Patrón de fondo
CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG

CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG

5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
12 nov15:00
12 nov15:45
12 nov16:30
13 nov14:00
13 nov14:45
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG

ceftriaxona (como ceftriaxona sódica)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
  • Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG y para qué se utiliza.
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG.
  3. Cómo usar Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG.
  4. Posibles efectos adversos.
  5. Conservación de Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG.
  6. Contenido del envase e información adicional.

1. Qué es Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG y para qué se utiliza

Este medicamento es un antibiótico que pertenece al grupo denominado cefalosporinas.

Espacio en blanco rectangular sin elementos visuales presentes

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.

Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento, Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.

Ceftriaxona LDP Torlan está indicado en el tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos sensibles a la ceftriaxona, tales como: septicemia (infección causada por el paso de bacterias patógenas a la sangre), meningitis bacteriana, infecciones abdominales (como peritonitis e infecciones del tracto biliar), infecciones de los huesos y las articulaciones, infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos, infecciones urinarias complicadas incluyendo pielonefritis (infección en el riñón), infecciones respiratorias, infecciones genitales (incluyendo enfermedad gonocócica) y las fases II y III de la enfermedad de Lyme (infección causada por picadura de garrapata).

Ceftriaxona LDP Torlan también está indicado para prevenir infecciones antes o después de una operación quirúrgica.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG

No use Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg:

  • si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a las cefalosporinas, penicilinas o cualquier otro antibiótico de los llamados β-lactámicos o a cualquiera de los demás componentes de Ceftriaxona LDP Torlan. Si ha tenido una reacción alérgica repentina o grave a la penicilina u otros antibióticos similares (como cefalosporinas, carbapenemas o monobactamas); signos de una reacción tal son una inflamación repentina de garganta o cara que haga difícil respirar o tragar, una hinchazón repentina de manos, pies y tobillos, dolor torácico o una erupción en la piel intensa y rápida.
  • en recién nacidos con ictericia (coloración de la piel amarilla por exceso de bilirrubina) o hipoalbuminemia (déficit de una proteína de la sangre llamada albúmina), ni en bebés prematuros debido al riesgo de desarrollar encefalopatía hiperbilirrubinémica (una enfermedad que puede causar lesiones cerebrales por acumulación de bilirrubina y ser mortal).
  • la ceftriaxona no se debe mezclar ni administrar simultáneamente con soluciones o productos que contengan calcio, incluso aunque se utilice por distintas vías de perfusión ya que pueden formarse precipitados.

Tenga especial cuidado con Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg

  • Si ha tenido alguna reacción alérgica a ceftriaxona o a cualquier penicilina o ha padecido alergias graves o asma, ya que ceftriaxona podría ocasionarle reacciones alérgicas que, en ocasiones podrían ser fatales (anafilaxia). Si esto le ocurre póngase en contacto inmediatamente con un médico o acuda a un hospital más cercano.
  • Si presenta una diarrea intensa y duradera durante o después del uso de este medicamento, puede ser debido a un tipo de colitis (colitis pseudomembranosa) que puede ser grave. En este caso, su médico suspenderá la administración de ceftriaxona e instaurará un tratamiento adecuado. Informe a su médico si ha padecido enfermedades gastrointestinales particularmente colitis.
  • Si sigue un tratamiento prolongado con ceftriaxona, pueden aparecer otras infecciones (sobreinfecciones) debidas a un sobrecrecimiento de algunos organismos tales como enterococos o cándidas.
  • Cuando siga tratamientos prolongados el médico deberá hacerle análisis de sangre periódicos.
  • Si, debido a la sedimentación de ceftriaxona cálcica, aparecen signos y síntomas de enfermedad de la vesícula biliar, acompañados de alteraciones en las ecografías de la vesícula biliar. El riesgo de estas alteraciones puede aumentar en tratamientos de más de 14 días, en pacientes con fallo renal, deshidratación o nutrición parenteral total, así como en niños muy pequeños. En caso de producirse deberá suspenderse la medicación con ceftriaxona.
  • Antes de iniciar el tratamiento con Ceftriaxona LDP Torlan, si padece enfermedad grave del hígado o del riñón porque puede necesitar un ajuste de la dosis o si tiene riesgo de desarrollar pancreatitis (inflamación del páncreas)
  • Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc...) comunique al médico que está usando este medicamento ya que puede alterar los resultados.
  • Si tiene problemas hepáticos o renales (ver sección 4).

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Su médico tendrá especial cuidado durante el uso simultáneo de ceftriaxona con:

  • Probenecid (medicamento utilizado para tratar la gota)
  • Otros antibióticos (medicamentos utilizados para las infecciones)
  • Anticonceptivos hormonales. Se recomienda adoptar medidas adicionales durante el periodo de tratamiento y en el mes siguiente

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, informe a su médico antes de usar este medicamento y él decidirá la conveniencia de usarlo. El consumo de medicamentos durante el embarazo, puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.

Conducción y uso de máquinas

No se ha demostrado que el uso de Ceftriaxona LDP Torlan pueda afectar a su capacidad para conducir vehículos o manejar herramientas o máquinas, pero hay que tener en cuenta que ocasionalmente Ceftriaxona LDP Torlan puede producir mareos.

Información importante sobre algunos de los componentes de Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg:

Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 82,8 mg (3,6 mmoles) de sodio por dosis.

3. Cómo usar Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG

Ceftriaxona es administrada por vía intramuscular. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

Dependiendo de su enfermedad, edad, peso y de su respuesta al tratamiento con Ceftriaxona LDP Torlan, su médico le prescribirá la dosis más adecuada y la duración del tratamiento.

Si estima que la acción de Ceftriaxona LDP Torlan es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Ceftriaxona LDP Torlan se administra mediante inyección intramuscular.

Seguirá recibiendo este medicamento durante al menos 2 a 3 días después de haberse recuperado de su enfermedad o para prevenir infecciones durante algunos días después de su operación quirúrgica.

Su médico le indicará cuándo tiene que interrumpir el tratamiento. No lo prolongue por su cuenta.

Ceftriaxona LDP Torlan tiene que ser reconstituido justo antes de su uso. Para ello hay que disolver el polvo del vial en 2 ml de disolvente de la ampolla que lo acompaña (una solución de hidrocloruro de lidocaína 20mg/2ml). Compruebe que no se vean partículas extrañas o que la solución no tenga aspecto turbio.

Adultos y niños mayores de 12 años:de 2 a 4 viales (de 1 a 2 g de ceftriaxona) cada 24 horas, lo que significa 1-2 g/ día; en casos graves puede elevarse la dosis a 4 g/ día.

Recién nacidos, lactantes y niños menores de 12 años:Se aconseja administrar las siguientes dosis, una sola vez al día: en recién nacidos (hasta de 14 días), de 20 a 50 mg/ Kg de peso; no sobrepasar esa dosis. En lactantes y niños (desde 15 días a 12 años), una dosis diaria de 20-80 mg/ Kg de peso. Para niños de 50 Kg o más se debe administrar en infusión durante por lo menos 30 minutos. La duración de la terapia varía con el curso de la enfermedad. Como en antibioterapia en general, la administración de ceftriaxona se proseguirá durante un mínimo de 48 a 72 horas tras la desaparición de la fiebre o después de obtener la evidencia de la erradicación de las bacterias.

Pacientes de edad avanzada:En el caso de pacientes de edad avanzada, no se requiere modificar las dosis recomendadas para adultos.

Tratamiento de meningitis bacteriana (lactantes y niños):Se empieza con dosis de 100 mg/ Kg (no exceder de 4 g) una vez al día. Tan pronto como se identifique el microorganismo causal y se determine su sensibilidad, se podrá reducir la dosis.

Enfermedad gonocócica:Para el tratamiento de gonorrea, se recomienda una dosis intramuscular única de 250 mg.

Profilaxis perioperatoria:de 2 a 4 viales (de 1 a 2 g de ceftriaxona) administrados 30- 90 minutos antes de la intervención.

Pacientes con alteración renal o hepática:En caso de pacientes con función renal alterada, no es preciso reducir la dosis de Ceftriaxona LDP Torlan, siempre que la función hepática permanezca normal. Sólo en casos de fracaso renal preterminal (aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/ min) la dosis no debe exceder de 2 g diarios.

Tratamiento de enfermos bajo diálisis:no es preciso una dosis adicional suplementaria tras la diálisis, sin embargo, se monitorizarán las concentraciones séricas para determinar si son necesarios ajustes de dosis, ya que la tasa de eliminación en estos pacientes puede hallarse reducida.

Si usa más Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg del que debiera

En caso de sobredosis, o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad utilizada.

Si olvidó usar Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg

Si interrumpe el tratamiento con Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg

No suspenda el tratamiento antes de terminarlo, ya que no se lograría el efecto deseado. Es muy importante tratar las infecciones durante el tiempo recomendado, en caso contrario podría empeorar.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

La ceftriaxona no se debe mezclar ni administrar simultáneamente con soluciones o productos que contengan calcio, incluso aunque se utilicen distintas vías de perfusión.

Se han descrito casos de reacciones que han provocado la muerte de recién nacidos y niños prematuros por la formación de precipitados de la sal cálcica de ceftriaxona en los pulmones y los riñones de estos pacientes. En algunos casos las vías de perfusión y los tiempos de administración de ceftriaxona y las soluciones que contienen calcio fueron diferentes.

Al igual que todos los medicamentos, Ceftriaxona LDP Torlan puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Infecciones e infestaciones

  • Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): vulvovaginitis (infecciones del tracto genital femenino causadas por bacterias)

Trastornos de la sangre y del sistema linfático

  • Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): anemia (disminución de la concentración de hemoglobina en sangre) leucocitopenia (disminución del número de leucocitos en sangre), granulocitopenia (disminución de la cifra de granulocitos en sangre), trombocitopenia (disminución del número de plaquetas en sangre), y eosinofilia (aumento de un determinado grupo de glóbulos blancos).
  • Muy raros (en menos de 1 de cada 10.000 pacientes): trastornos de la coagulación, agranulocitosis (disminución o ausencia de glóbulos blancos en la sangre) sobre todo tras 10 días de tratamiento o tras dosis elevadas.

Trastornos del sistema inmunológico

  • Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): reacciones anafilácticas (alérgicas) o anafilactoides y urticaria (picor generalizado en la piel).
  • Frecuencia no conocida: Dolor torácico en el contexto de reacciones alérgicas, que puede ser un síntoma de infarto cardíaco desencadenado por la alergia (síndrome de Kounis).

Trastornos del sistema nervioso

  • Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): cefalea (dolor de cabeza) y mareos.

Trastornos gastrointestinales

  • Frecuentes (entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): diarreas, náuseas, estomatitis (inflamación de la mucosa de la boca) y glositis (inflamación de la lengua).
  • Muy raros (en menos de 1 de cada 10.000 pacientes): colitis pseudomembranosa (diarreas agudas y graves causadas por una sobreinfección por una bacteria), pancreatitis, hemorragia gastrointestinal.

Trastornos hepatobiliares

  • Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): precipitación sintomática de ceftriaxona cálcica en la vesícula biliar y aumento de los enzimas hepáticos (parámetros que se detectan en los análisis de sangre).
  • Con frecuencia «no conocida»: problemas con la vesícula biliar o el hígado, que pueden causar dolor, náuseas, vómitos, coloración amarillenta de la piel, picor, orina anormalmente oscura y heces de color de arcilla.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

  • Poco frecuentes (entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): exantema (erupción cutánea), dermatitis alérgica (inflamación de la piel), rash (exantema), edema (acumulación de líquido en los tejidos) y eritema multiforme.
  • Muy raros (en menos de 1 de cada 10.000 pacientes): síndrome de Steven-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica o síndrome de Lyell (destrucción de la piel con desprendimiento epitelial que se inicia con la formación de ampollas pero sin inflamación).

Trastornos renales y urinarios

  • Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): oliguria (disminución de la producción de orina), aumento de la creatinina sérica (parámetro que se detecta en los análisis de sangre).
  • Muy raros (en menos de 1 de cada 10.000 pacientes): precipitación renal de ceftriaxona sódica en pacientes pediátricos, hematuria (presencia de sangre en orina).

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

  • Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): fiebre y escalofríos, flebitis (inflamación de las venas) que puede ser aún menos frecuente si se aplica mediante una inyección lenta durante un periodo de 2-4 minutos)

El tratamiento con ceftriaxona, en particular en pacientes de edad avanzada con problemas graves de riñón o con problemas del sistema nervioso, raramente puede causar disminución de la consciencia, movimientos anormales, agitación y convulsiones.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (Website: www.notificaRAM.es) Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

Este medicamento no requiere condiciones de temperatura especiales de conservación.

Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz

Una vez reconstituida, la solución es estable durante 3 horas a 25 ºC y durante 24 horas en nevera (2-8ºC).

No utilice Ceftriaxona LDP Torlan después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No utilice Ceftriaxona LDP Torlan si observa partículas o turbidez.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG

El principio activo es ceftriaxona (como ceftriaxona sódica).

Cada vial contiene 500 mg de ceftriaxona (como ceftriaxona sódica).

Los demás componentes son: 2 ml de solución de hidrocloruro de lidocaína (20mg/2ml).

Aspecto del producto y contenido del envase

.Ceftriaxona LDP Torlan se presenta en vial de vidrio, cerrado con un tapón de goma y sellado con una cápsula flip-off, y una ampolla de 2 ml de lidocaina, en estuche con 1 vial + 1 ampolla de 2 ml de solución de hidrocloruro de lidocaina (20mg/2ml)na, y en envase de 100 viales + 100 ampollas.

Cada ampolla de solución contiene 2 ml de hidrocloruro de lidocaina (20mg/2ml).

Otras presentaciones

Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg polvo y disolvente para solución inyectable intravenosa EFG: Estuche con 1 vial + 1 ampolla de 5 ml de agua para preparaciones inyectables. Envase de 100 viales + 100 ampollas.

Ceftriaxona LDP Torlan 1 g polvo y disolvente para solución inyectable intravenosa EFG: Estuche con 1 vial + 1 ampolla de 10 ml de agua para preparaciones inyectables. Envase de 100 viales + 100 ampollas.

Ceftriaxona LDP Torlan 2 g polvo para solución para perfusión: Estuche con 1 vial. Envase con 10 viales. Envase de 50 viales.

Ceftriaxona LDP Torlan 250 mg polvo y disolvente para solución inyectable intravenosa EFG: Estuche con 1 vial + 1 ampolla de 5 ml de agua para preparaciones inyectables. Envase de 100 viales + 100 ampollas.

Ceftriaxona LDP Torlan 1 g polvo y solución para solución inyectable intramuscular EFG: Estuche con 1 vial + 1 ampolla de 3,5 ml de solución de hidrocloruro de lidocaína (35mg/3,5ml). Envase de 100 viales + 100 ampollas.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

LDP-Laboratorios Torlan, S.A.

Ctra. Barcelona 135 B

08290-Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

España

Este prospecto ha sido revisado en:Mayo 2024

-------------------------------------------------------------------------

Advertencia: Emplear exclusivamente por un profesional sanitario

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

Las soluciones que contengan ceftriaxona no se deben mezclar ni se les debe añadir otros agentes. En particular los diluyentes que contengan calcio, (Por Ej., solución Ringer, solución Hartmann) no se deben usar para reconstituir los viales de ceftriaxona ni para diluir los viales reconstituidos cuando vaya a ser administrado por vía IV ya que puede formar precipitados.

La Ceftriaxona no debe mezclarse ni administrarse simultáneamente con soluciones que contengan calcio (ver secciones 4.2, 4.3, 4.4 y 4.8 de la ficha técnica y sección 6 del prospecto).

Ceftriaxona LDP Torlan 500 mg debe ser reconstituida antes de su uso. La solución reconstituida es para un solo uso. Desechar la solución sobrante

La solución reconstituida es límpida y amarilla o ligeramente amarillenta. Durante la conservación de soluciones ya preparadas, se puede producir un aumento de la intensidad del color sin afectar a la potencia del fármaco.

Cómo preparar este medicamento

Una vez reconstituido con los 2 ml de solución de hidrocloruro de lidocaina, la concentración de la solución es de 250 mg de ceftriaxona (como ceftriaxona sódica) por ml.

Debe examinarse la solución antes de inyectarla por si presentase partículas o turbidez. Si se observan partículas extrañas se desechará la solución.

La dosis y pauta de administración utilizada es en función de la edad y peso del paciente así como la gravedad de la infección.

La solución no debe mezclarse con soluciones conteniendo otros antibióticos o en otras soluciones diferentes de las arriba señaladas.

Alternativas a CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Polvo, 2 g
Principio activo: Ceftriaxona
Fabricante: AS Kalceks
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 1 g
Principio activo: Ceftriaxona
Fabricante: AS Kalceks
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 2 g
Principio activo: Ceftriaxona
Importador: Tarchomińskie Zakłady Farmaceutyczne "Polfa" S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 1 g
Principio activo: Ceftriaxona
Importador: Tarchomińskie Zakłady Farmaceutyczne "Polfa" S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 2 g
Principio activo: Ceftriaxona
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 1 g
Principio activo: Ceftriaxona
Requiere receta

Alternativa a CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: polvo, 2000 mg
Principio activo: Ceftriaxona
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 1000 mg o 2000 mg
Principio activo: Ceftriaxona
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 1 g
Principio activo: Ceftriaxona
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 0.5 g
Principio activo: Ceftriaxona
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 2 g
Principio activo: Ceftriaxona
Requiere receta

Médicos online para CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CEFTRIAXONA LDP TORLAN 500 MG POLVO Y SOLUCION PARA SOLUCION INYECTABLE INTRAMUSCULAR EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
12 nov15:00
12 nov15:45
12 nov16:30
13 nov14:00
13 nov14:45
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
22 nov09:30
29 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe