


Consulta con un médico sobre la receta médica de LINITUL CICATRIZANTE POMADA
Prospecto: información para el usuario
Linitul Cicatrizante Pomada
bálsamo del Perú / aceite de ricino
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
Pertenece a un grupo de medicamentos que se utilizan como cicatrizantes, y actúa estimulando el flujo de sangre y reduciendo la desecación en la zona afectada.
Linitul Cicatrizante está indicado en adultos para promover la cicatrización de heridas, quemaduras leves, úlceras por presión (de decúbito) y úlceras varicosas.
No use Linitul Cicatrizante
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Linitul Cicatrizante Pomada.
Niños y adolescentes
Linitul Cicatrizante Pomada no debe aplicarse en niños porque no se tienen datos sobre su uso en ellos.
Otros medicamentos y Linitul Cicatrizante
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No se han realizado estudios de interacciones.
El bálsamo del Perú puede presentar en las personas sensibles, reacciones cruzadas con el bálsamo de Tolú y con algunos aceites esenciales utilizados como aromatizantes.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Antes de utilizar Linitul Cicatrizante Pomada durante el embarazo o la lactancia se deben tener en cuenta los beneficios potenciales frente a los posibles riesgos.
Conducción y uso de máquinas
Linitul Cicatrizante Pomada no afecta a su capacidad para conducir o manejar maquinaria.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
-Adultos:
Extender una delgada capa de pomada sobre la zona afectada al menos 2 veces al día, pudiendo repetirse cuando sea necesario.
Uso cutáneo (sobre la piel).
Tras la aplicación de la pomada se puede cubrir el área con vendaje protector. Se debe lavar la zona suavemente con solución limpiadora (como suero salino) cuando se renueve la pomada. Repetir la operación cuando sea necesario.
Uso en niños y adolescentes
No se dispone de datos sobre su uso en niños.
Si usa más Linitul Cicatrizante del que debe
Es improbable que se produzca una sobredosis con el uso normal.
Sin embargo en caso de ingestión accidental puede producir náuseas, vómitos, cólicos y fuertes diarreas.
En caso de ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el producto y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Linitul Cicatrizante
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Con frecuencia no conocida exactamente se podrían producir: reacciones alérgicas como dermatitis de contacto y sensación de escozor en el lugar de aplicación.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, https: //www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Angileptol sabor menta
Cada comprimido contiene:
Clorhexidina dihidrocloruro, 5 mg
Benzocaína, 4 mg
Enoxolona, 3 mg
Aspecto del producto y contenido del envase
Angileptol son comprimidos para chupar, de color blanco, redondos y con la letra griega σ en una de las caras.
Se presenta en envases que contienen 15 y 30 comprimidos para chupar.
Otras presentaciones
Angileptol Sabor menta-eucalipto
Angileptol Sabor miel-limón
Titular de la autorización de comercialización
Alfasigma España S.L.
C/ Aribau 195, 4º
08021 Barcelona. España
Responsable de la fabricaciónPharmaloop, S.L
Polígono Industrial Azque C/Bolivia, 15
28806 Alcalá de Henares (Madrid). ESPAÑA
o
Alfasigma, S.p.A.
Via Pontina, Km 30,400
00071 Pomezia (Roma). ITALIA
Fecha de la última revisión de este prospecto:Septiembre 2021
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de LINITUL CICATRIZANTE POMADA – sujeta a valoración médica y normativa local.