Patrón de fondo
IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
22 nov11:00
22 nov11:30
22 nov12:00
22 nov12:30
22 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Igamad 750 UI/ml solución inyectable en jeringa precargada

Inmunoglobulina humana anti-D

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Igamad y para qué se utiliza
  2. Antes de usar Igamad
  3. Cómo usar Igamad
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Igamad
  6. Información adicional

1. Qué es Igamad y para qué se utiliza

Se presenta como solución inyectable en jeringa precargada. Cada envase de Igamad contiene una jeringa precargada con inmunoglobulina humana anti-D (Rh) que son anticuerpos específicos frente al antígeno D (Rh) de los eritrocitos humanos.

Este medicamento pertenece al grupo farmacoterapéutico llamado sueros inmunes e inmunoglobulinas.

La administración de Igamad está indicada en:

Prevención de la inmunización Rh(D) en mujeres Rh(D) negativas.

  • Profilaxis antenatal
  • Profilaxis antenatal planeada.
  • Profilaxis antenatal después de complicaciones del embarazo incluyendo:

Aborto/amenaza de aborto, embarazo ectópico o mola hidatiforme, muerte fetal intrauterina, hemorragia transplacentaria ocasionada por hemorragia preparto, amniocentesis, biopsia coriónica, procedimientos de manipulación obstétrica (ej. versión cefálica externa, intervenciones invasivas, cordocentesis, traumatismo abdominal contundente o intervención terapéutica fetal).

  • Profilaxis postnatal
  • Parto de un hijo Rh(D) positivo (D, Ddébil, Dparcial).

Tratamiento de personas Rh(D) negativas después de una transfusión incompatible de sangre u otros productos que contengan eritrocitos Rh(D) positivos, ej. concentrado de plaquetas.

2. Antes de usar Igamad

No use Igamad

  • si es alérgico (hipersensible) a las inmunoglobulinas humanas o a cualquiera de los demás componentes de Igamad.

Tenga especial cuidado con Igamad

  • Asegurarse de que Igamad no se administra en un vaso sanguíneo, debido a la posibilidad de shock.
  • Después del parto, este medicamento sólo se administrará a la madre y no al recién nacido.
  • Este medicamento no se debe usar en mujeres Rh(D) positivas ni en mujeres que ya hayan sido inmunizadas frente al antígeno Rh(D).
  • Pueden aparecer, de forma poco frecuente, reacciones alérgicas, siendo sus síntomas erupción cutánea, urticaria generalizada, opresión torácica, dificultad para respirar, hipotensión y anafilaxia.
  • Igamad contiene una pequeña cantidad de IgA. Si usted tiene deficiencia de IgA, tiene posibilidades de desarrollar anticuerpos anti-IgA y de sufrir reacciones alérgicas tras la administración de productos obtenidos de sangre (hemoderivados) que contengan IgA. Su médico debe sopesar el beneficio del tratamiento con Igamad frente a los riesgos potenciales de reacciones de hipersensibilidad.
  • De forma poco frecuente, la inmunoglobulina humana anti-D (Rh) puede inducir una caída de la presión sanguínea con reacción alérgica, incluso si usted previamente ha tolerado el tratamiento con inmunoglobulina humana.
  • Si recibe una transfusión incompatible y se le administran dosis muy elevadas de inmunoglobulina humana anti-D (Rh), usted debe estar estrechamente vigilado y se le realizará algún tipo de prueba para ver el riesgo de una reacción hemolítica.

Precauciones especiales de seguridad

Cuando se administran medicamentos derivados de plasma o sangre humanos, hay que llevar a cabo ciertas medidas para evitar que las infecciones pasen a los pacientes. Tales medidas incluyen una cuidadosa selección de los donantes, para excluir a aquéllos que están en riesgo de ser portadores de enfermedades infecciosas, análisis de marcadores específicos de infecciones en las donaciones individuales y en las mezclas de plasma, así como la inclusión de etapas en el proceso de fabricación para eliminar/inactivar virus. A pesar de esto, cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, la posibilidad de transmisión de agentes infecciosos no se puede excluir totalmente. Esto también se refiere a virus emergentes o de naturaleza desconocida u otros tipos de infecciones.

Las medidas tomadas se consideran efectivas para virus envueltos tales como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, y para el virus no envuelto de la hepatitis A. Las medidas tomadas pueden tener un valor limitado para virus no envueltos tales como parvovirus B19.

Las inmunoglobulinas no han sido asociadas con infecciones de hepatitis A o parvovirus B19 debido posiblemente a que los anticuerpos frente a estas infecciones, que están contenidos en el producto, son protectores.

Es altamente recomendable que cada vez que el personal sanitario le administre una dosis de Igamad deje constancia del nombre del medicamento y nº de lote administrado a fin de mantener un registro de los lotes utilizados.

Uso de otros medicamentos

  • Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
  • Efectos sobre las vacunas: Igamad puede reducir la eficacia de ciertos tipos de vacunas como las de sarampión, rubéola, paperas y varicela.

Efectos sobre los análisis de sangre

Informe al analista o a su médico que ha recibido este medicamento, si se realiza un análisis de sangre después de recibir Igamad. El nivel de algunos anticuerpos puede aumentar.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Igamad se usa durante el embarazo.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Igamad sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.

Información importante sobre alguno de los componentes de Igamad

Advertencias especiales sobre componentes: Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por dosis, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Igamad

Siga estas instrucciones a menos que su médico haya dado otras indicaciones distintas.

La dosis de inmunoglobulina humana anti-D (Rh) debe determinarse según el nivel de exposición a los eritrocitos Rh(D) positivos y basándose en que 0,5 ml de concentrado de eritrocitos Rh(D) positivos o 1 ml de sangre Rh(D) positiva se neutralizan con aproximadamente 10 microgramos (50 UI) de inmunoglobulina humana anti-D (Rh).

Las siguientes dosis se recomiendan basándose en los estudios clínicos realizados con inmunoglobulina humana anti-D (Rh).

Prevención de la inmunización Rh(D) en mujeres Rh(D) negativas

  • Profilaxis antenatal:Según recomendaciones generales, las dosis administradas actualmente están comprendidas entre 50 - 330 microgramos o 250 - 1650 UI.
  • Profilaxis antenatal planeada:

Una dosis única a las 28 - 30 semanas de gestación o dos dosis a las 28 y 34 semanas.

  • Profilaxis antenatal después de complicaciones del embarazo:

Se debe administrar una dosis única tan pronto como sea posible y antes de 72 horas y, si fuera necesario, repetir a intervalos de 6 - 12 semanas durante el embarazo.

  • Profilaxis postnatal:Según recomendaciones generales, las dosis administradas actualmente están comprendidas entre 100 - 300 microgramos o 500 - 1500 UI. Si se administra la dosis más baja (100 microgramos o 500 UI), se debe determinar la magnitud de la hemorragia feto-maternal.

Para uso postnatal, el producto se debe administrar a la madre tan pronto como sea posible y dentro de las 72 horas siguientes al parto de un hijo Rh positivo (D, Ddébil, Dparcial). Si han pasado más de 72 horas, no debe demorarse y debe ser administrado tan pronto como sea posible.

La dosis postnatal debe administrarse aun cuando se haya realizado una profilaxis antenatal y aun cuando se demuestre actividad residual de la profilaxis antenatal en suero materno.

Si se sospecha una gran hemorragia feto-maternal [> 4 ml (0,7% - 0,8% de las mujeres)], ej. anemia fetal/neonatal o muerte fetal intrauterina, se debe determinar su importancia mediante un método adecuado, ej. test de elución ácida Kleihauer-Betke para detectar HbF fetal o citometría de flujo la cual identifica específicamente las células Rh(D) positivas. Se deben administrar dosis adicionales de inmunoglobulina humana anti-D (Rh) (10 microgramos o 50 UI por cada 0,5 ml de eritrocitos fetales).

Transfusiones incompatibles de eritrocitos

La dosis recomendada es de 20 microgramos (100 UI) de inmunoglobulina humana anti-D (Rh) por cada 2 ml de sangre Rh(D) positiva transfundida o por cada 1 ml de concentrado de eritrocitos. La dosis apropiada debe determinarse mediante consulta con un especialista en transfusiones de sangre. Se deben realizar tests de seguimiento para los eritrocitos Rh(D) positivos cada 48 horas y administrar inmunoglobulina humana anti-D (Rh) hasta que todos los eritrocitos Rh(D) positivos se hayan eliminado de la circulación. Una dosis máxima de 3000 microgramos (15000 UI) es suficiente en el caso de grandes transfusiones incompatibles independientemente de que el volumen de la transfusión supere los 300 ml de eritrocitos Rh(D) positivos.

Se recomienda el uso de un producto intravenoso alternativo para alcanzar niveles de plasma adecuados inmediatamente. Si no se dispone de un producto intravenoso, la dosis elevada debe administrarse intramuscularmente durante un periodo de varios días.

Igamad debe administrarse por vía intramuscular.

Si se precisa un volumen elevado (> 2 ml en niños o > 5 ml en adultos), se aconseja su administración repartida en dosis fraccionadas y en diferentes regiones anatómicas.

Si la administración intramuscular está contraindicada (trastornos de la coagulación), los pacientes deben tratarse con otros medicamentos.

Igamad no debe mezclarse con otros medicamentos.

Si usa más Igamad del que debiera

Si le han administrado más Igamad del que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.

No se conocen las consecuencias de una sobredosis.

En caso de sobredosis o administración accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

Si olvidó usar Igamad

Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico y siga sus instrucciones.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Igamad puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

  • Puede observarse dolor local y aumento de la sensibilidad en el lugar de la inyección; esto se puede prevenir, repartiendo las dosis elevadas en varias inyecciones aplicadas en diferentes regiones anatómicas.
  • Ocasionalmente puede aparecer fiebre, malestar, dolor de cabeza, reacciones cutáneas y escalofríos.
  • En raras ocasiones se han descrito: náuseas, vómitos, hipotensión, taquicardia y reacciones alérgicas o anafilácticas, incluidos la dificultad al respirar y el shock, incluso cuando el paciente no había mostrado alergia frente a administraciones anteriores.

No hay datos consistentes de la frecuencia de reacciones adversas procedentes de estudios clínicos ni de la experiencia post-marketing.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Igamad

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

No utilice Igamad después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).

Debe llevarse a temperatura ambiente o temperatura corporal antes de su uso.

El color puede variar de incoloro a amarillo pálido hasta pardo claro. La solución debe ser clara o ligeramente opalescente y durante su almacenamiento puede aperecer una pequeña cantidad de partículas. Los productos en solución deben someterse a inspección visual antes de su administración. No utilice Igamad si observa que la solución está turbia o presenta sedimentos.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Información adicional

Composición de Igamad

  • El principio activo es:

1000 UI/1,33 ml

1250 UI/1,67 ml

1500 UI/2 ml

Inmunoglobulina humana anti-D (Rh)

(Proteínas humanas

(Proporción inmunoglobulina humana

1000 UI (200 μg)

213 mg

≥ 95% IgG

1250 UI (250 μg)

267 mg

≥ 95% IgG

1500 UI (300 μg)

320 mg)

≥ 95% IgG)

  • 100 microgramos de inmunoglobulina humana anti-D (Rh) corresponden a 500 unidades internacionales (UI).
  • Los demás componentes son glicina, cloruro sódico y agua para preparaciones inyectables.

(Ver sección 2. “Antes de usar Igamad” para más información sobre componentes).

Aspecto del producto y contenido del envase

Igamad es una solución inyectable en jeringa precargada. La solución es clara y de color amarillo pálido a pardo claro. Durante su conservación puede aparecer una ligera opalescencia o una pequeña cantidad de partículas.

Presentaciones:

Igamad 750 UI/ml

Jeringas de 1000 UI/1,33 ml, 1250 UI/1,67 ml y 1500 UI/2 ml.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Instituto Grifols, S.A.

Can Guasch, 2 - Parets del Vallès

08150 Barcelona - ESPAÑA

Este prospecto ha sido aprobado en

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en las farmacias de España es de aproximadamente 61.19€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Poland

Forma farmacéutica: Solution, 750 IU/ml
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Fabricante: Octapharma AB
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solution, 625 IU/ml (125 mcg)
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Fabricante: Octapharma AB
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solution, 300 mcg/2 ml (1500 IU)
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Fabricante: CSL Behring GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solution, 50 mcg/ml
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Fabricante: Synthaverse S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solution, 150 mcg/ml
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Fabricante: Synthaverse S.A.
Requiere receta

Alternativa a IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Ukraine

Forma farmacéutica: solution, 750 IU/ml; 2 ml in ampoule
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Forma farmacéutica: solution, 1500 IU (300 mcg immunoglobulin); 2 ml
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Requiere receta
Forma farmacéutica: solution, 1500 IU (300 mcg immunoglobulin)
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Requiere receta
Forma farmacéutica: solution, 300 mcg (1500 IU)/2 ml
Principio activo: anti-D (rh) immunoglobulin
Fabricante: KEDRION S.P.A.
Requiere receta

Médicos online para IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de IGAMAD 750 UI/ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
22 nov11:00
22 nov11:30
22 nov12:00
22 nov12:30
22 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
5.0(5)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov11:00
25 nov11:00
26 nov11:00
27 nov11:00
28 nov11:00
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov15:00
24 nov15:45
24 nov16:30
24 nov17:15
24 nov18:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 nov09:00
27 nov09:30
27 nov10:00
27 nov10:30
27 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe