
Consulta con un médico sobre la receta médica de EPINITRIL 5mg / 24H PARCHES TRANSDERMICOS
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Epinitril 5 mg/24 h parche transdérmico
Trinitrato de glicerilo
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Los parches de Epinitril contienen el principio activo trinitrato de glicerilo, un vasodilatador que se usa en las enfermedades cardíacas y pertenece a un grupo de fármacos denominados nitratos orgánicos.
Los parches de Epinitril se aplican a la piel y el principio activo pasará entonces de forma continua a través de la piel y al organismo.
Epinitril está indicado para el tratamiento preventivo de la angina de pecho tomado solo o en combinación con otro tratamiento antianginoso.
La angina normalmente se presenta como un dolor u opresión en el pecho, aunque puede notarse en el cuello o el brazo.
El dolor aparece cuando el corazón no está suficientemente oxigenado. Epinitril no está indicado para el tratamiento de los ataques agudos. Utilice su comprimido o spray sublingual para el tratamiento de los ataques agudos.
Los parches de Epinitril son para uso externo sólo.
No useEpinitril:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Epinitril:
Uso de Epinitril con otros medicamentos
La administración concomitante de medicamentos para el tratamiento de la disfunción eréctil (p.ej., sildenafilo o cualquier otro inhibidor de PDE-5) potencia los efectos reductores de la tensión arterial de los nitratos y, por tanto, debe evitarse (véase también “No use Epinitril”).
Debe evitarse el tratamiento simultáneo con riociguat, un estimulador de la guanilato ciclasa soluble, dado que el uso simultáneo puede causar hipotensión (véase también “No use Epinitril”)
El tratamiento concomitante con
puede potenciar los efectos reductores de la presión arterial de Epinitril.
El tratamiento simultáneo con dihidroergotamina puede disminuir el efecto de Epinitril.
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, excepto el ácido acetilsalicílico, pueden disminuir la respuesta terapéutica de Epinitril.
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Epinitril no debe utilizarse durante el embarazo, especialmente durante los tres primeros meses a no ser que su médico se lo haya indicado.
Puesto que casi no hay información sobre si el trinitrato de glicerilo se excreta en la leche materna, no se puede excluir un riesgo en la lactancia. Su doctor evaluará si debe interrumpir la lactancia o el tratamiento con Epinitril.
No hay datos del efecto de Epinitril sobre la fertilidad en humanos.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Al comienzo sobre todo del tratamiento, o durante el ajuste de la dosis, Epinitril puede influir sobre la capacidad de conducir o usar maquinaria, reducir la capacidad de reacción o producirse raramente hipotensión ortostática y mareo, así como excepcionalmente, un síncope tras sobredosificación.
Si usted experimenta estos efectos, debe abstenerse de conducir o utilizar máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es un parche de Epinitril una vez al día. Aplique el parche en la piel cuidadosamente y manténgalo durante 12-16 horas. Luego, quítese el parche y mantenga un período sin parche durante las 8-12 horas restantes.
Debe cambiar su parche de Epinitril de acuerdo con las instrucciones dadas por su médico. Su médico le dirá cuánto tiempo debe mantener el parche en la piel y la duración del intervalo sin parche.
Uso en niños y adolescentes
Epinitril no debe usarse en niños ni adolescentes menores de 18 años.
Durante cuánto tiempo debe usar Epinitril
El tratamiento con Epinitril podrá continuar durante varios años; sin embargo, su médico querrá verle periódicamente para decidir si continúa con el tratamiento o modifica la pauta terapéutica.
Cómo ponerse el parche
Aplíquese el parche en la piel limpia y seca, pero no encima de cortes, manchas ni defectos ni en zonas donde acabe de aplicarse crema, hidratante o talco. Se recomienda aplicar Epinitril parches transdérmicos en la piel del pecho (véase la Figura 1) o la parte superior externa del brazo, libre de enrojecimiento o irritación, y rotar los puntos de aplicación. Si es necesario puede rasurarse la zona adecuada. Se evitarán las zonas que formen pliegues o estén sujetas a roces durante el movimiento.
Figura 1

No se aplique dos parches consecutivos en el mismo lugar.
Se aplicará un parche de Epinitril en la piel en cuanto lo saque del sobre, de la forma siguiente:
(I) Rompa el sobre por la línea de puntos.
No utilice tijeras (véase la Figura 2).

Figura 2
(II) Sostenga el parche entre el pulgar y el
dedo índice por la etiqueta que se quita
(véase la Figura 3).

Figura 3
(III) Quite el recubrimiento protector con la otra
mano (véase la Figura 4). No toque el lado
pegajoso del parche; de lo contrario, no se pegará bien.

Figura 4
(IV) Aplíquese la parte abierta del parche en la piel
y quite la parte restante del recubrimiento protector.
Apriete con firmeza durante unos 10 segundos sobre
la superficie total del parche. Pase los dedos por los
bordes para asegurarse de que se pegan bien.
Lávese las manos antes y después de aplicar Epinitril.
Para quitar un parche, levante el borde y tire suavemente del parche hasta que salga. Después de usar el parche, dóblelo por la mitad, con la parte pegajosa hacia adentro y tírelo a la basura, donde los niños no puedan cogerlo.
¿Qué hacer si el parche se cae?
Si Epinitril se aplica correctamente, es muy improbable que el parche se caiga. Sin embargo, si el parche se cae, sustitúyalo por uno nuevo y luego cambie de nuevo el parche de la forma habitual según su calendario original.
Si se administra dosis elevadas de trinitrato de glicerilo puede experimentar hipotensión grave y taquicardia refleja o colapso y síncope, así como alteración de la hemoglobina (metahemoglobinemia).Si se aplican demasiados parches de una sola vez, deben quitarse los parches cuidadosamente y lavar la piel de debajo minuciosamente para reducir la absorción. En caso de que experimente hipotensión o colapso, se aconseja elevar las piernas del paciente o si es necesario, aplicar un vendaje compresivo en las piernas.
En caso de intoxicación debe informar a su médico de inmediato, contactar inmediatamente con el servicio de urgencias más cercano o llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad usada. Muestre a su médico el medicamento o el envase vacío.
Si olvidó cambiar el parche
Si olvida cambiar el parche en el momento correcto, debe sustituirlo lo antes posible y luego seguir el calendario original para aplicar el parche siguiente.
Si interrumpe el tratamiento con Epinitril
Al interrumpir el tratamiento con Epinitril, puede volver a experimentar ataques de angina.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Epinitril puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han notificado los siguientes efectos secundarios:
Efectos adversos muy frecuentes (se producen en más de 1 paciente de cada 10):
Efectos adversos frecuentes (se producen en más de 1 y menos de 10 pacientes de cada 100):
Efectos adversos poco frecuentes (se producen en más de 1 y menos de 10 pacientes de cada 1.000):
Efectos adversos raros (se producen en más de 1 y menos de 10 pacientes de cada 10.000):
Efectos adversos muy raros (se producen en menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
Efectos adversos de frecuencia no conocida:
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25°C. Epinitril debe guardarse en su sobre intacto.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y el sobre después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Epinitril
El principio activo de los parches de Epinitril es trinitrato de glicerilo y están disponibles en tres concentraciones: Epiniril 5mg/24h, 10 mg/24h y 15 mg/24h.
Epinitril 5 mg/24 h: contiene 15,70 mg del principio activo trinitrato de glicerilo y libera alrededor de 5 mg de trinitrato de glicerilo al día (0,2 mg/h); la zona de liberación del parche es de 6,38 cm2. El código de identificación impreso en la lámina de soporte es NR5.
Los demás componentes son una sustancia adhesiva (copolímero acrilato-vinilacetato), un taquificante (ftalato de hidroabietilo) y un reticulante (polibutiltitanato), que se han extendido junto con el principio activo en una lámina de soporte (lámina de polipropileno lacada). La capa adhesiva está cubierta por un recubrimiento protector de aluminio y silicona en los dos lados que se quita antes del uso.
Epinitril son parches transdérmicos con la parte posterior adhesiva. Cada parche está sellado de forma individual en un sobre protector.
Tamaños de envase: 15 y 30 parches. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Viatris Healthcare Limited
Damastown Industrial Park
Mulhuddart, Dublín 15
Dublín
Irlanda
Responsable de la fabricación
ROTTAPHARM Ltd.
Damastown, Industrial Park, Mulhuddart
Dublín 15
Irlanda.
O
LTS Lohmann Therapie Systeme AG
Lohmannstraße 2
56626 Andernach
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Viatris Pharmaceuticals, S.L.
C/ General Aranaz, 86
28027 - Madrid
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:diciembre 2022
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
En noviembre, 2025, el precio medio de EPINITRIL 5mg / 24H PARCHES TRANSDERMICOS en las farmacias de España es de aproximadamente 7.71€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar EPINITRIL 5mg / 24H PARCHES TRANSDERMICOS en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de EPINITRIL 5mg / 24H PARCHES TRANSDERMICOS – sujeta a valoración médica y normativa local.