Prospecto: información para el usuario
Ceftazidima Kabi 1 g polvo para solución inyectable EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
1.Qué es Ceftazidima Kabi y para qué se utiliza
2.Qué necesita saber antes de usar Ceftazidima Kabi
3.Cómo usar Ceftazidima Kabi
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación de Ceftazidima Kabi
6.Contenido del envase e información adicional
Ceftazidima es un antibiótico utilizado en adultos y niños (incluidos los recién nacidos). Actúa
eliminando las bacterias que causan las infecciones. Pertenece al grupo de medicamentos
conocido comocefalosporinas.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico. No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar losmedicamentos por el desagüe ni a la basura. |
Ceftazidima Kabi se utiliza para tratar infecciones bacterianas graves de:
Ceftazidima Kabi también se puede utilizar:
fiebre debido a una infección bacteriana.
No se le debe administrar Ceftazidima Kabi:
Advertencias y precaucionesMientras se le administra Ceftazidima Kabi debe estar atento a determinados síntomas como reacciones alérgicas, trastornos del sistema nervioso y trastornos gastrointestinales como
diarrea. Esto reducirá el riesgo de posibles problemas. Ver (“Síntomas a los que debe estar atento”) en la sección 4. Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a otros antibióticos puede ser también alérgico a Ceftazidima Kabi.
Se han notificado reacciones cutáneas graves, incluidas síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción a fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos (RFESS) y pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA) en relación con el tratamiento con ceftazidima. Busque atención médica de inmediato si nota cualquiera de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritos en la sección 4.
Si necesita análisis de sangre u orina
Ceftazidima puede afectar a los resultados de los análisis de glucosa en orina y un análisis que
se realiza en sangre que se conoce comoTest de Coombs. Si se está haciendo análisis:
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No se le debe administrar Ceftazidima sin hablar con su médico si también está tomando:
Embarazo y lactancia
Informe a su médico antes de que se le administre Ceftazidima:
Su médico valorará el beneficio de tratarla con Ceftazidima frente al riesgo para el bebé.
Conducción y uso de máquinas
Ceftazidima puede causar efectos adversos, tales como mareos, que afectan a su capacidad para
conducir.
No conduzca ni maneje máquinas a menos que esté seguro de que no le afecta.
Ceftazidima Kabi contiene sodio
Ceftazidima Kabi 1 g contiene 52 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 2,6% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Ceftazidima Kabi se administra normalmente por un médico o un enfermero. Puede
administrarse como ungoteo(perfusión intravenosa) o directamente como unainyecciónen una
vena o en un músculo.
Ceftazidima Kabi lo reconstituye el médico, farmacéutico o enfermero utilizando agua para
preparaciones inyectables.
Dosis recomendada
La dosis correcta de Ceftazidima para usted la decidirá su médico y depende de: la gravedad y
el tipo de infección, si está siendo tratado con otros antibióticos, su peso y edad y su función
renal.
Bebés recién nacidos (0-2 meses)
Por cada 1 kg de peso del bebé, se administrarán de 25 a 60 mg de ceftazidima al día, divididos en dos dosis.
Bebés (más de 2 meses) y niñosque pesen menos de 40 kg
Por cada 1 kg de peso del bebé o niño,se administrarán de 100 a 150 mg de ceftazidima al
día, divididos en tres dosis. Máximo 6 g al día.
Adultos y adolescentesque pesen 40 kg o más
1 g a 2 g de ceftazidima tres veces al día. Máximo 9 g al día.
Pacientes de más de 65 años:
La dosis diaria normalmente no debe exceder los 3 g al día, especialmente si tiene más de 80 años de edad.
Pacientes con problemas de riñón
Se le puede administrar una dosis diferente de la habitual. El médico decidirá cuánta ceftazidima necesita, dependiendo de la gravedad de la enfermedad renal. Su médico levigilará estrechamente y se le realizarán pruebas renales con más frecuencia.
Si le administran más Ceftazidima Kabi del que se debe
Si accidentalmente recibe más de la dosis recetada, contacte con su médico o con el hospital
más próximo. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información
Toxicólogica. Teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó usar Ceftazidima Kabi
Si se salta una inyección, debe recibirla lo antes posible. Sin embargo, si es casi el momento de
la siguiente inyección, sáltese la inyección que ha perdido. No use una dosis doble (dos
inyecciones a la vez) para compensar la dosis olvidada, reciba la siguiente dosis a la hora habitual.
Si interrumpe el tratamiento con Ceftazidima Kabi
No deje de recibir Ceftazidima Kabi a menos que su médico se lo indique.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento pregunte a su médico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, Ceftazidima Kabi puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Busque atención médica de inmediato si nota cualquiera de siguientes síntomas:
Síntomas a los que debe estar atento
Los siguientes efectos adversos graves han tenido lugar en un reducido número de personas pero su frecuencia exacta es desconocida:
Contacte con su médico o enfermero inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas.
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectar hasta1 de cada 10pacientes:
Efectos adversos frecuentes que pueden aparecer en análisis de sangre:
Efectos adversos poco frecuentes
Pueden afectar hasta a1 de cada 100personas:
Informe a su médicosi padece alguno de ellos.
Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre:
Otros efectos adversos
Otros efectos adversos que han tenido lugar en un reducido número de pacientes pero cuya
frecuencia exacta es desconocida:
Otros efectos adversos que pueden aparecer en los análisis de sangre:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Ceftazidima Kabi después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C. Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
Una vez Ceftazidima Kabi polvo se reconstituye en una solución, se debe administrar inmediatamente.
No utilice la solución si es turbia, debe ser completamente transparente. La solución no utilizada debe desecharse.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará aprotegerel medio ambiente.
Composición de Ceftazidima Kabi
Ceftazidima Kabi 1 g polvo para solución inyectable EFGcontiene el principio
activo ceftazidima (1 g) en forma de ceftazidima pentahidrato.
Los demás componentes son: carbonato de sodio para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
cerrados con tapón de goma, cápsula de aluminio y cápsula flip-off.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Fresenius Kabi España, S.A.U.
C/ Marina, 16-18
08005 Barcelona (España)
Responsable de la fabricación:
LABESFAL – Laboratórios Almiro S.A. (Fresenius Kabi Group)
Lagedo, P-3465 157
Santiago de Besteiros (Portugal)
Este prospecto ha sido aprobado en Febrero 2022.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.