Patrón de fondo
ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta con un médico sobre la receta médica de ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
26 oct13:00
26 oct13:50
26 oct14:40
28 oct06:00
28 oct06:50
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Introducción

PROSPECTO: Información para el usuario

Ilomedin 50 microgramos / 0,5 ml, concentrado para solución para perfusión

iloprost trometamol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Ilomedin y para qué se utiliza.
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ilomedin.
  3. Cómo usar Ilomedin.
  4. Posibles efectos adversos.
    1. Conservación de Ilomedin.
  1. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Ilomedin y para qué se utiliza

Ilomedin pertenece al grupo de medicamentos denominados agentes antitrombóticos inhibidores de la agregación plaquetaria, excluyendo la heparina.

Ilomedin es un análogo de la prostaciclina que está indicado en el tratamiento de:

La tromboangeitis obliterante avanzada (enfermedad de Buerger) con isquemia grave de las extremidades en los casos en que no está indicada la revascularización.

Los pacientes con enfermedad arterial periférica oclusiva grave, particularmente en aquellos casos con riesgo de amputación y en los que la cirugía o la angioplastia no es posible.

Los pacientes con fenómeno de Raynaud grave e invalidante que no responden a otras medidas terapéuticas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ilomedin

No use Ilomedin

  • Si usted es alérgico al iloprost o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si usted está embarazada o en periodo de lactancia.
  • En situaciones en las que los efectos de Ilomedin puedan aumentar el riesgo de hemorragia (p. ej., úlceras pépticas activas, traumatismos, hemorragia intracraneal).
  • Si usted padece de cardiopatía coronaria grave o angina inestable; infarto de miocardio en los últimos seis meses; insuficiencia cardiaca congestiva aguda o crónica (clases II-IV de la NYHA); arritmias de significación pronóstica; sospecha de congestión pulmonar.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ilomedin.

  • Si usted precisa una amputación urgente (p. ej., en caso de gangrena infectada), no se debe retrasar la intervención quirúrgica.
  • Si usted fuma debe ser advertido encarecidamente de la necesidad de dejar de fumar.
  • Si usted presenta una presión arterial baja debe tenerse un cuidado especial para evitar que se produzca una hipotensión aún mayor y en caso de que padezca una cardiopatía significativa debe ser vigilado estrechamente.
  • Debe usted tener en cuenta la posibilidad de la aparición de hipotensión si pasa de estar tumbado a estar de pie después de finalizada la perfusión.
  • Debe usted saber que la perfusión paravascular de la solución no diluida de Ilomedin puede provocar alteraciones locales en el lugar de inyección.

Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez.

Otros medicamentos e Ilomedin

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Ciertos medicamentos pueden interaccionar, en estos casos puede resultar necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de los medicamentos. Es especialmente importante que informe a su médico si utiliza alguno de los siguientes medicamentos.

Si usted está en tratamiento con heparina o anticoagulantes cumarínicos, el tratamiento con Ilomedin puede aumentar el riesgo de hemorragia. Si esto ocurre, debe detenerse la perfusión de este medicamento.

Si usted está en tratamiento con otros inhibidores de la agregación plaquetaria (ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos, inhibidores de la fosfodiesterasa y vasodilatadores de nitrato ?p. ej., molsidomina?), la administración de Ilomedin puede tener un efecto aditivo o superaditivo sobre la función plaquetaria.

Además debe usted saber que en estudios farmacológicos, el iloprost ha demostrado tener un efecto aditivo sobre la actividad antihipertensiva de los beta-bloqueantes, los antagonistas del calcio y los vasodilatadores, así como un efecto potenciador de la actividad antihipertensiva de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs). Si aparece una hipotensión importante, puede corregirse disminuyendo la dosis de iloprost.

Ilomedin contiene etanol

Este medicamento contiene 4,05 mg de alcohol (etanol) en cada ampolla. La cantidad de este medicamento es equivalente a menos de 1 ml de cerveza o vino. La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no produce ningún efecto perceptible.

Ilomedin contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por ampolla; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Ilomedin no debe ser administrado durante el embarazo. Se desconoce el riesgo potencial de la utilización terapéutica de iloprost durante el embarazo, por ello si usted está en edad fértil debe utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento.

Ilomedin no debe ser administrado durante la lactancia. Se desconoce si iloprost puede pasar a la leche materna.

Conducción y uso de máquinas

No procede.

3. Cómo usar Ilomedin

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Este medicamento sólo debe emplearse en hospitales y centros sanitarios debidamente equipados y bajo vigilancia estricta.

La solución para perfusión debe ser preparada diariamente para asegurar la esterilidad.

Este medicamento se administra diariamente durante 6 horas como una perfusión intravenosa, después de diluirlo, a través de un catéter venoso central o una vena periférica. La dosis se ajusta en función de la tolerancia individual dentro del intervalo 0,5 - 2,0 ng de iloprost/kg de peso corporal/min. La velocidad de perfusión exacta debe ser calculada en base al peso corporal (para más información ver sección “6. Información adicional de interés para el facultativo que supervisa la prueba”).

Durante los primeros 2 - 3 días se establece la dosis que usted tolera. Si aparecieran efectos secundarios tales como cefalea y náuseas, o un descenso indeseado de la presión arterial, se reducirá la velocidad de perfusión hasta establecer la dosis tolerada. Si los efectos adversos son graves, debe interrumpirse la perfusión. Posteriormente se debe continuar el tratamiento (generalmente durante 4 semanas) con la dosis tolerada establecida durante los primeros 2 - 3 días.

Se deben registrar la presión arterial y la frecuencia cardiaca al inicio de la perfusión y después de cada aumento de la dosis.

La duración del tratamiento es de hasta 4 semanas. En el caso de fenómeno de Raynaud (crisis de palidez seguida de cianosis y enrojecimiento de las extremidades en relación con el frío o la tensión emocional) a menudo son suficientes periodos de tratamiento más cortos (3 a 5 días), para lograr una mejora de varias semanas.

Se debe tener en cuenta si usted padece de insuficiencia renal que precise diálisis o cirrosis hepática ya que en estas situaciones la eliminación de iloprost disminuye y es necesario reducir la dosis (p. ej., a la mitad de la dosis recomendada).

No se recomienda realizar una perfusión continua durante varios días, dada la posibilidad de que aparezca un fenómeno de inmunización sobre los efectos plaquetarios o de que se produzca un efecto de rebote con hiperagregabilidad plaquetaria al final del tratamiento, aunque no se han comunicado complicaciones clínicas asociadas a estos fenómenos.

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Ilomedin. No suspenda el tratamiento antes.

Si usa más Ilomedin del que debe

Puede padecer los siguientes síntomas: enrojecimiento facial marcado, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos y diarrea y posiblemente dolor en las extremidades o la espalda. Descenso o aumento de la presión arterial, bradicardia (disminución, por debajo de lo normal, de la frecuencia cardiaca) o taquicardia (aumento, por debajo de lo normal, de la frecuencia cardiaca).

En caso de presentar una sintomatología que indique que se le ha administrado más Ilomedin del debido, se debe interrumpir la perfusión de Ilomedin y se le debe tratar con medidas sintomáticas. No se conoce ningún antídoto específico.

En el caso de sobredosis o ingestión accidental consultar al Servicio de Información Toxicológica; Teléfono 91 562 04 20

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos más frecuentemente observados en pacientes tratados con Iloprost (puede afectar a 1 o más de 1 por cada 10 pacientes) son dolor de cabeza, rubefacción (enrojecimiento de la cara), hiperhidrosis (sudoración) y síntomas gastrointestinales como náusea (ganas de vomitar) y vómitos.

Estos son de esperar que le ocurran al comienzo del tratamiento mientras se ajusta y se establece la dosis mejor tolerada. Sin embargo, todos estos efectos adversos suelen desaparecer rápidamente con la reducción de la dosis.

Las reacciones adversas más graves en las que se ha observado un resultado mortal o que ha puesto en riesgo la vida de pacientes tratados con Iloprost, fueron:

  • accidente cerebrovascular (ictus)
  • infarto del miocardio (ataque cardíaco)
  • embolia pulmonar (dificultad al respirar o dolor de pecho al inspirar causado por un coagulo de sangre en el pulmón)
  • insuficiencia cardiaca (insuficiencia del corazón)
  • convulsiones
  • hipotensión (presión sanguínea anormalmente baja)
  • taquicardia (aceleración del ritmo cardíaco)
  • asma
  • angina de pecho (dolor o presión en el pecho causado por un flujo sanguíneo insuficiente al corazón)
  • disnea (dificultad al respirar)
  • edema pulmonar (dificultad al respirar o tos con sangre causada por la acumulación de fluido en el pulmón)

Otro grupo de efectos adversos se relaciona con las reacciones locales en el lugar de perfusión. Por ejemplo, pueden aparecer enrojecimiento y dolor en el lugar de perfusión o vasodilatación cutánea que origina un eritema (enrojecimiento) lineal sobre la vena de perfusión.

Los posibles efectos adversos se enumeran a continuación según su frecuencia.

Muy frecuentes(puede afectar a más de 1 paciente por cada 10)

  • dolor de cabeza
  • rubefacción (enrojecimiento en la cara)
  • nausea (ganas de vomitar)
  • vómitos
  • hiperhidrosis (sudoración)

Frecuentes(puede afectar de 1 a 10 pacientes por cada 100)

  • disminución en el apetito
  • apatía
  • confusión
  • mareo / vértigo
  • parestesia (adormecimiento y hormigueo) / sensación pulsátil / hiperestesia (aumento de la sensación de dolor o tacto) / sensación de quemazón
  • inquietud / agitación
  • sedación
  • somnolencia
  • taquicardia (aceleración del ritmo cardíaco)
  • bradicardia (disminución del ritmo cardíaco)
  • angina de pecho (dolor o presión en el pecho causado por un flujo sanguíneo insuficiente al corazón)
  • hipotensión (presión sanguínea anormalmente baja)
  • presión sanguínea aumentada
  • disnea (dificultad para respirar)
  • diarrea
  • molestias abdominales / dolor abdominal
  • dolor mandibular / trismo (espasmos mandibulares)
  • mialgia (dolor muscular) / artralgia (dolor en las articulaciones)
  • dolor
  • fiebre / aumento de la temperatura corporal
  • sensación de calor
  • astenia (debilidad) / sensación de malestar
  • escalofríos
  • fatiga / cansancio
  • sed
  • eritema, dolor y flebitis en el lugar de perfusión (inflamación de la vena)

Poco frecuentes(puede afectar de 1 a 10 pacientes de cada 1000)

  • trombocitopenia (alteración en la sangre caracterizada por facilidad en la aparición de moratones o hemorragias)
  • hipersensibilidad (alergia)
  • ansiedad, depresión, alucinaciones
  • convulsiones
  • síncope (breve perdida de la conciencia)
  • temblor
  • migraña
  • visión borrosa
  • irritación ocular
  • dolor ocular
  • infarto de miocardio (ataque cardíaco)
  • insuficiencia cardiaca (insuficiencia del corazón)
  • arritmia / extrasístoles (ritmo del corazón irregular)
  • accidente cerebrovascular / isquemia cerebrovascular (ictus)
  • embolia pulmonar (dificultad al respirar o dolor de pecho al inspirar causado por un coagulo de sangre en el pulmón)
  • trombosis venosa profunda (formación de coágulo y desplazamiento al torrente sanguíneo)
  • asma
  • edema pulmonar (acumulación anormal del líquido en los pulmones)
  • diarrea hemorrágica (diarrea con sangre) hemorragia rectal (sangrado)
  • dispepsia (ardor o dolor estomacal)
  • tenesmo rectal (dolor debido al estreñimiento)
  • estreñimiento
  • eructos
  • disfagia (dificultad al tragar)
  • sequedad de boca / disgeusia (alteración del sentido del gusto)
  • ictericia (coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos y/o picor debido a una alteración en el hígado.
  • prurito (picor)
  • tetania (ataque de espasmo muscular doloroso) / espasmos musculares
  • hipertonía (aumento de la tensión muscular)
  • dolor en los riñones
  • tenesmo vesical (sensación continua de ganas de orinar)
  • alteraciones urinarias
  • disuria (dolor o dificultad para orinar)
  • alteraciones del tracto urinario

Raros(puede afectar de 1 a 10 pacientes de cada 10000)

  • alteración vestibular (mareo causado por alteración en el oído interno)
  • tos
  • proctitis (inflamación del recto)

Iloprost puede provocar dolor o presión en el pecho debido a angina de pecho, especialmente en pacientes con insuficiencia coronaria.

El riesgo de sangrado aumenta en caso de que usted esté en tratamiento concomitante con inhibidores de la agregación plaquetaria, heparina o anticoagulantes cumarínicos.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Ilomedin

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo debe deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger al medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Ilomedin

  • El principio activo es iloprost.
  • Los demás componentes son: trometamol, etanol, ácido clorhídrico, cloruro de sodio, agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Ilomedin es una solución clara libre de partículas. Una ampolla contiene 0,5 ml de solución.

Titular de la autorización de comercialización:

Bayer Hispania, S.L.

Av. Baix Llobregat 3-5

08970 – Sant Joan Despí (Barcelona)

España

Responsable de la fabricación:

Berlimed, S.A

Francisco Alonso, s/n. Polígono Industrial Sta. Rosa.

28806 - Alcalá de Henares

España

Fecha de la última revisión de esteprospecto: Enero de 2014

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario.

Posología y forma de administración

Ilomedin se administra diariamente durante 6 horas como una perfusión intravenosa, después de diluirlo, a través de un catéter venoso central o una vena periférica. Durante los primeros 2 - 3 días se establece la dosis que tolera el paciente. A tal efecto, el tratamiento debe iniciarse a una velocidad de perfusión de 0,5 ng/kg/min durante 30 minutos. A continuación, la dosis debe ser aumentada en 0,5 ng/kg/min en intervalos de cada 30 minutos aproximadamente, hasta alcanzar los 2,0 ng/kg/min. La velocidad de perfusión exacta debe ser calculada en base al peso corporal para lograr una velocidad de perfusión dentro del intervalo 0,5 – 2,0 ng/kg/min (para uso mediante una bomba de perfusión o un inyector, ver las tablas a continuación).

Se deben registrar la presión arterial y la frecuencia cardiaca al inicio de la perfusión y después de cada aumento de la dosis.

Velocidades de perfusión (ml/h) para dosis diferentes para la administración mediante bomba de perfusión

En general, la solución lista para usar mediante perfusión se administra intravenosamente mediante una bomba de perfusión (p.ej., Infusomat?). Para ello, el contenido de una ampolla de 0,5 ml de Ilomedin se diluye con 250 ml de suero salino fisiológico estéril o suero glucosado al 5 %. El contenido de la ampolla y el diluyente deben ser mezclados completamente. En el caso de que se deba administrar una concentración de Ilomedin de 2 ?g/ml, la velocidad de perfusión requerida debe ser establecida según el esquema descrito previamente para lograr una dosis dentro del intervalo 0,5 – 2,0 ng/kg/min.

(Para establecer la velocidad de perfusión interpolar y emparejar el peso corporal del paciente con la dosis deseada en ng/kg/min).

Peso corporal (kg)

Dosis (ng/kg/min)

0,5

1,0

1,5

2,0

Velocidad de perfusión (ml/h)

40

6,0

12

18,0

24

50

7,5

15

22,5

30

60

9,0

18

27,0

36

70

10,5

21

31,5

42

80

12,0

24

36,0

48

90

13,5

27

40,5

54

100

15,0

30

45,0

60

110

16,5

33

49,5

66

Velocidades de perfusión (ml/h) para dosis diferentes para la administración mediante inyector

También puede utilizarse un inyector con una jeringuilla de 50 ml (p.ej., Perfusor?). En tal caso, el contenido de una ampolla de 0,5 ml de Ilomedin se diluye con 25 ml de suero salino fisiológico estéril o suero glucosado al 5%. El contenido de la ampolla y el diluyente deben ser mezclados completamente. En el caso de que se deba administrar una concentración de Ilomedin de 2 ?g/ml, la velocidad de perfusión requerida debe ser determinada según el esquema descrito previamente para lograr una dosis dentro del intervalo 0,5 – 2,0 ng/kg/min.

Para establecer la velocidad de perfusión interpolar y emparejar el peso corporal del paciente con la dosis deseada en ng/kg/min).

Peso corporal (kg)

Dosis (ng/kg/min)

0,5

1,0

1,5

2,0

Velocidad de perfusión (ml/h)

40

0,60

1,2

1,80

2,4

50

0,75

1,5

2,25

3,0

60

0,90

1,8

2,70

3,6

70

1,05

2,1

3,15

4,2

80

1,20

2,4

3,60

4,8

90

1,35

2,7

4,05

5,4

100

1,50

3,0

4,50

6,0

110

1,65

3,3

4,95

6,6

La duración del tratamiento es de hasta 4 semanas. En el caso de fenómeno de Raynaud a menudo son suficientes periodos de tratamiento más cortos (3 a 5 días) para lograr una mejora de varias semanas.

Embarazo y lactancia

  • Embarazo

Ilomedin no debe ser administrado durante el embarazo. No hay datos suficientes acerca de la utilización de iloprost en mujeres embarazadas. Los estudios preclínicos han mostrado evidencia de fetotoxicidad en ratas, pero no en conejos ni en monos.

  • Lactancia

Dado que cantidades extremadamente bajas de iloprost pasan a la leche materna en la rata, iloprost no debe ser administrado en mujeres que estén en periodo de lactancia.

Incompatibilidades

Este medicamento no debe mezclarse, ni añadir ninguna otra sustancia a la solución para perfusión lista para usar.

Periodo de validez

4 años.

Instrucciones de uso y manipulación

Ilomedin sólo debe utilizarse después de su dilución. Debido a la posibilidad de que aparezcan interacciones, no debe añadirse ninguna otra sustancia a la solución para perfusión lista para usar.

La solución para perfusión lista para usar debe ser preparada cada día antes de su administración para garantizar su esterilidad.

  • Manipulación

Se debe evitar la ingestión oral y el contacto con las mucosas.

En contacto con la piel, iloprost pude provocar un eritema indoloro de larga duración. Por consiguiente se deben tomar las precauciones adecuadas para evitar el contacto de iloprost con la piel. En caso de producirse dicho contacto, se debe lavar inmediatamente la zona afectada con abundante cantidad de agua o de suero salino fisiológico.

Alternativas a ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 20 mcg/ml
Principio activo: Iloprost
Fabricante: Zentiva, k.s.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 10 mcg/ml
Principio activo: Iloprost
Fabricante: Zentiva, k.s.
Requiere receta

Alternativa a ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION en Ucrania

Forma farmacéutica: concentrado, 20 mcg/ml, 1 ml en ampolla
Principio activo: Iloprost
Fabricante: Berlimed, S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 mcg/ml; 2 ml en ampolla
Principio activo: Iloprost
Fabricante: Berlimed, S.A.
Requiere receta

Médicos online para ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ILOMEDIN 50 MICROGRAMOS/0,5 ML, CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
26 oct11:00
26 oct12:00
26 oct13:00
26 oct14:00
26 oct15:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
26 oct13:00
26 oct13:50
26 oct14:40
28 oct06:00
28 oct06:50
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct09:00
27 oct10:05
27 oct11:10
27 oct12:15
27 oct13:20
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
27 oct09:00
27 oct10:00
27 oct11:00
27 oct12:00
27 oct13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Oncología6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es oncólogo y médico general. Ofrece consultas online centradas en el cuidado oncológico, el diagnóstico precoz y el seguimiento médico personalizado, combinando su experiencia clínica con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct10:00
27 oct10:30
27 oct11:00
27 oct11:30
27 oct12:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
27 oct14:00
27 oct14:30
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe