Patrón de fondo

GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO

Consulta con un médico sobre la receta médica de GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO

0.0(0)
Doctor

Hocine Lokchiri

Medicina general20 años de experiencia

El Dr. Hocine Lokchiri es un consultor francés con más de 20 años de experiencia en Medicina General y de Urgencias. Atiende a adultos y niños, ayudando en síntomas agudos, infecciones, malestar repentino y dudas médicas habituales que requieren una valoración rápida. Ha trabajado en Francia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite adaptarse a distintos sistemas sanitarios y manejar una amplia variedad de situaciones clínicas. Sus pacientes destacan su forma clara de explicar cada caso, su enfoque estructurado y su compromiso con la medicina basada en la evidencia.

Las consultas online con el Dr. Lokchiri son útiles en muchos escenarios en los que se necesita orientación médica rápida o una segunda opinión antes de acudir presencialmente. Los motivos más frecuentes incluyen:

  • fiebre, escalofríos y malestar general
  • tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad respiratoria leve
  • bronquitis y exacerbaciones leves de asma
  • náuseas, diarrea, dolor abdominal y gastroenteritis
  • erupciones, alergias, enrojecimiento o picaduras
  • dolor muscular o articular, esguinces y lesiones leves
  • dolor de cabeza, mareos y síntomas de migraña
  • insomnio y síntomas relacionados con el estrés
  • interpretación de análisis o pruebas médicas
  • seguimiento de enfermedades crónicas en fase estable
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas inesperados y necesitan saber si se trata de algo urgente, cuando un niño enferma de repente, cuando un sarpullido cambia o se extiende, o simplemente para decidir si es necesario acudir a urgencias o si basta con tratamiento en casa. Su experiencia en medicina de urgencias aporta seguridad y claridad a la hora de evaluar riesgos y determinar los próximos pasos.

Existen situaciones que no pueden resolverse online. Si hay pérdida de conciencia, dolor torácico intenso, convulsiones, hemorragias no controladas, traumatismos graves o signos que puedan indicar ictus o infarto, el doctor recomendará acudir inmediatamente a los servicios de urgencias locales. Este enfoque prioriza la seguridad y garantiza que cada paciente reciba el nivel de asistencia adecuado.

La formación avanzada del Dr. Lokchiri incluye:

  • Advanced Trauma Life Support (ATLS)
  • BLS/ACLS – soporte vital básico y avanzado
  • PALS – soporte vital pediátrico avanzado
  • PHTLS – atención prehospitalaria al trauma
  • eFAST y ecocardiografía transtorácica en cuidados críticos
  • medicina aeronáutica
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Francesa de Medicina de Urgencias (SFMU), la Asociación Francesa de Médicos de Urgencias (AMUF) y la Sociedad Suiza de Medicina de Urgencias y Rescate (SGNOR). Su estilo de atención es cuidadoso, claro y orientado a que el paciente comprenda sus síntomas, los riesgos posibles y las opciones de tratamiento más seguras.
CameraReserva videoconsulta
€75
21 nov09:30
21 nov11:00
22 nov07:00
22 nov08:00
23 nov08:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Gelisia 1mg/g gel oftálmico en envase unidosis

timolol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Gelisia y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Gelisia
  3. Cómo usar Gelisia
  4. Posibles efectos adversos

5 Conservación de Gelisia

  1. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Gelisia y para qué se utiliza

Gelisia es un betabloqueante que se administra en el ojo.

Este medicamento se utiliza para el tratamiento de ciertos tipos de enfermedades oculares que conllevan una presión elevada en el ojo (glaucoma e hipertensión ocular).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Gelisia

No use Gelisia

  • si es alérgico a timolol maleato, a los betabloqueantes o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • si tiene ahora o ha tenido en el pasado problemas respiratorios como asma, bronquitis obstructiva crónica grave (enfermedad pulmonar grave que puede causar sibilancias, dificultad para respirar y/o tos de larga duración);
  • si tiene un latido cardiaco lento, insuficiencia cardiaca o trastornos del ritmo cardiaco (latidos cardiacos irregulares);
  • en caso de feocromocitoma no tratado (tensión arterial alta causada por niveles elevados de una hormona);
  • en caso de distrofias corneales (trastornos degenerativos de la córnea).

Advertencias y precauciones

  • Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Gelisia.

No interrumpa el tratamiento de forma brusca sin el consejo de su médico.

No lo inyecte ni lo trague.

Si utiliza este medicamento, se deberá someter a controles periódicos de la presión intraocular y de la córnea.

Antes de utilizar este medicamento, informe a su médico si tiene ahora o ha tenido en el pasado:

  • enfermedad coronaria (los síntomas pueden incluir dolor u opresión en el pecho, falta de aire o ahogo), insuficiencia cardiaca, tensión arterial baja;
  • alteraciones del ritmo cardiaco como latidos lentos;
  • problemas respiratorios, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (enfermedad pulmonar que puede causar sibilancias, dificultad para respirar y/o tos de larga duración);
  • enfermedad que provoca mala circulación sanguínea (como la enfermedad de Raynaud o el síndrome de Raynaud);
  • diabetes, ya que timolol maleato puede enmascarar los signos y síntomas de una bajada de azúcar en sangre;
  • sobreactividad de la glándula tiroides, ya que timolol maleato puede enmascarar los signos y síntomas;
  • feocromocitoma tratado;
  • psoriasis;
  • enfermedad de la córnea;
  • enfermedad metabólica.

Precauciones para el uso de lentes de contacto

Evite el uso de lentes de contacto durante el tratamiento porque se secretarán menos lágrimas; esto está normalmente relacionado con los betabloqueantes.

Si tiene que someterse a algún tipo de intervención quirúrgica, informe a su médico de que está utilizando este medicamento, ya que timolol maleato puede modificar los efectos de algunos medicamentos utilizados durante la anestesia.

Otros medicamentos yGelisia

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Si su médico le ha recetado otro tipo de colirio, deberá aplicarseeste colirio 15minutos antes deGelisia.

Este medicamento puede afectar o verse afectado por otros medicamentos que esté utilizando, incluidos otros colirios para el tratamiento del glaucoma.

Informe a su médico si está utilizando o tiene intención de utilizar medicamentos para reducir la tensión arterial, medicamentos para el corazón o para tratar la diabetes, quinidina (utilizada para tratar las enfermedades del corazón y algunos tipos de malaria) o antidepresivos conocidos como fluoxetina y paroxetina.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No utilice este medicamento si está embarazada, a menos que su médico lo considere necesario.

No utilice este medicamento si está dando el pecho. Timolol maleato puede pasar a la leche materna.

Consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento durante la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Puede presentar visión borrosa transitoria después de usar el medicamento. Espere a que su visión se normalice antes de conducir o utilizar cualquier máquina.

Gelisia puede causar otros efectos adversos (mareos, fatiga) que pueden afectar a su capacidad para conducir o utilizar máquinas. En caso de duda, consulte a su médico.

Deporte

La administración del medicamento puede dar lugar a un resultado positivo en los controles de dopaje.

3. Cómo usar Gelisia

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es una gota en el ojo o los ojos afectados, una vez al día por la mañana. Cada envase unidosis contiene suficiente gel para tratar ambos ojos.

Uso en niños y adolescentes

No hay experiencia en niños y adolescentes. Por lo tanto, no se recomienda el uso de este gel oftálmico en estos pacientes.

Forma de administración

Este medicamento está indicado para su administración en el ojo (vía oftálmica).

Para un solo uso únicamente.

  1. Lávese/desinféctese las manos.
  2. Abra el sobre de aluminio que contiene los envases unidosis.
  3. Separe un envase unidosis de la tira y vuelva a colocar los envases sin abrir en el sobre de aluminio.

Tres viales de medicamento junto a una jeringa con aguja inyectando un líquido disperso en forma de puntos

  1. Asegúrese de que el envase unidosis esté intacto antes de utilizarlo.
  2. Sujete el envase unidosis boca abajo y agítelo ligeramente hacia delante y hacia atrás.

Mano sosteniendo una jeringa con aguja insertada en la piel mostrando el ángulo de inyección y capas de tejido subdérmico

  1. Abra girando la parte superior y tire de ella. No toque la punta después de abrir el envase.

Persona inyectando medicamento con jeringa en el brazo, ángulo de 90 grados, mostrando piel y tejido muscular subyacente

  1. Apriete suavemente hasta que caiga una gota en el hueco entre el globo ocular y el párpado inferior. Para evitar la contaminación, no toque nunca la punta del gotero del envase con ninguna superficie.

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en la piel mostrando ángulo de inyección y pliegue cutáneo

Después de utilizar el gel oftálmico Gelisia, presione con un dedo en el rabillo del ojo, junto a la nariz, durante 2 minutos. Esto ayuda a impedir que timolol maleato pase al resto del cuerpo.

  1. Deseche el envase unidosis después de su uso.

Si usa másGelisia del que debe

Entre otros efectos, puede sentir como si tuviera mareos, o puede tener dificultad para respirar o sentir que su pulso se ha ralentizado.

Consulte a su médico o farmacéutico inmediatamente.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmaceutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 5620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó usar Gelisia

No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Aplíquese la dosis olvidada lo antes posible. Sin embargo, si se acerca la hora de la siguiente dosis, simplemente omita la dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento conGelisia

La presión del interior del ojo puede aumentar y dañar la visión.

No interrumpa el tratamiento de forma brusca sin el consejo de su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Por lo general, puede seguir usando las gotas, a menos que los efectos sean graves. Si está preocupado, consulte a su médico o farmacéutico. No deje de usar este medicamento sin hablar antes con su médico.

Al igual que otros medicamentos que se administran en los ojos, timolol maleato se absorbe en la sangre. Esto puede causar efectos adversos similares a los observados con los betabloqueantes “intravenosos” y/u “orales” correspondientes. La incidencia de efectos adversos tras la administración ocular tópica es más baja que cuando los medicamentos se toman, por ejemplo, por vía oral o se inyectan.

Los efectos adversos enumerados incluyen las reacciones observadas dentro de la clase de los betabloqueantes cuando se utilizan para tratar afecciones oculares. La frecuencia de los efectos individuales enumerados no puede estimarse a partir de los datos disponibles:

  • Lupus eritematoso diseminado, reacciones alérgicas generalizadas que incluyen hinchazón debajo de la piel (que se puede producir en zonas como la cara y las extremidades, y puede obstruir las vías respiratorias, lo que puede causar dificultad para tragar o respirar), urticaria (o erupción con picor), erupción localizada y generalizada, picor, reacción alérgica grave y repentina que pone en peligro la vida.
  • Niveles bajos de glucosa en sangre.
  • Dificultad para dormir (insomnio), depresión, pesadillas, pérdida de memoria, alucinaciones.
  • Desmayo, ictus, reducción del riego sanguíneo en el cerebro, aumento de los signos y síntomas de miastenia gravis (trastorno muscular), mareos, sensaciones inusuales (como hormigueo) y dolor de cabeza.
  • Signos y síntomas de irritación ocular (p. ej., quemazón, escozor, picor, lagrimeo, enrojecimiento), enrojecimiento de la conjuntiva, conjuntivitis, inflamación del párpado, inflamación en la córnea, visión borrosa y desprendimiento de la capa situada debajo de la retina que contiene los vasos sanguíneos tras una cirugía de filtración que puede causar alteraciones visuales, disminución de la sensibilidad de la córnea, sequedad de ojos, erosión de la córnea (daño de la capa anterior del globo ocular), caída del párpado superior (que hace que el ojo se quede medio cerrado), visión doble, cambios en la forma en que el ojo ve dónde están los objetos (refracción, a veces debido a la interrupción del tratamiento con gotas mióticas).
  • Frecuencia cardiaca lenta, dolor de pecho, palpitaciones, edema (acumulación de líquido), cambios en el ritmo o la velocidad del latido cardiaco, insuficiencia cardiaca congestiva (enfermedad cardiaca con dificultad para respirar e hinchazón de los pies y las piernas debido a la acumulación de líquido), un tipo de trastorno del ritmo cardiaco, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, calambres en las piernas y/o dolor en las piernas al caminar (claudicación).
  • Tensión arterial baja, fenómeno de Raynaud, manos y pies fríos.
  • Estrechamiento de las vías respiratorias pulmonares (predominantemente en pacientes con enfermedades preexistentes), dificultad para respirar, tos.
  • Alteraciones del gusto, náuseas, indigestión, diarrea, sequedad de boca, dolor abdominal, vómitos.
  • Pérdida de pelo, erupción cutánea con aspecto blanco plateado (erupción psoriasiforme) o empeoramiento de la psoriasis, erupción cutánea.
  • Dolor muscular no causado por el ejercicio.
  • Disfunción sexual, disminución de la libido, impotencia.
  • Debilidad muscular/cansancio.
  • Resultados positivos en anticuerpos antinucleares.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Gelisia

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, en el sobre y en el envase unidosis después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25 °C.

Conservar los envases unidosis en el sobre y en el embalaje exterior para protegerlos de la luz.

El medicamento no contiene conservantes. Una vez abierto, Gelisia se debe utilizar inmediatamente; se debe desechar cualquier cantidad sobrante.

Una vez abierto el sobre: utilizar los envases unidosis antes de 1 mes.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deGelisia

  • El principio activo es timolol. Cada g de gel contiene 1 mg de timolol como timolol maleato.
  • Los demás componentes son sorbitol (E 420), poli(alcohol vinílico), carbómero 974P, acetato de sodio trihidrato, L-lisina monohidrato y agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Gelisia es un gel opalescente de incoloro a ligeramente amarillo, que contiene 5 envases unidosis que, a su vez, se introducen en un sobre de poliéster/aluminio/polietileno y se envasan dentro de una caja. Cada envase unidosis contiene 0,4 g de gel oftálmico.

Cada caja contiene 10, 30 o 90 envases unidosis.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

SIFI S.p.A.

Via Ercole Patti 36

95025 Aci Sant'Antonio (CT)

Italia

Fecha de la última revisión de este prospecto:03/2023.

Puede acceder a información detallada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en el prospecto y en la caja. También puede acceder a esta información en la siguiente dirección de internet: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

Alternativas a GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO en Polónia

Forma farmacéutica: Gotas, 5 mg/ml
Principio activo: timolol
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 5 mg/ml
Principio activo: timolol
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 5 mg/ml
Principio activo: timolol
Forma farmacéutica: Gotas, 5 mg/ml
Principio activo: timolol
Forma farmacéutica: Gotas, 2.5 mg/ml
Principio activo: timolol

Alternativa a GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO en Ukraine

Forma farmacéutica: gotas, 5 mg/ml em frascos de 5 ml ou 10 ml
Principio activo: timolol
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 2,5 mg/ml; 5 ml ou 10 ml em um frasco
Principio activo: timolol
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 0,5% 5 ml
Principio activo: timolol
Forma farmacéutica: gotas, 5 mg/ml, 5 ml em um frasco conta-gotas
Principio activo: timolol
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 0.5% 5ml
Principio activo: timolol
Fabricante: E.I.P.I.Ko.
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 5 mg/ml em frascos de 5 ml ou 10 ml
Principio activo: timolol
Requiere receta

Médicos online para GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de GELISIA 1 MG/G GEL OFTALMICO – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Hocine Lokchiri

Medicina general20 años de experiencia

El Dr. Hocine Lokchiri es un consultor francés con más de 20 años de experiencia en Medicina General y de Urgencias. Atiende a adultos y niños, ayudando en síntomas agudos, infecciones, malestar repentino y dudas médicas habituales que requieren una valoración rápida. Ha trabajado en Francia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite adaptarse a distintos sistemas sanitarios y manejar una amplia variedad de situaciones clínicas. Sus pacientes destacan su forma clara de explicar cada caso, su enfoque estructurado y su compromiso con la medicina basada en la evidencia.

Las consultas online con el Dr. Lokchiri son útiles en muchos escenarios en los que se necesita orientación médica rápida o una segunda opinión antes de acudir presencialmente. Los motivos más frecuentes incluyen:

  • fiebre, escalofríos y malestar general
  • tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad respiratoria leve
  • bronquitis y exacerbaciones leves de asma
  • náuseas, diarrea, dolor abdominal y gastroenteritis
  • erupciones, alergias, enrojecimiento o picaduras
  • dolor muscular o articular, esguinces y lesiones leves
  • dolor de cabeza, mareos y síntomas de migraña
  • insomnio y síntomas relacionados con el estrés
  • interpretación de análisis o pruebas médicas
  • seguimiento de enfermedades crónicas en fase estable
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas inesperados y necesitan saber si se trata de algo urgente, cuando un niño enferma de repente, cuando un sarpullido cambia o se extiende, o simplemente para decidir si es necesario acudir a urgencias o si basta con tratamiento en casa. Su experiencia en medicina de urgencias aporta seguridad y claridad a la hora de evaluar riesgos y determinar los próximos pasos.

Existen situaciones que no pueden resolverse online. Si hay pérdida de conciencia, dolor torácico intenso, convulsiones, hemorragias no controladas, traumatismos graves o signos que puedan indicar ictus o infarto, el doctor recomendará acudir inmediatamente a los servicios de urgencias locales. Este enfoque prioriza la seguridad y garantiza que cada paciente reciba el nivel de asistencia adecuado.

La formación avanzada del Dr. Lokchiri incluye:

  • Advanced Trauma Life Support (ATLS)
  • BLS/ACLS – soporte vital básico y avanzado
  • PALS – soporte vital pediátrico avanzado
  • PHTLS – atención prehospitalaria al trauma
  • eFAST y ecocardiografía transtorácica en cuidados críticos
  • medicina aeronáutica
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Francesa de Medicina de Urgencias (SFMU), la Asociación Francesa de Médicos de Urgencias (AMUF) y la Sociedad Suiza de Medicina de Urgencias y Rescate (SGNOR). Su estilo de atención es cuidadoso, claro y orientado a que el paciente comprenda sus síntomas, los riesgos posibles y las opciones de tratamiento más seguras.
CameraReserva videoconsulta
€75
21 nov09:30
21 nov11:00
22 nov07:00
22 nov08:00
23 nov08:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
21 nov10:00
21 nov10:45
21 nov11:30
21 nov12:15
21 nov13:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
21 nov10:00
21 nov10:25
21 nov10:50
21 nov11:15
21 nov11:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov15:00
21 nov15:30
21 nov16:00
21 nov16:30
21 nov17:00
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
23 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
22 nov10:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
22 nov11:00
22 nov11:30
22 nov12:00
22 nov12:30
22 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
5.0(5)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov11:00
25 nov11:00
26 nov11:00
27 nov11:00
28 nov11:00
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov15:00
24 nov15:45
24 nov16:30
24 nov17:15
24 nov18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe