Patrón de fondo
Budesonida aldo-union 0,5 mg/ml suspension para inhalacion por nebulizador

Budesonida aldo-union 0,5 mg/ml suspension para inhalacion por nebulizador

About the medicine

Cómo usar Budesonida aldo-union 0,5 mg/ml suspension para inhalacion por nebulizador

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Budesonida Aldo-Unión 0,5 mg/ml suspensión para inhalación por nebulizador

Budesonida

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Budesonida Aldo-Unión y para qué se utiliza

La budesonida pertenece a un grupo de compuestos esteroides llamados glucocorticoides que se utilizan para reducir o prevenir las reacciones inflamatorias (inflamación) en los pulmones.

Este medicamento se utiliza para el tratamiento del asma. Se utiliza en los pacientes en los que no han dado resultados satisfactorios o no son apropiados otros tipos de inhaladores, como los inhaladores en envases a presión o los inhaladores que contienen una formulación en polvo.

Este medicamento también puede ser usado en hospitales para el tratamiento de casos muy graves depseudocroup(una enfermedad de la garganta que puede causar dificultad para respirar).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Budesonida Aldo-Unión

No use Budesonida Aldo-Unión:

Si es alérgico a la budesonida o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Budesonida Aldo-Unión si cualquiera de las siguientes situaciones le afecta:

  • Si padece o ha padecido tuberculosis
  • Si padece o ha padecido una enfermedad o problemas del hígado.
  • Si padece usted una infección por hongos, virus o cualquier otra infección de las vías aéreas, ej. un catarro o una infección pulmonar.

Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Si usted va a cambiar un tratamiento con corticoides en comprimidos (como la prednisolona) a Budesonida para inhalación por nebulizador, podrá sentirse habitualmente indispuesto durante el cambio. También es posible que usted pueda padecer síntomas que habían sido suprimidos por los corticoides en comprimidos, como la rinitis alérgica (comezón, bloqueo nasal o moqueo), eczema (piel seca, picor en piel),dolor muscular y articular. Usted debe comunicarlo a su médico si esto le sucede.

Budesonida, suspensión para inhalación por nebulizador no es adecuado para su uso en ataques de falta de aliento agudos. Un ataque repentino de disnea (dificultad al respirar) debe tratarse con un broncodilatador de acción corta.

Si usted experimenta más sibilancias y/o dificultad para respirar inmediatamente después de usarBudesonida, suspensión para inhalación por nebulizador,interrumpa inmediatamente el uso deBudesonida, suspensión para inhalación por nebulizadory consulte a su médico.

Para reducir el riesgo de contraer candidiasis oral (manchas blancas en la lengua o en la boca), enjuague la boca con agua (escupa el agua, no la trague) y cepíllese los dientes después de usarBudesonida, suspensión para inhalación por nebulizador.Informe a su médico si usted contrae candidiasis oral.

Niños y adolescentes

En raras ocasiones, el tratamiento de larga duración con budesonida puede retrasar el crecimiento normal de los niños y adolescentes. Si su hijo utiliza este medicamento durante un periodo de tiempo prolongado, es normal que su médico quiera controlar su altura de forma periódica.

La Budesonida es un esteroide. Debe tener en cuenta que, como consecuencia de la utilización de este medicamento, puede dar un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje. Si esto le preocupa debe consultar con su médico.

Uso de Budesonida Aldo-Unión con otros medicamentos:

Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos que pueden interaccionar con este producto:

  • Medicamentos para el tratamiento de las infecciones por hongos tales como el ketoconazol o el itraconazol
  • Medicamentos para el tratamiento del VIH llamados ritonavir o saquinavir
  • Los antibióticos eritromicina y claritromicina
  • Otros medicamentos para ayudarle a respirar.
  • Estrógenos y anticonceptivos esteroideos.

Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. Si se queda embarazada mientras está utilizando este medicamento debe contactar con su médico lo antes posible.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de la budesonida inhalada sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

3. Cómo usar Budesonida Aldo-Unión

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Su médico le indicará la dosis correcta dependiendo de la gravedad de su asma.

Asma

Puede observar que su asma mejora al cabo de 3 días, pero para que se consiga el efecto completo pasarán de2 a4 semanas. Es importante que siga tomando el medicamento como le ha recetado su médico incluso si ya se siente mejor.

Adultos (incluidos ancianos) y adolescentes de 12 o más años:

La dosis habitual es de0,5 a2 mg de budesonida al día. Esta dosis se administrará normalmente repartida en dos tomas, aunque si su asma es estable y no grave, su médico puede aconsejarle que la tome una vez al día. Su médico le aconsejará cómo y cuándo debe tomar la medicación y usted debe seguir siempre sus instrucciones.

Niños desde los 6 meses de edad a los 11 años:

La dosis habitual es de0,25 a1,0 mg de budesonida al día. Su médico le aconsejará cuando debe su hijo utilizar el medicamento, pero normalmente será en dos administraciones al día. Sin embargo, si su asma es estable y no es grave, su médico puede aconsejarle que tome el medicamento una sóla vez al día.

Pseudocroup:

La dosis normal en lactantes y niños con pseudocroup es de 2 mg. Puede ser administrada en una sola toma o en dos tomas de 1 mg separadas por un intervalo de 30 minutos. Se puede repetir la administración cada 12 horas hasta que se observe mejoría, durante un máximo de 36 horas.

Forma de uso

El medicamento tiene que utilizarse con un nebulizador. La niebla que se produce se inhala mediante una boquilla o una mascarilla. Con este medicamento no se deben utilizar nebulizadores de ultrasonidos.

Para tomar el medicamento debe seguir los siguientes pasos:

1. Separe una ampolla de la tira, dejando el resto en el sobre (ver diagrama 1).

2. Agite suavemente la ampolla.

3. Abra la ampolla girando el extremo superior (ver diagrama 2).

4. Coloque firmemente el extremo abierto dentro del depósito del nebulizador y apriete lentamente. Reponga el extremo del depósito del nebulizador. Retire cuidadosamente la ampolla vacía.

5. Conecte un extremo del depósito a la boquilla o la mascarilla y el otro extremo a la bomba de aire.

6. Agite suavemente el depósito una vez más y comience la nebulización. Durante la nebulización, respire la niebla de la suspensión nebulizada de forma profunda y pausada.

7. Cuando no salga más niebla por la boquilla o la mascarilla habrá finalizado el tratamiento.

8. Cuando haya finalizado debe enjuagarse la boca con agua (no debe tragar el agua) y cepillarse los dientes. Si ha utilizado una mascarilla, debe lavarse la cara bien. Es importante hacerlo para reducir el riesgo de algunos efectos secundarios asociados con este medicamento.

  1. Después de cada utilización debe lavar bien el nebulizador. Lave el depósito del nebulizador y la boquilla o la mascarilla con agua templada utilizando un detergente suave siguiendo las instrucciones del fabricante. El nebulizador debe aclararse bien y secarse conectando el depósito al compresor o a la salida de aire.

Es importante que siga siempre las instrucciones del fabricante que vienen con el nebulizador. Si no está seguro de cómo usar el nebulizador consulte con su médico o farmacéutico.

Su médico podría recetarle también lo siguiente:

  • Su médico puede considerar también añadir esteroides por vía oral a su tratamiento durante periodos críticos (tales como si tiene una infección), antes de una operación o si ha estado usted tomando una dosis alta de un esteroide inhalado por un periodo prolongado.
  • Si usted ha estado tomando esteroides por vía oral para su asma, su médico reducirá la cantidad que tiene que tomar una vez que comience a usar Budesonidasuspensión para inhalación por nebulizador. Debido a ello puede notar algunos síntomas como nariz tapada o goteo nasal, falta de energía, depresión, eczema y dolor en los músculos o las articulaciones. Si alguno de estos síntomas persiste y le resultan muy molestos debe consultar con su médico.
  • Su médico puede aconsejarle que mezcle este medicamento con otras suspensiones que contengan otras sustancias activas que actúen en el sistema respiratorio tales como salbutamol, terbutalina, cromoglicato de sodio y bromuro de ipratropio. Si es así, siga sus instrucciones cuidadosamente. No debe mezclar este medicamento salvo que se lo haya indicado su médico específicamente.

Si usted ha usado más Budesonida Aldo-Unióndel que debe

Contacte con su médico o farmacéutico lo antes posible. Recuerde llevar con usted el envase y las ampollas que le queden.Es importante que usted tome la dosis indicada en la etiqueta por el farmacéutico o la dosis recomendada por su médico. No debería aumentar ó disminuir la dosis sin el consentimiento médico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada.

Si olvidó usar BudesonidaAldo-Unión

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome simplemente la próxima dosis en su momento.

Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Todos los medicamentos pueden causar reacciones alérgicas, aunque las reacciones alérgicas graves son muy raras. Informe a su médico inmediatamente si sufre repentinamente pitos, dificultad para respirar, inflamación de los párpados, la cara o los labios, erupción o picor (especialmente si afectan a todo el cuerpo).

Raramente, los medicamentos inhalados como la budesonida pueden causar pitos agudos y/o dificultad para respirar.Si esto ocurre, interrumpa inmediatamente la utilización del medicamento y consulte a su médico.

Se han comunicado los siguientes efectos adversos:

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas:Dolor muscular y/o irritación de la boca (incluido el aftas oral o llagas en la boca), ronquera, irritación de garganta, dificultad para tragar y tos.

No frecuentes:pueden afectar a menos de 1 de cada 100 personas

Cataratas (opacidad de la lente del ojo), depresión o sensación de ansiedad, espasmos musculares, temblores, visión borrosa.

Raros:pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas:Reacciones dérmicas*, incluyendo picor, erupción, moratones, inflamación, enrojecimiento y/o erupciones de la piel, hinchazones, retraso del crecimiento en niños y adolescentes, hipersensibilidad* (una alergia al medicamento) y broncoespasmo (contracción de los músculos de las vías aéreas que provoca pitos). Problemas de voz.

Puede ocurrir supresión de la glándula suprarrenal (una pequeña glándula próxima al riñón). Los principales síntomas de la supresión suprarrenal incluyen dolor de cabeza, cansancio, tener nauseas y vomitar, pérdida de peso, dolor de estómago y falta de apetito.

Sensación de inquietud, nerviosismo, sobreexcitación, o irritabilidad (estos efectos son más probables que sucedan en niños)

Muy raros:pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas:Disminución de la densidad mineral del hueso (adelgazamiento del hueso).

Frecuencia desconocida:no puede estimarse a partir de los datos disponibles

Glaucoma (aumento de la presión dentro del ojo), agresividad, aumento de la actividad motora (dificultad para permanecer quieto), trastornos del sueño.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Budesonida Aldo-Unión

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la caja o el sobre después de CAD.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conserve las ampollas en su sobre de aluminio y en su envase original para protegerlo de luz y de la humedad.

Una vez abierta una ampolla debe utilizarse en un plazo máximo de 12 horas. Transcurrido este tiempo se debe desechar cualquier cantidad no utilizada.

Una vez abierto un sobre las ampollas pueden conservarse hasta 3 meses (es recomendable anotar la fecha de apertura en el sobre para ayudarle a recordarla)

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigrede su farmacia habitualó cualquier otro sistema de recogida de residuos de medicamentos. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Budesonida Aldo-Unión

  • El principio activo es Budesonida
  • Los demás componentes son edetato de disodio, cloruro sódico, polisorbato 80, ácido cítrico, citrato sódico y agua purificada.

Budesonida Aldo-Unión 0,5 mg/ml, suspensión para inhalación por nebulizador contiene 1,0 mg de budesonida (0,5 mg/ml) como principio activo en cada ampolla de 2 ml.

Aspecto de Budesonida Aldo-Unióny contenido del envase

Budesonida Aldo-Unión se presenta en ampollas de plástico con 2 ml de suspensión blanca o blancuzca para ser nebulizada (convertida en una fina niebla para ser inhalada).

Las ampollas se envasan en tiras de 4, 5, 8, 10 ó 12 ampollas en un sobre de aluminio que a su vez se empaqueta en envases de cartón. Se dispone de envases que contienen 5, 20, 24, 40 (2 x 20) ó 60 ampollas. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la Autorización de Comercialización:

Laboratorio Aldo-Unión, S.L. c/ Baronesa de Malda nº 73, Esplugues de Llobregat, 08950 Barcelona (España)

Responsable de la Fabricación:

UNITHER PHARMACEUTICALS 151 Rue Andre Durouchez, Espace Industriel Nord Amiens Cedex 2. 80084 Francia

Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del EEE con los siguientes nombres:

DinamarcaBudesonid Arrow

BélgicaBudesonide Sandoz 0,5 mg/ml vernevelsuspensie

AlemaniaBUDENOBRONCH 1,0mg/2ml Suspension für einen Vernebler

EspañaBudesonida Aldo-Unión 0,5mg/ml suspensión para inhalación por nebulizador

ItaliaBudesonide Sandoz 0,5mg/ml sospensione per nebulizzatore

LuxemburgoBudesonid „Arrow“ 0,5mg/ml Suspension für einen Vernebler

HolandaBudesonide Sandoz 0,5mg/ml vernevelsuspensie in ampul, 2ml.

NoruegaBudesonid Arrow inhalasjonsvæske til nebulisator, suspensjon 0,5mg/ml

SueciaBudesonid Arrow 0,5mg/ml suspension för nebulisator

Reino UnidoBudesonide 1mg Nebuliser Suspension

Fecha de la última revisión de este prospecto:Mayo2016

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Budesonida aldo-union 0,5 mg/ml suspension para inhalacion por nebulizador en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Budesonida aldo-union 0,5 mg/ml suspension para inhalacion por nebulizador en las farmacias de España es de aproximadamente 12.3€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Budesonida aldo-union 0,5 mg/ml suspension para inhalacion por nebulizador en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe