Prospecto: Información para el paciente
Mecolvix 500 mg supositorios
mesalazina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Mecolvixcontiene el principio activo mesalazina, que es un principio activo antiinflamatorio para el tratamiento de la colitis ulcerosa en adultos.
Mecolvixestá indicado para:
No useMecolvix
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a utilizar Mecolvix
Si experimenta dolor de cabeza fuerte o recurrente, alteraciones de la visión o pitidos o zumbidos en los oídos, contacte inmediatamente con su médico.
En caso de aparición de cualquier manifestación alérgica (p.ej.: erupción cutánea, prurito) o calambres, dolor abdominal, dolor de cabeza severo y fiebre durante el curso del tratamiento no utilice más este medicamento y comuníqueselo inmediatamente a su médico.
Antes y durante el tratamiento, es posible que su médico quiera realizar análisis de sangre y orina con regularidad para verificar el funcionamiento del hígado, los riñones, la sangre y los pulmones.
Pueden producirse cálculos renales con el uso de mesalazina. Los síntomas incluyen dolor en los lados del abdomen y presencia de sangre en la orina. Asegúrese de beber una cantidad suficiente de líquido durante el tratamiento con mesalazina.
Mesalazina puede producir una decoloración de la orina de color rojo-marrón tras el contacto con lejía de hipoclorito de sodio en el agua del inodoro. Se trata de una reacción química entre mesalazina y la lejía y es inofensiva.
Se han observado erupciones cutáneas graves, como reacción al medicamento con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y necrólisis epidérmica tóxica (NET), con el tratamiento a base de mesalazina. Deje de tomar mesalazina y solicite atención médica inmediatamente si observa alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritos en la sección 4.
Niños y adolescentes
La información sobre seguridad en el uso de este medicamento en niños y adolescentes es limitada.
No administrar a niños menores de 5 años.
Otros medicamentos yMecolvix
En general, puede continuar el tratamiento con otros fármacos mientras esté utilizando Mecolvix. Sin embargo, informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otros medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Mecolvixpuede interaccionar con algunos medicamentos si se administran a la vez.
En particular:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Hay poca experiencia con el uso de mesalazina durante el embarazo y la lactancia. El recién nacido puede desarrollar reacciones alérgicas después de la lactancia, por ejemplo, diarrea. Si el recién nacido desarrolla diarrea, debe interrumpirse la lactancia materna.
No se recomienda el empleo de Mecolvixen mujeres embarazadas o en periodo de lactancia a menos que el médico le indique lo contrario.
Conducción y uso de máquinas
Mecolvixno influye, o lo hace de forma insignificante, en la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Su médico puede ajustar la dosis, dependiendo de sus características y de las características de su enfermedad. La dosis recomendada en adultos es:
Forma de administración:
Este medicamento sólo puede usarse por vía rectal, por lo que debe introducirse por el ano. NO debe tomarse por vía oral.
Se recomienda ir al baño y vaciar el intestino antes de utilizar el supositorio.
Es aconsejable introducir el supositorio mientras se está acostado sobre el lado izquierdo y permanecer en esta posición durante aproximadamente 1 hora.
Los supositorios deben introducirse profundamente en el ano y deben mantenerse en el recto durante 1 a 3 horas para aumentar la eficacia.
Uso en niños y adolescentes
No se recomienda la administración de Mecolvixa niños y adolescentes menores de 18 años de edad debido a la falta de datos sobre su seguridad y eficacia. No administrar a niños menores de 5 años.
Uso en pacientes de edad avanzada
El uso de Mecolvixen personas de edad avanzada debe hacerse con precaución y siempre limitado a aquellos pacientes con la función renal normal.
Si usa másMecolvixdel que debe
Si ha utilizado más Mecolvixde lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 915620420 indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al preofesional sanitario.
Si olvidó usarMecolvix
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Es importante que use Mecolvixtodos los días, incluso cuando no tenga los síntomas de la colitis ulcerosa. Continúe el tratamiento según lo prescrito por su médico.
Si interrumpe el tratamiento conMecolvix
No suspenda el tratamiento sin consultar antes con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Todos los medicamentos pueden provocar reacciones alérgicas, aunque las reacciones alérgicas graves son muy raras. Si presenta cualquiera de estos síntomas después de utilizar este medicamento, deje de utilizar este medicamento y contacte con su médico inmediatamente:
Si experimenta fiebre o irritación de la garganta o de la boca, deje de usar este medicamento y contacte con su médico inmediatamente. Estos síntomas pueden deberse, muy raramente, a una disminución en el número de glóbulos blancos en la sangre (una condición llamada agranulocitosis).
Efectos adversos graves
Deje de tomar mesalazina y solicite ayuda médica inmediatamente si presenta alguno de los siguientes síntomas:
También se han notificado los siguientes efectos adversos en pacientes que utilizan mesalazina:
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 pacientes/personas)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar a menos de 1 de cada 10 000 pacientes)
Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Fotosensibilidad
Se han notificado reacciones más graves en pacientes con afecciones cutáneas preexistentes, como dermatitis atópica y eccema atópico.
Si estos síntomas continúan o se vuelven más graves, consulte con su médico.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No conservar a temperatura superior a 30ºC. No refrigerar o congelar.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece en el envase y blíster después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deMecolvix
Aspecto del producto y contenido del envase
Mecolvixse presenta en forma de supositorios con forma de torpedo, de color blanco-grisáceo a ligeramente rojizo-violeta.
Mecolvixestá disponible en envases de 12, 24, 30, 60 o 100 supositorios. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Faes Farma, S.A.
Autonomia Etorbidea, 10
48940 Leioa (Bizkaia)
España
Responsabledelafabricación
Faes Farma Portugal, S.A
Rua Elias Garcia, 28
2700-327 Amadora
Portugal
Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España: Mecolvix 500 mg supositorios
Francia: Mesalazine Mayoly 500 mg suppositoires
Irlanda: Galtasa 500 mg suppositoires
Rumanía: Azzavix 500 mg supozitoare
República Checa: Azzavix
Hungría: Salcrozine 500 mg végbélkúp
Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio 2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/