Prospecto: Información para el paciente
Clonazepam TZF 0,5 mg comprimidos EFG
Clonazepam TZF 2 mg comprimidos EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Clonazepam contiene el principio activo clonazepam, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados benzodiazepinas.
Clonazepam se utiliza en caso de falta de respuesta a otros medicamentos para el tratamiento de la mayoría de los tipos de epilepsia, especialmente de las crisis de ausencia, incluyendo las crisis de ausencia atípicas, las crisis mioclónicas-atónicas y las crisis tónico-clónicas.
No tome Clonazepam TZF si es alérgico a:
No tome clonazepam si alguno de los casos anteriores es aplicable a usted. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar clonazepam.
No tome Clonazepam TZF si tiene:
No tome clonazepam si alguno de los casos anteriores es aplicable a usted. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar clonazepam.
Advertencias y precauciones
Ideación y comportamiento suicida
Un pequeño número de personas en tratamiento con antiepilépticos como clonazepam han tenido pensamientos autolesivos o suicidas. Si en algún momento tiene estos pensamientos, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar clonazepam si:
Psicosis
Amnesia (trastornos de la memoria)
Este medicamento también puede provocar fallos temporales de memoria (amnesia anterógrada) en la dosis prescrita por el médico. Esto significa, por ejemplo, que no se recordarán las actividades realizadas después de tomar el medicamento. Estos efectos pueden estar asociados a un comportamiento inadecuado. El riesgo de amnesia anterógrada aumenta si se administran dosis más altas (ver sección 4).
Trastornos del sistema nervioso y músculo-esquelético
Las reacciones adversas que afectan al sistema nervioso y a los músculos esqueléticos, así como la fatiga, que son relativamente frecuentes y suelen ser transitorias, se resuelven en su mayoría de forma espontánea o tras una reducción de la dosis durante el tratamiento. Pueden evitarse en parte mediante un aumento lento de la dosis al inicio del tratamiento.
Especialmente con tratamiento a largo plazo y a dosis elevadas, pueden producirse trastornos reversibles como disartria (alteración del habla), deterioro de la coordinación de la marcha y los movimientos (ataxia) o nistagmo y alteraciones de la vista (diplopía).
Reacciones psiquiátricas y ‘paradójicas’
Se sabe que el uso de benzodiazepinas puede provocar efectos opuestos (denominados ‘reacciones paradójicas’), como inquietud, nerviosismo, irritabilidad, agresividad, ansiedad, delirios, ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre el comportamiento (ver sección 4). Si esto ocurre, debe interrumpirse el tratamiento con este medicamento según las indicaciones de su médico.
Estas reacciones paradójicas son más frecuentes en niños y adolescentes, así como en pacientes de edad avanzada (sección 3 “Si interrumpe el tratamiento con clonazepam”).
Interrupción del tratamiento/síntomas de abstinencia:
Pueden presentarse síntomas de abstinencia, en particular, cuando se termina un tratamiento prolongado, especialmente a dosis altas. Los síntomas de abstinencia pueden manifestarse en forma de temblores, sudoración, agitación, alteraciones del sueño y ansiedad, dolores de cabeza, diarrea, dolores musculares, estados de ansiedad extrema, tensión, inquietud, cambios de humor, confusión, irritabilidad y crisis epilépticas (que pueden estar asociadas a la enfermedad subyacente).
En los casos graves pueden aparecer los siguientes síntomas: sensación de desconexión de uno mismo o del entorno, aumento de la sensibilidad auditiva (hiperacusia), hipersensibilidad a la luz, al ruido y al contacto físico, entumecimiento y sensación de hormigueo en brazos y piernas, alucinaciones.
Dado que el riesgo de síntomas de abstinencia es mayor tras la interrupción abrupta del tratamiento, debe evitarse la retirada abrupta de clonazepam y debe terminarse el tratamiento, aunque sea de corta duración, reduciendo gradualmente la dosis (ver sección 3).
Tolerancia
Tras un uso prolongado se puede producir tolerancia al tratamiento con clonazepam.
Lactantes y niños pequeños
En lactantes y niños pequeños, este medicamento puede provocar un aumento de la producción de saliva y de la secreción bronquial, por lo que es necesario procurar mantener las vías respiratorias libres.
Si alguno de los casos anteriores le aplica, o si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar clonazepam.
Otros medicamentos y Clonazepam TZF
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Esto se debe a que clonazepam puede afectar la forma en que actúan otros medicamentos. A su vez, otros medicamentos pueden afectar la forma en que actúa clonazepam.
En particular, informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
El uso concomitante de clonazepam y opioides (analgésicos fuertes, medicamentos para terapia de sustitución y algunos medicamentos para la tos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultades para respirar (depresión respiratoria), coma y puede poner en peligro la vida. Por ello, el uso concomitante solo debe considerarse cuando otras opciones de tratamiento no sean posibles.
Sin embargo, si su médico prescribe clonazepam junto con opioides, la dosis y la duración del tratamiento concomitante deben ser limitadas por su médico.
Informe a su médico de todos los medicamentos opioides que esté tomando y siga cuidadosamente la dosis recomendada por su médico. Podría ser útil informar a sus amigos o familiares para que estén atentos a los signos y síntomas indicados anteriormente. Póngase en contacto con su médico cuando experimente dichos síntomas.
Operaciones
Si va a recibir anestesia para una operación o para un tratamiento odontológico, es importante que informe a su médico o dentista de que está tomando clonazepam.
Clonazepam TZF y alcohol
No beba alcohol mientras esté tomando clonazepam, Ya que hacerlo puede causar efectos secundarios. El alcohol también puede aumentar los efectos de clonazepam, lo que puede causar sedación severa que podría provocar coma o muerte.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No debe interrumpirse el tratamiento con clonazepam durante el embarazo sin la aprobación del médico, ya que la interrupción brusca del tratamiento o la reducción incontrolada de la dosis pueden provocar crisis epilépticas en el embarazo que pueden perjudicar a la madre o al feto. Solo puede utilizarse clonazepam durante el embarazo si está indicado explícitamente por su médico, ya que se sabe que tiene efectos nocivos para el feto.
No debe utilizarse clonazepam durante la lactancia. Si es necesario utilizar clonazepam, debe interrumpirse la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Consulte a su médico sobre la conducción y el uso de máquinas o herramientas, mientras esté tomando clonazepam, dado que puede hacer más lentas sus reacciones, sobre todo al empezar a tomarlo. Si tiene alguna duda sobre si puede realizar una actividad en particular, consulte a su médico.
Dependencia
Al tomar este medicamento existe un riesgo de dependencia que aumenta con la dosis y la duración del tratamiento, y también en pacientes con antecedentes de abuso de alcohol y/o drogas.
Clonazepam TZF contiene lactosa
Si el médico le informó que padece intolerancia a algunos azúcares, póngase en contacto con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de clonazepam indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
La dosis de clonazepam debe ser ajustada por su médico de forma personalizada a cada paciente, en función de su edad, su respuesta al medicamento y su tolerancia.
En el caso de lactantes y niños, se considera más adecuada otra forma farmacéutica (solución oral).
Para evitar los efectos secundarios al principio del tratamiento, es importante empezar con una dosis inicial baja, por ejemplo:
Lactantes y niños (≤ 10 años o ≤ 30 kg de peso corporal): de 0,01 mg/kg/día a 0,05 mg/kg/día.
Niños (> 10 años o > 30 kg de peso corporal): 0,25 mg dos veces al día
Adolescentes (13 a 18 años) y adultos: 0,5 mg dos veces al día.
Debe aumentarse gradualmente la dosis hasta alcanzar la dosis diaria de mantenimiento necesaria.
Las dosis diarias de mantenimiento deben alcanzarse en el transcurso de 2 a 4 semanas de tratamiento.
Dependiendo de la edad, pueden aplicarse las siguientes pautas para dosis de mantenimiento:
Para lactantes y niños de hasta 10 años o 30 kg de peso corporal, la dosis de mantenimiento es de 0,1 a 0,2 mg/kg/día.
Dosis en mg | |
Niños (>10 años o >30 kg de peso corporal) | 3 – 6 |
Adolescentes (13 a 18 años) y adultos | 4 – 8 |
Las dosis diarias deben distribuirse en 3 o 4 tomas únicas a lo largo del día; si es necesario, pueden aumentarse.
La dosis máxima recomendada en adultos es de 20 mg al día.
Pacientes de edad avanzada
En pacientes de edad avanzada, debe utilizarse la dosis más baja posible. Debe tenerse especial cuidado en el caso de personas de edad avanzada, sobre todo durante el período de aumento gradual de la dosis.
Insuficiencia renal
No es necesario ajustar la dosis en estos pacientes.
Insuficiencia hepática
Los pacientes con insuficiencia hepática grave no deben ser tratados con este medicamento (ver sección 2). Los pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada deben ser tratados con la dosis más baja posible.
Forma de administración
Los comprimidos son para uso oral. Los comprimidos deben ingerirse sin masticar, con un poco de líquido.
Los comprimidos pueden dividirse en 2 ó 4 dosis iguales dependiendo de la concentración del medicamento (ver sección 6).
Si toma más Clonazepam TZF de lo que debe
Si toma más clonazepam de lo que debe, consulte a un médico o acuda a un hospital inmediatamente. Lleve consigo el envase del medicamento.
Si toma demasiados comprimidos, puede sentir somnolencia, sueño, mareo, falta de coordinación o menos capacidad de respuesta de lo normal.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o llame al al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Clonazepam TZF
Si se olvida de tomar una dosis, omita tomar la dosis olvidada. Tome la siguiente dosis cuando corresponda.
No tome una dosis doble (dos dosis al mismo tiempo) para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Clonazepam TZF
Si recibe tratamiento a largo plazo con clonazepam (recibe el medicamento durante mucho tiempo) puede desarrollar dependencia a este medicamento y experimentar síntomas de abstinencia (ver sección 4).
Si otra persona toma sus comprimidos de clonazepam por error, debe consultar a un médico o acudir a un hospital inmediatamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, clonazepam puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico inmediatamente si cree que el medicamento lo hace sentir mal, o si experimenta alguno de los siguientes efectos:
Otros posibles efectos adversos
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
Raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas)
No se conoce (no puede estimarse la frecuencia a partir de los datos disponibles)
Descripción de reacciones adversas seleccionadas
La literatura sugiere que el uso de benzodiazepinas (un grupo de medicamentos utilizados para el tratamiento de convulsiones y trastornos del sueño) puede aumentar el riesgo de neumonía (infección pulmonar).
Síntomas de abstinencia
El clonazepam tiene un potencial de dependencia primaria. El uso de benzodiazepinas como clonazepam puede volverlo dependiente del medicamento. Esto significa que si interrumpe el tratamiento rápidamente, o reduce la dosis demasiado rápido, puede sufrir síntomas de abstinencia.
Los síntomas pueden incluir:
Algunos síntomas de abstinencia menos comunes son:
Otros efectos secundarios en lactantes y niños
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25 °C. Conservar el blíster en el embalaje exterior para protegerlos de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad (EXP) que aparece en la caja y en el blíster.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Clonazepam TZF
El principio activo de Clonazepam TZF es clonazepam.
Clonazepam TZF 0,5 mg comprimidos
Cada comprimido contiene 0,5 mg de clonazepam.
Clonazepam TZF 2 mg comprimidos
Cada comprimido contiene 2 mg de clonazepam.
Los demás componentes son:
lactosa monohidratada,
celulosa microcristalina tipo 102,
almidón(de maíz) pregelatinizado
estearato de magnesio
Aspecto de Clonazepam TZF y contenido del envase
Clonazepam TZF 0,5 mg
Comprimidos blancos o casi blancos, oblongos, planos, con una ranura en una de las caras. El tamaño es de 9 mm × 4,5 mm.
Los comprimidos se pueden dividir en mitades iguales.
Clonazepam TZF 2 mg
Comprimidos blancos o casi blancos, redondos, planos, con una ranura en una de las caras. El diámetro es de 7 mm.
Los comprimidos se pueden dividir en mitades o en cuartos iguales.
Envase:14, 20, 30, 50, 60 ó 100 comprimidos en caja de cartón.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Tarchominskie Zaklady Farmaceutyczne „Polfa” Spólka Akcyjna
ul. A. Fleminga 2
03-176 Warszawa
Polonia
Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del EEE con los siguientes nombres:
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Octubre 2022.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)