Oftensin, 2,5 mg/ml, gotas para los ojos, solución
Timolol
El principio activo de Oftensin es timolol. Timolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados bloqueadores beta-adrenérgicos.
Timolol reduce la presión intraocular disminuyendo la producción de líquido en el ojo y aumentando su drenaje a través de la vía uveoscleral. Timolol también tiene un efecto leve en la presión venosa de la esclera.
El medicamento no afecta el tamaño de la pupila ni la acomodación, lo que permite una visión clara.
El efecto del medicamento comienza aproximadamente 10-30 minutos después de la administración, y la mayor disminución de la presión intraocular se produce después de 1-2 horas. El efecto del medicamento dura hasta 24 horas después de una sola administración.
Las indicaciones para el uso de Oftensin son:
Antes de comenzar a tomar Oftensin, debe consultar a su médico en las siguientes situaciones:
Riesgo de reacción anafiláctica
During el tratamiento con timolol, los pacientes con enfermedad atópica o reacciones anafilácticas graves a diferentes alérgenos en el pasado pueden experimentar una reacción exacerbada al entrar en contacto con estos alérgenos, tanto accidental como durante procedimientos diagnósticos o terapéuticos. Estos pacientes pueden no responder a las dosis de adrenalina habitualmente utilizadas para tratar reacciones anafilácticas.
Anestesia durante procedimientos quirúrgicos
Antes de la anestesia quirúrgica, debe informar a su médico sobre el uso de Oftensin, ya que timolol puede alterar el efecto de algunos medicamentos utilizados durante la anestesia.
Timolol en forma de gotas para los ojos debe administrarse con precaución en niños y adolescentes. En recién nacidos, lactantes y niños pequeños, timolol debe administrarse con especial precaución. Si se producen tos, sibilancias, respiración anormal o pausas anormales en la respiración (apnea), debe suspenderse inmediatamente el uso del medicamento. Debe consultar a un médico lo antes posible. Un monitor portátil para controlar la apnea puede ser útil.
Se ha estudiado el uso de timolol en lactantes y niños de 12 días a 5 años con presión intraocular elevada o glaucoma. Para obtener información detallada, debe consultar a su médico.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre cualquier medicamento que planea tomar.
Oftensin puede interactuar con otros medicamentos o su efecto puede verse alterado por otros medicamentos, incluyendo otros medicamentos para los ojos utilizados para tratar el glaucoma. Debe informar a su médico si está tomando o planea tomar medicamentos para reducir la presión arterial, medicamentos para el corazón o medicamentos para la diabetes.
Algunos medicamentos no deben administrarse al mismo tiempo que timolol; en otros casos, su médico puede recomendar una dosis diferente.
Debe informar a su médico sobre el uso de los siguientes medicamentos:
Si es mujer y está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar este medicamento durante el embarazo, a menos que su médico decida que es necesario.
No debe tomar este medicamento durante la lactancia, ya que timolol puede pasar a la leche materna.
During el uso de timolol en forma de gotas para los ojos, pueden producirse trastornos visuales y mareos que pueden afectar la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas. Si se producen estos efectos adversos, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.
El medicamento contiene 0,12 mg de cloruro de benzalconio en cada ml de solución.
El cloruro de benzalconio puede ser absorbido por las lentes de contacto blandas y cambiar su color. Debe retirar las lentes de contacto antes de administrar las gotas y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas. En caso de infección ocular, no se recomienda el uso de lentes de contacto.
El cloruro de benzalconio también puede causar irritación ocular, especialmente en personas con síndrome del ojo seco o trastornos de la córnea (capa transparente del frente del ojo). Si se producen sensaciones anormales en el ojo, picazón o dolor en el ojo después de la administración del medicamento, debe consultar a su médico.
Oftensin 2,5 mg/ml contiene 12,72 mg de fosfatos en cada ml de solución.
Oftensin 5 mg/ml contiene 11,78 mg de fosfatos en cada ml de solución.
En pacientes con daños graves en la córnea, los fosfatos pueden causar, en casos muy raros, opacidades corneales debido a la acumulación de calcio durante el tratamiento.
Timolol es bien tolerado por pacientes que usan lentes de contacto rígidas hechas de polimetilmetacrilato (PMMA).
Este medicamento debe administrarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Antes de recomendar el uso de timolol, su médico debe realizar un examen médico detallado. Su médico evaluará cuidadosamente la relación entre el riesgo y el beneficio de usar timolol.
Si los beneficios superan el riesgo, debe administrar el medicamento en la concentración más baja disponible una vez al día.
En caso de uso en niños, la solución al 0,1% suele ser suficiente para reducir la presión intraocular. Si esta dosis no reduce suficientemente la presión intraocular, puede ser necesario administrar el medicamento dos veces al día, con un intervalo de 12 horas. Los niños, especialmente los recién nacidos, deben ser observados cuidadosamente durante una o dos horas después de la administración de la primera dosis y monitoreados detalladamente para detectar cualquier efecto adverso hasta que se realice la operación quirúrgica.
Período de tratamiento
En niños y adolescentes, el medicamento se utiliza para el tratamiento a corto plazo.
Dosis recomendada para adultos
Inicialmente, una gota de solución de Oftensin 2,5 mg/ml en cada ojo afectado dos veces al día.
Si el resultado del tratamiento es insuficiente, su médico puede recomendar el uso de una gota de solución de Oftensin 5 mg/ml en cada ojo afectado dos veces al día.
Debe controlar regularmente la presión intraocular.
Para reducir la presión intraocular, Oftensin puede administrarse junto con otros medicamentos. Sin embargo, no se recomienda la administración concomitante de dos bloqueadores beta-adrenérgicos tópicos (véase el punto 2. Información importante antes de tomar Oftensin).
Debido a que en algunos pacientes la estabilización de la presión intraocular se produce solo después de varias semanas de tratamiento con timolol, la evaluación del efecto del medicamento debe basarse en las mediciones de la presión intraocular después de aproximadamente 4 semanas de tratamiento.
En muchos casos, si la presión intraocular se estabiliza, su médico puede reducir la dosis del medicamento recomendando su uso una vez al día.
Si el paciente ha estado tomando previamente otro bloqueador beta-adrenérgico en forma de gotas para los ojos, debe administrar la dosis habitual en el último día de su uso. Al día siguiente, debe suspender el medicamento anterior y administrar Oftensin 2,5 mg/ml - una gota en cada ojo afectado dos veces al día. Si el resultado del tratamiento no es satisfactorio, su médico puede aumentar la dosis a una gota de Oftensin 5 mg/ml en cada ojo afectado dos veces al día.
Si el paciente ha estado tomando previamente un medicamento anti-glaucomatoso que no sea un bloqueador beta-adrenérgico, debe continuar tomando ese medicamento en el día indicado y agregar una gota de Oftensin 2,5 mg/ml en cada ojo afectado dos veces al día. Al día siguiente, debe suspender el medicamento anti-glaucomatoso anterior y continuar con Oftensin.
Si se requiere una dosis mayor del medicamento, su médico puede recomendar el uso de una gota de Oftensin 5 mg/ml en cada ojo afectado dos veces al día.
Las soluciones para los ojos pueden infectarse con bacterias si no se almacenan ni se administran correctamente, lo que puede causar daños graves en el ojo y pérdida de la visión. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
En caso de uso de una dosis mayor de la recomendada, debe consultar inmediatamente a su médico, quien iniciará el tratamiento adecuado.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir: presión arterial baja, bradicardia, espasmo bronquial y insuficiencia cardíaca aguda.
En caso de olvido de una dosis, debe administrarla lo antes posible. Sin embargo, si la próxima dosis está cerca, no debe administrar la dosis omitida. No debe administrar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Oftensin, gotas para los ojos, es generalmente bien tolerado.
Como otros medicamentos para los ojos administrados localmente, timolol se absorbe en la sangre. Puede causar los mismos tipos de efectos adversos que los bloqueadores beta-adrenérgicos administrados por vía intravenosa o oral. La frecuencia de los efectos adversos generales después de la administración local en los ojos es menor que después de la administración oral o por inyección.
Los efectos adversos enumerados incluyen aquellos observados en todo el grupo de bloqueadores beta-adrenérgicos para los ojos.
*frecuencia desconocida (frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Otros efectos adversos informados en relación con el uso de gotas para los ojos que contienen fosfatos
En pacientes con daños graves en la córnea, los fosfatos pueden causar, en casos muy raros, opacidades corneales debido a la acumulación de calcio durante el tratamiento.
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Debe conservar el medicamento a una temperatura de hasta 25°C, protegido de la luz.
Período de validez después de la primera apertura del envase: 28 días.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
La inscripción en el envase después del acrónimo EXP indica la fecha de caducidad, y después del acrónimo Lot, el número de lote.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El envase contiene 5 ml de solución.
LABORATORIOS POLPHARMA S.A.
Calle de la Industria, 32
28108 Alcobendas (Madrid)
Teléfono: +34 91 654 83 00
LABORATORIOS POLPHARMA S.A.
Calle de la Industria, 32
28108 Alcobendas (Madrid)
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.