Prospecto: información para el paciente
Kalydeco 13,4mg granulado en sobre
Kalydeco 25 mg granulado en sobre
Kalydeco 50 mg granulado en sobre
Kalydeco 59,5mg granulado en sobre
Kalydeco 75 mg granulado en sobre
ivacaftor
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que su hijo empiece a tomar este medicamento, porque contiene información importante para su hijo.
Contenido del prospecto
Kalydeco contiene el principio activo ivacaftor. Ivacaftor actúa a nivel del regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR, por sus siglas en inglés), una proteína que forma un canal en la superficie celular que permite que partículas tales como el cloruro entren y salgan de la célula. Debido a las mutaciones en el gen CFTR(ver a continuación), el movimiento del cloruro se reduce en las personas con fibrosis quística (FQ). Ivacaftor ayuda a que ciertas proteínas CFTR anómalas se abran con más frecuencia para mejorar la entrada y salida del cloruro de la célula.
Kalydeco granulado está indicado:
No administre Kalydeco a su hijo
Advertencias y precauciones
Consulte al médico de su hijo antes de que empiece a tomar Kalydeco.
Niños
Este medicamento no se debe dar a niños menores de 1 mes, ya que se desconoce si ivacaftor es seguro y eficaz en estos niños.
Este medicamento no se debe dar en combinación con ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor a niños menores de 2 años, ya que se desconoce si ivacaftor es seguro y eficaz en ellos.
Otros medicamentos y Kalydeco
Informe al médico de su hijo o al farmacéutico si su hijo está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Algunos medicamentos pueden afectar a la forma de actuar de Kalydeco o hacer que haya una mayor probabilidad de efectos adversos. En concreto, informe al médico de su hijo si su hijo está tomando alguno de los medicamentos indicados a continuación. El médico de su hijo puede decidir ajustarle la dosis o que necesite más revisiones.
Toma de Kalydeco con alimentos y bebidas
Evite dar a su hijo alimentos o bebidas que contengan pomelo durante el tratamiento con Kalydeco ya que pueden aumentar los efectos adversos de Kalydeco al aumentar la cantidad de ivacaftor en el organismo de su hijo.
Conducción y uso de máquinas
Kalydeco puede hacer que su hijo se maree. Si su hijo se encuentra mareado, se recomienda que no monte en bicicleta o realice cualquier actividad que requiera toda su atención.
Kalydeco contiene lactosa y sodio.
Si el médico de su hijo le ha indicado que su hijo padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de que su hijo tome este medicamento.
Kalydeco contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por unidad de dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por el médico de su hijo. En caso de duda, consulte de nuevo al médico de su hijo.
El médico de su hijo determinará la dosis correcta para su hijo. Su hijo debe seguir utilizando todos los demás medicamentos, a menos que el médico de su hijo le indique que deje de tomar alguno.
En la Tabla 1 se facilitan las recomendaciones posológicas de Kalydeco.
Tabla1: Recomendaciones posológicas
Administre a su hijo el granulado de la dosis de la mañana y el granulado de la dosis de la noche con una diferencia de 12 horas.
Si su hijo tiene problemas hepáticos, puede ser necesario que su médico le reduzca la dosis de Kalydeco, ya que el hígado de su hijo no eliminará el medicamento de su cuerpo tan rápidamente como en los niños que tienen la función hepática normal.
Kalydeco se debe tomar por vía oral.
Cada sobre es únicamente de un solo uso.
Administración de Kalydeco a su hijo:
Las comidas o aperitivos que contienen grasas incluyen las preparadas con mantequilla o aceites o las que contienen huevos. Otros alimentos que contienen grasas son:
Si su hijo toma más Kalydeco del que debe
Su hijo puede presentar efectos adversos, incluidos los mencionados en la sección 4 a continuación. Si es así, consulte con el médico de su hijo o el farmacéutico. Si puede, enséñeles el medicamento de su hijo y este prospecto.
Si olvidó dar Kalydeco a su hijo
Dele la dosis olvidada si han transcurrido menos de 6 horas desde la hora a la que su hijo tenía que haber tomado la dosis. De lo contrario, espere hasta que le toque tomar la siguiente dosis de la forma habitual. No le dé una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Kalydeco de su hijo
Administre Kalydeco a su hijo durante todo el tiempo que le haya recomendado el médico de su hijo. No interrumpa el tratamiento a menos que el médico de su hijo se lo indique. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte al médico de su hijo o al farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Dolor de estómago (abdominal) y aumento de las enzimas hepáticas en la sangre.
Posibles signos de problemas hepáticos
El aumento de las enzimas hepáticas en la sangre es frecuente en los pacientes con FQ y también se ha notificado en pacientes que toman Kalydeco solo o en combinación con ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor.
En pacientes que toman Kalydeco en combinación con ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor,se han notificado daño hepático y empeoramiento de la función hepáticaen personas con enfermedad hepática grave. El empeoramiento de la función hepática puede ser grave y puede requerir un trasplante.
Los siguientes pueden ser signos de problemas hepáticos:
Depresión
Los signos de depresión incluyen un estado de ánimo triste o alterado, ansiedad o sensación de malestar emocional.
Informe al médico de su hijo inmediatamentesi experimenta alguno de estos efectos adversos.
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Efectos adversos adicionales en niños y adolescentes
Los efectos adversos observados en niños y adolescentes son similares a los observados en adultos. Sin embargo, el aumento de las enzimas hepáticas en la sangre es más frecuente en niños pequeños.
Comunicación de efectos adversos
Si su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte al médico de su hijo o al farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, el estuche y el sobre después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Una vez mezclado, la mezcla ha demostrado ser estable durante una hora.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Kalydeco
Kalydeco 13,4 mg granulado en sobre:
Cada sobre contiene 13,4 mg de ivacaftor.
Kalydeco 25 mg granulado en sobre:
Cada sobre contiene 25 mg de ivacaftor.
Kalydeco 50 mg granulado en sobre:
Cada sobre contiene 50 mg de ivacaftor.
Kalydeco 59,5 mg granulado en sobre:
Cada sobre contiene 59,5 mg de ivacaftor.
Kalydeco 75 mg granulado en sobre:
Cada sobre contiene 75 mg de ivacaftor.
Los demás componentes son: sílice coloidal anhidra, croscarmelosa sódica, succinato acetato de hipromelosa, lactosa monohidrato, estearato de magnesio, manitol, sucralosa y laurilsulfato sódico (E487).
Ver el final de la sección 2: Kalydeco contiene lactosa y sodio.
Aspecto del producto y contenido del envase
Kalydeco 13,4 mg granulado en sobre es un granulado de color blanco a blanquecino.
Kalydeco 25 mg granulado en sobre es un granulado de color blanco a blanquecino.
Kalydeco 50 mg granulado en sobre es un granulado de color blanco a blanquecino.
Kalydeco 59,5 mg granulado en sobre es un granulado de color blanco a blanquecino.
Kalydeco 75 mg granulado en sobre es un granulado de color blanco a blanquecino.
El granulado se suministra en sobres.
Kalydeco 13,4 mg granulado en sobre, Kalydeco 25 mg granulado en sobres, Kalydeco 50 mg granulado en sobres y Kalydeco 75 mg granulado en sobre:
Tamaño de envase de 56 sobres (contiene 4 estuches individuales con 14 sobres cada uno).
Kalydeco 13,4 mg granulado en sobre, Kalydeco 59,5 mg granulado en sobre y Kalydeco 75 mg granulado en sobre:
Tamaño de envase de 28 sobres (contiene 4 estuches individuales con 7 sobres cada uno).
Titular de la autorización de comercialización
Vertex Pharmaceuticals (Ireland) Limited
Unit 49, Block 5, Northwood Court, Northwood Crescent
Dublin 9, D09 T665,
Irlanda
Tel.: +353 (0)1 761 7299
Responsable de la fabricación
Almac Pharma Services (Ireland) Limited
Finnabair Industrial Estate
Dundalk
Co. Louth
A91 P9KD
Irlanda
Almac Pharma Services Limited
Seagoe Industrial Estate
Craigavon
County Armagh
BT63 5UA
Reino Unido
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
|
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.