
Prospecto: Información para el usuario
Irinotecán Aurovitas20 mg/ml concentrado para solución para perfusión
Hidrocloruro de irinotecán trihidrato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Irinotecán Aurovitas es un medicamento para el cáncer que contiene el principio activo hidrocloruro de irinotecán trihidrato.
Irinotecán interfiere en el crecimiento y dispersión de las células cancerosas en el cuerpo.
Irinotecán está indicado solo o en combinación con otros medicamentos para el tratamiento de pacientes con cáncer de colon o recto avanzado o metastásico.
Irinotecán se puede usar en monoterapia en pacientes con cáncer de colon o recto metastásico cuya enfermedad haya reaparecido o empeorado después de un tratamiento inicial con fluorouracilo.
No use Irinotecán Aurovitas
Si recibe irinotecán en combinación con otros medicamentos, asegúrese de leer también el prospecto de los otros medicamentos en lo referente a contraindicaciones adicionales.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Irinotecán Aurovitas.
Tenga especial cuidado con irinotecán. El uso de irinotecán se debe limitarse a unidades especializadas en la administración de quimioterapia citotóxica y se debe administrar únicamente bajo la supervisión de un médico cualificado en el uso de quimioterapia anticancerosa.
Diarrea
Irinotecán puede producir diarrea, que en algunos casos puede ser grave. Ésta puede comenzar pocas horas o un par de días después de la perfusión del medicamento. Si no se trata, puede llevar a deshidratación y desequilibrios químicos graves, que pueden ser mortales. Su médico le prescribirá un medicamento para ayudar a prevenir o controlar este efecto adverso. Asegúrese de adquirir el medicamento inmediatamente para tenerlo en casa cuando lo necesite.
Neutropenia (disminución de algunos glóbulos blancos)
Este medicamento puede disminuir el recuento de glóbulos blancos, principalmente en las semanas posteriores a la administración del medicamento. Esto puede aumentar el riesgo de contraer una infección. Asegúrese de informar a su médico o enfermero de inmediato si tiene algún signo de infección, como fiebre (38°C o más), escalofríos, dolor al orinar, tos nueva o esputo. Evite estar cerca de personas que están enfermas o tienen infecciones. Informe a su médico de inmediato si presenta signos de infección.
Control sanguíneo
Es probable que su médico le haga análisis de sangre antes y durante el tratamiento para controlar los efectos del medicamento en el recuento sanguíneo o en la bioquímica sanguínea. Según los resultados de la analítica, es posible que necesite medicamentos para ayudar a tratar los efectos. Su médico también puede necesitar reducir o retrasar su próxima dosis de este medicamento, o incluso interrumpirlo por completo. Mantenga todas sus citas de visita al médico y pruebas de laboratorio.
Este medicamento puede reducir el recuento de plaquetas en las semanas posteriores a la administración, lo que puede aumentar el riesgo de hemorragia. Hable con su médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento que pueda afectar la capacidad de su cuerpo de detener el sangrado, como ácido acetilsalicílico o medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico, warfarina o vitamina E. Informe a su médico de inmediato si tiene cardenales inusuales o sangrado como hemorragias nasales, sangrado de encías al cepillarse los dientes o heces negras y alquitranadas.
Náuseas y vómitos
Puede tener náuseas y vómitos el día que reciba este medicamento o en los primeros días posteriores. Su médico puede darle, antes de su tratamiento, medicamentos para ayudar a prevenir las náuseas y los vómitos. Es probable que su médico le recete medicamentos contra las náuseas que pueda tomar en su casa. Tenga estos medicamentos a mano para cuando los necesite. Llame a su médico si no puede tomar líquidos por vía oral debido a náuseas y vómitos.
Síndrome colinérgico agudo
Este medicamento puede afectar a la parte de su sistema nervioso que controla las secreciones corporales, dando lugar al llamado síndrome colinérgico. Los síntomas pueden incluir secreción nasal, aumento de la saliva, exceso de lágrimas en los ojos, sudoración, enrojecimiento, calambres abdominales y diarrea. Informe inmediatamente a su médico o enfermero si nota alguno de estos síntomas, ya que hay medicamentos que pueden ayudar a controlarlos.
Trastornos en el pulmón
En raras ocasiones, las personas que toman este medicamento tienen problemas de pulmón graves. Informe a su médico de inmediato si aparece tos o ésta empeora, dificultad para respirar y fiebre. Es posible que su médico deba suspender su tratamiento para tratar este problema.
Este medicamento puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos importantes en las venas de las piernas o los pulmones, que pueden moverse a otras partes del cuerpo, como los pulmones o el cerebro. Informe a su médico inmediatamente si nota dolor en el pecho, dificultad para respirar o hinchazón, dolor, enrojecimiento o calor en un brazo o una pierna.
Inflamación intestinal crónica y/u obstrucción intestinal
Contacte con su médico si tiene dolor en el abdomen y estreñimiento, especialmente si también tiene hinchazón y pérdida de apetito.
Radioterapia
Si recientemente ha recibido tratamiento con radioterapia pélvica o abdominal, puede tener mayor riesgo de desarrollar supresión de médula ósea. Hable con su médico antes de iniciar el tratamiento con irinotecán.
Función del riñón
Se han notificado casos de disfunción renal.
Trastornos cardiacos
Informe a su médico si padece o ha padecido una enfermedad cardiaca o si anteriormente ha recibido medicamentos para el cáncer. Su médico le controlará de cerca y le comentará cómo se pueden reducir los factores de riesgo (por ejemplo, fumar, presión arterial alta y un alto contenido de grasa).
Trastornos vasculares
Irinotecán se asocia en rara ocasiones con trastornos de la circulación (coágulos de sangre en los vasos de las piernas y los pulmones) y pueden ocurrir raramente en pacientes con múltiples factores de riesgo.
Si tiene síndrome de Gilbert, un trastorno hereditario que puede producir niveles altos de bilirrubina e ictericia (piel y ojos amarillos).
Otros
Este medicamento puede producir aftas en la boca o en los labios, a menudo en las primeras semanas después de comenzar el tratamiento. Esto puede producir dolor en la boca, sangrado o incluso problemas para comer. Su médico o enfermero pueden sugerir formas de reducir esto, como cambiar la forma en que come o cómo se cepilla los dientes. Si es necesario, su médico le puede recetar medicamentos para el dolor.
Para información sobre anticoncepción y lactancia, ver la información que se proporciona más adelante en la sección Anticoncepción, embarazo, lactancia y fertilidad.
Informe a su médico o dentista que está en tratamiento con este medicamento si planea someterse a una cirugía o cualquier procedimiento.
Si se usa en combinación con otros medicamentos contra el cáncer para su enfermedad, asegúrese de leer también el prospecto de los otros medicamentos.
Si su médico le ha dicho que tiene una intolerancia a algunos azúcares, contacte con su médico antes de usar este medicamento.
Otros medicamentos e Irinotecán Aurovitas
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluyendo los medicamentos obtenidos sin receta.
Irinotecán puede interaccionar con varios medicamentos y suplementos, que pueden aumentar o disminuir el nivel del medicamento en su sangre. Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado alguno de los siguientes medicamentos:
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero antes de que le administren irinotecán si ya está recibiendo o ha recibido recientemente quimioterapia (y radioterapia).
Mientras esté en tratamiento con irinotecán, no empiece ni deje de tomar ningún medicamento sin consultarlo antes con su médico.
Este medicamento puede producir diarrea grave. Intente evitar el uso de laxantes y ablandadores de heces mientras use este medicamento.
Puede haber más medicamentos que interaccionen con irinotecán. Consulte con su médico, farmacéutico o enfermero sobre sus otros medicamentos, productos a base de plantas y suplementos, y si el alcohol puede causar problemas con este medicamento.
Anticoncepción, embarazo, lactancia y fertilidad
Anticoncepción
Si es una mujer en edad fértil, debe usar un método anticonceptivo eficaz durante y hasta 6 meses después de finalizar el tratamiento.
Si es un hombre, debe utilizar un método anticonceptivo eficaz durante y hasta 3 meses después de finalizar el tratamiento. Es importante consultar con su médico qué tipos de anticonceptivos se pueden utilizar con este medicamento.
Embarazo
Este medicamento puede producir problemas al feto si se usa en el momento de la concepción o durante el embarazo. Antes de comenzar el tratamiento, su médico se asegurará de que no está embarazada.
Si está embarazada , cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Lactancia
Irinotecán y su metabolito se midieron en la leche materna. La lactancia se debe suspender durante el tratamiento con este medicamento.
Si está en periodo de lactancia, consulte a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Fertilidad
No se han realizado estudios, sin embargo, este medicamento puede afectar a la fertilidad. Antes de usar este medicamento, hable con su médico sobre el posible riesgo con este medicamento y las opciones que pueden preservar su capacidad de tener hijos.
Conducción y uso de máquinas
En las primeras 24 horas más o menos tras la administración de irinotecán, puede sentir mareos o alteraciones de la visión. Si tiene estos síntomas, no conduzca ni maneje maquinaria.
Irinotecán Aurovitas contiene sorbitol
Este medicamento contiene sorbitol. El sorbitol es una fuente de fructosa. Si usted (o su hijo) padecen intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética rara, no deben recibir este medicamento. Los pacientes con IHF no pueden descomponer la fructosa, lo que puede provocar efectos adversos graves.
Consulte con su médico antes de recibir este medicamento si usted (o su hijo) padecen IHF o no pueden tomar alimentos o bebidas dulces porque les produce mareos, vómitos o efectos desagradables como hinchazón, calambres en el estómago o diarrea.
Irinotecán Aurovitas contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Irinotecán le será administrado por profesionales sanitarios.
Su médico puede recomendar una prueba de ADN antes de la primera dosis de irinotecán.
Algunas personas son genéticamente más propensas a tener algunos efectos secundarios del medicamento.
La cantidad de irinotecán que recibirá depende de muchos factores, incluyendo su altura y peso, su estado general de salud u otros problemas de salud, y del tipo de cáncer o enfermedad que padece. Su médico determinará su dosis y pauta de tratamiento.
Irinotecán se inyecta en una vena por vía intravenosa (IV). Recibirá esta inyección en una clínica u hospital. Irinotecán debe administrarse lentamente y la perfusión intravenosa puede tardar hasta 90 minutos en completarse.
Es posible que le den otros medicamentos para prevenir las náuseas, los vómitos, la diarrea y otros efectos secundarios mientras recibe irinotecán. Es posible que deba seguir tomando estos medicamentos durante al menos un día después de su inyección de irinotecán.
Informe a sus cuidadores si siente ardor, dolor o hinchazón alrededor de la aguja cuando se inyecta irinotecán. Si el medicamento sale de la vena puede causar daño en los tejidos. Si siente dolor o nota enrojecimiento o hinchazón en el sitio de la administración mientras recibe irinotecán, informe de inmediato al profesional sanitario.
Actualmente se recomiendan varias pautas de tratamiento para irinotecán. Por lo general, se administra una vez cada 3 semanas (irinotecán administrado solo) o una vez cada 2 semanas (irinotecán administrado en combinación con quimioterapia con 5FU/AF). La dosis dependerá de varios factores, incluyendo la pauta de tratamiento, el tamaño de su cuerpo, su edad y estado de salud general, sus recuentos sanguíneos, el funcionamiento de su hígado, si ha recibido radiación en abdomen o pelvis y si tiene algún efecto secundario, como diarrea.
Sólo su médico puede valorar la duración del tratamiento.
Si usa más Irinotecán Aurovitas del que debe
Busque atención médica de urgencia. Los síntomas de sobredosis pueden incluir algunos de los efectos secundarios graves que se enumeran en este prospecto.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si olvidó usar Irinotecán Aurovitas
Consulte con su médico para recibir instrucciones si se pierde una cita para su inyección de irinotecán.
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos efectos adversos podrían ser graves. Contacte inmediatamente con su médico si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos graves (ver sección 2).
Busque atención médica de urgencia si tiene alguno de estos síntomas de reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.
Informe a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas.
Síntomas | Frecuencia* de aparición en monoterapia | Frecuencia†de aparición en tratamiento combinado |
Número anormalmente bajo de glóbulos blanco, que puede aumentar el riesgo de infección | Muy frecuente | Muy frecuente |
Bajo número de glóbulos rojos, que causa cansancio y dificultad para respirar | Muy frecuente | Muy frecuente |
Disminución del apetito | Muy frecuente | Muy frecuente |
Síndrome colinérgico (ver Advertencias y precauciones) | Muy frecuente | Muy frecuente |
Vómitos | Muy frecuente | Muy frecuente |
Náuseas | Muy frecuente | Muy frecuente |
Dolor abdominal | Muy frecuente | Frecuente |
Pérdida de pelo (reversible) | Muy frecuente | Muy frecuente |
Inflamación de las mucosas | Muy frecuente | Muy frecuente |
Fiebre | Muy frecuente | Frecuente |
Sensación de debilidad y no tener energía | Muy frecuente | Muy frecuente |
Bajo número de plaquetas (células de la sangre que ayudan a coagular) que puede producir cardenales o hemorragia | Frecuente | Muy frecuente |
Valores anormales en la prueba de función hepática | Frecuente | Muy frecuente |
Infección | Frecuente | Frecuente |
Bajo número de glóbulos blancos con fiebre | Frecuente | Frecuente |
Estreñimiento | Frecuente | Frecuente |
Valores anormales en la prueba de función renal | Frecuente | No notificado |
† Frecuente: puede afectar hasta a 1 de cada 10 personas.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No congelar.
Para un solo uso.
Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartonaje, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
El producto se debe diluir y utilizar inmediatamente tras su apertura.
Si se prepara en condiciones asépticas, la solución diluida se puede almacenar durante 24 horas a temperatura inferior a 30ºC y durante 48 horas entre 2-8ºC (es decir, en nevera).
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Irinotecán Aurovitas
Aspecto del producto y contenido del envase
Irinotecán Aurovitas 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión es una solución transparente, incolora o ligeramente amarilla.
Tamaños de envase:
1 vial de 2 ml
1 vial de 5 ml
5 viales de 5 ml
1 vial de 15 ml
1 vial de 25 ml
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Eugia Pharma (Malta) Limited
Vault 14, Level 2, Valletta Waterfront
Floriana, FRN 1914
Malta
Responsable de la fabricación
Generis Farmacêutica, S.A.
Rua João de Deus, nº 19, Venda Nova
2700-487 Amadora
Portugal
O
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania: Irinotecan Aurobindo 20 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Bélgica: Irinotecan AB 20 mg/ml concentraat voor oplossing voor infusie
España: Irinotecán Aurovitas 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión
Francia: IRINOTECAN ARROW 20 mg/ml, solution à diluer pour perfusion
Italia: Irinotican Aurobindo
Países Bajos: Irinotecan Aurobindo 20 mg/ml, concentraat voor oplossing voor infusie
Portugal: Irinotecano Aurovitas
Fecha de la última revisión de este prospecto: abril de 2022
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Instrucciones de uso
Citotóxico
Manipulación de Irinotecán Aurovitas
Al igual que otros agentes antineoplásicos, irinotecán debe ser preparado y manipulado con precaución. La dilución debe realizarse en condiciones asépticas, por personal experimentado, en un área específica. Se deben tomar precauciones para evitar el contacto con la piel y mucosas.
Instrucciones de seguridad para la preparación de irinotecán solución para perfusión:
Preparación de la solución para perfusión
Irinotecán Aurovitas concentrado para solución para perfusión está desarrollado para ser utilizado en perfusión intravenosa previa dilución del mismo en los diluyentes recomendados: solución para perfusión de cloruro sódico al 0,9% o de glucosa al 5%. Con una jeringa graduada, extraer del vial la cantidad necesaria de Irinotecán Aurovitas concentrado para solución, en condiciones asépticas, e inyectarla en una bolsa o frasco de perfusión de 250 ml. La solución a perfundir se debe mezclar cuidadosamente mediante rotación manual.
Si se observa algún precipitado en los viales o después de la dilución, el producto debe desecharse de acuerdo con los procedimientos habituales para eliminación de agentes citotóxicos.
Irinotecán se debe administrar como bolo intravenoso o perfusión intravenosa con una duración no inferior a 30 minutos y no superior a 90 minutos.
Eliminación
Todos los materiales empleados para la preparación, administración o que entren en contacto con irinotecán deben ser eliminados de acuerdo con las normativas locales para la manipulación de compuestos citotóxicos.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de IRINOTECAN AUROVITAS 20 mg/ml CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.