Esta hoja de instrucciones contiene información importante para el paciente.
Lacosamide Eignapharma contiene lacozamida. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados medicamentos antiepilépticos, que se utilizan para tratar la epilepsia.
Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, no debe tomar Lacosamide Eignapharma. Si hay alguna duda, antes de tomar este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Antes de empezar a tomar Lacosamide Eignapharma, debe consultar a su médico si:
Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones anteriores (o hay dudas al respecto), antes de empezar a tomar Lacosamide Eignapharma, debe contactar a su médico o farmacéutico.
Lacosamide Eignapharma no se recomienda en niños menores de 4 años, ya que su eficacia en este grupo de edad no se conoce y no se sabe si es seguro para los niños.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe informar especialmente a su médico o farmacéutico sobre la toma de cualquier medicamento que afecte el corazón. Esto se debe a que Lacosamide Eignapharma también afecta el corazón:
Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones anteriores (o hay dudas al respecto), antes de empezar a tomar Lacosamide Eignapharma, debe contactar a su médico o farmacéutico.
Debe informar también a su médico o farmacéutico sobre la toma de cualquier medicamento que pueda reducir o aumentar la eficacia de Lacosamide Eignapharma:
Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones anteriores (o hay dudas al respecto), antes de empezar a tomar Lacosamide Eignapharma, debe contactar a su médico o farmacéutico.
Por razones de seguridad, no debe beber alcohol mientras tome Lacosamide Eignapharma.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se recomienda tomar Lacosamide Eignapharma durante el embarazo o la lactancia, ya que no se conoce su efecto en el embarazo y el feto o el recién nacido. Tampoco se sabe si el medicamento pasa a la leche materna. Debe consultar urgentemente a su médico si la paciente queda embarazada o planea un embarazo. El médico ayudará a decidir si debe tomar Lacosamide Eignapharma.
No debe interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico, ya que esto puede aumentar la frecuencia de los ataques. La exacerbación de los síntomas de la enfermedad en la madre también puede dañar al feto.
No debe conducir un vehículo, andar en bicicleta o utilizar herramientas o máquinas hasta que esté seguro de cómo el medicamento le afecta. Esto se debe a que Lacosamide Eignapharma puede causar mareos o visión borrosa.
No debe tomar este medicamento si es alérgico a los anacardos o a la soja.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Por lo general, se comienza con una dosis diaria baja, que el médico aumenta gradualmente durante varias semanas. Una vez que se alcanza la dosis que es eficaz para el paciente, llamada dosis de mantenimiento, el paciente la tomará diariamente. Lacosamide Eignapharma se utiliza en tratamiento a largo plazo. Debe continuar tomando Lacosamide Eignapharma hasta que su médico le indique que lo deje.
A continuación, se presentan las dosis recomendadas de Lacosamide Eignapharma para pacientes de diferentes grupos de edad y peso. Su médico puede recetarle una dosis diferente si el paciente tiene trastornos de la función renal o hepática.
Adultos, adolescentes y niños con un peso corporal de al menos 50 kg:
Uso de Lacosamide Eignapharma solo (monoterapia)
La dosis inicial típica de Lacosamide Eignapharma es de 50 mg dos veces al día.
Su médico también puede iniciar el tratamiento con una dosis de 100 mg dos veces al día.
Su médico puede aumentar la dosis administrada (dos veces al día) cada semana en 50 mg, hasta alcanzar una dosis de mantenimiento de entre 100 mg y 300 mg al día, administrada en dos dosis al día.
Uso de Lacosamide Eignapharma con otros medicamentos antiepilépticos (terapia adyuvante)
La dosis inicial típica de Lacosamide Eignapharma es de 50 mg dos veces al día.
Su médico puede aumentar la dosis administrada (dos veces al día) cada semana en 50 mg, hasta alcanzar una dosis de mantenimiento de entre 100 mg y 200 mg dos veces al día.
En pacientes con un peso corporal de al menos 50 kg, su médico puede decidir iniciar el tratamiento con una dosis única de carga de 200 mg. Luego, después de 12 horas, el paciente comenzará a tomar la dosis de mantenimiento estable.
La dosis depende del peso corporal del niño. Por lo general, se comienza con una jarabe y solo se cambia a tabletas si el niño puede tragarlas y se puede obtener la dosis adecuada utilizando diferentes fuerzas de tabletas. Su médico recetará el medicamento en la forma más adecuada para el niño.
Si se toma una dosis mayor que la recomendada de Lacosamide Eignapharma, debe contactar inmediatamente a su médico. No intente conducir un vehículo.
El paciente puede experimentar:
Si tiene alguna duda sobre la toma de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Lacosamide Eignapharma puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos del sistema nervioso, como los mareos, pueden ser más fuertes después de una dosis única de carga.
Muy frecuentes:pueden ocurrir con más frecuencia que en 1 de cada 10 pacientes
Frecuentes:pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 pacientes
No muy frecuentes:pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 pacientes
Frecuencia desconocida: no puede determinarse la frecuencia con base en los datos disponibles
Frecuentes: pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 pacientes
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
C/ del Alcalde Carlos Arias Navarro, 5
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Correo electrónico: [farmacovigilancia@agemed.es](mailto:farmacovigilancia@agemed.es)
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento
Debe conservar el medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete de cartón y el blister después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El medicamento no requiere condiciones de conservación especiales.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es lacozamida.
Una tableta de Lacosamide Eignapharma de 50 mg contiene 50 mg de lacozamida.
Una tableta de Lacosamide Eignapharma de 100 mg contiene 100 mg de lacozamida.
Una tableta de Lacosamide Eignapharma de 150 mg contiene 150 mg de lacozamida.
Una tableta de Lacosamide Eignapharma de 200 mg contiene 200 mg de lacozamida.
Los demás componentes son:
Núcleo
de tableta:
celulosa
microcristalina
(PH
Lacosamide Eignapharma 50 mg: tabletas recubiertas rosadas, ovales, de aproximadamente 10,3 × 4,8 mm, con la letra "L" en un lado y el número "50" en el otro lado
Lacosamide Eignapharma 100 mg: tabletas recubiertas marrones, ovales, de aproximadamente 13,0 × 6,0 mm, con la letra "L" en un lado y el número "100" en el otro lado
Lacosamide Eignapharma 150 mg: tabletas recubiertas salmón, ovales, de aproximadamente 15,0 × 6,9 mm, con la letra "L" en un lado y el número "150" en el otro lado
Lacosamide Eignapharma 200 mg: tabletas recubiertas azules, ovales, de aproximadamente 16,4 × 7,6 mm, con la letra "L" en un lado y el número "200" en el otro lado
Lacosamide Eignapharma está disponible en paquetes de 14, 56 y 168 tabletas recubiertas en blisters de PVC/PVDC recubiertos con película de aluminio, y en paquetes de 14 x 1 y 56 x 1 tabletas recubiertas en blisters perforados de dosis única, PVC/PVDC recubiertos con película de aluminio.
No todos los tamaños de paquete pueden estar en circulación.
Intas Third Party Sales 2005, S.L.
World Trade Center
Moll de Barcelona, s/n
Edifici Est, 6ª planta
08039 Barcelona
España
WESSLING Hungary Kft.
Fóti út 56.
1047 Budapest,
Hungría
o
LABORATORI FUNDACIÓ DAU
C/ C, 12-14 Pol. Ind. Zona Franca, Barcelona
08040 Barcelona
España
Portugal: Lacosamide Eignapharma
Alemania: Lacosamid Eignapharma 50 mg/100mg/150mg/200mg tabletas recubiertas
Polonia: Lacosamide Eignapharma
República Checa : Lacosamide Eignapharma
Hungría: Lakozamid Eignapharma 50 mg/100mg/150mg/200mg tabletas recubiertas
Grecia: Lacosamide Eignapharma tabletas recubiertas
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.