Prospecto:información para el paciente
Fosfomicina Level 1 g polvo y disolvente para solución para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Fosfomicina Level contiene el principio activo fosfomicina. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antibióticos. Actúa eliminando determinados tipos de gérmenes (bacterias) que pueden provocar enfermedades infecciosas graves. Su médico ha decidido tratarle con Fosfomicina Level para ayudar a su organismo a combatir una infección. Es importante que reciba un tratamiento eficaz para esta afección.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico. No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. |
Fosfomicina Level se utiliza en adultos, adolescentes y niños para tratar infecciones producidas por bacterias de:
No use fosfomicina level
Si es alérgico a la fosfomicina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Fosfomicina Level si padece alguno de los trastornos siguientes:
Síntomas a los que debe prestar atención
Fosfomicina Level puede provocar efectos adversos graves. Estos incluyen reacciones alérgicas, inflamación del intestino grueso y disminución del número de glóbulos blancos. Debe prestar atención a ciertos síntomas mientras esté tomando este medicamento, con el fin de reducir el riesgo de que se produzcan problemas. Consulte los “Efectos adversos graves” en la sección 4.
Otros medicamentos y Fosfomicina Level
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso si se trata de medicamentos adquiridos sin receta.
Esto es especialmente importante si está tomando:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
fosfomicina puede pasar al bebé en el útero o a través de la leche materna. si está embarazada o en periodo de lactancia, su médico solo le recetará este medicamento cuando sea estrictamente necesario.
Conducción y uso de máquinas
cuando se administra fosfomicina level pueden producirse efectos adversos como confusión y debilidad. si estos se producen, no debe conducir ni manejar máquinas.
Fosfomicina Level contiene sodio (aportado por el principio activo)
Este medicamento contiene 333 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 17 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Fosfomicina Level lo administra en vena (goteo) un médico o enfermero.
Posología
La dosis que recibirá y la frecuencia de la misma dependerán de:
En niños, además depende de:
Si tiene problemas de riñón o necesita diálisis, puede que el médico deba reducir la dosis de este medicamento.
Vía y forma de administración
Para uso intravenoso.
Fosfomicina Level se lo administra en una vena (goteo) un médico o enfermero.
Normalmente, la perfusión durará entre 15 y 60 minutos, dependiendo de la dosis que le administren. En general, este medicamento se administra 2, 3 o 4 veces al día.
Duración del tratamiento
El médico decidirá cuánto debe durar el tratamiento en función de lo rápido que mejore su estado. En el tratamiento de las infecciones producidas por bacterias, es importante completar todo el ciclo de tratamiento. El tratamiento debe continuar unos días más, aunque haya desaparecido la fiebre y hayan remitido los síntomas.
Algunas infecciones, como las infecciones en los huesos, pueden requerir un periodo de tratamiento más largo una vez que remiten los síntomas.
Si recibe más Fosfomicina Level de la que debe
Es improbable que el médico o enfermero le administre demasiado medicamento. Si cree que ha recibido una cantidad excesiva de este medicamento, pregúntele inmediatamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Informe a su médico de inmediato si advierte alguno de los siguientes efectos adversos graves: es posible que necesite tratamiento médico urgente:
Informe a su médico o enfermero lo antes posible si advierte alguno de los efectos adversos siguientes:
Otros efectos adversos pueden incluir:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)
efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Fosfomicina Level
Aspecto del producto y contenido del envase
Fosfomicina Level se presenta en un vial de vidrio conteniendo un polvo blanco o casi blanco y una ampolla de vidrio conteniendo 10 ml de agua para preparaciones inyectables. Los formatos disponibles son:
Titular de la autorización de comercialización
LABORATORIOS ERN, S.A.
Perú, 228 - 08020 Barcelona, España
Responsables de la fabricación
FISIOPHARMA, S.r.l.
Nucleo industriale. 84020
Palomonte (SA)
Codice Fiscale: 02580140651
LABORATORIOS ERN, S.A.
Gorgs Lladó, 188 – 08210 Barberá del Vallés, Barcelona. España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2023.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:
La reconstitución de la solución debe realizarse en el momento de la administración intravenosa.
Disolver el contenido del vial de 1 g con los 10 ml de la ampolla de disolvente. Tomar el volumen correspondiente a la dosis adecuada. Diluir en agua para preparaciones inyectables o suero glucosado a razón de 4 ml por cada ml de la solución previamente preparada. Poner en un goteo de 1 hora de duración.
Al disolver la fosfomicina se produce una reacción exotérmica con el consiguiente desprendimiento de calor, lo que hace que el vial se caliente ligeramente.