Patrón de fondo

KETOISDIN 20mg/g CREMA

Consulta con un médico sobre la receta médica de KETOISDIN 20mg/g CREMA

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar KETOISDIN 20mg/g CREMA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Ketoisdin 20 mg/g crema

ketoconazol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Ketoisdin y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ketoisdin
  3. Cómo usar Ketoisdin
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Ketoisdin
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Ketoisdin y para qué se utiliza

Ketoconazol pertenece al grupo de medicamentos denominados antifúngicos (medicamentos que se emplean para tratar infecciones producidas por hongos y levaduras).

Este medicamento está indicado en adultos en el tratamientode las siguientes infecciones superficiales de la piel:

  • Candidiasis cutáneas, infecciones que afectan normalmente a zonas húmedas y cálidas de la piel y las mucosas.
  • Pityriasis versicolor, enfermedad caracterizada por la aparición de manchas repartidas por la piel.
  • Dermatitis seborreica, enfermedad que afecta fundamentalmente a la cara y al pecho y que produce enrojecimiento y descamación de la piel.
  • Tiñas, enfermedad que puede afectar a tronco (tiña del cuerpo), ingles (tiña inguinal), pies (tiña de los pies) y manos (tiña de las manos).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ketoisdin

No use Ketoisdin

  • Si es alérgico a ketoconazol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ketoisdin.

Sólo para uso externo. Debe evitarse el contacto con los ojos. Si accidentalmente se produjese contacto con los ojos, lavar con agua abundante y consultar con un oftalmólogo si fuese necesario.

Si usted está utilizando corticosteroides en crema, pomada o loción informe a su médico o farmacéutico antes de iniciar el tratamiento con este medicamento. Puede empezar su tratamiento con este medicamento, pero no debe interrumpir la aplicación del corticosteroide de un día para otro. La piel podría reaccionar y producirse enrojecimiento o picor. Continúe su tratamiento de la siguiente forma:

  • aplicar un corticosteroide suave sobre la piel por la mañana y Ketoisdin crema por la tarde durante una semana;
  • posteriormente, aplicar el corticosteroide por la mañana cada dos o tres días y este medicamento por la tarde a lo largo de 1 a 2 semanas;
  • deje de usar completamente el corticosteroide y si es necesario continúe sólo con este medicamento.

En caso de reacción alérgica deberá limpiar la crema de la piel, interrumpir el tratamiento y acudir inmediatamente a su médico.

Niños

No se ha establecido la seguridad y eficacia de ketoconazol crema en niños.

Otros medicamentos y ketoisdin

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de este medicamento durante el embarazo y la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Dadas las características de este medicamento no cabe esperar ningún efecto sobre la conducción o el uso de máquinas.

Ketoisdincontiene propilenglicol, alcohol cetílico y alcohol estearílico.

Este medicamento contiene 200 mg de propilenglicol en cada gramo.El propilenglicol puede provocar irritación en la piel.Este medicamento contiene propilenglicol, no utilizar en heridas abiertas o grandes áreas de piel dañada (como quemaduras) sin consultar antes con su médico o farmacéutico.Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico y alcohol estearílico.

3. Cómo usar Ketoisdin

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Este medicamento se aplicará una o dos veces al día en función del tipo de la infección.

La dosis recomendada es:

  • Candidiasis cutáneas: 2 a 3 semanas
  • Pityriasis versicolor: 2 a 3 semanas
  • Tiña del cuerpo: 3 a 4 semanas
  • Tiña inguinal: 2 a 4 semanas
  • Tiña de los pies: 4 a 6 semanas
  • Tiña de las manos, su médico le indicará cómo y durante cuánto tiempo se debe aplicar este medicamento.

Para infecciones en la piel con manchas marrones rojizas y descamación amarilla o blanca (dermatitis seborreica), aplicar Ketoisdin crema una o dos veces al día.Las infecciones de la piel normalmente mejoran después de 2 a 4 semanas.

Normalmente, verá signos de mejora después de 4 semanas. Si no es su caso, hable con su médico.

Continue usando la crema hasta unos días después de que todos los síntomas hayan desaparecido.

Algunas veces es necesario aplicar la crema una vez a la semana o una vez durante dos semanas, incluso después de que la piel esté totalmente curada. Esto evita que los síntomas reaparezcan.

Pacientes de edad avanzada

No existen recomendaciones posológicas específicas para estos pacientes.

Forma de uso

Uso cutáneo.

Lavar y secar la piel infectada antes de la aplicación del medicamento. Frote la crema suavemente en la piel con las yemas de los dedos. No trate solamente la parte infectada, aplique también la crema alrededor del área afectada. Lávese las manos cuidadosamente después de aplicar la crema (esto es importante para evitar infectar otras partes del cuerpo o a otras personas).

Para abrir el tubo desenrosque el tapón y con la parte superior del tapón perfore el sello del tubo.

Si usa más Ketoisdin del que debe

Si se aplica más Ketoisdin del que le haya indicado su médico podrá sentir cierta sensación de quemazón, enrojecimiento o hinchazón que desaparecerán tras dejar el tratamiento.

Este medicamento no se debe ingerir. Si se ingiere accidentalmente contacte con su médico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.

Si olvidó usar Ketoisdin

No aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Ketoisdin

No interrumpa el tratamiento sin consultar con su médico ya que podrían reaparecer o empeorar los síntomas de su enfermedad.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)

  • Sensación de quemazón en la piel.
  • Enrojecimiento de la piel en el lugar de aplicación.
  • Picor en la zona de administración.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)

  • Reacciones alérgicas (hipersensibilidad).
  • Eccema localizado (dermatitis de contacto).
  • Erupción cutánea.
  • Sarpullido.
  • Exfoliación de la piel (descamación).
  • Piel pegajosa aceitosa.
  • Otras reacciones en el lugar de la administración: sangrado, malestar, sequedad, inflamación, irritación, parestesia (hormigueo, adormecimiento).

Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Urticaria.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Ketoisdin

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el tubo después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar por debajo de 25ºC

No utilice este medicamento si observa signos de deterioro.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deKetoisdin

  • El principio activo es ketoconazol. Cada gramo de crema contiene 20 mg de ketoconazol.
  • Los demás componentes (excipientes) son:
  • propilenglicol,
  • alcohol estearílico,
  • alcohol cetílico,
  • monoestearato de sorbitán,
  • polisorbato 60,
  • polisorbato 80,
  • miristato de isopropilo,
  • sulfito de sodio (E-221) y
  • agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Crema blanca y homogénea.

Este medicamento se presenta en tubos de 30 gramos.

Titular de la Autorización de comercialización

Isdin S.A.

Provençals, 33

08019-Barcelona

España

Responsable de la fabricación

Kern Pharma, S.L.

Venus, 72 – Pol. Ind. Colón II

08228 Terrassa- Barcelona

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo 2021

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta KETOISDIN 20mg/g CREMA en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de KETOISDIN 20mg/g CREMA en las farmacias de España es de aproximadamente 2.5€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar KETOISDIN 20mg/g CREMA en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a KETOISDIN 20mg/g CREMA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a KETOISDIN 20mg/g CREMA en Polonia

Forma farmacéutica: Crema, 20 mg/g
Principio activo: ketoconazol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Laboratorio STADA, S.L.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 20 mg/g
Principio activo: ketoconazol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): STADA Arzneimittel AG
No requiere receta
Forma farmacéutica: Champú, 20 mg/g
Principio activo: ketoconazol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Clonmel Healthcare Ltd.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 20 mg/g
Principio activo: ketoconazol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Janssen Pharmaceutica NV
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 20 mg/g
Principio activo: ketoconazol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Janssen Pharmaceutica NV
No requiere receta
Forma farmacéutica: Champú, 20 mg/g
Principio activo: ketoconazol
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Clonmel Healthcare Ltd.
No requiere receta

Alternativa a KETOISDIN 20mg/g CREMA en Ucrania

Forma farmacéutica: champú, 20 mg/g
Principio activo: ketoconazol
No requiere receta
Forma farmacéutica: crema, 20mg/g
Principio activo: ketoconazol
No requiere receta
Forma farmacéutica: champú, 2 %; 25 ml o 60 ml, o 120 ml en una botella de plástico
Principio activo: ketoconazol
Fabricante: BROS LTD
No requiere receta
Forma farmacéutica: champú, 20 mg/ml en sobres de 8 ml
Principio activo: ketoconazol
No requiere receta
Forma farmacéutica: crema, 20mg/g en tubo de 15g o 30g
Principio activo: ketoconazol
No requiere receta
Forma farmacéutica: crema, 2% en tubo de 15g o 25g
Principio activo: ketoconazol
Fabricante: PRAT "FITOFARM
No requiere receta

Médicos online para KETOISDIN 20mg/g CREMA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de KETOISDIN 20mg/g CREMA – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(13)
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis.
  • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica.
  • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología.
  • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos.
  • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad.
  • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel.
  • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas.

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov09:00
5 nov09:30
7 nov09:00
7 nov09:30
11 nov08:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe