Patrón de fondo
DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION

DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION

Consulta con un médico sobre la receta médica de DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Dimaz 20mg/ml colirio en solución

Dorzolamida

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Dimaz y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Dimaz
  3. Cómo usar Dimaz
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Dimaz
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Dimaz y para qué se utiliza

Dimaz es un medicamento oftalmológico sin conservantes en forma de gotas estériles que contiene dorzolamida como principio activo. Dorzolamida pertenece a un grupo de medicamentos llamados "inhibidores de la anhidrasa carbónica".

Este medicamento se prescribe para reducir la presión elevada en el ojo(s) y para tratar el glaucoma.

Este medicamento puede ser utilizado solo o en combinación con otros medicamentos que reducen la presión en el ojo (llamados betabloqueantes).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Dimaz

No useDimaz

  • Si es alérgico a dorzolamida o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • Si le han diagnosticado un trastorno renal grave o un trastorno de pH en la sangre.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar Dimaz:

  • si tiene antecedentes de cálculos renales;
  • si tiene o ha tenido alguna vez trastornos de la función hepática;
  • si le han diagnosticado defectos en la córnea;
  • si en el pasado ha tenido alergia a algún medicamento;
  • si se ha sometido a una cirugía ocular o tiene programada dicha cirugía;
  • si tiene una infección ocular o ha sufrido una lesión ocular.

Si durante el uso de este medicamento experimenta irritación ocular o síntomas como enrojecimiento o picor en el ojo y/o en los párpados, consulte inmediatamente a su médico.

Si sospecha que este medicamento le está provocando una reacción alérgica (síntomas: erupción cutánea, picor, edema en los labios, ojos y boca, dificultad para respirar, sibilancias), deje de usar este medicamento y consulte con su médico de inmediato.

Si usa lentes de contacto, debe consultar a su médico antes de usar Dimaz. Antes de la instilación de este medicamento, quítese las lentes de contacto y vuelva a aplicarlas después de al menos 15 minutos desde la instilación.

Niños y adolescentes

Se llevaron a cabo estudios con dorzolamida en lactantes y niños menores de 6 años diagnosticados de glaucoma o presión ocular elevada (ojos). Para obtener información detallada, hable con su médico, quien decidirá si usar este medicamento o no.

Pacientes de edad avanzada

En estudios con dorzolamida, los efectos de este medicamento fueron similares tanto en los pacientes de edad avanzada como en los más jóvenes.

Otros medicamentos yDimaz

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento (incluyendo colirios). Esto es particularmente importante si está tomando otro inhibidor de la anhidrasa carbónica tal como la acetazolamida o una sulfamida.

Embarazo, lactanciay fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

No debería usar este medicamento durante el embarazo. Indique a su médico si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada.

Lactancia

No debería usar este medicamento durante la lactancia. Indique a su médico si está amamantando o tiene la intención de amamantar.

Fertilidad

Los datos obtenidos con animales no sugieren un efecto del tratamiento con dorzolamida sobre la fertilidad masculina y femenina. No se dispone de datos en humanos.

Conducción y uso de máquinas

Durante el tratamiento con este medicamento pueden producirse mareos y trastornos visuales que interfieren con la conducción y el uso de máquinas. No conduzca vehículos ni utilice máquinas hasta que estos síntomas desaparezcan.

3. Cómo usar Dimaz

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La posología apropiada y la duración del tratamiento serán establecidas por su médico.

Si se utiliza Dimaz como único medicamento, la dosis habitual es una gota en el ojo(s) afectado(s) tres veces al día, p. ej., por la mañana, al mediodía y por la noche.

Si su médico le receta Dimaz con otro medicamento para reducir la presión en el ojo(s), la dosis habitual es una gota en el ojo(s) afectado(s) dos veces al día, p. ej., por la mañana y por la tarde.

Si usa simultáneamente otros medicamentos para los ojos, mantenga un intervalo de 10 minutos entre la administración de estos medicamentos. Las pomadas oftálmicas deben administrarse en último lugar.

Si es necesario reemplazar un medicamento anterior en forma de colirio por Dimaz, detenga el tratamiento con el medicamento anterior (después de la administración de la dosis recomendada ese día) y comience a usar Dimaz al día siguiente.

No modifique el régimen de dosificación de Dimaz sin consultar a su médico.

Dimaz es una solución estéril que no contiene conservantes. Ver también la Sección 6 - Aspecto del producto y contenido del envase.

Antes de la instilación del colirio:

  • Cuando se use por primera vez, antes de administrar una gota en el ojo, en primer lugar, debe practicar el uso del frasco gotero apretándolo lentamente para administrar una gota en el aire, lejos del ojo.
  • Cuando confíe en que puede administrarse una gota, elija la posición que le resulte más cómoda para la instilación de las gotas (puede sentarse, acostarse boca arriba o situarse frente a un espejo).

Instrucciones de uso:

  1. Lávese las manos cuidadosamente antes de usar este medicamento.
  1. Si la caja o el frasco están dañados, no debe utilizar el medicamento.
  1. Cuando utilice el medicamento por primera vez, debe desenroscar el tapón después de asegurarse de que el anillo sellado del tapón no se haya roto. Debe sentir una ligera resistencia hasta que este anillo a prueba de manipulaciones se rompa (ver Imagen 1).
  1. Si el anillo a prueba de manipulaciones está suelto, debe desecharse porque puede caer en el ojo y causar lesiones.
  1. Incline la cabeza hacia atrás y baje suavemente el párpado inferior para formar una bolsa entre el ojo y el párpado (ver Imagen 2). Debe evitar el contacto entre la punta del frasco y los ojos, los párpados o los dedos para evitar la contaminación de la solución.
  1. Aplique una gota en la bolsa presionando lentamente el frasco. Apriete el frasco suavemente en el medio y deje caer una gota en el ojo. Puede haber un retraso de unos segundos entre la presión y la salida de la gota (ver Imagen 3). No debe apretar demasiado fuerte. Si no está seguro de cómo administrar este medicamento, debe preguntar al médico, farmacéutico o enfermero.
  1. Cierre el ojo y oprima la esquina interna del ojo con su dedo, durante aproximadamente dos minutos. Esto ayuda a evitar que la gota llegue al resto del cuerpo.
  1. Repita los pasos 5, 6 y 7 en el otro ojo si el médico se lo ha indicado.
  1. Después de su uso y antes de volver a tapar, agite el frasco una vez hacia abajo, sin tocar la punta del gotero, para eliminar cualquier líquido residual en la punta. Esto es necesario para garantizar la entrega de gotas posteriores. Enrosque el tapón del frasco después de la aplicación (ver Imagen 4).

Si una gota no alcanza el ojo, inténtelo de nuevo.

Manos sosteniendo un dispositivo de inyección autoinyectable con una aguja visibleOjo humano mostrando la pupila dilatada y el párpado inferior retraído con un dispositivo rectangular blanco debajoMano sosteniendo un atomizador nasal aplicando medicamento en la fosa nasal de una persona con cabello oscuroManos entrelazadas mostrando los dedos flexionados y unidos en un gesto de agarre firme

Imagen 1Imagen 2Imagen 3Imagen 4

Si usa más Dimaz del que debe

Si se aplica demasiadas gotas en el ojo o traga parte del contenido del frasco, contacte con su médico de inmediato.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidóusar Dimaz

Es importante usar este medicamento como le ha prescrito su médico. Si olvida aplicar una dosis, debe administrársela lo antes posible. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, no se administre la dosis olvidada y continúe con el programa de dosis previsto normalmente.

No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conDimaz

Si quiere interrumpir el uso de este medicamento, consulte primero con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si desarrolla reacciones alérgicas, como urticaria, hinchazón de la cara, labios, lengua y (o) garganta, que le provocan dificultad para respirar y tragar o reacciones cutáneas graves con formación de ampollas o descamación, deje de usar este medicamento y póngase en contacto con su médico inmediatamente.

Los siguientes efectos adversos han sido comunicados con dorzolamida durante los ensayos clínicos o tras la comercialización:

Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

Quemazón y escozor en los ojos.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

Enfermedad de la córnea con dolor ocular y visión borrosa (queratitis punteada superficial), lagrimeo, secreción con picor ocular (conjuntivitis), irritación/inflamación de los párpados, visión borrosa, dolor de cabeza, náuseas, sabor amargo y fatiga.

Efectos adversos poco frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

Inflamación del iris y cuerpo ciliar del ojo (iridociclitis).

Efectos adversos raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

Hormigueo y entumecimiento de manos y piernas, miopía transitoria (que se resuelve al interrumpir el uso del medicamento), formación de líquido debajo de la retina (desprendimiento coroideo, después de una cirugía de filtración), dolor ocular, costras en el párpado, presión baja en el ojo, edema corneal (con síntomas de trastornos visuales), irritación ocular incluyendo enrojecimiento, piedras en el riñón, mareos, hemorragia nasal, irritación de garganta, sequedad de boca, erupción de la piel localizada (dermatitis de contacto), reacciones cutáneas graves con ampollas o descamación (síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica), reacciones de tipo alérgico como erupción cutánea, urticaria, picor. En casos raros hinchazón de los labios, ojos y boca, dificultad para respirar y sibilancias.

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

Dificultad respiratoria.

Sensación de cuerpo extraño en el ojo (sensación de tener algo en el ojo).

Latidos cardíacos fuertes que pueden ser rápidos o irregulares (palpitaciones).

Aumento de la frecuencia cardíaca.

Aumento de la tensión arterial.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Dimaz

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Una vez abierto, no conservar a temperatura superior a 25°C.

Frasco 5 ml:

Desechar 60 días después de la primera apertura del frasco.

Frasco 10 ml:

Desechar 90 días después de la primera apertura del frasco.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta del frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deDimaz

  • El principio activo es dorzolamida. Cada ml contiene 20 mg de dorzolamida (en forma de 22,26 mg de hidrocloruro de dorzolamida).

Cada gota (aproximadamente 35 microlitros (µl)) contiene 0,70 mg de dorzolamida.

  • Los demás componentes son hidroxietilcelulosa, manitol, citrato de sodio, hidróxido de sodio (para ajustar pH), agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Dimaz es un líquido estéril, incoloro, transparente y viscoso.

Se presenta en frascos blancos de LDPE (5 ml, 11 ml) con aplicador de gotero de HDPE multidosis, que evita la contaminación del contenido gracias a un sistema de válvula de silicona y retorno de aire filtrado al frasco y al tapón de rosca de HDPE a prueba de manipulaciones, y la caja de cartón.

Tamaños de envases: 1 x 5 ml, 3 x 5 ml, 1 x 10 ml, 2 x 10 ml.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

BRILL PHARMA, S.L.

C/ Munner, 8

08022 Barcelona

España

Responsable de la fabricación

Rafarm S.A.

Thesi Pousi Xatzi Agiou Louka

Paiania, 190 02

Grecia

FRINO Pharm e.K.

Keplerweg 3

82538 Geretsried

Alemania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

República Checa - Dorzolamide Farmaprojects 20 mg/ml ocní kapky, roztok

Alemania - Dimaz 20 mg/ml Augentropfen, Lösung

España - Dimaz 20 mg/ml colirio en solución

Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2024

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.es/)

About the medicine

¿Cuánto cuesta DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION en las farmacias de España es de aproximadamente 10.24€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION en Polonia

Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: dorzolamida
Importador: Rafarm S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: dorzolamida
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: dorzolamida
Fabricante: Rafarm S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: dorzolamida
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: dorzolamida
Fabricante: Bruschettini S.r.I.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gotas, 20 mg/ml
Principio activo: dorzolamida
Requiere receta

Alternativa a DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION en Ucrania

Forma farmacéutica: gotas, 20 mg/ml en 5 ml
Principio activo: dorzolamida
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 2 %, 5 ml
Principio activo: dorzolamida
Forma farmacéutica: gotas, 2% en un frasco gotero de 5 ml
Principio activo: dorzolamida
Fabricante: Mikro Labs Limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 20 mg/ml 5 ml
Principio activo: dorzolamida
Fabricante: Rafarm S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 2% 5ml
Principio activo: dorzolamida
Requiere receta
Forma farmacéutica: gotas, 2% en un frasco de 5 ml
Principio activo: dorzolamida
Requiere receta

Médicos online para DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DIMAZ 20 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
4 nov06:10
4 nov07:00
4 nov07:50
4 nov08:40
5 nov14:50
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:00
4 nov14:50
4 nov15:40
4 nov16:30
4 nov17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe