Prospecto: información para el usuario
Gelisia 1mg/g gel oftálmico en envase unidosis
timolol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
5 Conservación de Gelisia
Gelisia es un betabloqueante que se administra en el ojo.
Este medicamento se utiliza para el tratamiento de ciertos tipos de enfermedades oculares que conllevan una presión elevada en el ojo (glaucoma e hipertensión ocular).
No use Gelisia
Advertencias y precauciones
No interrumpa el tratamiento de forma brusca sin el consejo de su médico.
No lo inyecte ni lo trague.
Si utiliza este medicamento, se deberá someter a controles periódicos de la presión intraocular y de la córnea.
Antes de utilizar este medicamento, informe a su médico si tiene ahora o ha tenido en el pasado:
Precauciones para el uso de lentes de contacto
Evite el uso de lentes de contacto durante el tratamiento porque se secretarán menos lágrimas; esto está normalmente relacionado con los betabloqueantes.
Si tiene que someterse a algún tipo de intervención quirúrgica, informe a su médico de que está utilizando este medicamento, ya que timolol maleato puede modificar los efectos de algunos medicamentos utilizados durante la anestesia.
Otros medicamentos yGelisia
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Si su médico le ha recetado otro tipo de colirio, deberá aplicarseeste colirio 15minutos antes deGelisia.
Este medicamento puede afectar o verse afectado por otros medicamentos que esté utilizando, incluidos otros colirios para el tratamiento del glaucoma.
Informe a su médico si está utilizando o tiene intención de utilizar medicamentos para reducir la tensión arterial, medicamentos para el corazón o para tratar la diabetes, quinidina (utilizada para tratar las enfermedades del corazón y algunos tipos de malaria) o antidepresivos conocidos como fluoxetina y paroxetina.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No utilice este medicamento si está embarazada, a menos que su médico lo considere necesario.
No utilice este medicamento si está dando el pecho. Timolol maleato puede pasar a la leche materna.
Consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Puede presentar visión borrosa transitoria después de usar el medicamento. Espere a que su visión se normalice antes de conducir o utilizar cualquier máquina.
Gelisia puede causar otros efectos adversos (mareos, fatiga) que pueden afectar a su capacidad para conducir o utilizar máquinas. En caso de duda, consulte a su médico.
Deporte
La administración del medicamento puede dar lugar a un resultado positivo en los controles de dopaje.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es una gota en el ojo o los ojos afectados, una vez al día por la mañana. Cada envase unidosis contiene suficiente gel para tratar ambos ojos.
Uso en niños y adolescentes
No hay experiencia en niños y adolescentes. Por lo tanto, no se recomienda el uso de este gel oftálmico en estos pacientes.
Forma de administración
Este medicamento está indicado para su administración en el ojo (vía oftálmica).
Para un solo uso únicamente.
Después de utilizar el gel oftálmico Gelisia, presione con un dedo en el rabillo del ojo, junto a la nariz, durante 2 minutos. Esto ayuda a impedir que timolol maleato pase al resto del cuerpo.
Si usa másGelisia del que debe
Entre otros efectos, puede sentir como si tuviera mareos, o puede tener dificultad para respirar o sentir que su pulso se ha ralentizado.
Consulte a su médico o farmacéutico inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmaceutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 5620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Gelisia
No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Aplíquese la dosis olvidada lo antes posible. Sin embargo, si se acerca la hora de la siguiente dosis, simplemente omita la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento conGelisia
La presión del interior del ojo puede aumentar y dañar la visión.
No interrumpa el tratamiento de forma brusca sin el consejo de su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Por lo general, puede seguir usando las gotas, a menos que los efectos sean graves. Si está preocupado, consulte a su médico o farmacéutico. No deje de usar este medicamento sin hablar antes con su médico.
Al igual que otros medicamentos que se administran en los ojos, timolol maleato se absorbe en la sangre. Esto puede causar efectos adversos similares a los observados con los betabloqueantes “intravenosos” y/u “orales” correspondientes. La incidencia de efectos adversos tras la administración ocular tópica es más baja que cuando los medicamentos se toman, por ejemplo, por vía oral o se inyectan.
Los efectos adversos enumerados incluyen las reacciones observadas dentro de la clase de los betabloqueantes cuando se utilizan para tratar afecciones oculares. La frecuencia de los efectos individuales enumerados no puede estimarse a partir de los datos disponibles:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, en el sobre y en el envase unidosis después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25 °C.
Conservar los envases unidosis en el sobre y en el embalaje exterior para protegerlos de la luz.
El medicamento no contiene conservantes. Una vez abierto, Gelisia se debe utilizar inmediatamente; se debe desechar cualquier cantidad sobrante.
Una vez abierto el sobre: utilizar los envases unidosis antes de 1 mes.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deGelisia
Aspecto del producto y contenido del envase
Gelisia es un gel opalescente de incoloro a ligeramente amarillo, que contiene 5 envases unidosis que, a su vez, se introducen en un sobre de poliéster/aluminio/polietileno y se envasan dentro de una caja. Cada envase unidosis contiene 0,4 g de gel oftálmico.
Cada caja contiene 10, 30 o 90 envases unidosis.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
SIFI S.p.A.
Via Ercole Patti 36
95025 Aci Sant'Antonio (CT)
Italia
Fecha de la última revisión de este prospecto:03/2023.
Puede acceder a información detallada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en el prospecto y en la caja. También puede acceder a esta información en la siguiente dirección de internet: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).