Prospecto: información para el paciente
Lacosamida Jubilant 50 mgcomprimidos recubiertos con película EFG
Lacosamida Jubilant 100 mgcomprimidos recubiertos con película EFG
Lacosamida Jubilant 150 mgcomprimidos recubiertos con película EFG
Lacosamida Jubilant 200 mgcomprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Qué es Lacosamida
Este medicamento contiene lacosamida, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados
“medicamentos antiepilépticos”. Estos medicamentos se utilizan para tratar la epilepsia.
Para qué se utiliza lacosamida
generalización secundaria.
entonces extenderse a zonas más grandes en ambos lados de su cerebro.
No tomeLacosamida Jubilant
No tome este medicamento si cualquiera de los anteriores es aplicable en su caso. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Lacosamida Jubilant si:
Si cualquiera de los anteriores es aplicable en su caso (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Lacosamida Jubilant.
Niños
Lacosamida no está recomendado en niños menores de 4 años. Esto se debe a que todavía no se conoce si es eficaz y seguro para los niños de este grupo de edad.
Otros medicamentos yLacosamida Jubilant
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
En particular, informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos que afectan al corazón, ya que Lacosamida también puede afectar al corazón:
Informe también a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos. ya que también pueden aumentar o disminuir el efecto de Lacosamida en su organismo:
Si alguno de los anteriores es aplicable en su caso (o no está seguro) hable con su médico o farmacéutico antes de tomar Lacosamida Jubilant.
Toma deLacosamida Jubilantcon alcohol
Como medida de seguridad no tome este medicamento con alcohol.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda tomar Lacosamida si está embarazada o en periodo de lactancia, ya que no se conocen los efectos de este medicamento en el embarazo y el feto o el recién nacido. Además, se desconoce si Lacosamida pasa a la leche materna. Pida consejo inmediatamente a su médico si está embarazada o planea quedarse embarazada. Su doctor le ayudará a decidir si debe tomar Lacosamida o no.
No interrumpa el tratamiento sin hablar antes con su médico, ya que esto podría aumentar las convulsiones (crisis). Un empeoramiento de su enfermedad también puede dañar al feto.
Conducción y uso de máquinas
No debe conducir, ir en bicicleta o usar cualquier herramienta o usar máquinas hasta que sepa si este medicamento le afecta. El motivo es que Lacosamida Jubilant puede producirle mareo o visión borrosa.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Toma de Lacosamida
Normalmente, comenzará tomando una dosis baja cada día y su médico aumentará la dosis lentamente a lo largo de varias semanas. Cuando alcance la dosis que funcione bien en su caso, lo que se llama “dosis de mantenimiento”, tomará la misma cantidad cada día. Lacosamida se usa como tratamiento a largo plazo. Deberá continuar tomando lacosamida hasta que su médico le diga que lo interrumpa.
Qué cantidad tomar
A continuación se enumeran las dosis normales recomendadas de lacosamida para diferentes grupos de edad y de peso. Su médico podría prescribirle una dosis diferente si tiene problemas de riñón o de hígado.
Uso en adultos, adolescentes y niños a partir de 4 años que pesen 50 kg o más.Cuando tome lacosamida solo:
La dosis de inicio habitual es de 50 mg dos veces al día.
Su médico también puede prescribirle una dosis de inicio de 100 mg de lacosamida dos veces al día. Su médico puede aumentar la dosis que toma dos veces al día en 50 mg cada semana, hasta que alcance una dosis de mantenimiento entre 100 mg y 300 mg dos veces al día.
Cuando tome lacosamida con otros medicamentos antiepilépticos:
La dosis de inicio habitual es 50 mg dos veces al día.
Su médico puede aumentar la dosis que toma dos veces al día en 50 mg cada semana, hasta que
alcance una dosis de mantenimiento entre 100 mg y 200 mg dos veces al día.
Si pesa 50 kg o más, su médico puede comenzar el tratamiento de lacosamida con una única dosis “de carga” de 200 mg. Entonces comenzaría a tomar la dosis continua de mantenimiento 12 horas más tarde.
Niños y adolescentes que pesan menos de 50 kg
La dosis depende del peso corporal. Normalmente se comienza el tratamiento con el jarabe y solo se cambia a comprimidos si el paciente es capaz de tomarlos y de obtener la dosis correcta con comprimidos de diferentes concentraciones. El médico le prescribirá la forma farmacéutica que se ajuste mejor.
Si toma más lacosamida de la que debe
Si ha tomado más lacosamida de la que debe, consulte con su médico inmediatamente. No intente conducir.
Puede experimentar:
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar lacosamida
pronto como se acuerde.
Si interrumpe el tratamiento con lacosamida
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, lacosamida puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos en el sistema nervioso, como mareo, pueden ser mayores después de una única dosis “de carga”.
Informe a su médico o farmacéutico si le ocurre alguno de los siguientes efectos:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes
estómago o en el intestino, diarrea;
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes
actividad eléctrica del corazón (trastorno de conducción);
hepático;
inmediatamente;
tobillos o de las zonas bajas de las piernas;
Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
normal. Los análisis de sangre pueden mostrar una disminución grave de una clase específica de
glóbulos blancos (agranulocitosis);
pseudogripales, sarpullido en la cara, sarpullido generalizado con inflamación ganglionar
(ganglios linfáticos agrandados). Los análisis de sangre pueden mostrar aumento de los niveles
de enzimas hepáticas y un aumento en un tipo de glóbulos blancos (eosinofilia);
la boca, nariz, ojos y genitales (síndrome de Stevens-Johnson) y una forma más grave que causa
descamación de la piel en más del 30% de la superficie corporal (necrólisis epidérmica tóxica):
Otros efectos adversos en niños
Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10 niños
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 niños
Frecuencia no conocida:no puede estimarse a partir de los datos disponible
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También pueden comunicarse directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano website: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento..
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deLacosamida Jubilant
? El principio activo es lacosamida
Cada comprimido recubierto con película contiene 50 mg lacosamida.
Cada comprimido recubierto con película contiene 100 mg lacosamida.
Cada comprimido recubierto con película contiene 150 mg lacosamida.
Cada comprimido recubierto con película contiene 200 mg lacosamida.
? Los demás componentes son:
Núcleo del comprimido: celulosa microcristalina, crospovidona, hidroxipropilcelulosa (poco sustituida), hidroxipropilcelulosa, celulosa microcristalina silicificada (silice coloidal anhidra y celulosa microcristalina), estearato de magnesio
Recubrimiento de película:polialcohol vinílico , polietilenglicol, talco, dióxido de titanio (E171), colorantes*.
Comprimidos de 50 mg: óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro negro (E172), laca de aluminio índigo carmín (E132).
Comprimidos de 100 mg: óxido de hierro amarillo (E172)
Comprimidos de 150 mg: óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro negro (E172), óxido de hierro amarillo (E172)
Comprimidos de 200 mg laca de aluminio índigo carmín (E132).
Aspecto delLacosamida Jubilanty contenido del envase
Lacosamida Jubilant está disponible en envases de 12, 14, 24, 28, 36, 48, 56, 60, 72, 84, 96, 120, 168 (envase de 168 solo para 50 mg y 100 mg), 14 x 1 y 56 x 1 comprimidos recubiertos con película y en envase múltiple de 3 envases, conteniendo cada uno 56 comprimidos (envase múltiple solamente para 150 mg y 200 mg). El envase de 14 x 1 o 56 x 1 comprimidos está disponible en blísteres unidosis precortados de PVC/PVDC sellados con una lámina de aluminio, todos los demás envases están disponibles en blísteres estándar de PVC/PVDC sellados con una lámina de aluminio.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización;
Jubilant Pharmaceuticals nv
Parque empresarial Axxes
Guldensporenpark 22 - Bloque C
9820 Merelbeke
Bélgica
Responsable de la fabricación:
PSI suministro nv
Parque empresarial Axxes,
Guldensporenpark 22, Bloque C,
Merelbeke, Bélgica
O
PharmaS d.o.o.
Industrijska Cesta 5, Potok, Popovaca
Sisacko-Moslavacka, 44317, Croacia
Este producto medicinal está autorizado en los Estados Miembros de la EEA bajo los siguientes nombres:
Alemania | Lacosamid Jubilant 50 mg Filmtabletten Lacosamid Jubilant 100 mg Filmtabletten Lacosamid Jubilant 150 mg Filmtabletten Lacosamid Jubilant 200 mg Filmtabletten |
Portugal | Lacosamida Jubilant 50 mg comprimidos revestidos por película Lacosamida Jubilant 100 mg comprimidos revestidos por película Lacosamida Jubilant 150 mg comprimidos revestidos por película Lacosamida Jubilant 200 mg comprimidos revestidos por película |
España | Lacosamida Jubilant 50 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lacosamida Jubilant 100 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lacosamida Jubilant 150 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lacosamida Jubilant 200 mg comprimidos recubiertos con película EFG |
Fecha de la última revisión de este prospectoJunio 2021.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es