo.

Si va a utilizar el pulverizador por primera vez necesita “cebar” el frasco pulsando el pulverizador 10 veces hasta que se produzca una pulverización fina:

  1. Primero agite con cuidado el frasco.
  2. Ponga los dedos índice y corazón a ambos lados de la boquilla y el pulgar debajo del frasco.

Noperfore el pulverizador nasal.

  1. No apunte con la boquilla hacia usted y después presione la bomba del pulverizador 10 veces hasta que se produzca una pulverización fina.

Si no ha usado su pulverizador nasal durante 14 días o más, necesita “cebar” de nuevo el frasco pulsando el pulverizador 2 veces hasta que se produzca una fina pulverización.

Cómo utilizar su pulverizador nasal

  1. Agite con cuidado el frasco y quite el tapón (Figura 1).
  2. Suénese suavemente la nariz.
  3. Tape un orificio nasal y ponga la boquilla en el otro orificio según se indica (Figura 2). Incline ligeramente su cabeza hacia abajo, manteniendo el frasco en vertical.
  4. Empiece a inspirar suave o lentamente por la nariz y mientras está inspirando presione UNA VEZ con los dedos para permitir que el pulverizado entre en su nariz.
  5. Espire a través de la boca. Repita el paso 4 para inhalar un segundo pulverizado en el mismo orificio nasal, si procede.
  6. Retire la boquilla de este orificio nasal y espire por la boca.
  7. Repita los pasos 3 a 6 en el otro orificio nasal (Figura 3).

Mano sosteniendo un atomizador nasal, vista frontal de rostro con atomizador en nariz y perfil de rostro aplicando el atomizador nasal

Después de utilizar el pulverizador, limpie la boquilla cuidadosamente con un pañuelo limpio o un pañuelo de papel y ponga el tapón.

Limpieza de su pulverizador nasal

-Es importante que limpie regularmente su pulverizador nasal, de lo contrario puede que no funcione adecuadamente.

-Quite el tapón y tire con cuidado de la boquilla.

-Lave la boquilla y el tapón con agua templada y luego aclare con agua corriente.

-No trate de desatascar el aplicador nasal mediante la inserción de una aguja u otro objeto puntiagudo ya que podría dañar el aplicador de forma que no se reciba la dosis correcta de medicamento.

-Ponga a secar el tapón y la boquilla en un lugar cálido.

-Presione la boquilla sobre el frasco y coloque el tapón.

-El pulverizador necesitará ser cebado de nuevo con 2 pulverizaciones cuando se use por primera vez después de la limpieza.

Si usa másNASOALDOdel que debe

Si accidentalmente usa más del que debiera coménteselo a su médico.

Si utiliza esteroides durante un periodo de tiempo largo o en grandes cantidades puede, raramente, afectar a alguna de sus hormonas. En niños esto puede afectar al crecimiento y desarrollo.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó usarNASOALDO

Si olvidara usar su pulverizador nasal en el momento adecuado, utilícelo tan pronto como lo recuerde, siguiendo posteriormente con el ritmo normal de administración. No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conNASOALDO

En algunos pacientes NASOALDO debe empezar a aliviar los síntomas 12 horas después de la primera dosis; sin embargo, puede que el beneficio completo del tratamiento no se muestre hasta dos días después. Es muy importante que use su pulverizador nasal regularmente.

No interrumpa su tratamiento incluso si se siente mejor a menos que su médico se lo indique.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Pueden ocurrir reacciones inmediatas de hipersensibilidad (alérgicas) después del uso de este medicamento. Estas reacciones pueden ser graves. Debe interrumpir el tratamiento con NASOALDO y buscar ayuda médica inmediatamente si experimenta síntomas como:

  • cara hinchada, lengua o faringe
  • dificultad para tragar
  • urticaria
  • fatiga o dificultad para respirar

Si los pulverizadores nasales de corticosteroides se utilizan a dosis altas durante largos periodos de tiempo, se pueden producir efectos adversos, debido a que el medicamento se absorbe en el organismo.

Otros efectos adversos

La mayoría de las personas no tienen ningún problema después de usar el pulverizador nasal. Sin embargo, algunas personas después de utilizar mometasona furoato u otros pulverizadores nasales de corticosteroides pueden presentar:

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)

  • dolor de cabeza
  • estornudos
  • hemorragia nasal [muy frecuente (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas) en personas con pólipos nasales que estén administrándose dos pulverizaciones de mometasona furoato en cada orificio nasal dos veces al día.]
  • dolor en la nariz o en la garganta
  • úlceras en la nariz
  • infección respiratoria

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • aumento de la presión ocular (glaucoma) y/o cataratas que pueden dar lugar a alteraciones visuales
  • daño en el tabique de la nariz que separa los orificios nasales
  • alteraciones del gusto y del olfato
  • dificultad para respirar y/o fatiga
  • visión borrosa

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de NASOALDO

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No conservar a temperatura superior a 30 ºC. No congelar.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

El pulverizador debe utilizarse dentro de los 2 meses desde su primera apertura.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deNASOALDO

  • El principio activo es furoato de mometasona. Cada pulverización contiene 50 microgramos de furoato de mometasona como monohidrato.
  • Los demás componentes son celulosa dispersable (celulosa microcristalina y carmelosa sódica), glicerol, citrato sódico, ácido cítrico anhidro, cloruro de benzalconio, polisorbato 80 y agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

NASOALDO es una suspensión para pulverización nasal. Se presenta en un frasco de plástico blanco opaco de 115 o 140 pulverizaciones equipado con una bomba pulverizadora dosificadora, un adaptador nasal y un tapón antipolvo.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Laboratorio Aldo-Unión, S.L.

Baronesa de Maldá, 73

08950 Esplugues de Llobregat

Barcelona - España

Fecha de la última revisión de este prospecto: 10/2017

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal en España en 2025?

En octubre, 2025, el precio medio de NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal en las farmacias de España es de aproximadamente 8.99€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal en Polonia

Forma farmacéutica: Aerosol, 50 µg/dosis
Principio activo: mometasone
Importador: Farmea
No requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 0.5 mg/g; 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Organon Belgium
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 50 mcg/dosis medida
Principio activo: mometasone
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): 1 A Pharma GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
Fabricante: Farmea
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
No requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
Importador: Merckle GmbH Teva Czech Industries s.r.o.
No requiere receta

Alternativa a NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal en Ucrania

Forma farmacéutica: spray, 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
Fabricante: Organon Hejst bv
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 50 mcg/dosis, 18 g (140 dosis)
Principio activo: mometasone
Fabricante: Organon Hejst bv
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 50 mcg/dosis 18 g
Principio activo: mometasone
Fabricante: Cipla Ltd.
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 50 mcg/dosis
Principio activo: mometasone
Fabricante: Farmea
Requiere receta

Médicos online para NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de NASOALDO 50 microgramos/pulsación suspensión para pulverización nasal – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy09:00
Hoy09:30
Hoy10:00
Hoy10:30
Hoy11:00
Más horarios
5.0(8)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy11:00
Hoy12:00
Hoy13:00
Hoy14:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe