


Consulta con un médico sobre la receta médica de MINITRAN 15 mg/24 H PARCHES TRANSDÉRMICOS
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
MINITRAN 15 mg/24 h parches transdérmicos
Trinitrato de glicerilo
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
5 Conservación de MINITRAN
Los parches de MINITRAN son sistemas transdérmicos consistentes en una película fina y transparente de polietileno de baja densidad, cubierta por una matriz adhesiva que contiene trinitrato de glicerilo. La matriz controla la velocidad de liberación del principio activo, permitiendo la liberación continuada de trinitrato de glicerilo en cantidad suficiente para asegurar unos niveles constantes durante 24 horas. El parche está recubierto por una película protectora de poliéster que se despega y desecha antes de su uso.
MINITRAN está indicado para la prevención de la angina de pecho de esfuerzo y de reposo, asociada o consecuente a insuficiencia coronaria.
No use MINITRAN
Para mayor información consulte con su médico o farmacéutico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar MINITRAN.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Los pacientes en tratamiento con Minitran no deben tomar nunca (ni aunque se hayan quitado el parche) medicamentos inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (PDE5) como aquellos que contengan sildenafilo, vardenafilo o tadalafilo (medicamentos usados para tratar la impotencia y la hipertensión arterial pulmonar). Para mayor información, consulte con su médico o farmacéutico.
Debe evitarse el tratamiento simultáneo con riociguat, un estimulador de la guanilato ciclasa soluble, dado que el uso simultáneo puede causar hipotensión (ver “No use Minitran”).
Es conveniente que el médico conozca si está bajo tratamiento con otros medicamentos, ya que pueden aumentar o disminuir el efecto de bajada de la tensión arterial de MINITRAN.
La administración junto con otros vasodilatadores, como el alcohol y algunos medicamentos (antagonistas del calcio, betabloqueantes, diuréticos, antihipertensivos, antidepresivos tricíclicos, tranquilizantes mayores), debe hacerse con prudencia, con el objeto de evitar la adición de efectos.
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), excepto el ácido acetilsalicílico (aspirina), pueden reducir la acción de Minitran.
El uso al mismo tiempo de Minitran con dihidroergotamina (medicamento utilizado para el tratar la migraña), puede aumentar la cantidad dihidroergotamina en sangre. Esto es importante en pacientes con enfermedad arterial coronaria, ya que la dihidroergotamina contrarresta la acción de Minitran.
La administración conjunta de Minitran con amifostina y ácido acetilsalicílico puede potenciar los efectos hipotensores de MINITRAN.
Interferencia con pruebas de diagnóstico
El trinitrato de glicerilo puede interferir en la medición de ciertos análisis clínicos (catecolaminas y ácido vanilicomandélico en la orina incrementando su excreción).
Uso de MINITRAN con alimentos y bebidas
Se desaconseja la ingesta de bebidas alcohólicas durante el tratamiento.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
MINITRAN debe emplearse con precaución durante el embarazo, especialmente durante los 3 primeros meses del embarazo. En estas circunstancias, el medicamento resulta adecuado únicamente en caso de necesidad y bajo el control directo de un médico. Si se está usando regularmente este medicamento y se produce embarazo, notifíquelo inmediatamente a su médico.
Si se encuentra en periodo de lactancia, deberá advertir al médico, ya que debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento, tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
MINITRAN puede producir hipotensión y mareos, especialmente al inicio del tratamiento. Si nota alguno de estos efectos evite conducir vehículos o utilizar máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
La respuesta a los nitroderivados varía según el individuo y se debe prescribir en cada caso la dosis mínima eficaz. Debido a que la cantidad de trinitrato de glicerilo que libera el parche de MINITRAN es constante, la dosis administrada depende únicamente del área de contacto del parche.
Como regla general, es aconsejable iniciar el tratamiento con un parche de MINITRAN 5 mg/24 h al día. Si es necesario, y en función de la tolerancia demostrada, se puede incrementar el tratamiento a un parche de MINITRAN 10 mg/24 h o incluso de MINITRAN 15 mg/24 h al día.
La aplicación puede ser por un periodo de tiempo continuado de 24 horas, o intermitentemente, incorporando un intervalo sin parche de 8 a 12 horas (normalmente por la noche).
Uso en niños y adolescentes:La seguridad y eficacia en menores de 18 años no ha sido establecida. Por tanto su uso no está recomendado.
Uso en ancianos:Los pacientes geriátricos suelen ser más sensibles a los efectos hipotensores (bajadas de tensión arterial).
Cada parche de MINITRAN está contenido en una pequeña bolsa protectora sellada. La zona adhesiva está recubierta por una película protectora, que debe extraerse justo antes de la aplicación sobre la piel.
Aplicar el parche MINITRAN sobre la piel en una zona limpia, seca, sana (sin restos de cremas) y poco provista de vello.
El procedimiento correcto de aplicación es el siguiente:




Retirar el parche MINITRAN a las 24 horas, salvo otra recomendación del médico. Los parches MINITRAN son desechables. Deben mantenerse fuera del alcance de los niños.
Aplicar un nuevo parche MINITRAN siguiendo el método expuesto. Este nuevo parche debe aplicarse en una zona distinta a la del anterior, p.e. en el lado opuesto del pecho.
No aplicar el sistema en la misma zona durante días consecutivos. El parche MINITRAN se adhiere con facilidad a la piel y no se desprende con el baño, la ducha o el ejercicio físico.
Dosis elevadas de trinitrato de glicerilo pueden, en algunos casos, inducir un rápido descenso de la presión arterial y provocar shock, taquicardia, metahemoglobinemia, cianosis, coma y convulsiones.
Debido a la liberación controlada de trinitrato de glicerilo con MINITRAN, el riesgo de sobredosificación es muy raro.
El efecto del nitrato de Minitran puede ser rápidamente eliminado retirando simplemente el/los parche(s) transdérmico(s).
Cualquier reducción de la presión arterial y síntomas de colapso pueden tratarse elevando las piernas y si es necesario, vendándolas.
La metahemoglobinemia (aumento de metahemoglobina en sangre) grave puede tratarse con una inyección de metiltionina o tolonio.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico, o llamar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono (91) 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar MINITRAN
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas
Si interrumpe el tratamiento con MINITRAN
En caso de suspender el tratamiento la dosis y frecuencia de la aplicación del parche debe reducirse gradualmente durante un periodo de 4-6 semanas para evitar las reacciones de retirada de esta clase de medicamentos vasodilatadores.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, MINITRAN puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La tolerancia al trinitrato de glicerilo es, en general, buena. Los siguientes efectos adversos pueden aparecer y desaparecer durante el tratamiento.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas): náuseas y vómitos.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): dolor de cabeza que suele remitir a los pocos días y puede ser tratado con analgésicos suaves. En casos particularmente intensos puede ser necesario reducir la dosis o interrumpir el tratamiento.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): Dermatitis (inflamación de la piel). Irritación de la piel (picor, escozor y ligero enrojecimiento) que suele desaparecer pocas horas después de retirar el parche. Si experimenta una reacción generalizada de la piel, que abarque un área amplia zona, comuníqueselo a su médico.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas): enrojecimiento de la cara. Mareos, especialmente al levantarse rápidamente, por lo que se recomienda hacerlo despacio y, si se marea, sentarse o estirarse. Bajada de la presión arterial. Desmayos. Aceleración del ritmo del corazón.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): Mareos
Desconocidos (el número de pacientes afectados no puede calcularse con la información disponible): palpitaciones (sensación anormal del ritmo del corazón), erupción en la piel y síncope.
Es importante que informe a su médico, ya que puede tener que bajarle la dosis o suspender el tratamiento, al menos temporalmente.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No almacenar por encima de 25ºC. Conservar en lugar fresco y seco.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de MINITRAN 15 mg/24 h
Copolímero de isooctilo/acrilamida: oleato de etilo; monolaureato de glicerilo.
Soporte: película oval de polietileno de baja densidad; película de poliéster recubierta por un lado con silicona.
Aspecto del producto y contenido del envase
MINITRAN 15 mg son parches transdérmicos consistentes en una película fina y transparente de polietileno de baja densidad, cubierta por una matriz adhesiva que contiene trinitrato de glicerilo. La matriz controla la velocidad de liberación del principio activo. El parche está recubierto por una película protectora de poliéster que se despega y desecha antes de su uso.
Cada parche tiene un área superficial de 20 cm2 y se presenta en cajas de 7 y 30 parches.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Viatris Healthcare Limited
Damastown Industrial Park
Mulhuddart, Dublín 15
Dublín
Irlanda
Responsable de la fabricación:
Meda Pharma GmbH & Co. KG
Benzstrasse 1
61352 Bad Homburg
Alemania
o
Mylan Hungary Kft.
Mylan utca 1
2900 Komárom
Hungría
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Viatris Pharmaceuticals, S.L.
C/ General Aranaz, 86
28027 - Madrid
España
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es
En noviembre, 2025, el precio medio de MINITRAN 15 mg/24 H PARCHES TRANSDÉRMICOS en las farmacias de España es de aproximadamente 23.14€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar MINITRAN 15 mg/24 H PARCHES TRANSDÉRMICOS en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MINITRAN 15 mg/24 H PARCHES TRANSDÉRMICOS – sujeta a valoración médica y normativa local.