Prospecto: información para el usuario
Epirubicina Hikma 2 mg/mlsolución intravesicale inyectable EFG
epirubicina hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Este medicamento, se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Contenido del prospecto:
Consulte con un médico si no se encuentra mejor o si se encuentra peor.
NoutiliceEpirubicina Hikma
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermera antes de usar este medicamento:
Esto ayudará a su médico a decidir si este medicamento es adecuado para usted.
Otros medicamentos y Epirubicina Hikma
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso aquellos adquiridos sin receta, particularmente los siguientes:
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. No debe quedarse embarazada mientras usted o su pareja están siendo tratados con este medicamento. Si es una persona sexualmente activa, se le recomienda usar anticonceptivos eficaces para prevenir el embarazo durante el tratamiento, ya sea que sea hombre o mujer. Puede causar defectos congénitos, por lo que es importante que informe a su médico si cree que está embarazada.
Lactancia
Debe interrumpir la lactancia antes de iniciar el tratamiento con este medicamento, ya que parte del medicamento puede excretarse por la leche y posiblemente dañar a su hijo.
Fertilidad
Hombres: Existe el riesgo de esterilidad debido al tratamiento con epirubicina, por lo que los pacientes varones deben considerar la posibilidad de conservar el esperma antes de someterse al tratamiento.
Mujeres: La epirubicina puede provocar la ausencia de menstruación o la menopausia prematura en mujeres premenopáusicas.
Conducción y uso de máquinas
No es necesario tomar precauciones especiales, siempre y cuando se sienta completamente recuperado tras recibirel tratamiento hospitalario y usted haya consultado esto con su médico.
Epirubicina Hikma contiene sodio
Epirubicina Hikma 10 mg/5 ml
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por vial, esto es,, esencialmente “exento de sodio”.
Epirubicina 20 mg/10 ml
Este medicamento contiene 34,48 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 1,72% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Epirubicina 50 mg/25 ml
Este medicamento contiene 86,19 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 4,31% de la ingesta máxima de sodio recomendada para un adulto.
Epirubicina 200 mg/100 ml
Este medicamento contiene 344,73 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 17,24% de la ingesta máxima de sodio recomendada para un adulto.
Este medicamento debe administrarse solo bajo la supervisión de un médico o personal de enfermería con experiencia en quimioterapia Normalmente, este medicamento le será administrado por un médico o una enfermera a través de un gotero (perfusión) en una vena. Su médico decidirá la dosis correcta y el número de días que se le administrará el tratamiento.
La dosis dependerá del tipo de cáncer que padezca, de su estado de salud, altura, y peso. A partir de su altura y peso el médico calculará su superficie corporal, en función de ella, la dosis. Este medicamento también se puede administrar directamente en la vejiga para tratar el cáncer vesical, o para ayudar a prevenir su recidiva. La dosis depende del tipo de cáncer de vejiga que padezca. Si la inyección se administra directamente en la vejiga, no debe beber líquido alguno en las 12 horas previas al tratamiento, para que la orina no diluya demasiado el medicamento..
Si bien un ciclo de tratamiento puede ser suficiente, es habitual que su médico le recomiende someterse a más ciclos al cabo de tres o cuatro semanas. Puede que resulte necesario someterse a varios ciclos antes de que su enfermedad esté bajo control y que usted se sienta mejor.
Comprobaciones habituales efectuadaspor su médico durante el tratamiento con Epirubicina Hikma
Durante el tratamiento, su médico hará controles regulares de:
Si recibe más Epirubicina Hikma de la que debiera
Las dosis altas pueden agravar los efectos secundarios como las llagas en la boca o pueden reducir el número de glóbulos blancos (que luchan contra las infecciones) y plaquetas (que permiten que la sangre se coagule) en la sangre. Si esto sucede, es posible que necesite antibióticos o transfusiones de sangre. Las úlceras bucales se pueden tratar para provoquen tantas molestias mientras se curan.
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico, farmacéutico o enfermera.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes: (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)•Fiebre elevada, escalofríos, malestar general, posibles brazos y piernas frías debido al envenenamiento de la sangre
Póngase en contacto con su médico o enfermero inmediatamente si nota alguno de los siguientes efectos adversos. Aunque son poco frecuentes, estos síntomas pueden ser graves:
Raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida: (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservar y transportar refrigerado (entre 2ºC y 8ºC).
Conservar en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD: MM/AAAA. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Se demostró estabilidad química y física, después de la dilución en solución de cloruro de sodio 0,9% o glucosa al 5%, durante 72 horas cuando se almacena refrigerado.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos y condiciones de almacenamiento en uso antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no serían más de 24 horas de 2 a 8oC, a menos que la dilución haya tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Epirubicina Hikma
Epirubicina Hikma es una solución intravesical/solución para injección.
Aspecto del producto y contenido del envase
Solución roja para injección envasada en viales transparentes (vidrio typo I) con tapón de goma de clorobutilo y cierre de aluminio.
10 mg/5 ml
Envase con 1 vial de 5 ml de solución.
20 mg/10 ml
Envase con 1 vial de 10 ml de solución.
50 mg/25 ml
Envase con 1 vial de 25 ml de solución.
200 mg/100 ml
Envase con 1 vial de100 ml de solución.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A.
Estrada do Rio da Mó, 8, 8A e 8B
Fervença
2075-906 Terrugem SNT
Portugal
Tel.: +351 219608410
e-mail: portugalgeral@hikma.com
Responsable de la fabricación
Thymoorgan Pharmazie GmbH
Schiffgraben 23
D-38690 Goslar
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Hikma España, S.L.U.
Calle Anabel Segura nº11, Edificio A, planta 1ª, oficina 2
28108 - Alcobendas, Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres
Austria | Epirubicin Hikma 2 mg/ml Lösung zur intravesikalen Anwendung/ Injektionslösung |
Netherlands | Epirubicine Hikma 2 mg/ml Intravesicale oplossing / Oplossing voor injectie |
Portugal | Epirrubicina Hikma |
Italy | Epirubina Soluzione endovescicale/soluzione iniettabile |
Belgium | Epirubicine Hikma 2 mg/ml Intravesicale oplossing / Oplossing voor injectie /Lösung zur intravesikalen Anwendung/Injektionslösung/ solution intravésicale/solution injectable |
France | Epirubicine Hikma 2 mg/ml solution intravésicale/solution injectable |
España | Epirubicina Hikma 2 mg/ml Solución intravesical e inyectable EFG |
United Kingdom | Epirubicin hydrochloride 2 mg/ml Intravesical solution/ Solution for Injection |
Fecha de la última revisión de este prospecto:05/2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario
Epirubicina Hikma 2 mg/ml solución intravesical e inyectable EFG
epirubicina hidrocloruro
PARA INYECCIÓN INTRAVENOSA O ADMINISTRACIÓN INTRAVESICAL
Incompatibilidades
Debe evitarse el contacto prolongado del medicamento con cualquier solución de pH alcalino (incluidas las soluciones de bicarbonato de sodio), ya que de lo contrario se producirá una hidrólisis de la sustancia activa. Solo deben utilizarse los diluyentes detallados en la sección “Instrucciones de uso”.
Ni la solución inyectable ni ninguna solución diluida deben mezclarse con ningún otro medicamento. Se ha notificado incompatibilidad física con la heparina (precipitación).
Instrucciones de dilución
La inyección se puede administrar mediante el tubo de una perfusión salina intravenosa en flujo uniforme. Cuando la inyección se administre después de la dilución, se debe seguir la siguiente instrucción.
Este medicamento puede diluirse de nuevo en condiciones asépticas con glucosa 5% o cloruro de sodio 0,9% y administrarse como una perfusión intravenosa.
La solución para perfusión debe prepararse inmediatamente antes de su uso.
La solución inyectable no contiene conservantes y cualquier porción no utilizada del vial se debe desechar inmediatamente.
Manejo seguro
Este es un producto citotóxico, por favor siga las directrices para la manipulación y eliminación segura de medicamentos antineoplásicos.
.
Conservación
Conservar y transportar refrigerado (entre 2ºC y 8ºC).
Conservar en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
La estabilidad química y física se ha demostrado, tras a dilución con cloruro sódico 0,9% o con glucosa 5%, durante 72 horas cuando se conserva refrigerado. Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe usarse inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, los tiempos de conservación y las condiciones previas de uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían exceder de 24 horas a 2-8ºC, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
Titular de la Autorización de comercialización
Hikma Farmacêutica (Portugal), S.A.
Estrada do Rio da Mó, 8, 8A e 8B
Fervença
2075-906 Terrugem SNT
Portugal.
portugalgeral@hikma.com
Fecha de la última revisión de este prospecto:05/2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es